Platform 7
Mon Potongo
Mufasa: El rey león
Culpa Mia
Moana 2
Kenia Os: La OG
Si tuviera 30
Sonic 3: La película
Morando com o Crush
Vientre de Alquiler
Juan Payne
"No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible." Albert Camus
“ANORA” : ¿Por qué 5 Oscars? Una lectura a partir del final Por Aldana Argüello Valenzuela y Juan Salvador Payne *Advertencia: este artículo analiza escenas específicas de la película sin ahondar en la trama. Para aquellos que no la hayan visto, les recomendamos la siguiente reseña que aborda en detalle la trama argumental (https://www.peliplat.com/es/article/10037657/anora-una-superacion-de-pretty-woman?-(GUARDA,-SPOILER!)=null) Introducción Al calor de los 35° en la tarde del 6 de marzo de 202
Para comprender la importancia de un suceso muchas veces la distancia temporal es una variable a tener en cuenta. Por supuesto que a veces ocurre que un evento particular tiene tal impacto que es fácil reconocer que eso que ocurre es importante. Pero muchas otras veces lo que va a terminar de definir la relevancia de algo, cualquier cosa, estará determinado por comparación a otros hechos, enmarcado todo en una misma línea temporal. Acompáñenme , si quiere, en esta reseña para nombrar esa importa
Corría el año 1995 y se estrenaba la película mas ambiciosa filmada hasta el momento: Waterworld, actuada y producida por Kevin Costner. La película costo algo así como 170 millones de dólares, siendo la producción más cara jamás realizada hasta ese momento. Esto no era por su increíble reparto actoral, que seguramente debe haber costado bastante también, tampoco sus efectos especiales, la mayor parte genéricos. Recordemos que en los 90 no estaba tan desarrollado el tema de la pantalla verde y a
Hace 25 años se estrenaba “Requiem for a dream” (2000), así es, parece extraño pero esta película tiene ya un cuarto de siglo. No es que no se puedan remarcar los escenarios físicos utilizados para el film, pero vamos a tomar el tema desde un lado psicológico, más precisamente desde el costado patológico si se quiere, terreno preferido de su director Darren Aronofsky. Es cierto que la fotografía es excelente y que los escenarios en sus películas recrean lo que la situación merece, pero todo eso
Me senté para escribir esta reseña, que va a tratar sobre robos, abro youtube para poner música, porque me gusta escribir escuchando algo, y justamente, hablando de robos, me asaltó la recomendación acerca de la reunión de Nirvana. Nada que ver con lo que voy a escribir a continuación, pero dejo el link de esta breve presentación acá: Ahora sí, dejemos a Nirvana, pero igualmente nos quedamos en los 90´s , precisamente en 1995, año de estreno de esta gran película que en latam titularon “Fuego co
Resumen Finch es un inventor solitario que está muriendo por la exposición a los rayos gamma. Su única compañía es su perro y un pequeño robot que lo acompaña en sus expediciones en busca de alimentos. Está preocupado por lo que suceda con su perro una vez que el muera, por lo cual fabrica otro robot a quien le encarga su cuidado. Todo marcha bien, pero una tormenta lo obliga a salir de su bunker para sobrevivir de manera que comenzará un viaje, una travesía, en donde Finch deberá enfrentar la h
Al finalizar el recorrido de una de las calles de Albuquerque, se llega a la entrada del colegio secundario local. Atravesando el parque, en donde jóvenes estudiantes están reunidos en pequeños grupos, se llega al edificio en cuya planta baja se encuentra la oficina de la directora, la profesora Cristina Anderson, quien está sentada en su sillón con rostro preocupado. Del otro lado del escritorio está sentada Skyler White, sosteniendo su bolso con ambas manos apoyado en su regazo, luciendo un ta
¿Cómo es que un personaje de ficción creado para niños y adolescentes haya cobrado tal magnitud y tal importancia que se haya convertido en un referente para la cultura a nivel internacional? El legado de Batman a la fecha incluye historietas, dibujos animados, series de televisión, películas, juguetes, ropa, cuadros y lo que sea que se nos ocurra, todo tipo de accesorios y temáticas. Es más, esto sigue en producción, no es que sea algo del pasado. Actualmente todo esto continua en proceso y tod
Vvvl: El artículo tiene una excelente investigación, pero discrepo porque siento que el lector de comics (el cual yo soy) sabe que Batman no es un personaje para chicos, tuvo su momento, si, pero incluso el primer número de Batman en los comics es un comic adulto, y desde los 70 que los comics fueron cambiando. Está sobrevalorado, si, y siendo fan del personaje concuerdo, pero más que sobrevalorado, está sobreexplotado por DC, pero aún así sigue siendo uno de los mejores personajes de la ficción.
