# Cine y filosofia
+ Seguir
Crear
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

STAR WARS: CRONOLOGIA. En que orden se deben ver las peliculas.

El otro día, un alumno me hizo una pregunta que resulta ser fundamental para el desarrollo de cualquier estrategia de visionado en el mundo de las sagas, secuelas, precuelas y universos alternativos. Esa pregunta en concreto fue: ¿En qué orden debo ver las películas de Star Wars (La Guerra de las Galaxias)? Claro que el tema no es nuevo. ¿Y por qué sucede esto? Pues porque Star Wars es mucho más que una saga de películas: Se trata de la mayor mitología espacial construida hasta el momento y posi

178.6 mil visualizaciones
30
3
STAR WARS: CRONOLOGIA. En que orden se deben ver las peliculas.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Parejas icónicas

¿Qué es el amor? Esta es una de las preguntas más antiguas de la humanidad. Y no, no tiene respuesta. O mejor dicho, no tiene una sola. Sino miles, acaso millones. Depende claro desde donde se intente obtener la respuesta. Para un poeta será tal vez la quintaescencia del sentido de la vida, para un religioso una parte de su creencia, para un filósofo una cuestión a resolver, para la psicología un fenómeno de la psiquis, para un cínico un error y para un diablo una maldición. El amor ha sido tran

Comentario popular: Carrie y Mr Big

8773 visualizaciones
146
14
Parejas icónicas
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Amar a la peor persona del mundo según Platón.

Para hablar de lo que representa un amor platónico en el cine primero debemos entender el concepto, que en su mayoría es mal usado, de amor platónico. En filosofía Platón hablaba de como el amor funciona como motivación para encontrar la esencia de la belleza. En el Banquete, Platón versa sobre el amor, y explica como comprendía la esencia de su belleza: Debe considerar más valiosa la belleza de las almas que la del cuerpo, de suerte que si alguien es virtuoso del alma, aunque tenga un escaso es

Leandro A. Cuellar: Buen análisis. Lo que sí no creo que Platón no haya creído en la belleza también del cuerpo, dado que el cuerpo participa de la Idea en sí. No es lo mismo un cuerpo bello que un cuerpo feo. Es cierto que la belleza que Diotima le transmite a Sócrates es como la que relatás más de índole espiritual, aunque no negaría la belleza del cuerpo. Sobre todo entendiendo que Platón era un filósofo de la Antigua Grecia.

5337 visualizaciones
343
30
Amar a la peor persona del mundo según Platón.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Los premios Oscar entre divergencias y similitudes en el frágil universo de la pos-verdad

PRESENTACIÓN, ADVERTENCIA Y DISCULPA En esta nota abarcaremos sucintamente un aspecto poco observado en los procesos de premiaciones tan afines al mundo audiovisual. Antes que nada, aclaremos que aunque nuestra nota contenga elementos y metodologías de abordaje propios del campo de la investigación académica, buscamos que sea amena, disruptiva y de lectura placentera. ¡Espero que así sea! Así que vamos, síganme con este análisis porque nos vamos a meter de cabeza en la comprensión de las estruct

66.8 mil visualizaciones
30
4
Los premios Oscar entre divergencias y similitudes en el frágil universo de la pos-verdad
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido

Blade Runner (1882) nos enrostra grandes preguntas existenciales, con un fundamento profundamente filosófico, y que rara vez puede dejarnos indiferentes. Esta película logra marcar a quien la mire, cuando los interrogantes que giran en torno a todos sus personajes recaen sobre el propio espectador. Dos son las preguntas que nos arroja esta gran obra maestra de Ridley Scott. La primera, es ya clásica de toda la historia del pensamiento. ¿Qué es el hombre? La segunda debiera estremecernos: ¿Import

FantasticJaime: Blade Runner ha sido mi película favorita durante mucho tiempo.

11.6 mil visualizaciones
520
37
Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar

Los Oscars y la Inteligencia Artificial: ¿El Último Espejismo de Hollywood? Primer Acto: La Academia contra la Máquina Hoy vamos a meternos en la boca del león, pero no solo de la Metro Goldwyn Mayer sino de toda la industria, una de criaturas Ápex del mundo del entretenimiento. Vamos a destripar la conexión entre la IA y los Premios Oscar… ¿Ah no lo sabían?: Hollywood ya ha incorporado a la IA en casi todas las áreas. Comenzaremos explorando cómo la academia de Hollywood, como sublime instituci

64 visualizaciones
63
29
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LV. Los premios Oscar
Dollthvil

Dollthvil

Local LegendFirst Draft Hustler

El Reflejo de un Mundo Inerte

El aire era denso, impregnado del olor a humo rancio y deterioro, una miasma adherida al papel pintado descascarillado y las superficies desportilladas de los muebles desgastados. Yacía en la cama, inmóvil, una figura esculpida por la apatía misma de la habitación. El silencio, profundo y absoluto, lo oprimía, una manta sofocante tejida por años de desesperación no expresada. No había despertador; su cuerpo, un instrumento refinado por la costumbre, sabía el momento preciso para despertarse. Se

