# superhéroes
+ Seguir
Crear
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel
· 26/10/2024

¿Cuál es el género/subgénero que te gustaría que reemplace al de "superhéroes/basado en cómics" como el más popular?

En los últimos (casi) veinticinco años el género de “superhéroes/basadas en cómics” fue el que más personas convocó en las salas de cine. Me animo a decir que la gran mayoría de nosotros hemos aplaudido cuando salía tal personaje en pantalla, nos emocionamos con esos épicos crossover y por un segundo nos hemos hecho la idea de que quizás, en algún momento, podíamos llegar a convertirnos en eso que teníamos frente a nuestros ojos. Los avances en los efectos especiales a principios de siglo propiciaron fácilmente el camino para que el subgénero explote todo su potencial, pero en los últimos años la saturación de títulos, la falta de ideas innovadoras y lo poco refrescante que se sienten las películas nos hacen replantearnos si verdaderamente es necesario seguir apoyando este modelo de cine. Yo creo que como (casi) todo, hay que dar una vuelta de página. Es difícil, pero, ¿que género/subgénero te gustaría que reemplace al de "superhéroes/basado en cómics" como el más popular?

Colecciona emociones con Charlie: En lo personal, me gustaría ver más thrillers de ciencia ficción y terror fantástico, pero es difícil, ya que las personas están perdiendo la fe hoy en día y ambas requieren fe. Por otra parte, para ser honesto, nunca considere a las películas de superhéroes como un género o subgénero. Sí, son populares, pero son más un tipo especifico de "gusto". Quiero decir que, por ejemplo, si la ciencia ficción fuera una sopa, entonces los superhéroes serían solo un gusto de sopa y ya tomé suficiente de él. Aunque me siga gustando la sopa, quiero un gusto diferente.

334 visualizaciones
Compartir
18
40
SanZur Tepes

SanZur Tepes

Hometown HeadlinerFirst Draft Hustler

Los DESTELLOS en la Deriva de Marvel

El UCM es uno de los universos cinematográficos más longevos y exitosos que han existido, no por nada las producciones que lo conforman han durado más de 16 años en la gran pantalla, esto a causa de adaptar de manera memorable uno de los géneros literarios más trascendentales de la historia; Los superhéroes, que tan sólo en 10 años lograron cambiar para siempre décadas de sesgos populares acerca de estos personajes, pasando de ser historias creadas para tu primo fulano el “Friki” a grandes block

Wavy kong: dammmn bro, esto es coito para la vista

20.9 mil visualizaciones
295
67
Los DESTELLOS en la Deriva de Marvel
Lisandro Miño

Lisandro Miño

Hometown HeadlinerFirst Draft Hustler

Después del final del juego

Nuestro punto de partida es a finales del 2019, cuando Avengers: Endgame terminó su trayecto. En esos días donde rondaban dudas como: «¿qué sigue después de la Saga del Infinito?», y certezas del tipo: «Marvel Studios ha llegado a su final». Todos conocen a alguien que aseguró que no habría nada más después del final del juego y, en retrospectiva, esto no solo no es cierto, sino que las producciones desde el 2020 en adelante han sido mucho más interesantes. Para compartir esta postura es necesar

Leandro Miño: Está bueno que se adapten y den peliculas reinventadas a nuevos géneros, adaptando algunas series o secuencia de películas. Lo malo que tiene es que muchos de sus actores están envejeciendo o perdiendo apariencia, y puede afectar al impacto del público. Y por mas que con maquillaje se puede "solucionar", hay otras situaciones que sobrepasan. Sobrepasan como cuando tuvieron que cambiar el protagonismo en Pantera Negra. Que de todas formas, lo hicieron demasiado bien a mi parecer. Lo feo es que tenemos que esperar mucho tiempo para ver las nuevas entregas :( ....

15.1 mil visualizaciones
258
34
Después del final del juego
Carlitos007

Carlitos007

Local LegendFirst Draft Hustler

BLADE - Una Saga Única E Irrepetible

Cuando se habla de los primeros éxitos de Marvel en el cine, las primeras películas en ser mencionadas son X-Men y Spider-Man. No obstante, comúnmente se deja fuera de la conversación a Blade, la primera película de Marvel en generar ganancias. Gracias a la épica aparición del personaje en Deadpool & Wolverine me dieron muchísimas ganas de revisitar las películas del cazador de vampiros y reseñarlas. Así pues, acompáñenme a analizar la trilogía de Blade. En el año 1998 llegó la primera entrega,

Kirito Mendez: Buen análisis carlitos 😺

11.3 mil visualizaciones
254
32
BLADE - Una Saga Única E Irrepetible
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Deadpool & Wolverine: NO es el Jesús de Marvel... y eso ESTÁ GENIAL

