# cine de culto
+ Seguir
Crear
R Greiber Hernandez

R Greiber Hernandez

Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

EL ÚLTIMO VIAJE DE SAMSAGAZ GAMYI: EL ULTIMO PORTADOR DEL ANILLO

Habiéndole confiado Frodo a Sam Gamyi, el LIbro Rojo de la Cuaderna del Oeste, Sam abriría un nuevo capítulo en la historia del anillo, pues era el último portador del anillo, Sam por su naturaleza amable y dulce, no obstante de raíces fuertes como todo Hobbit a causa de ello fue a penas tocado por las sombras aunque pesaba su recuerdo en el corazón del viejo Hobbit, aún fresco se mantenía el recuerdo de la partida de Bilbo, Frodo , Gandalf, Boromir, rostros hermosos cuyos ojos reflejaban la luz

desiree guevara: Hola me encanto tu versión de la secuela y mas que me encanta Sam el valiente... si otra fans de el señor de los anillos si pudieras leer mi articulo te agradeceréis y si te gusto darme un like, sinceramente me encantó desiree guevara Clásico sobrevalorado a través del tiempo

1213 visualizaciones
315
48
EL ÚLTIMO VIAJE DE SAMSAGAZ GAMYI: EL ULTIMO PORTADOR  DEL ANILLO
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido

Blade Runner (1882) nos enrostra grandes preguntas existenciales, con un fundamento profundamente filosófico, y que rara vez puede dejarnos indiferentes. Esta película logra marcar a quien la mire, cuando los interrogantes que giran en torno a todos sus personajes recaen sobre el propio espectador. Dos son las preguntas que nos arroja esta gran obra maestra de Ridley Scott. La primera, es ya clásica de toda la historia del pensamiento. ¿Qué es el hombre? La segunda debiera estremecernos: ¿Import

FantasticJaime: Blade Runner ha sido mi película favorita durante mucho tiempo.

11.6 mil visualizaciones
520
37
Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Ms. 45: VENGANZA FEMINISTA.

Los años 70s fueron el inicio del movimiento hippie, las protestas sociales, el auge de los alucinógenos y la contracultura. La violencia de las calles, las drogas y las reacciones de una sociedad cambiante influenciaron mucho el cine de explotación de los años 70s. Cine caracterizado por tratar temas lascivos y que eran considerados tabús dentro de la gran pantalla. Tanto el abuso sexual, la violencia grafica y la venganza eran temáticas muy características de este sub genero cinematográfico. E

3562 visualizaciones
276
21
Ms. 45: VENGANZA FEMINISTA.

El Mártir Conduce de Noche: Travis Bickle

Hay películas que, mediante fórmulas de estructura narrativa, de construcción dramática, y plantillas varias, terminan predisponiendo al espectador a un juicio (por demás plano) acerca de, entre los personajes que presenta, quién es “el bueno” y quién es “el malo”; y, en consecuencia, se vuelven olvidables, al no permitir a la audiencia reflexionar- se les ha limitado a resumir “el bueno ganó porque hizo cosas buenas”-, y al dar por sentado cualquier acción y decisión planteada, sin importar las

8901 visualizaciones
142
8
El Mártir Conduce de Noche: Travis Bickle
GMD

GMD

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Clarice y Hannibal: Un lazo único.

"Vení a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará." - Julio Cortázar Llegar hasta el teclado es, a veces, una colorida aventura entre mordiscos inesperados, decididos lengüetazos, evitando el enérgico estiramiento de la piel de mis pechos, en su infructuoso intento por eliminar feroces pulgas inventadas. Ante esta confesión de amor inapelable, me rindo por completo. Y me pregunto si no es acaso el amor una especie de rendición. No en el sentido de derrota. Más bien, cierta remoción de las

Martin Luengo: Excelente reseña para una excelente Obra Gabriela, muchos éxitos

2452 visualizaciones
71
43
 Clarice y Hannibal: Un lazo único.
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

La noche del cazador (The Night of the Hunter, 1955) de Charles Laughton. Una película insomne

