# Premios Oscar
+ Seguir
Crear
SpiderMask

SpiderMask

Galmour GuruManuscript Magician

Momentos emblemáticos de los PREMIOS OSCAR

El domingo se llevaron a cabo la edición 96 de los PREMIOS OSCAR, en donde vimos romperla a Ryan Gosling con su numero musical como Ken, John Cena desnudo y hasta un encuentro de villanos en contra del BATMAN de Michael Keaton. Pero a lo largo de la historia de estos premios de la Academia, han sucedido momentos que se convirtieron en emblemáticos. En este articulo vamos a estar repesando momentos emblemáticos de los PREMIOS OSCAR “LA LA LAND” la supuesta ganadora Empecemos por el error del año

TMiyukiT: No sabía lo de Chaplin! Buenisimo el articuloo ~

206.1 mil visualizaciones
382
22
Momentos emblemáticos de los PREMIOS OSCAR
Serena Cuoghi

Serena Cuoghi

Cinephile Panel

Nomadland: Visiones profundas entre los Nuevos Clásicos

Desde las soledades y encuentros se manifiestan nuestras más duras realidades Con una película basada en el libro homónimo escrito por Jessica Bruder, la ya muy reconocida directora Chloé Zhao nos invita en esta oportunidad a echar un vistazo íntimo y reflexivo dentro de la vida de aquellos que, tras procesos de Recesión y crisis personales de toda índole, no han tenido más opción que asumir el nomadismo tras el volante de sus propias, reducidas, improvisadas y hasta defectuosas viviendas rodant

cinejuanita: Leí todas las reseñas de Nomaland jajaja... ¡Me encantó tu artículo! Nos ayuda a entender mejor la importancia de esta película en el cine actual y en la vida.

15.8 mil visualizaciones
468
112
Nomadland: Visiones profundas entre los Nuevos Clásicos
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

Oscars 2025, un acto (relativo) de justicia

Voy a comenzar contradiciéndome, diciendo que los Oscars siempre fueron el colmo del snobismo y hay toneladas de directores monumentales (Kubrick, Welles, Fincher, Hitchcock… y la lista sigue y sigue) que fueron ignorados olímpicamente. Pero, de unos (pocos) años a esta parte, los Oscars han hecho justicia. No 100% perfecta pero, al menos, han dado un volantazo y han elegido opciones populares con las cuales todo el mundo está de acuerdo. La versión 2025 me recuerda mucho a la edición 2023, dond

432 visualizaciones
231
124
Oscars 2025, un acto (relativo) de justicia

Guido en la conquista de su amor.

Guido en la conquista de su amor. ..."¡Buenos días, princesa!", la frase más icónica de la película “la vida es bella” es un film italiano dramático de 1997, dónde el amor y la imaginación se convierten en armas para sobrevivir al horror del holocausto. En “La vida es bella”, el productor y protagonista Roberto Benigni decide titular la película como “La vida es bella" inspirado en la cita de León Trotsky: …“La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y viole

Rafael26: Excelente artículo cargado de un análisis profundo y emotivo

594 visualizaciones
170
89
Guido en la conquista de su amor.
Andi Doinel

Andi Doinel

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

NOSFERATU: la nostalgia por el vampiro triste

El Nosferatu (2024) de Robert Eggers, nominado a Mejor Fotografía (Jarin Blaschke), Mejor Diseño de Producción (Craig Lathrop, Beatrice Brentnerova), Mejor Vestuario (Linda Muir) y Mejor Maquillaje y Peluquería, no está exento de méritos narrativos, y sobre todo de méritos técnicos como lo demuestran sus nominaciones al Oscar. Sin embargo, mientras lo veía no dejaba de pensar en todo lo que perdió el personaje. Sin ser un gran fanático del género—o, precisamente, por no serlo—, mi interés en est

590 visualizaciones
211
53
NOSFERATU: la nostalgia por el vampiro triste
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Los premios Oscar entre divergencias y similitudes en el frágil universo de la pos-verdad

