One Punch Man
Juliantina
Reacher
La chica que limpia
Divaldo: O Mensageiro da Paz
Adolescencia
Platform 7
Mufasa: El rey león
Xeque Mate (a série)
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Ropadel
https://www.youtube.com/@cineparabrutos twitter.com/Ropadel letterboxd.com/Ropadel
Históricamente, ya sea en taquilla o en crítica, las películas basadas en videojuegos no han tenido gran éxito. Ni siquiera en el tiempo reciente hay tantas películas salvables. ¿Cuántas cintas valen la pena entre “Need for Speed”, “El príncipe de Persia”, “Five Nights at Freddy’s”, “The Super Mario Bros. Movie” e incluso “Mortal Kombat”? Como el cine es primero forma y luego fondo, la poca o nula trama que pueda tener un juego es irrelevante. Se busca replicar la esencia y el aura, aquello que
Steven Soderbergh, director de la saga “Ocena Eleven” (traducida aquí como “La gran estafa”, se lanza de manera totalmente honesta y trasparente con una peculiar historia de fantasmas. A los pocos minutos de haber empezado la película nos surgen dos incógnitas. La primera: ¿toda la película será así?, la segunda: ¿seguirá el mismo camino que la película “A Ghost Story” de 2013? Las respuestas son sí y no respectivamente. La forma se define en dos tipos de imágenes, los planos secuencia y en su d
“The Monkey” sigue la tradición de “Smile”, “Smile 2”, “It Follows”, “Tarot” y “Destino final”. Todas trabajan con una maldición que cae a varios personajes y de la que deberán escapar o romper. La diferencia con esta película es el origen. Un juguete dejado por un hombre a sus hijos y que al girar una llave hace que el mono toque un tambor y muera alguien. Las reglas son simples. Ese mono siempre regresará. Una vez toca al tambor alguien muere inesperada y violentamente. Al parecer el único que
Anora fue la mejor ganadora del Oscar desde Parasite (2019) de Bong Joon Ho; aunque ese año Scorsese y Tarantino sacaron dos obras maestras; aunque la mejor película del 2024 sea Better Man de Michael Gracey, sobre la vida de Robbie Williams. Esa fue la última vez que supimos del director surcoreano. Mickey 17 es otra aproximación del director a la ciencia ficción y a las criaturas. Ya lo habíamos visto en The Host (2006) y en Okja (2017), aunque la primera estaba dentro del género del terror. L
Películas de guerras hay muchas, las más exitosas probablemente sean las de Vietnam. Cuando hablamos específicamente de La Segunda Guerra Mundial, sobresalen algunos títulos: el mejor de todos, acerca de lo que sufrieron los rusos; el más famoso, sobre la lista de Schindler. Evidentemente, esa guerra tiene muchas aristas para explorar. Tenemos films que se hicieron en el momento y otros inmediatamente después, como son los del neorrealismo italiano. En este video tomaré cuatro muy distintas pelí
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=VEFLxcoVjpc&t=1s Antes de empezar me gustaría mostrar el rechazo que tengo en contra de quienes hace meses, apenas se anunciaron estos proyectos decidieron que les iba a gustar todo lo referente a estas películas. Estos fans, muchos de ellos influencers grandes de España y México, van a aplaudir cualquier cosa. Ven a un hombre calvo con cara de enojado y ya lo definen como un gran Lex Luthor; siguiendo la tendencia de decir que la última película de superhé
“Twin Peaks” es la mejor serie de la historia. La obra magna de Lynch. Su obra toda en esa serie: su humor, sus momentos más tiernos, sus momentos más oscuros, surrealistas, perturbadores, oníricos. Genial. La serie arranca en 1989 con el piloto. Dale Copper, un agente del FB, llega a un pueblo pequeño para investigar la muerte de Laura Palmer. La pregunta que marco toda una década: ¿Quién mató a Laura Palmer? ¿Qué decir”? No pienso resumir la trama. Los mejores episodios los dirigió Lynch. Los
Recientemente falleció uno de los más grandes artistas del siglo pasado. Incomprendido por, premios, festivales y cinéfilos por igual. Considero que es necesario hablar de él. No se me ocurre un homenaje a la altura. Un top me parece lo más sencillo. Solo pienso hablar con el corazón, repasando sus películas sin hacer un análisis, critica ni mucho menos un resumen o explicación del final. Así viví a David Lynch Del maestro he visto 25 obras. La mayoría son cortos, todos muy interesantes. En ning