Hay textos, películas, canciones, y otras tantas formas de arte que a lo largo de nuestras vidas nos acompañan e interrumpen de vez en cuando el curso de los días porque vuelven recurrentemente. En general, pueden provenir de la infancia, ese lugar donde depositamos varias cosas para siempre. Recuerdo cuando aparecieron Tiburón (Steven Spielberg, 1975) o Halloween (John Carpenter, 1978), a las cuales no pude ver en sala por mi temprana edad pero a las que vivencié en una especie de contrapicado

Hernan Colantonio: Excelente tu crítica Gregorio GregorioGregorio,cómo siempre

2839 visualizaciones
25
4
La noche del cazador (The Night of the Hunter, 1955) de Charles Laughton. Una película insomne
Juan Pablo González (JotaPé Gé)

Juan Pablo González (JotaPé Gé)

Local LegendInked Explorer

Los Pecados Capitales de un Vengador: Una Historia de Crímenes Ritualizados

El Origen de la Venganza: Entre Ira, Resentimiento y un Plan Meticuloso John Doe ha tenido una vida difícil, por varios motivos, relacionados con su crianza, su educación, y sus amistades; malas experiencias, o, mejor dicho, experiencias que, debido al cóctel vivencial de su vida, sólo pudo aceptar como malas. Así, día a día, mes a mes, año a año, ha ido rumiando cada vez más enojo, resentimiento, ira. Y, como olla a presión, llegó el día en que, tanto sentimiento negativo reprimido, se liberó e

566 visualizaciones
26
22
Los Pecados Capitales de un Vengador: Una Historia de Crímenes Ritualizados

IRREVERSIBLE: EL CICLO DE LA VENGANZA.

“El atacante derramó sangre y la sangre es venganza .Es un derecho humano”. (Fragmento de diálogo de Mourad.) Irreversible. Para algunas culturas antiguas y tradiciones místicas, el tiempo es una espiral: los ciclos no son eventos con un principio y un fin, sino una evolución continua. Cada ciclo alcanza su cenit, luego decae y culmina, dando inicio a un nuevo ciclo en un proceso infinito. En este proceso, pueden surgir cicatrices que dejan una marca, como los anillos en el tronco de un árbol. L

460 visualizaciones
13
18
IRREVERSIBLE: EL CICLO DE LA VENGANZA.
Sofi Soso

Sofi Soso

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Más que un Dúo: 3 ejemplos de grandes duplas en el cine

Introducción Desde los comienzos de sus carreras, muchos directores y actores han formado asombrosas sociedades creativas que han llevado a algunas de las películas más icónicas y taquilleras de la historia del cine. En muchas ocasiones, el vínculo entre un director y un actor es tan fuerte que se convierte en sinónimo de un proyecto o incluso en un género específico, haciendo que la audiencia esté ansiosa por ver sus colaboraciones en pantalla. Algunos de los dúos de director y actor más exitos

2686 visualizaciones
418
8
Más que un Dúo: 3 ejemplos de grandes duplas en el cine
Gabriel Los Santos

Gabriel Los Santos

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Un neoclásico en la post postmodernidad - Parte I ...un puro, un poncho y un par de botas...

Sobre el vasto desierto de Almería (España) que pretendía ser el Lejano Oeste de los Estados Unidos de América, en 1964 se levantaba la figura de un hombre que …Por un puñado de dólares…, marcaría ya entrado el siglo XXI la impronta del neo western. Clint Eastwood que no perteneció al western clásico, que fue el cowboy indiscutido del euro western (western espagueti) como actor único y carismático, sentó las bases, desde su propia escritura audiovisual como director, de los westerns venideros. V

1623 visualizaciones
17
3
Un neoclásico en la post postmodernidad - Parte I
...un puro, un poncho y un par de botas...
Guillermo A. Colantonio

Guillermo A. Colantonio

verification Paragraph ProdigyUrban StarInked Explorer

Meditaciones sobre cine (Cinema Speculation), de Quentin Tarantino. Algunas razones para amarlo

Un verdadero acontecimiento sacudió el mercado editorial recientemente. Se trata de la aparición de Meditaciones sobre cine (Cinema Speculation), de Quentin Tarantino. Una de las primeras impresiones que surge de la lectura es que Quentin escribe como filma. En este sentido, subvierte la idea de meditación en el sentido de especulación filosófica o discurso académico. Lo que tenemos es básicamente un conversatorio apasionado sobre el cine. Y la pasión hay que entenderla en un sentido litúrgico p