La publicidad y el marketing despampanantes, con mucha pizca de Ryan Reynolds y Hugh Jackman, dejaron claro que "Deadpool & Wolverine" sería un éxito (con una semana su taquilla ya superó el doble del presupuesto). Lo que más aprecio de este éxito es el impacto nostálgico para la filmografía Marvel de 20th Century Fox (y un poco de New Line Cinema). Si crecieron con el subgénero de superhéroes en los 2000, saben de qué hablo. La verdad esto no es nostálgico para mí, porque no crecí con estas fra

Héctor Valladares: Un artículo sesudo y minucioso, brillante,

14.9 mil visualizaciones
213
28
Deadpool & Wolverine: NO es el Jesús de Marvel... y eso ESTÁ GENIAL
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

Por qué Watchmen (2009) es mejor adaptación del comic que Watchmen: Capítulo I (2024)

1986 fue un gran año para los comics de superhéroes. La aparición de Batman: el Caballero de la Noche Regresa así como Watchmen llevaron al género a la adultez, e inauguraron la Era Moderna (o Era Oscura) de los comics, dando a luz a una oleada de superhéroes nihilistas, violentos, sumidos en mundos deprimentes en donde la violencia reina y la justicia brilla por su ausencia (como es el caso de El Cuervo, Spawn o la versión de Frank Miller de Daredevil). Y si bien Watchmen - la novela gráfica -

Alejandro Franco "Arlequin": Si crees que la versión animada del 2024 es mejor, lee Watchmen (2009) vs. Watchmen: Chapter 1 (2024) - ¿Cual adapta mejor el comic?Con Joaquín Castro Maffei llegamos a un acuerdo de caballeros para que el público opine de 2 artículos, 2 visiones diferentes, 1 mismo tema: ¿cual versión de Watchmen es la mejor? ¿La animada 2024 o la de Zack Snyder 2009?

5191 visualizaciones
328
44
Por qué Watchmen (2009) es mejor adaptación del comic que Watchmen: Capítulo I (2024)
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

¿VALEN la PENA las Series de Marvel Studios?: La PARADOJA de la CONTINUIDAD

Hace poco, salió una noticia destacable: el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) de Disney se ha convertido en la primera franquicia en la historia en superar los 30 mil millones de dólares en taquilla global. Una saga con un extenso catálogo de películas, especiales y series de televisión. Hoy únicamente nos concentraremos en esto último. Actualmente, están la Fase Cinco. ¿Sabías? No todo era para Disney Hablar sobre las series del UCM es un ejemplo de multimedia rebuscado, tanto en término

Rodimir Rodriguez: si vale la pena seguir este modelo de pelicula

9787 visualizaciones
135
8
¿VALEN la PENA las Series de Marvel Studios?: La PARADOJA de la CONTINUIDAD

Spider-Man: Los ojos de una nueva audiencia

El año es 2016, y un evento masivo está por ocurrir en el Universo Cinematográfico de Marvel. Una de las narrativas de cómics más importantes en la historia de los superhéroes está a punto de ser adaptada a la pantalla grande, en un proyecto esperado por todos los fans desde aquella escena en Vengadores (Avengers) en la que el Capitán América (Chris Evans) e Iron Man (Robert Downey Jr.) discutían en el Helicarrier. Estoy hablando, obviamente, de Capitán América: Civil War (Captain America: Civil

8192 visualizaciones
99
6
Spider-Man: Los ojos de una nueva audiencia
Luis Edu 88

Luis Edu 88

First Draft Hustler

Los Tres Peter Parker Son Como Yo

Sinopsis: El Hombre Araña es el símbolo de lo que muchos queremos ser por fuera y al mismo somos en el fondo por dentro al menos en mi caso siento que mi personalidad es como cualquiera de los Peter Parker y queremos ser como el Hombre Araña. En el caso del primer Hombre Araña interpretado por Tobey Maguire, es un joven de preparatoria que vemos como crece en un joven que lucha para poder conseguir el amor de la chica de sus sueños Mary Jane Watson, hasta cuando en los momentos donde es maltrata

64 visualizaciones
45
35
Los Tres Peter Parker Son Como Yo
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

Madame Web, la peor película de superhéroes

Podrá cambiar la tecnología, las estrellas, las modalidades de consumo audiovisual, el paladar de los públicos y hasta la lógica de un negocio cada vez más volcado al streaming y a la personalización de “contenidos”. Pero Hollywood mantiene intacta la costumbre de cada tanto entregar películas que de tan malas despliegan sobre sus espectadores un manto de estupefacción. Con ellas no hay bronca, ni indignación, ni disgusto, ni sensación de estafa, de dinero malgastado. Sí sonrisas maliciosas dibu

13.8 mil visualizaciones
67
9
Madame Web, la peor película de superhéroes
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

