La Casa de los Famosos Colombia
El gato que vino del espacio
Adolescencia
Mon Potongo
Rebelde Way
El amor menos pensado
The Ghan: Australia's Greatest Train Journey
Vientre de Alquiler
Grey's Anatomy
Mala influencia
Alexandro Malo
Reportero cultural y devorador de películas
Me subí al mame contra Emilia Pérez porque es eso: un mame que se agarra de escenas sin mucho contexto, fragmentos de canciones y clips de la, a todas leguas, terrible actuación de Selena Gómez. Viendo la gala de los Globos de Oro con amigos me di cuenta de que, aún sin haber visto la película, deseábamos su fracaso incondicionalmente y disfrutábamos el triunfo de absolutamente cualquier cosa que no fuera Emilia Pérez solo por el hecho de no ser Emilia Pérez. Si bien no sentí culpa porque el mam
“Volver” (Pedro Almodóvar, 2006) es, sin duda alguna, la película que más he visto. Sin embargo, no pude verla durante 13 años después de la muerte de mi propia madre. Y es que cuando descubrimos esta joya de Almodóvar la veíamos juntos al menos tres veces por semana… a veces más. Ya nos sabíamos cada escena y diálogo, pero aun así nos reíamos de los momentos graciosos cada vez y nos fingíamos sorprendidos en los momentos tensos. En resumidas cuentas trata sobre una mujer que finge su muerte par
La Navidad es una fiesta siempre presente en toda la saga cinematográfica de Harry Potter, desde que en "La Piedra Filosofal" al protagonista, encarnado por Daniel Radcliffe, le toca quedarse en el castillo de Hogwarts con su mejor amigo Ron Weasley, interpretado por Rupert Grint, mientras sus demás compañeros regresan a casa para celebrar con sus familias. En ese primer año de Harry en el mundo mágico vimos al fiel guardabosques, Rubeus Hagrid, arrastrar un árbol por los patios del castillo, fu
Para los que nacimos en México, y quizá para la mayoría de los nacidos en otros países de América Latina, no era extraño ver desde niños la primera película de “Gremlins”, esa joya de 1984 dirigida por Joe Dante y producida por Steven Spielberg que ha sido difícil de catalogar; pues por una parte tiene el espíritu caótico y absurdo de las películas de Serie B como “Killer Clowns of outer space” y por otra un terror que incluso nos puede remontar a “Alien: el octavo pasajero”, lo que la pudo habe
Si bien los superhéroes nunca han sido personajes perfectos y su representación cinematográfica ha estado llena de áreas grises morales, muy lejos estaban de ser considerados antihéroes como los que hoy proliferan, tanto en la pantalla grande como en la chica: Deadpool, Loki, Scarlett Witch, Homelander, Onmi-Man e Invincible. Ya desde el 2000 la primera saga de “X-Men” nos presentaba a un Wolverine con un pasado oscuro y M. Night Shyamalan iniciaba la historia de un “Unbreakable” que conocía tan
lulu ballester: Hancock es espectacular, el personaje que quizás hubiera elegido para antihéroe. Buena elección, va mi like. Te invito a pasarte a ver mi peculiar selección navideña y darle like si te gusta. Merry Christmas, Mr. Lawrence: homoerotismo, máscara, sumisión y desenfado.
Acá la recomendación musical para escuchar este artículo, "Wishin' and Hopin' de la ícónica Dusty Springfield “Tengo solo 4 días para impedir la boda, robarme al novio y no tengo idea de como hacerlo. Me amó a mi 10 largos años y a ella la conoció hace 5 segundos, claro, tiene millones de dólares y parece que es perfecta, lo sé, así que no sientas pena por Miss Perfección de Illinois. No quiero perderlo, George, voy a recuperarlo”, Julianne Potter No hace falta más que esa frase para entender qu
Hasbulla: Excelente artículo. Si puedes pasarte por mi perfil y darle like a mi artículo te agradecería Duro de Matar, La Mejor Película de Navidad de Todos los Tiempos
Durante la lectura se recomienda escuchar Grindhouse Theme (CHINGONized) de Chingon, una versión de “Cherry Dance to Death” hecha por la propia banda de Robert Rodríguez, misma que nació para hacer la música de “Once upon a time in México” en 2003 y que también nos regaló a la “Malagueña Salerosa” de los créditos de “Kill Bill Vol. 2”. Ahora sí, a lo que nos interesa: los antihéroes. Sí, las películas de superhéroes son el lugar común en donde los Deadpools, los Hancocks, los Wolverines, los Pun
“Que cuesta mucho ser auténtica, señora. Y en estas cosas no hay que ser rácana. Porque una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma”, dicha por La Agrado (Antonia San Juan) es sin duda alguna una de las frases más icónicas de la filmografía de Pedro Almodóvar y no porque él no nos haya regalado líneas espectaculares en su extenso catálogo, sino porque “Todo sobre mi madre” conjugó una serie de elementos que la hicieron única y mucho más accesible para público mundial
Al leer se recomienda escuchar One way or another de Blondie, Blue Monday de New Order, Stayin' Alive de Bee Gees, Everybody Wants To Rule The World de Tears for Fears y We're not gonna take it de Twisted Sister, porque además de ser un paraíso cinéfilo y gamer, “Ready Player One” es también un oasis (clavada la referencia) musical. Adaptación cinematográfica del libro homónimo de Ernest Cline, “Ready Player One” se convirtió en el lienzo perfecto para que Steven Spielberg nos diera una de las a
Alejandro Franco "Arlequin": Es un festival de la nostalgia para los que vivimos los 80s, con gotitas de cultura pop de otras épocas - King Kong, el Batimovil de Adam West -. Me gustó tu articulo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Kill Bill (y si te gusta, le das like!; gracias!): Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino
Leyenda local
Participante "Tu Elección Especial para Navidad"
3 artículos publicados
¡Hola! Soy Pablo Planovsky, periodista especializado en cine. Trabajo en el diario La Nación (Argentina) y El Economista. Colaboré con distintos medios como The Washington Post, Perfil, elDiarioAr, y otros. Soy un apasionado del cine y me encanta divulgar el arte que amo. Lo hago en Peliplat y en mis redes sociales: @PabloPlanovsky en Twitter y @pplanovsky en Instagram.
Periodista y crítico de cine. Director del sitio OtrosCines.com
Cuestiono películas, celebro rarezas. ¿Y tú?
Soy una productora de cine devenida en crítica. Desde 2022 participo en columnas de televisión y escribo crítica. Me interesa particularmente la formación de públicos. Tengo un cineclub en Montevideo (@tbcineclub) desde 2019 y también un medio de crítica de cine digital llamado Ojos de cine (ojosdecine.com). ¡Te agradezco si lees y me dejás comentarios! Me encontrás como @ms_lumoreira en IG, TW (X) y Letterboxd
Escribo sobre cine y series. Crítica, docente y gestora cultural. Coordino y programo Ciclos de Cine.
Periodista cultural y crítico de cine. Simpático y práctico. Trabajo en El Destape Web como periodista de cultura y espectáculos. En radio hice Especialistas en Cosas (2021-2023) y en la actualidad soy parte del programa Maldita Suerte, ambos programas en El Destape Radio.
lulu ballester: Hancock es espectacular, el personaje que quizás hubiera elegido para antihéroe. Buena elección, va mi like. Te invito a pasarte a ver mi peculiar selección navideña y darle like si te gusta. Merry Christmas, Mr. Lawrence: homoerotismo, máscara, sumisión y desenfado.