89 visualizaciones
56
39
El Reflejo de un Mundo Inerte
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

El Séptimo Sello y el Ser-para-la-muerte (entre Bergman y Heidegger)

“Ser inmortal es baladí; menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte; lo divino, lo terrible, lo incomprensible, es saberse inmortal” (Jorge Luis Borges) En el año 1927, Martin Heidegger escribe en su oceánica obra Ser y Tiempo (Sein und Zeit) que el hombre –o el Dasein, ser-ahí, como prefiere llamarlo- es un ser-para-la-muerte. Para el filósofo, el humano es el único ser que existe de manera consciente, y que por ello se encuentra intrínsecamente relacionado con el mundo

Majo Sorbello: Por más spoiler que sea quiero verla! Gracias 😊 Excelente artículo! Quiero seguir leyéndote. Comparto el mío por si te interesa conocerme 😊💫. Si podés leer y comentar sería muy enriquecedor para mí y para la comunidad lectora. Además, si te gusta poneme un like. Abrazo!! "La ficción como refugio" Abrazar la inocencia, un recurso valioso y valiente en tiempos hostiles.

1255 visualizaciones
166
35
El Séptimo Sello y el Ser-para-la-muerte (entre Bergman y Heidegger)
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

Carpe Diem, haz algo util con tu dia

¿Eres feliz?. ¿Has hecho todo lo que quisiste en tu vida?. Yo sé que el concepto de felicidad es subjetivo. Hay gente que se obsesiona con el éxito, quiere tener la mejor casa y el mejor auto (o ser el profesional más exitoso de su especialidad) pero, por dentro, viven existencias vacías o infelices. Pero la felicidad es algo interno y tiene que ver con la satisfacción. No quiero casarme con una modelo para que todos me envidien; preciso casarme con alguien que me ame y me haga feliz. No necesit

111 visualizaciones
70
52
Carpe Diem, haz algo util con tu dia
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

DRAGONES EN EL CINE

MI PRIMER DRAGÓN Cuando era aún un niño, hace ya un largo tiempo atrás, mi madre me llevo al cine, como solía hacerlo de vez en cuando. Y esto era para mí siempre una ocasión especial. Pero esta vez, en lugar de ver algo liviano o divertido, fuimos a ver una película que me marcó para siempre, La Bella Durmiente, una de las grandes obras del estudio Disney. Quedé maravillado. A mitad de camino entre la fascinación, el encanto y porque no, cierto temor. Aquel universo capturó mi atención y mis se

9490 visualizaciones
18
2
DRAGONES EN EL CINE
Dalan

Dalan

Manuscript MagicianLocal LegendParticipant "El auge de los antihéroes"

The Royal Tennebaums - El Dilema de la Paternidad

Recuerdo la famosa línea de Juan Rulfo en Pedro Páramo; “El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro”. La paternidad es uno de esos temas que nunca están de moda, sino que es tan obvio, tan perenne e importante que no se atiene a tendencias ni ciclos. Todos los sabemos, la figura de un padre es cuanto menos imprescindible para un adecuado desarrollo psicológico y emocional, tanto que de existir problemas paternofiliales las consecuencias no se harán esperar, y no hablamos de la adolescenc

47 visualizaciones
23
17
The Royal Tennebaums - El Dilema de la Paternidad
Acaso1mporta

Acaso1mporta

Hometown HeadlinerInked Explorer

¡Esto es perfecto! ¡Esto es un Dalí! (Daaaaaalí!, 2023)

“Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él” -Jonathan Swift “Es una profesión inexistente” le responde Salvador –Dalí, por supuesto- a Judith Rochant (interpretada por Anaïs Demoustier) cuando esta trata de explicarle que ella no es una actriz profesional: “¿¡Actor!? Es una invención total”. Esto ocurre durante el marco de una accidentada seguidilla de entrevistas que Judith, una farmaceuta devenida en aspirante a

922 visualizaciones
109
23
¡Esto es perfecto! ¡Esto es un Dalí! (Daaaaaalí!, 2023)
Whoismrsnicole

Whoismrsnicole

Hometown HeadlinerParticipant "El auge de los antihéroes"Inked Explorer

Bojack horseman, el antihéroe más humano de todos

En el mundo del cine y las series la narrativa cumple un rol fundamental, y allí es donde el concepto de héroe se asocia principalmente con personajes que poseen virtudes y luchan por el bien de la humanidad o sus relaciones. Sin embargo, el antihéroe toma un rumbo diferente y contradice estos ideales, y aquí es donde este personaje nace. Bojack Horseman, es el protagonista de la serie animada que lleva su propio nombre del creador Raphael Bob-Waskerberg. Bojack Horseman es un personaje antropom

664 visualizaciones
127
23
Bojack horseman, el antihéroe más humano de todos
iorquidia

iorquidia

First Draft Hustler

El Mito de Sísifo & La Reconfortante Filosofía del Absurdo en “Everything Everywhere All At Once”

