# Cómics
+ Seguir
Crear

DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE

Por allá en 1963, durante el auge de las historietas de superhéroes en norteamérica, cinco personajes, cada uno con apariencias distantes a la normativa del momento, se presentaron al mundo como LOS X-MEN, que bajo la pluma de los legendarios Stan Lee y Jack Kirby se convirtieron en los primeros mutantes del universo Marvel, sin saber que, aún ahora, sesenta años después, seguirán siendo ese grupo de superhéroes abanderados de todos esos lectores marginalizados que encuentran en ellos un ejemplo

Serena Cuoghi: Muy completo tu artículo Felipe! Ciertamente los X-Men, que pudieran ser aún más inclusivos como X-People, nos han permitido, también a los Neurodivergentes, encontrar una fuerza de apoyo para abrirnos paso hacia la aceptación de las cualidades que nos hacen extraordinarios. En mi caso, como Disléxica de Altas Capacidades, Generation X sí marcó un cambio trascendental en el modo en el cual era vista por mi entorno, por lo que siempre será mi favorita entre todas.Te invito yo ahora a que contemples mi visión de lo que, según mi perspectiva, representa para Marvel el ya no contar con Stan Lee: Marvel: La Evolución de un Universo sin Stan Lee

48.7 mil visualizaciones
597
93
DEL CÓMIC A LA PANTALLA: ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA INCLUSIÓN MUTANTE
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Joker: Folie à Deux (2024): El peor chiste del Guasón.

Personalmente, Joker (2019), pierde carisma cuanto más la veo y más la pienso. Hay que reconocerle a Todd Phillips que su trabajo haciendo una adaptación libre del archienemigo del murciélago fue digno, la película es sólida y funcional. No importa si se trata de un robo descarado a Taxi Driver (1976), a The King of Comedy (1982) o a toda la obra de Scorsese. La película funciona y punto. La historia de la muerte de Arthur Fleck, porque de eso se trata la película de 2019: de la muerte de Arthur

ByeHollywood: ¡Gran análisis! Prefiero el Guasón de El caballero de la noche de Nolan, mil veces.

30.4 mil visualizaciones
321
38
Joker: Folie à Deux (2024): El peor chiste del Guasón.
SpiderMask

SpiderMask

Galmour GuruManuscript Magician

SPIDERMAN: ¿Por qué es mi vecino amistoso?

Amazing Fantazy n15 (Primera aparición de Spider-Man) ¿Te gustan los héroes enmascarados? Entre nosotros, los editores de los comics, los llamamos “personajes con ropa interior grande”… ¡ Y como sabrán, últimamente los hay de todos tipos! Pero estamos convencidos de que nuestro SPIDERMAN les parecerá un tanto… ¡DIFERENTE! En Agosto de 1962 en Amazing Fantasy n° 15 , comenzaba la historia de Peter Parker . Por generaciones se fue convirtiendo en un ícono no sólo para MARVEL o el género de superhé

TMiyukiT: Hermoso artículo! Que lindo saber un poco mas de ese amor que le tenes a Spiderman! ~ 💕✨ Y es como vos decis, ya sea un superheore, un pj de anime, una serie o hasta una banda, cualquier cosa! Es hermoso sentir que eso te acompaña siempre y te ayuda a levantar un poco el animo cuando te sentis mal! Y lo bueno de ahora, es que posta somos mas libres en cuanto a decir que nos gusta. Yo también pase por malos momentos cuando me cargarán porque me gustaba el Anime, y es horribleee! 😖 Por suerte eso cambió un poco y los chicos de ahora no la tienen que sufrir tanto ~ Ojala algún día cambie del todo igual! Saludooos ~ 💕

275.4 mil visualizaciones
96
33
SPIDERMAN: ¿Por qué es mi vecino amistoso?
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino

Si alguna vez te preguntaste cómo habría sido una película de superhéroes dirigida por Quentin Tarantino, no te lo imagines más: ya está filmada y se llama Kill Bill. Kill Bill es como Marvel en LSD. No, no hay gente que vuele, lance rayos por los ojos o que use trajes de spandex. Pero definitivamente no ocurre en el mundo real, y los protagonistas tienen capacidades sobrehumanas. Transcurre en un universo paralelo donde la gente puede ir en un avión llevando una katana en su asiento, Tokio se v

Cinexperiencias: Tarantino sin duda es de mis favoritos y también es la definición de como robar de los mejores permite hacer buen cine. No concuerdo con sus opiniones sobre cine y me harta que mis recomendaciones de Google estén saturadas de refritos de sus entrevistas y sus opiniones de todo. Espero en verdad que tenga la oportunidad de dar algo mejor que la sobrevalorada Hubo Una Vez en Hollywood antes de su posible retiro del cine.

