# videojuegos
+ Seguir
Crear
J M W

J M W

Participant "The Character I Want to Date"Participant "Your Favorite On-Screen Killer"Participant "Outlaw Couple"

De la consola a la gran pantalla

Para todos nosotros el mundo de los videojuegos no es nada ajeno, seamos jugadores o no. Y hemos sido influenciados de gran manera por ellos desde nuestras infancias. Algunos dejándolos en el olvido por otros hobbies o por motivos personales, pero todos hemos jugado alguna vez. Y en lo personal siento que hay muchas historias en los videojuegos q deberían ser llevadas a la gran pantalla o en forma de serie (algunas de ellas ya existen). Es importante aclarar que este articulo es únicamente basad

Comentario popular: Excelente un like

16.8 mil visualizaciones
342
93
De la consola a la gran pantalla
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Del survival horror a la decadencia narrativa | Saga Resident Evil | Analisis

La franquicia de videojuegos Resident Evil, desarrollada por Capcom y lanzada por primera vez en 1996, redefinió el género de survival horror. Con una jugabilidad basada en la exploración de espacios claustrofóbicos, la gestión limitada de recursos y una narrativa que combinaba ciencia ficción y terror, el juego ofreció una experiencia inmersiva que cautivó a los jugadores. La atmósfera densa, los enemigos aterradores y la constante sensación de vulnerabilidad transformaron Resident Evil en un c

Juan Villamizar Duran: Excelente reseña, muy precisa, muy didáctica. Te felicito. Aunque me gusta mucho la saga en cuestión (especialmente por Milla), admito que muchos de tus puntos son ciertos, con mejores guiones las cintas habrían sido memorables, tanto para los amantes del cine, como para los fanáticos del juego original... Acá te dejo el link de un artículo mío, si lo quieres visítalo y coméntame qué te pareció... Saludos y abrazos...DOS CONFESIONES

3682 visualizaciones
334
37
Del survival horror a la decadencia narrativa | Saga Resident Evil | Analisis
Alexandro Malo

Alexandro Malo

Local LegendParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Inked Explorer

No estoy llorando, se me metió un "Ready Player One" en el ojo

Al leer se recomienda escuchar One way or another de Blondie, Blue Monday de New Order, Stayin' Alive de Bee Gees, Everybody Wants To Rule The World de Tears for Fears y We're not gonna take it de Twisted Sister, porque además de ser un paraíso cinéfilo y gamer, “Ready Player One” es también un oasis (clavada la referencia) musical. Adaptación cinematográfica del libro homónimo de Ernest Cline, “Ready Player One” se convirtió en el lienzo perfecto para que Steven Spielberg nos diera una de las a

Alejandro Franco "Arlequin": Es un festival de la nostalgia para los que vivimos los 80s, con gotitas de cultura pop de otras épocas - King Kong, el Batimovil de Adam West -. Me gustó tu articulo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Kill Bill (y si te gusta, le das like!; gracias!): Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino

2183 visualizaciones
263
29
No estoy llorando, se me metió un "Ready Player One" en el ojo
Stoarts

Stoarts

First Draft Hustler

¿Habrá un spin-off de Arcane? Esto es lo que dice su co-creador

Arcane terminó con su segunda temporada estrenada en Netflix en noviembre de 2024, la que pese al éxito de crítica y audiencia en realidad fue un fracaso financiero para Riot Games y Fortiche. Aún así, la historia de Arcane no termina: hay planes de spin-off contando nuevas historias y profundizando en algunos personajes de la popular serie. Esto es lo que sabemos hasta ahora. No habrá más de Jinx y Vi: pese al final abierto de Arcane, Riot Games no ha dado ninguna señal que volverán a contar al

23 visualizaciones
11
7
¿Habrá un spin-off de Arcane? Esto es lo que dice su co-creador
Usul

Usul

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

Street Fighter: Un Desastre Atractivo

En el ficticio país asiático de Shadaloo, el General y dictador megalomaníaco M. Bison, ha tomado rehenes y demanda un rescate de 20 mil millones de dólares. El Coronel William F. Guile, líder de las fuerzas aliadas, se embarca en una misión para rescatar a los rehenes y derrotar a Bison. Junto a él están una serie de personajes, incluyendo a Chun-Li, Ken, Ryu, entre otros, cada uno con sus propios motivos para unirse a la lucha contra el tiránico militar. "Street Fighter" (1994), dirigida por S

9719 visualizaciones
407
7
Street Fighter: Un Desastre Atractivo
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?

En 2023, la plataforma de HBO Max (ahora llamada Max) sorprendió al mundo con su adaptación de uno de los mejores videojuegos del mundo: The Last of Us. Por nueve semanas, esta serie de zombies serie se ganó a los fanáticos del juego y a espectadores casuales casi por igual. Desde el primer episodio, empezó a ser considerada la mejor serie del año y la mejor adaptación de un videojuego. Si bien ahora esos honores están disputados por otras grandes producciones, no hay duda de que la primera temp

31 visualizaciones
14
19
¿Por qué la T1 de The Last of Us funcionó tan bien?
Pablo Croquevielle

Pablo Croquevielle

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

UNA PELÍCULA DE MINECRAFT (2025) es la creación de alguien que tenía fiebre

Minecraft es un videojuego donde entras a un mundo enorme y que la imaginación es tu único limite. A base de construcciones cúbicas, puedes crear todo lo que se te ocurra, y cuando digo lo que se te ocurra no estoy mintiendo. Te doy como ejemplo la ciudad de Minas Tirith del mundo de la Tierra Media, puedes construirla a base de bloques. ¿Y el resultado? Te muestro la foto aquí abajo. Entonces claro, un juego donde tu creas tu propia historia y todo lo que quieres hacer, no necesariamente se va