¿Thanos quiere destruir el universo? ¿O quiere salvarlo? ¿Quiere salvar el universo a la vez que lo destruye? ¿¿quiere salvar a los seres del universo matándolos?? En esta breve reseña trataremos de analizar y desglosar un poco estas contradicciones. El inicio del personaje Si vamos a pensar un escrito que contemple el punto de vista del personaje resultaría conveniente entender un poco acerca del origen de este. ¿De dónde viene Thanos? La versión resumida: de una clase de psicología universitar
¡Viajemos a los 90! Con el cine podemos viajar a la época que queramos. El cine es una máquina del tiempo. Entonces no perdamos tiempo y viajemos enseguida a los años 90 y vamos rápidamente con una lista de cinco películas para ver a fin de año. La idea y el hilo conductor es el siguiente: son películas elegidas por su alto contenido en acción y su bajo contenido melodramático. En otras palabras, hacemos foco en el entretenimiento y no tanto en la carga dramática, que, si bien siempre tiene que
¿Quién vigila a estos antihéroes…? Los comienzos: ¿Habías oído hablar alguna vez de alguien que escribiera guiones para historietas? ¿Es raro no…? Uno pensaría que si alguien se interesa por el mundo de los comics lo más obvio es que se interese por dibujarlos ¿Cierto...? Bueno ¡No! la industria estadounidense es tan altamente especializada que podes encontrarte con un trabajo como ese: guionista de historietas. Es así como llegamos a la mente maestra de Alan Moore, quien, en 1986, junto al geni
Cineversoclub: Querido Juan! Se nota ni bien uno comienza a leerte el trabajo que hay detrás de este artículo 👏🏻 independientemente del valioso contenido me encanta lo bien estructurado que está y la riqueza visual no podía faltar claro! 🙌🏻 Te dejo mi like ❤️ y te comento que no quedé conforme con mi último artículo (sentí que no estaba a la altura de esta maravillosa comunidad!) así que tomé los consejos de otros colegas de la plataforma y decidí escribir un nuevo trabajo! Me gustaría que, cuando tengas unos minutos, pudieras darme vos también tu sincera opinión (ya que viste el anterior y puedes compararlos) La voz de Kevin Wendell Crumb: el villano dividido entre el dolor y el terror
Resulta que reunís un equipo de primera línea, tenes todo planeado hasta el mínimo detalle, incluyendo cualquier percance que pueda sucederse. Llega el día, todos saben lo que tienen que hacer, el trabajo es complejo, pero son todos profesionales entrenados. ¿Qué puede salir mal…? Bueno, un tipo que estaba por error invitado a la fiesta va matando a todos tus mercenarios y encima se hace el chistoso y el canchero. No importa, seguimos hasta el final, no importan las bajas, son daños colaterales.
¡Bienvenidos a punxsutawney! Un lugar donde el 2 de febrero va a ser eterno Groundhog day (Ramis, 1993) ,“Atrapado en el tiempo” , “el día de la marmota” o “hechizo de tiempo”, llamalo como quieras, este lugar es para quedarse, te atrape el tiempo o no. Se trata de un pueblo chico donde nieva, hay montañas, cafeterías con meseras amables y la gente se saluda por la calle con gentileza. ¿Sera siempre así? No lo podemos saber, pero este día es especial porque la gente se reunirá a ver si la simpát
Cuando acecha la maldad (2023) de Demián Rugna marco la cancha del cine de terror de forma insospechada para todos, de manera grata obviamente. Me animo a decir que no solo es de lo mejor del cine argentino que vio la luz en los últimos tiempos, sino que también tuvo una proyección internacional , estando en boca de todos. Ahora solo resta esperar que la industria norteamericana compre los derechos para hacer su versión, como es común que pase y que posiblemente Rugna emigre para esos pagos, pos
Olalla Arriaga: ¡¡Me gustó mucho!!
El cine de superhéroes se puede pensar ya a esta altura como un genero aparte, con sus vicisitudes, características y mecanismos propios. Podemos hacer una doble lectura de estas películas: las podemos tomar como puro entretenimiento comercial y ya, o las podemos encarar desde otra perspectiva y ahondar en algunos temas que se proponen en las tramas. Continuemos esbozando la idea y remarquemos que estas películas son un poco la contrapartida del cine de autor. Son películas que nacen primerament
Leonel abc: Muy buen análisis Juan. Te puedo dar dos likes?
Participante "Películas que Resaltan Lugares"
Participante "Grandes Perdedores"
10 artículos publicados
Guionista y profesor de cine.
Alguien con tiempo libre que le encanta Escribir , sip igual que lo que te gusta leer , así de apasionado!! Usas Letterboxd y te gustan mis reseñas? , sígueme aquí : https://letterboxd.com/J_Sanchez_/
Welcome to the official Peliplat account! 🎬🌟 Enjoy exclusive interviews, official announcements, and special coverage of the biggest events in the world of cinema. Follow us to stay in the loop!
Vvvl: El artículo tiene una excelente investigación, pero discrepo porque siento que el lector de comics (el cual yo soy) sabe que Batman no es un personaje para chicos, tuvo su momento, si, pero incluso el primer número de Batman en los comics es un comic adulto, y desde los 70 que los comics fueron cambiando. Está sobrevalorado, si, y siendo fan del personaje concuerdo, pero más que sobrevalorado, está sobreexplotado por DC, pero aún así sigue siendo uno de los mejores personajes de la ficción.