6468 visualizaciones
483
228
Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino
Carlitos007

Carlitos007

Local LegendFirst Draft Hustler

BLADE - Una Saga Única E Irrepetible

Cuando se habla de los primeros éxitos de Marvel en el cine, las primeras películas en ser mencionadas son X-Men y Spider-Man. No obstante, comúnmente se deja fuera de la conversación a Blade, la primera película de Marvel en generar ganancias. Gracias a la épica aparición del personaje en Deadpool & Wolverine me dieron muchísimas ganas de revisitar las películas del cazador de vampiros y reseñarlas. Así pues, acompáñenme a analizar la trilogía de Blade. En el año 1998 llegó la primera entrega,

Kirito Mendez: Buen análisis carlitos 😺

11.3 mil visualizaciones
254
32
BLADE - Una Saga Única E Irrepetible
SpiderMask

SpiderMask

Galmour GuruManuscript Magician

DOGPOOL: ¿Quién es la variante perruna de Deadpool?

Este año tenemos Deadpool y Wolverine, pero más alla de ver en la gran pantalla a este dúo interpretado por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, lo más interesante es que veremos distintas versiones o mejor dicho variantes del mercenario bocazas. Y hay una que según los más recientes avances, tendrá bastante protagonismo: DOGPOOL. En este articulo estaremos repasando algunos datos y nos adentraremos en el multiverso con: DOGPOOL: ¿Quién es la variante perruna de Deadpool? El origen de DOGPOOL Dogpool e

48.6 mil visualizaciones
61
14
DOGPOOL: ¿Quién es la variante perruna de Deadpool?
SpiderMask

SpiderMask

Galmour GuruManuscript Magician

LA ERA RETRO DE MARVEL: imperfecciones sin conexiones.

Se dice últimamente que el Universo Cinematográfico de Marvel esta muriendo a causa de la saturación o bajo nivel en las historias dentro del género de super héroes en general. A pesar que hubo un bajón en estas nuevas fases ,no considero que sea del todo así. Hubo una época en donde el mundo Marvel en el cine quedó parcialmente muerto, antes de vender sus derechos a distintas compañías trayendo joyas como Blade, la saga X-Men o la trilogía de Spiderman. Existió una época en donde no había conex

22.8 mil visualizaciones
33
12
LA ERA RETRO DE MARVEL: imperfecciones sin conexiones.
Juan Payne

Juan Payne

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"Manuscript Magician

Batman de Tim Burton (1989) : la película que cambió todo

¿Cómo es que un personaje de ficción creado para niños y adolescentes haya cobrado tal magnitud y tal importancia que se haya convertido en un referente para la cultura a nivel internacional? El legado de Batman a la fecha incluye historietas, dibujos animados, series de televisión, películas, juguetes, ropa, cuadros y lo que sea que se nos ocurra, todo tipo de accesorios y temáticas. Es más, esto sigue en producción, no es que sea algo del pasado. Actualmente todo esto continua en proceso y tod

Vvvl: El artículo tiene una excelente investigación, pero discrepo porque siento que el lector de comics (el cual yo soy) sabe que Batman no es un personaje para chicos, tuvo su momento, si, pero incluso el primer número de Batman en los comics es un comic adulto, y desde los 70 que los comics fueron cambiando. Está sobrevalorado, si, y siendo fan del personaje concuerdo, pero más que sobrevalorado, está sobreexplotado por DC, pero aún así sigue siendo uno de los mejores personajes de la ficción.

172 visualizaciones
39
24
Batman de Tim Burton (1989) : la película que cambió todo
Hernan Escalante Carrión

Hernan Escalante Carrión

Editor Pick "Fresh Film Focus"Manuscript MagicianInsight Sniper

Rorschach — Un personaje malinterpretado por su propia audiencia

En 1986, Alan Moore, junto a DC Cómics, publicaron Watchmen. Esta crítica a los superhéroes y a EE.UU. llegó a cambiar la industria de la novela gráfica, junto a otros autores con otros títulos, en esa misma época. Hoy, es considerado uno de los mejores cómics de todos los tiempos. Una de las razones de su éxito y relevancia han sido sus personajes complejos. Si bien, todos los personajes son dignos de un análisis, hay uno que es el favorito de la gran mayoría de los fans: Rorschach. Para muchos