'The Flash' Review: Un espectáculo hecho con mucho corazón

POR JERÓNIMO CASCO JUNIO 17, 12.15 PM | UTC-GMT -3 THE FLASH REVIEW: UN ESPECTÁCULO HECHO CON MUCHO CORAZÓN La primer película en live-action del velocista escarlata se suma a la tendencia del planteamiento del multiverso en el reinicio de DC Studios, o posible fin de la era del DCEU. Si bien no se sabía cuál sería el rumbo de esta película debido a su infinita cantidad de cambios, cancelaciones, reescrituras de guion, reshoots y demás, se puede decir que sale victoriosa. The Flash no es una obr

9536 visualizaciones
32
3
'The Flash' Review: Un espectáculo hecho con mucho corazón
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Rorschach — Un personaje malinterpretado por su propia audiencia

En 1986, Alan Moore, junto a DC Cómics, publicaron Watchmen. Esta crítica a los superhéroes y a EE.UU. llegó a cambiar la industria de la novela gráfica, junto a otros autores con otros títulos, en esa misma época. Hoy, es considerado uno de los mejores cómics de todos los tiempos. Una de las razones de su éxito y relevancia han sido sus personajes complejos. Si bien, todos los personajes son dignos de un análisis, hay uno que es el favorito de la gran mayoría de los fans: Rorschach. Para muchos

Alejandro Franco "Arlequin": Roschach es una sátira de Mr. A, un personaje de Steve Ditko cuya filosofía se basa en el objetivismo de Ayn Rand. Para él un banquero ladrón o un ladrón de gallinas es lo mismo porque cometen crímenes y dañan a la sociedad. Al no entender razones sino todos son violadores de la ley en iguales términos, el personaje se pone en una situación de moralista disertando discursos sobre el bien y el mal en términos absolutos. Para Moore todo eso era una idiotez (aunque respetaba a Ditko) y por eso crea a Rorschach, que es Mr. A elevado a la décima potencia. Es un vigilante - mata para ejecutar justicia - y es un fascista porque él es la ley. Por supuesto es un personaje de valores morales ultraconservadores lo cual lo lleva a ser un misógino y lo alinea con la extrema derecha. Por eso en la serie secuela del 2019, los sucesores de Rorschach no son mas que supremacistas blancos. Todo el mundo shockeado - Rorschach es el héroe de Watchmen - pero ésa es la realidad!. Su punto de vista es el de un sicópata que ve la sociedad en términos absolutos y castiga a todos sin importar el tamaño del crimen. Y como todo el mundo adora a Rorschach - por ser expeditivo, por ser violento con los miserables, por sus monologos internos -, para Moore fue un fracaso como concepción, porque él creía que un tipo tan extremo generaría rechazo y no adoración. Van mis votos. Me gustó tu artículo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre historias desde el punto de vista del villano (y si te gusta, le das like!, Gracias!): De Superman a Diabolik, Europa no cree en superheroes

100 visualizaciones
69
20
Rorschach — Un personaje malinterpretado por su propia audiencia
Sofi Soso

Sofi Soso

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

SPIDER MAN : "EL SACRIFICIO DE UNO ES LA SALVACIÓN DEL OTRO"

I. Introducción Durante generaciones, Spider-Man ha estado presente en la imaginación de millones de personas. Desde sus primeros días, este personaje se ha definido no solo por sus extraordinarias habilidades, sino también por su voluntad de anteponer las necesidades de los demás a las suyas. Tom Holland (2015 - presente), Andrew Garfield (2012 - 2021), y Tobey Macguire (2002 - 2021) fueron las tres principales caras del personaje de lo que se llevó a cabo en el siglo 21 Sin embargo, debajo de

140 visualizaciones
69
38
SPIDER MAN : "EL SACRIFICIO DE UNO ES LA SALVACIÓN DEL OTRO"
Solodiego12

Solodiego12

Local LegendInked ExplorerParticipant "Grandes Perdedores"

LA MUJER MARAVILLA 2017 EL ICONO FEMINISTA

Mujeres que revolucionaron el cine. Cuando vi la temática a tratar, para mí fue un esfuerzo colosal, no por el hecho de que menosprecié el aporte de las mujeres en el séptimo arte; de hecho, considero que Meryl Streep es el ser humano que mejor actúa en el cine, incluso por encima de nombres tan importantes como Al Pacino, Jack Nicholson, Tom Hanks, entre otros, porque el cine se trata de contar historias y son muchos los nombres relevantes que se pueden mencionar y, aún así, me quedaría corto.