Jose Esain: Excelente reseña del libro y apretado pero muy preciso análisis del director. Cada película que se menciona por Quentin vale la pena sobre todo Rolling Thunder y Deliverance

2755 visualizaciones
28
7
Meditaciones sobre cine (Cinema Speculation), de Quentin Tarantino. Algunas razones para amarlo

Cuando Acecha la Maldad: Una Joya del Terror Argentino

Pronto es Halloween, con lo cual me parece una excelente oportunidad para ver (o volver a ver) Cuando Acecha la Maldad. Si sos de los que disfrutan sentir ese escalofrío recorriéndote la espalda o buscando un pretexto para dejar una luz encendida, esta película es lo que necesitás. Pero ojo, porque Demián Rugna no se anda con rodeos: aquí el terror no es solo una presencia en la oscuridad, sino algo que acecha y se manifiesta en cada rincón de la historia. Una de las grandes fortalezas de Cuando

fedeicasuriaga: Muy buena película. Primero quiero decir que, como latinoamericana, me encanta que se explore el terror en el cine de la región. Es un género complejo para hacer, sobretodo con un bajo presupuesto. Ahora un poco esto último es lo que creo que logra tan bien. No son necesarios jump scares para asustarnos, Demian Rugna logra una tensión latente durante todo el largometraje. Las casas antiguas, los paisajes vacíos y las escenas con poco diálogo contribuyen a esto. Quiero destacar precisamente la escena en la casa de la ex esposa de Pedro donde el perro ataca a la niña. No sabía lo que iba a pasar pero comienzas a sentir una vibra extraña desde el principio

648 visualizaciones
5
6
Cuando Acecha la Maldad: Una Joya del Terror Argentino
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

UN BUEN DIA. Tan malas que son buenas...

No podemos negar que la idea es excitante. Al fin y al cabo y como dice el dicho popular: sobre gustos no hay nada escrito… El mundo del consumo y sus derivaciones Porque existen varios tipos de consumo, desde el simple entretenimiento banal pero que cumple una función (hacernos olvidar de todo por unas horas) hasta los productos audiovisuales que quieren “concientizarnos” sobre diversas problemáticas o realidades sociales. Existen películas o series destinadas a asustarnos o incluso a darnos as

6970 visualizaciones
20
2
UN BUEN DIA. Tan malas que son buenas...
Nano Cuéllar-Vilanova

Nano Cuéllar-Vilanova

verification Peliplat's Epic ScribblerLocal LegendInked Explorer

¿Se puede robar lo que a uno le pertenece? Acerca de “El Decálogo VII”

La pregunta del título: "¿Se puede robar lo que a uno le pertenece?", guarda relación con los vínculos afectivos que se establecen entre nuestra protagonista, Majka, su madre y su hija. Su hija siempre concibió a la abuela, es decir, a la madre de Majka, como su madre. Llega un momento en que Majka ya no tolera esta situación y desea que su hija la reconozca como mamá y no como una hermana. Majka y su hija ¿Qué hará Majka? En medio de una obra de teatro de su hija, la tomará y se la llevará con

274 visualizaciones
2
0
¿Se puede robar lo que a uno le pertenece? Acerca de “El Decálogo VII”

HER (2013) La Profundidad Moderna

El cineasta Spike Jonze nos trae su obra para desplomarnos con reflexiones modernas y artifíciales. Es un drama, camuflada de romanticismo, de ciencia ficción y de un futuro no tan extraño en nuestros presentes. Spike soltó en esta historia su dolor, su frustración y melancolía, aquella que acarreaba luego de su separación con Sofia Coppola, su por entonces esposa. Sin darse cuenta, nos hizo profundizar en lo que somos y en lo que estamos rumbo a ser. Como si nos dio ese “spoilers” de nuestro de

Colecciona emociones con Charlie: Gracias, tu artículo es muy reflexivo. ¡Sigue escribiendo, por favor! Te seguí y espero con ansias leer más de tu trabajo.