PRESENTACIÓN, ADVERTENCIA Y DISCULPA En esta nota abarcaremos sucintamente un aspecto poco observado en los procesos de premiaciones tan afines al mundo audiovisual. Antes que nada, aclaremos que aunque nuestra nota contenga elementos y metodologías de abordaje propios del campo de la investigación académica, buscamos que sea amena, disruptiva y de lectura placentera. ¡Espero que así sea! Así que vamos, síganme con este análisis porque nos vamos a meter de cabeza en la comprensión de las estruct

66.8 mil visualizaciones
30
4
Los premios Oscar entre divergencias y similitudes en el frágil universo de la pos-verdad
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

OSCARS 2024: La Consagración de Oppenheimer

¿Por qué ganó Oppenheimer? ¿Quién más ganó? O, mejor dicho, ¿quiénes ganaron? Pues bien, la entrega de los premios Oscar se trata de uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica. En realidad, es la más importante en términos de repercusión social. Algunos estiman que se visualiza por aproximadamente 3 mil millones de seguidores en todo el mundo que lo ven por televisión y la convierten en un espectáculo único, solo comparable a un Mundial de Fútbol o las Olimpíadas. Quienes

TOMAS STIEGWARDT: Lo que nos dejaron los Oscars 2024

35.8 mil visualizaciones
35
8
OSCARS 2024: La Consagración de Oppenheimer
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

¿El Oscar de Mickey Madison confirma el mensaje de La Sustancia?

La 97ª edición de los Oscars se llevó acabó el pasado domingo 2 de marzo. La esperada ceremonia transcurrió con éxito con la conducción del presentador Conan O'Brien, que dejó momentos a destacar: como la mención sobre los tweets polémicos de Karla Sofía Gascón. Metiéndose a toda la comunidad latina en el bolsillo al comparar a Anora, en donde se usa la palabra f*ck 479 veces, con el récord de veces que el representante de Karla usó esa palabra al ver los tweets de su representada. Si bien, la c

Yoliannys Urbina: Mi problema con anora es que no se siente real, pero claro, ese es el objetivo, no? que no se sienta real, solo estamos dentro de la mente de una chica que esquiva su realidad y solo busca amor. Con respecto a lo de mejor actriz... no creo que el problema radique en la interpretación sino en el papel, el problema no es la edad es el público, el problema no es la película sino de quién la interpreta

262 visualizaciones
94
45
¿El Oscar de Mickey Madison confirma el mensaje de La Sustancia?
Agus ciccone

Agus ciccone

First Draft HustlerInked ExplorerLocal Legend

Decadencia o una nueva visión?

Es inevitable preguntarse si el nivel del cine contemporáneo está en declive. ¿Estamos presenciando una verdadera decadencia del séptimo arte o simplemente una transformación en los criterios de reconocimiento? La selección de películas nominadas genera cada vez más controversia, y casos como Emilia Pérez parecen evidenciarlo. Esta producción no solo carece de un respeto por ciertos estándares narrativos y cinematográficos, sino que ni siquiera logra ofrecer una traducción adecuada, lo que plant

Julián malavez: Buenísima tu reseña, ya le di like, si gustas me puedes dar un like y darme consejos ya que soy nuevo en esto1: Los maravillosos Óscar 2025 https://www.peliplat.com/es/article/10047585/paddington-in-peru 3: https://www.peliplat.com/es/article/10047558/el-amor-despues-del-titanic

157 visualizaciones
85
35
Decadencia o una nueva visión?
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Tres anuncios, tres antihéroes: La génesis del antihéroe dentro de la narrativa.

Hoy en día cualquier persona al escuchar la palabra antihéroe puede, en cuestión de segundos, pensar en un personaje que en su mente representa fielmente este concepto. Basta con poner el hastag antihéroe en cualquier red social para poder encontrar imágenes de personajes como: Deadpool, Hellboy, Harley Quinn, Kratos, Jack Sparrow…etc. La cultura pop ha abrazado, y aceptado, con sorprendente congratulación la creación de personajes que son la antítesis del modelo de héroe tradicional. Personajes

1255 visualizaciones
181
24
Tres anuncios, tres antihéroes: La génesis del antihéroe dentro de la narrativa.
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?

