# Música en el cine
+ Seguir
Crear
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (primera parte)

Primer encuentro. Hsiao-kang (otra vez Lee Kang-sheng), en esta ocasión vendedor de relojes, finalmente acepta venderle su propio dual time a Shiang-chyi (Shiang-chyi Chen), quien está por viajar a París. Poco después, Hsiao-kang se obsesiona con la capital francesa, va a un puesto de películas pirateadas y pide “alguna película de París”. Lo primero que le ofrece el vendedor es Hiroshima mon amour, que no transcurre en absoluto en París, y apenas unos minutos en Francia. Luego le ofrece Los 400

50 visualizaciones
18
12
¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (primera parte)
doloblasco

doloblasco

verification Urban StarManuscript Magician

Explorando la magia musical de Moana

Hace unos días fui al cine a ver Intensamente 2 y mientras esperábamos el inicio de la película, siguiendo la lógica del ritual cinematográfico, nos dispusimos -mientras abríamos los paquetes de caramelos y gomitas frutales-, a ver los trailer de los próximos estrenos. Y ahí estaba, apareció…el tráiler de Moana 2, la secuela de una de las pelis más lindas de Disney…sí, una de las más lindas y acá te voy a contar por qué. Moana y el semidios Maui Hace ocho años, llegaba a nuestras vidas la histor

1073 visualizaciones
13
2
Explorando la magia musical de Moana
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (tercera y última parte)

Si bien Tsai, alrededor del cambio de siglo, había dicho en entrevistas que no le interesaba filmar sus “experiencias pasadas”, a la vez solía comentar que tal o cual situación de su obra le recordaban momentos de la relación con su padre. En ¿Qué hora...? habla de su padre (y de su fantasma) y del padre de Lee Kang-sheng, al dedicarles su película a ambos. Se podría decir, entonces, que en ¿Qué hora...? el personaje de Hsiao-kang, al menos en este aspecto, es una síntesis de dos personas reales

74 visualizaciones
11
9
¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (tercera y última parte)
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (segunda parte)

Se puede decir, entonces, que en lo musical –no en lo sonoro en general, porque los sonidos diegéticos permanecen en el fragmento de la botella de leche–, Tsai actualizó Los 400 golpes. Hizo que el cine autoral, firmado, de Truffaut de fines de los cincuenta fuera más parecido al cine firmado de fines del siglo XX y principios del XXI. O, tal vez, en lugar de modernizar Los 400 golpes en términos autorales, simplemente la haya vuelto más cercana a su propia mirada. Y puede pensarse también que a

32 visualizaciones
13
11
¿Qué hora es allá? y Los 400 golpes (segunda parte)
Javier         Porta Fouz

Javier Porta Fouz

verification Urban StarParagraph Prodigy

Star Wars y Duna: Generaciones (parte 2)

Hay muy pocas películas como Duna y Duna parte 2, es decir, producciones de semejante escala que se animen a tomar decisiones tan extremas en cuanto al uso de la música. Mientras sagas como Star Wars se han visto inundadas de música en casi todos los momentos significativos de la narración y esa música ayudó con creces a convertir esos momentos en memorables, en las Dunas se procede de forma muy distinta. Y en este punto, quizás habría que reformular la primera oración de este texto porque deber

6146 visualizaciones
10
1
Star Wars y Duna: Generaciones (parte 2)
Drinking Buddies

Drinking Buddies

verification Hometown HeadlinerParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript Magician

¡Música, maestro!: las bandas sonoras de Bernard Herrmann

Pocos músicos han dejado un legado tan gigantesco en las pistas sonoras impresas en celuloide. Compositor cinematográfico por excelencia, Bernard Herrmann le regaló al séptimo arte decenas de partituras que acompañaron sus correspondientes imágenes a lo largo de casi cuatro décadas. Muchas de sus creaciones pueden considerarse indelebles, e incluso una de ellas forma parte esencial del imaginario popular. El parco, perturbador acecho de los violines en la escena de la ducha de Psicosis –imitado,

329 visualizaciones
9
3
¡Música, maestro!: las bandas sonoras de Bernard Herrmann
Lu Moreira

Lu Moreira

verification Urban StarManuscript Magician

La música puede transportarte

La música puede transportarte. Te transporta a otros momentos, a otros tiempos. Te conecta con recuerdos. Te lleva a ese momento en particular cuando escuchaste una canción por primera vez. A esos momentos que tuvieron su propia banda sonora. Bajo esta premisa se cuenta la historia de The Greatest hits (2024). Esta película es un drama romántico dirigido por Ned Benson quien viene de dirigir La desaparición de Eleanor Rigby. Desde hace unos días se puede disfrutar en Star+. Esta película recurre

968 visualizaciones
8
0
La música puede transportarte
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

LA BANDA SONORA DE TU VIDA

Hay quienes se plantean su vida y sus momentos más importantes a través de la referencia de temas musicales. Una banda, una canción, una melodía determinada que nos acompaña en un momento dado y luego es reemplazada por otra configurando una gran banda sonora de la propia vida. DIFERENTES ABORDAJES PARA UNA BANDA MUSICAL Hay quienes son fieles a un estilo o incluso a un mismo grupo o solista por toda la vida y algunos hasta se fanatizan y viven sus vidas en un vínculo cercano. Otros simplemente

3833 visualizaciones
10
1
LA BANDA SONORA DE TU VIDA
8
publicaciones
0
miembros
11.9 mil
popularidad