133 visualizaciones
9
20
UNA PELÍCULA DE MINECRAFT (2025) es la creación de alguien que tenía fiebre
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXVI: IA, IP y los dioses

IA, videojuegos e IP: el eterno retorno del caos ordenado Los videojuegos nacieron como un accidente. Un programador aburrido en los 60 decidió hacer algo más interesante que calcular trayectorias balísticas para la Guerra Fría, y terminó creando Spacewar! Lo que siguió fue un aluvión de píxeles y bits que evolucionaron hasta transformarse en realidades completas, mundos que no solo podemos explorar, sino habitar. ¿Qué tienen que ver las inteligencias artificiales con esto? Absolutamente todo. ¿

60 visualizaciones
7
1
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo XXXVI: IA, IP y los dioses
Soy Clau

Soy Clau

First Draft Hustler

Actores y Actrices Famosos que Juegan Videojuegos y sus Títulos Favoritos

El mundo del cine y el de los videojuegos han estado conectados durante décadas. Muchos actores y actrices de Hollywood han demostrado su pasión por los videojuegos, ya sea jugando en su tiempo libre o participando activamente en la industria gamer. A continuación, te presentamos algunas de las estrellas más reconocidas que aman los videojuegos y los títulos que disfrutan. 1. Henry Cavill - The Witcher y Warhammer. El actor conocido por interpretar a Superman y Geralt de Rivia en la serie de The

21 visualizaciones
12
11
Actores y Actrices Famosos que Juegan Videojuegos y sus Títulos Favoritos

Cine y videojuegos: ¿es el medio interactivo una amenaza para la experiencia pasiva del cine?

El crecimiento de los videojuegos narrativos, como The Last of Us o Red Dead Redemption, ha ofrecido experiencias inmersivas que compiten con el impacto emocional de las películas. ¿Estamos viendo una transición donde los videojuegos reemplazan al cine como el medio narrativo dominante, o ambos coexistirán con enfoques complementarios? ¿Qué puede aprender el cine de los videojuegos y viceversa?

Cinefagia: el cine está en crisis, la literatura está en crisis, por eso no estoy de acuerdo con las ferias del libro. En esas ferias por durante cuatro días la gente se agolpa en las puertas, pero luego en la realidad nadie lee, todos dicen conocer a Kafka, Huxley o George Orwell, pero nadie los lee, solo lo conocen por las reseñas, la forma de ver cine, está en crisis, y por lo rápido que se mueve todo es probable que en un futuro los cines sean solamente grandes simuladores, y que al momento de comprar una entrada te entreguen un joystick con el cual participar de una experiencia colectiva.

44 visualizaciones
Compartir
7
4
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

HALO: la serie que resplandece...

Nunca jugué al HALO. No soy gamer. Comencé viendo la serie casi por compromiso. Al fin y al cabo, un crítico debe estar al tanto de todo lo que está pasando en el medio. Y vaya sorpresa. Apenas arranca, se puede ver el isologo de Amblin. ¿Qué es Amblin? La productora de Steven Spielberg y este es uno de sus primeros productos para plataformas de streaming. Seamos claros: si Spielberg está involucrado, hay una altísimo porcentaje de probabilidad de éxito. Solo para ponernos al día, vamos a decir,

4370 visualizaciones
16
2
HALO: la serie que resplandece...
Juan Manuel Galindez

Juan Manuel Galindez

Hometown HeadlinerManuscript Magician

Ralph el demoledor: Cómo hacer un villano sorpresa

Alerta de spoilers El giro argumental en una historia de que un personaje que al principio es un aliado resulta ser el villano (o estar del lado de los malos) no es nada nuevo, ni siqueira en disney o pixar. Películas como Tarzán o Monsters Inc consiguen momentos impactantes al revelar la verdadera naturaleza de personajes que a simple vista parecían amigables. Aún así, este recurso narrativo debe ser utilizado de manera cuidadosa para que encaje con la trama, dado que en ocasiones este tipo de

226 visualizaciones
6
5
Ralph el demoledor: Cómo hacer un villano sorpresa
Juan Manuel Galindez

Juan Manuel Galindez

Hometown HeadlinerManuscript Magician

Mass Effect: Enfrentando nuestro final

Una de mis sagas favoritas de videojuegos es la de Mass Effect, en parte debido a que cada entrega de la misma hace referencia a una gran cantidad de obras de ciencia ficción, un género narrativo que me apasiona. La historia de estos juegos y sus productos derivados (cómics, libros, etc) en la cual el Comandante Shepard y la tripulación de la nave espacial SSV Normandy (la Normandía) deben salvar a la galaxia de la invasión de una especie apodada los Reapers (Segadores) es un increíble homenaje

110 visualizaciones
0
Mass Effect: Enfrentando nuestro final

El auge de las películas de videojuegos: ¿una nueva era de adaptaciones o el mismo ciclo de fracasos?

Con éxitos recientes como The Super Mario Bros. Movie y Sonic the Hedgehog, parece que Hollywood ha encontrado la fórmula para adaptar videojuegos al cine. Sin embargo, aún existe el estigma de que las películas basadas en videojuegos suelen ser decepcionantes (Assassin's Creed, Warcraft). ¿Estamos viendo una verdadera evolución en este género, o simplemente es una moda que podría desvanecerse? ¿Qué elementos son necesarios para hacer una adaptación fiel sin perder la esencia del medio original?

12 visualizaciones
Compartir
2
0
14
publicaciones
0
miembros
25.7 mil
popularidad