42 visualizaciones
25
24
LA MUJER MARAVILLA 2017 EL ICONO FEMINISTA

Entre sombras y estrellas

Capítulo 1: Los ecos del pasado La batalla contra Loki había dejado cicatrices imborrables en el corazón de los Vengadores. En medio del caos de Nueva York, donde los edificios se desmoronaban y las estrellas parecían ocultarse detrás de las nubes de polvo, emergió una conexión inesperada. Steve Rogers, el indomable Capitán América, sentía como su pecho palpitaba con fuerza al lado de Natasha Romanoff, la misteriosa Viuda Negra. La complejidad de su relación había florecido en la adversidad, per

53 visualizaciones
40
48
Entre sombras y estrellas
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Deadpool & Wolverine (Shawn Levy, 2024)

Seis años después de haber sido rechazado para unirse a los Vengadores, separarse de Vanessa (Morena Baccarin) y retirarse como Deadpool, Wade Wilson (Ryan Reynolds) ahora lleva una vida más tranquila vendiendo autos. Pero cuando Paradox (Matthew Macfadyen), un agente de la TVA, le informa a Wade que su línea temporal será eliminada, este se ve obligado a salir de su retiro para salvarla, incluyendo a sus seres queridos, y para lograrlo deberá buscar a Wolverine (Hugh Jackman). Wade Wilson, mejo

1088 visualizaciones
5
1
Crítica: Deadpool & Wolverine (Shawn Levy, 2024)
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Experiencia vs. Análisis en VENOM (2018): ¿Qué hace realmente a TU PELÍCULA FAVORITA?

No puedo ocultarlo ni tratar de sonar negativo como lo fue la mayoría de la crítica. ¡Disfruté muchísimo esta aventura! Esta es una propuesta de inicio a un universo fílmico con personajes de la franquicia del Hombre Araña, ya que Sony Pictures Entertainment posee los derechos para producirlo… curiosamente sin apariciones explícitas del superhéroe arácnido). En 2018, el primer paso ha sido una adaptación cinematografía radical al mito del personaje Venom, en comparación con la presentación del p

marisoledad: Guau, nunca había visto a nadie describir tan bien por qué me gustó Venom. La vi siete veces en el cine porque no solo me confundió, sino que también me hizo reír sin parar. El acento de Hardy... nunca lo olvidaré jajaja

2697 visualizaciones
42
10
Experiencia vs. Análisis en VENOM (2018): ¿Qué hace realmente a TU PELÍCULA FAVORITA?
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Deadpool me Adoptó y Wolverine me Gruñó

Me desperté con un sobresalto, el sonido de metal chocando contra metal resonando en mis oídos. Parpadeé, confundido, esperando ver el techo de mi pequeño apartamento, pero en su lugar, un cielo gris y caótico se extendía sobre mí. Olía a sangre, pólvora y… ¿palomitas de maíz? Me senté de golpe, y fue entonces cuando lo vi: Deadpool, con su traje rojo y negro, lanzando una katana hacia Wolverine, quien gruñía mientras sus garras cortaban el aire. Estaba dentro de "Deadpool vs. Wolverine". No era

56 visualizaciones
43
31
Deadpool me Adoptó y Wolverine me Gruñó
Lautaro307

Lautaro307

Cinephile PanelManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

¿Ya no hay héroes?

Año 2016, Zack Snyder estrena “Batman vs Superman” y el mundo se divide entre los que la aman y la odian. Uno de los mayores argumentos de sus detractores fue que Batman no debería matar, que el es un héroe/vigilante , no un antihéroe ( aunque realmente no hay ningún Batman en el cine que no haya matado de forma directa o indirecta). Pero es Batman realmente un héroe? Se considera que hay 5 tipos de antihéroes: Antihéroe clásico: busca hacer el bien pero tiene características que usualmente no a

Meraki Santander: El mundo de los superhéroes es muy complejo, a decir verdad, y la mayoría termina convertido en un antihéroe. Buen artículo, me gustó. Tienes mi like.Te invito a leer mi artículo y agradecería si me puedes dejar tu like: El regalo prometido: un padreÉxitos.

319 visualizaciones
62
19
¿Ya no hay héroes?
Marraton

Marraton

Participant "Grandes Perdedores"IcebreakerGalmour Guru

La franquicia: cómo hacer una película de superhéroes (y hacer sufrir a todos)

La franquicia es una serie de comedia de HBO que combina hábilmente el drama laboral con el metacine. De todas formas, puede que la impresión general que tengan los espectadores sea una sensación de agotamiento. La razón, quizás, radica en cómo los creadores, mientras satirizan el proceso de producción de las películas de superhéroes, han sintetizado y exagerado las dinámicas frenéticas y calculadoras de un set de filmación. Esta atmósfera acelerada y ansiógena se transmite desde la escena de ap

78 visualizaciones
15
6
La franquicia: cómo hacer una película de superhéroes (y hacer sufrir a todos)
86
publicaciones
1
miembros
120.2 mil
popularidad