Antes de hablar de la película, me gustaría hacer un prólogo. El UCM se compone de películas grandes como “The Avengers” (2012), cintas medias como “Capitán América: Civil War” (2016) y películas individuales (ya sea un film de origen o secuela). Dicho esto, Marvel no muere y revive cada 6 meses. Luego de “Avengers: Endgame” (2019) era previsible encontrarnos con un bajón en cuanto a taquilla, más no en calidad. La cantidad de errores que cometieron a la hora de sacarle todo el provecho al multi
“Interestelar” es la película más sobrevalorada de la historia. En olvido quedó “Everything Everywhere All at Once” (2022), una favorita de los cinéfilos que con Oscar y todo, desapareció. La película de Nolan es el santo grial de los cinéfilos. Aquellos que quizá entraron al cine de superhéroes, vieron el Batman de Nolan y luego se cruzaron con “Interestelar”. Para alguien que viene de ver “Capitán Marvel”, “Harry Potter” o “El juego del calamar”; es arte elevado. Mi posición es clara. Espere a
102 años después, Robert Eggers (director de “The Witch”, “The Northman” y “The Lighthouse”) estrena el remake de la obra maestra de Murnau; “Nosferatu” (1922). Luego de un discreto paso por la épica, por la fantasía y la aventura con “The Northman” en 2022; Eggers vuelve al terror, género que lo puso y lo mantiene entre los directores más competentes de la actualidad. El terror, justamente, ha sido el género que ha mantenido al 2024 como un buen año para el cine. Desde la gran “The Substance”,
Quizás el mejor director vivo. Sin dudas, la última gran leyenda del cine: Clint Eastwood. El maestro desde 2010, cuando cumplió 80 años, dirigió 10 películas. Las últimas muy buenas, me refiero a “Richard Jewell” (2019) y a “Cry Macho” (2021). Cada vez que Eastwood estrena una película, nos preguntamos si será la última. La certeza que llevamos es que será una buena cinta. El maestro esta vez encara el género del drama judicial. La primera parte de la película se desarrolla, sobre todo, en el j
Uno entra de manera distinta a ver esta película cuando se entera que dejarán de hacer spin-offs de los villanos del universo del Hombre Araña. Seamos sinceros, este experimento duro demasiado; tres, sí, tres hicieron de Venom sin compartir pantalla con el héroe más grande de Nueva York. Nos cansamos de ver referencias inofensivas, apariciones del diario “El Clarín” y demás. Este intento de universo quedó moribundo con “Morbius” (2022), pero fue “Madame Web” (2024) quien le pegó el tiro de graci
Este año ha estado repleto de películas de género de nivel medio, películas buenas o decentes cuanto menos. Me refiero a esas películas que suelen pasar más o menos desapercibías; desde cintas que duran una semana como puede ser el caso de “Bagman”, “Red One”, “Tarot” o “Heretic”; hasta películas como más grandes, incluso secuelas como “Beetlejuice Beetlejuice” y “Terrifier 3” y “Trap”. Dentro de estas películas sobre salen las películas de terror. Como la que nos reúne en esta oportunidad. “Bag
La última película que había dirigido Coppola previo a este estreno, fue “Twixt" de 2011. Más de una década después estrena esta locura llena de excesos y de estrellas de renombre por partes iguales. Con dificultades para encontrar financiación el director se une a Scorsese, Ridley Scott y Clint Eastwood, como aquellos maestros que no pueden dejar de dirigir, pues esto es la razón de su existir. Cada uno tiene su visión, sus preocupaciones, tesis y su estilo. Francis decide abrazar los excesos d
Leyenda local
Participante "Tu Elección Especial para Navidad"
10 artículos publicados
Aspiring to be reporter and photographer | radio talk show host in Radio UNICA of Beat Mix Resonating the melody of the soul
ARTISTA NATIVO, INTACTO Y NOVATO
Director de Cine, guionista y amante del género fantástico. Si te interesa el cine de terror hecho en Latinoamérica, sígueme en IG @CultoLatino