Introducción En abril de 2022, los directores Daniel Scheinert y Daniel Kwan presentaron al mundo su extraña creación: la película ganadora de un Óscar "Everything Everywhere All at Once". El filme se convirtió en un fenómeno mundial, cautivando los corazones de millones de personas en todo el mundo con un enfoque muy especular —y podría decirse— absurdo. Presentaba un retrato único del trauma generacional, la experiencia del inmigrante en Estados Unidos y la importancia de la bondad. Pero lo qu

Lisbeth A: Me gusta como describes todo, hasta una persona que nunca la ha visto, puede entender muy bien.👏

1932 visualizaciones
77
38
El Mito de Sísifo & La Reconfortante Filosofía del Absurdo en “Everything Everywhere All At Once”
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

PUAN: La gran película argentina sobre filosofía que gana premios, triunfa en plataformas y presagia el momento actual

Cine argentino. Cine de Latinoamérica. Cine del Mundo. ¿Por qué Puan es un éxito en las plataformas? ¿Qué tiene este filme para que haya trascendido fronteras? ¿Cuáles son los motivos para que nos identifiquemos con su argumento? PREGUNTAS UNIVERSALES: RESPUESTAS LOCALES Pues bien, he aquí algunas de las cuestiones que hacen a las preguntas que son verdaderas llaves para comprender el mundo del cine, nuestro mundo vital y nuestro mundo personal. Puan es una historia que migra de lo pequeño hacia

6816 visualizaciones
12
5
PUAN: La gran película argentina sobre filosofía que gana premios, triunfa en plataformas y presagia el momento actual
Acaso1mporta

Acaso1mporta

Hometown HeadlinerInked Explorer

El fino arte de desaparecer (Kagemusha, 1980)

"Lo que le da su valor a una tasa de barro es el espacio vacío entre sus paredes". -Lao-Tse Universalmente tenido como el más elevado de los realizadores nipones, la carrera de Akira Kurosawa no estuvo blindada enteramente de insatisfacciones. Muy a pesar de haber gestado una plétora de filmes que entre los cincuentas y los sesentas pasarían a formar parte irrefutable del canon cinemático japonés –para después pertenecer a la cinematografía universal-, su fallido acercamiento al modelo de produc

938 visualizaciones
112
24
El fino arte de desaparecer (Kagemusha, 1980)
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi

Código de Hammurabi y los Dioses Ancestrales: El Nuevo Origen de la Creación En el principio era el verbo, pero también era el código. Código binario, código genético, código de Hammurabi: el intento primigenio de imponer orden sobre el inevitable caos. Y como un eco de aquel primer intento de regular la voluntad de los hombres, la inteligencia artificial emerge como la nueva tabla de leyes: un Hammurabi digital codificando la existencia en datos y patrones. Pero volvamos al origen. Enigmas y mi

55 visualizaciones
19
14
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LIV: El Codigo de Hammurabi
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales

MATRIX, LAS IAs Y EL MITO DE LOS DIOSES DIGITALES Y llegamos a nuestro artículo / ensayo numero 50 sobre este tema. Y lo festejamos con la película mas emblemática de la historia del cine que toca este tema. Hablamos por supuesto de The Matrix. Aqui vamos: "Bienvenido al desierto de lo real". Cuando en 1999, Morfeo pronunció esas palabras en la inmensa obra: The Matrix, pocos imaginaron cuán profética sería la metáfora. Y fue contundente y profetica. Hoy, un cuarto de siglo después (si ya pasaro

138 visualizaciones
22
8
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo L (50): Matrix y los dioses digitales
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

EL CAMINO DE LA HEROÍNA: Estudios sobre la heroicidad femenina en el mundo audiovisual

La construcción social de nuevas narrativas El presente artículo busca comenzar la difícil tarea de sentar las bases para una posible formulación para la construcción de un paradigma que resulte de interés para guionistas y personas del mundo de la escritura que deseen trabajar personajes femeninos (aunque no solamente) para futuras historias que puedan ser convertidas en series o películas En este sentido, todas las premisas que dieron origen a este proceso, han quedado, si no caducas, al menos

3951 visualizaciones
13
5
EL CAMINO DE LA HEROÍNA: Estudios sobre la heroicidad femenina en el mundo audiovisual
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine: Capitulo LXII: Xanadu

Xanadu: Mitos, Inteligencia Artificial y el Paraíso Cibernético del Patinaje Eterno Es muy posible que existan al menos dos generaciones que no tengan la menor idea de esta película. Ni del nombre, ni de su impacto en la cultura pop de los ochenta. Y ni hablar de que tampoco sepan quien fue Olivia Newton-John o el mismismo Gene Kelly. Mucho menos aun que en los años ochenta, se bailaba con patines de cuatro ruedas (y que no están en línea ni se había inventado del término ‘rollers” para los pati

59 visualizaciones
12
17
La inteligencia artificial y el cine: Capitulo LXII: Xanadu
116
publicaciones
0
miembros
173.2 mil
popularidad