# Paris
+ Seguir
Crear
Escritor éEpico

Escritor éEpico

First Draft HustlerInked ExplorerChatterbox Charming

El que sin proponérselo se convirtió por años en un clásico para navidad

La historia denominada en su idioma original, "Home Alone", pero conocida en español como, “Mi pobre angelito”, llamó la atención tanto de niños como de adultos de una manera peculiar. ¿La conoces? Sino es así, analicemos cuál era su trama. Se trataba de una película de comedia familiar estrenada en el año de 1990. Fue dirigida por Chris Columbus y escrita por John Hughes. La historia gira alrededor de Kevin McCallister (interpretado por Macaulay Culkin), un niño de 8 años que accidentalmente se

120 visualizaciones
30
31
El que sin proponérselo se convirtió por años en un clásico para navidad
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (tercera y última parte)

Si bien Tsai, alrededor del cambio de siglo, había dicho en entrevistas que no le interesaba filmar sus “experiencias pasadas”, a la vez solía comentar que tal o cual situación de su obra le recordaban momentos de la relación con su padre. En ¿Qué hora...? habla de su padre (y de su fantasma) y del padre de Lee Kang-sheng, al dedicarles su película a ambos. Se podría decir, entonces, que en ¿Qué hora...? el personaje de Hsiao-kang, al menos en este aspecto, es una síntesis de dos personas reales

74 visualizaciones
11
9
¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (tercera y última parte)
mariel.lei

mariel.lei

verification Urban StarParagraph Prodigy

Instantáneas de un mundo que ya no existe. "Daguerréotypes" (Agnès Varda, 1975)

La semana pasada el Cine York*, que se caracteriza por su gran curaduría de películas de todos los tiempos y latitudes, llevó adelante un ciclo retrospectivo de la directora francesa Agnès Varda [Durante toda esta semana podrán verse online las películas del ciclo en la plataforma de Lumiton] Como parte de este ciclo se proyectó el documental Daguerréotypes (1975). El título de la película es un juego de palabras entre el nombre de la calle donde Varda vivía, que es el escenario para el document

31 visualizaciones
9
9
Instantáneas de un mundo que ya no existe. "Daguerréotypes" (Agnès Varda, 1975)
3
publicaciones
0
miembros
4825
popularidad