La semana pasada, fue la ceremonia número 97 de los Óscar. En casi un siglo, se ha visto de todo, desde nominadas que nadie vio ese año, ceremonias aburridas, momentos memorables, momentos incómodos, momentos divertidos, momentos que hicieron enojar a más de uno y otros que llenaron a la audiencia de orgullo. Sin embargo, para este punto, se sabe que la industria en Hollywood no está pasando por su mejor momento. Según distintos reportes, cada vez menos estadounidenses están yendo a los cines y,

309 visualizaciones
94
34
Oscars 2025 — ¿Qué pasó y qué aprendimos?
Santiago Urrego Ramírez

Santiago Urrego Ramírez

Cinephile PanelEditor Pick "Red Flags Films"Urban Star

La victoria de 'Flow' es una victoria para el mundo del cine

Con este, ya son tres años seguidos en los que Disney no consigue el galardón a la mejor película animada. Y aunque cada victoria haya sido celebrada como si se ganase un mundial, ninguna ha sido tan importante como la de la ceremonia del 2025. Desde que se creó la categoría, en el 2002, Disney y Pixar se han llevado el galardón 17 veces, más que cualquier otro estudio. El que le sigue es, de hecho, Studio Ghibli, con tan solo dos galardones. Esto ha hecho evidente la tendencia por parte de la A

102 visualizaciones
107
41
La victoria de 'Flow' es una victoria para el mundo del cine
Bruno Berardi

Bruno Berardi

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

OSCARS 2025: El bufón grisáceo recupera un poco de dignidad dorada

Con solo haber pasado menos de 24 horas desde la transmisión de los Oscar, puedo confirmar las sospechas que comencé a tener el año pasado, y se afianzaron más con la lista de los nominados. Los Oscar que perdieron todo valor y objetividad en las últimas entregas, nos sorprendieron recuperando el color y dejando atrás su show que rallaba en la parodia. ¿Cuándo inició todo esto? En las entregas pasadas, y lo que uno esperaría de la academia, los Oscar preservaron más la búsqueda del desempeño a t

85 visualizaciones
98
39
OSCARS 2025: El bufón grisáceo recupera un poco de dignidad dorada
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Oscars 2025: Entre el postureo progresista y la dictadura de la imagen

El cuerpo se deshace, la piel se desgarra, y el reflejo en el espejo devora tu identidad. The Substance no es solo una película: es el espejo deformante de una sociedad que premia la fachada mientras castiga la autenticidad. En una noche donde Emilia Pérez acumuló 13 nominaciones y Demi Moore rompió su sequía de medio siglo con un papel que escupe en la cara de los cánones de belleza, los Oscars 2025 han sido un circo de contradicciones. ¿Celebramos la audacia o aplaudimos las máscaras de lo pol

105 visualizaciones
91
29
Oscars 2025: Entre el postureo progresista y la dictadura de la imagen

EL OSCAR 2025: UNA PELÍCULA QUE NO DEBIÓ ESTAR AHI, SORPRESAS E INDIGNACIONES.

Pues como seguramente intuyen por el título me refiero a Emilia Pérez y no son los escándalos, las declaraciones, los tuits. Lo que pasa es que la película en si es mala, desde un punto de vista técnico deja mucho que desear y la maquila también. La tarde en que fue la gala de los Oscar 2025, fui a ver No other land, salí convencido de que sería la película ganadora a mejor documental y acerté. Confieso que ya no veo los Oscar, porque no representan la calidad de las películas que son elaboradas

83 visualizaciones
42
31
EL OSCAR 2025: UNA PELÍCULA QUE NO DEBIÓ ESTAR AHI, SORPRESAS E INDIGNACIONES.
The Hype

The Hype

Local LegendManuscript Magician

Conan O’Brien en los Oscars: ¿Al fín nos dan a un buen presentador o es caos personificado?