Alejandro Franco "Arlequin": Roschach es una sátira de Mr. A, un personaje de Steve Ditko cuya filosofía se basa en el objetivismo de Ayn Rand. Para él un banquero ladrón o un ladrón de gallinas es lo mismo porque cometen crímenes y dañan a la sociedad. Al no entender razones sino todos son violadores de la ley en iguales términos, el personaje se pone en una situación de moralista disertando discursos sobre el bien y el mal en términos absolutos. Para Moore todo eso era una idiotez (aunque respetaba a Ditko) y por eso crea a Rorschach, que es Mr. A elevado a la décima potencia. Es un vigilante - mata para ejecutar justicia - y es un fascista porque él es la ley. Por supuesto es un personaje de valores morales ultraconservadores lo cual lo lleva a ser un misógino y lo alinea con la extrema derecha. Por eso en la serie secuela del 2019, los sucesores de Rorschach no son mas que supremacistas blancos. Todo el mundo shockeado - Rorschach es el héroe de Watchmen - pero ésa es la realidad!. Su punto de vista es el de un sicópata que ve la sociedad en términos absolutos y castiga a todos sin importar el tamaño del crimen. Y como todo el mundo adora a Rorschach - por ser expeditivo, por ser violento con los miserables, por sus monologos internos -, para Moore fue un fracaso como concepción, porque él creía que un tipo tan extremo generaría rechazo y no adoración. Van mis votos. Me gustó tu artículo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre historias desde el punto de vista del villano (y si te gusta, le das like!, Gracias!): De Superman a Diabolik, Europa no cree en superheroes

100 visualizaciones
69
20
Rorschach — Un personaje malinterpretado por su propia audiencia
Pablo Pitrau

Pablo Pitrau

verification Urban StarParagraph Prodigy

COMICS VS LIVE ACTION: ULTIMATE SPIDERMAN Y AMAZING SPIDER-MAN

Spider-Man es probablemente el superhéroe más icónico del universo Marvel. Incluso de los más icónicos que existen. Es uno de esos héroes que incursionó por todos lados, cómics, películas, películas animadas y series animadas. Al final del día, Spidey termina siendo nuestro gran vecino. Pero todas las personas que tienen algún conocimiento de Marvel, sabrán que hay varias versiones del personaje. Dejando de lado sus variantes multiversales, que son infinitas prácticamente, en este artículo vamos

2867 visualizaciones
12
3
COMICS VS LIVE ACTION: ULTIMATE SPIDERMAN Y AMAZING SPIDER-MAN
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: Persépolis (Persepolis, Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, 2007)

En Persépolis (Persepolis, 2007) la escritora y directora iraní Marjane “Marji” Satrapi, quien la codirigió junto a Vincent Paronnaud, cuenta sus vivencias desde que era una niña hasta su adultez en el Irán dominado primero por el Sha y luego por los fundamentalistas islámicos, incluyendo su tiempo como inmigrante en Austria. Basado en el célebre cómic homónimo y autobiográfico escrito e ilustrado por Satrapi, Persépolis se mantiene como uno de los largometrajes animados más relevantes del siglo

42 visualizaciones
26
14
Crítica en retrospectiva: Persépolis (Persepolis, Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, 2007)
Juan Payne

Juan Payne

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"Manuscript Magician

Thanos el titan

¿Thanos quiere destruir el universo? ¿O quiere salvarlo? ¿Quiere salvar el universo a la vez que lo destruye? ¿¿quiere salvar a los seres del universo matándolos?? En esta breve reseña trataremos de analizar y desglosar un poco estas contradicciones. El inicio del personaje Si vamos a pensar un escrito que contemple el punto de vista del personaje resultaría conveniente entender un poco acerca del origen de este. ¿De dónde viene Thanos? La versión resumida: de una clase de psicología universitar

526 visualizaciones
215
17
Thanos el titan
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Scott Pilgrim vs. The World, de un comic infravalorado, a una pelicula infravalorada, a una serie infravalorada

"Las personas cambian. El pasado está detrás, está bien mirar hacia adelante." Ramona Flowers Un Cómic Diferente en su Núcleo Scott Pilgrim vs. The World es una obra que comenzó su vida como una serie de cómics creada por Bryan Lee O'Malley, publicada por primera vez en 2004. Desde el principio, Scott Pilgrim se distinguió de otras series de cómics contemporáneos no solo por su estilo artístico, sino por la manera en que abrazó una fusión de cultura pop, videojuegos, música indie y el ethos de l

1527 visualizaciones
63
10
Scott Pilgrim vs. The World, de un comic infravalorado, a una pelicula infravalorada, a una serie infravalorada
Licano

Licano

Hometown HeadlinerManuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Deadpool me Adoptó y Wolverine me Gruñó

Me desperté con un sobresalto, el sonido de metal chocando contra metal resonando en mis oídos. Parpadeé, confundido, esperando ver el techo de mi pequeño apartamento, pero en su lugar, un cielo gris y caótico se extendía sobre mí. Olía a sangre, pólvora y… ¿palomitas de maíz? Me senté de golpe, y fue entonces cuando lo vi: Deadpool, con su traje rojo y negro, lanzando una katana hacia Wolverine, quien gruñía mientras sus garras cortaban el aire. Estaba dentro de "Deadpool vs. Wolverine". No era