917 visualizaciones
11
4
HER (2013) La Profundidad Moderna
Malena Meilan

Malena Meilan

Local LegendInked Explorer

La mala educación: lo oculto como motor argumental

Un clásico para volver a ver Almodóvar: un loco lindo, un genio indiscutible, un perverso. Estas son las palabras que podrían aparecer en el diccionario si buscamos a Almodóvar. Como todos sabemos, Almodóvar es conocido por presentar personajes en situaciones oscuras. Si nos remontamos a Tacones Lejanos podemos observar a mujeres como Rebecca quien desde el primer momento confiesa un crimen que ella misma cometió y a lo cual Almodóvar agrega: “Al controlar ella su propia confesión, desaparece ta

Grace Maya: Genial ! Quiero ver la peli ya !

4815 visualizaciones
16
3
La mala educación: lo oculto como motor argumental
andres939

andres939

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant " La película que siempre me hace llorar"Inked Explorer

Twister: El placer de disfrutarla como la primera vez

¿Recuerdas lo que hacías en el año 1996? A quienes crecimos en esa década, voy a dedicarles esta reseña. Y aun si no perteneces a mi generación, creo que sabrás a qué me refiero cuando te hable acerca de lo que significó para la nuestra. Sin duda, Twister (Tornado) fue y seguirá siendo una de mis favoritas de todos los tiempos. Fue una pieza cinematográfica que tuvo un cóctel de ingredientes que contribuyeron a sellar un rotundo éxito y que trascendió generaciones de cinéfilos: efectos especiale

Alejandro Franco "Arlequin": Esa es de las películas que uno siempre se engancha, uno la puede ver 50 veces y no cansa. Es un combo de cosas excelentes: tema novedoso, data cientifica que uno desconocía, buenas performances, grandes efectos especiales. La vi en el cine! fue brutal. Me gustó tu articulo y van mis votos!

343 visualizaciones
35
14
Twister: El placer de disfrutarla como la primera vez

La VENGANZA es un plato que se sirve con PATADAS

¿Recuerdan la primera vez que tuvieron ese sentimiento de querer que el malo reciba su merecido…o dicho de manera más coloquial, que lo re caguen a palos? Ya sea cuando los Saiyajin casi matan a todos, o cuando un rubio y su maestro le hacían bullying a un flaquito y a un viejito japonés, todos hemos sentido ese calor en el pecho, seguido de la satisfacción de ver al héroe triunfar ante el mal, llevando a cabo su venganza…pero no una venganza mala, sino, una venganza de la buena, como ustedes en

661 visualizaciones
8
7
La VENGANZA es un plato que se sirve con PATADAS

Malleus Maleficarum.

Häxan: la brujería a través de los siglos, el cine a través de la piel Häxan es más que una película. Es un conjuro, una danza de sombras y miedo que atraviesa la pantalla y se hunde como espinas en la carne. Una película muda de 1922 que no necesitaba voces porque sus imágenes gritaban, sus demonios susurraban y su oscuridad penetraba, capa tras capa, en el inconsciente colectivo. Como Edgar Allan Poe, Benjamin Christensen, el director, comprendía que el verdadero terror no está en lo que se mu

188 visualizaciones
25
7
Malleus Maleficarum.
REC Crimi

REC Crimi

Local LegendParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Inked Explorer

OLVIDADOS A LA FUERZA

Los Olvidados (1950) Luis Buñuel. De 1946 a 1952, Miguel Alemán fue presidente de México. Su sexenio se caracterizó por una búsqueda de crecimiento hacia la “modernidad”. Hubo una campaña política y mediática para establecer a México como una potencia en crecimiento ante todo el mundo. Se crearon carreteras, vías de ferrocarril, puertos, etc. Y hasta cierto punto, lograron mejorar la calidad de vida y la imagen de México ante el extranjero. Sin embargo, como en todo, hubo negligencias y abandono

Carlos CSC: Maravillosa película, una auténtica joya. Muy buen artículo, te dejo mi like! Te invito a pasarte por mi artículo también de cine clásico y darle like. 'El crepúsculo de los dioses', obra maestra de un director irrepetible.

121 visualizaciones
3
2
OLVIDADOS A LA FUERZA
28
publicaciones
0
miembros
35.4 mil
popularidad