Los Oscar 2025 sin dudas nos dejó muchas sorpresas (sobre todo para los que llenamos las pinches trivias para ganarnos premios), pero si hubo alguien que si se robó el show, para bien o para mal, y ese fue Conan O’Brien. Con su estilo único, su inigualable mezcla de sarcasmo, humor absurdo y ese aire de "no puedo creer que me paguen por esto", el exconductor de Late Night convirtió la gala en un evento entretenido en los medios tiempos. El chiste sobre Karla Sofía Gascón: ¿Atrevimiento o metida

95 visualizaciones
81
30
Conan O’Brien en los Oscars: ¿Al fín nos dan a un buen presentador o es caos personificado?
Solodiego12

Solodiego12

Local LegendInked ExplorerParticipant "Grandes Perdedores"

DESPUES DE UP

Era una mañana calurosa, el aire era pesado y húmedo, algo normal en una selva sudamericana donde los árboles eran tan inmensos que parecían rascacielos y el color verde de las plantas inundaba más allá de lo que los ojos podían ver. Un río de aguas incoloras, casi transparentes, recorría el paisaje en una ondulada corriente, esparciéndose en un delta como si dibujara las raíces de un árbol. Los sonidos de los pájaros inundaban el ambiente con cánticos tan dulces que parecía entonar la misma can

64 visualizaciones
40
29
DESPUES DE UP
Seiyurojiko

Seiyurojiko

Manuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

OSCAR: CRONICA DE UN AUTOENGAÑO ANTICIPADO

En el pasado, la noche de los premios Oscar era el evento más esperado del año para los amantes del cine. Durante meses previos a la ceremonia, nos dedicábamos a buscar y ver todas las películas nominadas, sumergiéndonos en debates sobre su calidad y realizando quinielas para predecir los ganadores. La emoción residía en la incertidumbre y en el reconocimiento de las mejores obras del séptimo arte, lo que convertía la gala en una verdadera celebración del talento cinematográfico. Para muchos, lo

51 visualizaciones
49
28
OSCAR: CRONICA DE UN  AUTOENGAÑO ANTICIPADO

GRAVITY: UN ESPECTÁCULO ESPACIAL CON UNA NARRATIVA SEPULTADA BAJO TIERRA

En 2013, Alfonso Cuarón nos envió al espacio con Gravity , una película que prometía ser una odisea emocional y visual, pero que resultó ser un pretencioso fondo de pantalla, ciertamente impresionante, empaquetado por error como una obra maestra del cine. Con diez nominaciones a los Oscar, cuatro nominaciones a los Globos de Oro, Once nominaciones a los BAFTA, siete nominaciones en el Círculo de Críticos de San Francisco y otras cincuenta nominaciones más en diferentes festivales, sindicatos y a

260 visualizaciones
36
28
GRAVITY: UN ESPECTÁCULO ESPACIAL CON UNA NARRATIVA SEPULTADA BAJO TIERRA
noenrique

noenrique

Local LegendParticipant "Overrated classics"

El Padrino Parte I y II: ¿Sobrevaloradas o incomprendidas para el presente?

En 1972, apareció en cines un hombre viejo sentado en su escritorio hablando de negocios mientras acariciaba a un gato: Don Vito Corleone, interpretado por la leyenda de Marlon Brando. El Padrino, tanto su primera como su segunda parte, dirigidas por el maestro Francis Ford Coppola son consideradas piezas invaluables del cine moderno. Pese a eso, hay gente que no lo considera de ese modo a su criterio. Esta percepción nos da una pregunta interesante sobre si estas películas pueden ser apreciadas

169 visualizaciones
45
23
El Padrino Parte I y II: ¿Sobrevaloradas o incomprendidas para el presente?
112
publicaciones
1
miembros
169.2 mil
popularidad