56 visualizaciones
43
31
Deadpool me Adoptó y Wolverine me Gruñó
Bruno Berardi

Bruno Berardi

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Spawn: El mejor antihéroe de los comics que nunca verá la luz del cine

Spawn, para muchos un icónico personaje de los comic de Batman. Para otros un personaje en el juego de Mortal kombat, y resumido simplemente como la versión endemoniada de Punisher. Es quizás el personaje más conocido por los comics que nunca ha tenido el prestigio que se merece en la gran pantalla, y hay una muy buena razón de ello. Desde su aparición en mayo de 1992, el Hellspawn, o como se abreviaría más adelante, Spawn creado por Todd McFarlane tiene una larga y muy compleja historia que ha

250 visualizaciones
54
20
Spawn: El mejor antihéroe de los comics que nunca verá la luz del cine
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

20 años de una de las mejores adaptaciones de comics de la historia del cine | Sin City | Sentido Critico

Cuando Sin City irrumpió en las salas de cine en 2005, fue un golpe seco y contundente al concepto tradicional de la adaptación cinematográfica. No era solo una película inspirada en un cómic, sino una traslación de las viñetas de Frank Miller a la pantalla grande. Veinte años después, sigue siendo una obra visualmente impactante y narrativamente despiadada, una de las adaptaciones más fieles al material de origen que se hayan hecho jamás. Dirigida por Robert Rodriguez y co-dirigida por el mismo

Bizantino: Grandioso, es grandioso tu artículo ✨ me encanta.Me ayudarías con tu grandioso like en mis artículos

37 visualizaciones
54
23
20 años de una de las mejores adaptaciones de comics de la historia del cine  |  Sin City  |  Sentido Critico
Bárbara Bazquez

Bárbara Bazquez

Hometown HeadlinerInked Explorer

X-men Origins: Wolverine, o cómo una película dio origen a la siguiente franquicia emparentada con los mutantes.

Lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en X-men Origins: Wolverine es ¡qué horrible CGI! Y si, las garras del personaje de Hugh Jackman se ven horriblente falsas en comparación con las de sus anteriores películas, en especial en la escena del baño en la casa de los ancianos pero ¿Cuántas películas con mal CGI han resultado buenas historias con el paso del tiempo? Pensemos en Blade de 1998, la historia es básica pero cumple: tenemos un personaje principal con el cual empatizar, una mít

Alex Olivares: Es genial la peli, no me importa nada

6085 visualizaciones
31
10
X-men Origins: Wolverine, o cómo una película dio origen a la siguiente franquicia emparentada con los mutantes.
Old Boy

Old Boy

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Here (2024) o el cine clásico de Robert Zemeckis

De paseo por el tiempo Robert Zemeckis es mucho más que Volver al Futuro, aun cuando sea ésta la película o trilogía por la que se le recordará. En todo caso, se trata de un realizador que tuvo un momento de esplendor, que pasó a un relativo margen, y aun cuando no estuvo por fuera del radar del mainstream, nunca dejó de indagar en las nuevas posibilidades tecnológicas. Su filmografía, de hecho, está atravesada por esta preocupación. Algo que lo llevó, tal vez y últimamente, a privilegiar el ace

57 visualizaciones
9
2
Here (2024) o el cine clásico de Robert Zemeckis
Yester. HsH

Yester. HsH

The Crow – El antihéroe más EDGY

Es Navidad, pero en esta review, será Halloween. Ante ustedes, una historia gótica, lúgubre y sucia. —Octubre 30- Noche del demonio, la ciudad está bajo control de drogadictos, pirómanos y degenerados. En un mundo en el que, al morir, un cuervo se lleva tu alma, un músico y su novia se iban a casar en Halloween. Pero el chico y su novia, son asesinados por una banda de crackheads en una escena grotesca y depravada. El cuervo de la muerte, al contemplar semejante acto de maldad, trae de vuelta el

70 visualizaciones
120
17
The Crow – El antihéroe más EDGY
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

Así hubiera sido “Batman: Año Uno”, la violenta película que nunca pudo filmar Darren Aronofsky

Allá lejos y hace tiempo, a fines del siglo XX, Tim Burton ubicó al multimillonario Bruce Wayne y a su alter ego en el podio de las grandes películas del rubro superheroico. Nos referimos a “Batman” (1989) y “Batman Returns” (1992). Estos hitos ocurrieron antes de que Christopher Nolan fuera el encargado de hacer lo propio con la marca en la primera década del siglo XXI a través de “Batman Begins” (2005), “The Dark Knight” (2008) y “The Dark Night Rises” (2012). Sin embargo, entre ambas sagas, e

1019 visualizaciones
6
0
Así hubiera sido “Batman: Año Uno”, la violenta película que nunca pudo filmar Darren Aronofsky
60
publicaciones
0
miembros
87 mil
popularidad