Lo más buscado
Escribir un artículo
Iniciar discusión
Crear una lista
Subir un video
🎬- Soy redactor, creador de contenido y (casi) realizador de cine 💡- Apasionado por el cine de autor, la ciencia ficción y el terror 📲- Me encuentran en Instagram como @jerodeseptimoarte
Fotograma de TROLL HUNTER (2010) POR JERÓNIMO CASCO 5 DE NOVIEMBRE, 00.20 AM | UTC-GMT -3 La trampa del FOUND-FOOTAGE: El engaño ante los ojos de todos ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? Como espectadores al sentarnos en una sala de cine para ver una película o darle play desde la comodidad del sillón comenzamos un pacto o acuerdo con la propuesta audiovisual que tenemos frente a nuestros ojos. Podemos decidir si aceptarla o no pese a tener el conocimiento de que muy probablemente
Soy periodista de la rama de la cinefilia y, en lo posible, escriba cuando la inspiración se digna a aparecer.
El respeto cuasi religioso que despierta el cine de Akira Kurosawa entre realizadores y críticos de Occidente, en especial en América, lejos está de la situación que la figura del legendario director japonés atravesó y atraviesa en su país. El autor de Ran (1985) y Los siete samurais (1954), entre otros clásicos, ha sido visto siempre como un director exitoso al que había que desconfiarle. La popularidad de sus películas le jugó en contra entre la intelligentsia local desde sus inicios, cuando n
Investigadora y crítica. Cine & Artes Escénicas. Me interesan la intermedialidad y las historias del cine.
Film should not be a fully illustrated, all talking, all moving version of a printed work, but should be itself, a thing of itself, Orson Welles (1) Franz Kafka comenzó a escribir El proceso en 1914, sin embargo no lo terminó. Quien sí lo hizo fue Max Brod, y a su vez debió ordenar los capítulos y dar un nombre al manuscrito; aunque se ayudó de su memoria para recordar lo que el autor había mencionado sobre su libro inconcluso, es evidente que existe en la obra publicada una interpretación por s
Crítico de cine, periodista y miembro de la directiva de la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU). Jurado FIPRESCI del 76º Festival de Cannes y del 74º Festival Internacional de Cine de Berlín 🌍. Votante internacional de los Globos de Oro 🏆. Jurado del Latin American Critics Award for Best European Film (EFP) . Rotten Tomatoes Approved Critic 🍅. Escribo sobre cine y televisión para Latido Beat de Montevideo Portal y para LatAm Cinema ✍️.
Cuando hablamos de adaptaciones, no hablamos de la relación simplista - libro película. Hablamos de intertextualidad. Concepto que personalmente, me fascina, y me lleva a hacer esta suerte de ensayo acerca de como la intertextualidad hace al cine, y el cine es uno de los mayores exponentes de este concepto. Y, personalmente, no creo que haya mayor referente de la intertextualidad y adaptaciónes que La guerra de los mundos. En el texto From realism to intertextuality de Robert Stam, el autor plan
Periodista | Redactor en Clarín, Peliplat y Erramundos | https://linktr.ee/alexleibovich
La figura del periodista puede ser muy cinematográfica. En su sentido más clásico —y hasta idealista— se encuentra representada por aquel que va en busca de la verdad, cueste lo que cueste. Suele estar encarnado por un “reportero gráfico” en su acepción estadounidense, quien va al lugar de los hechos e intenta desenmascarar lo ocurrido aunque se tenga que enfrentar a un poder mayor. Así, funcionan también como motores de la narrativa. Empujan la historia y todo lo que esta conlleva. A veces son
De un amante del cine para amantxs del cine. 🤝 No respondo ni le hago caso al spam. www.instagram.com/redapplecine
Se viene la edición número 96 de los Premios de la Academia, los más conocidos en el mundo en cuanto a premiaciones cinematográficas. No vamos a negarlo: todos relacionamos al cine con los Premios Óscar, es una realidad. En mi caso (y el de muchos), era pensar hace muchos muchos años, que estas estatuillas se otorgaban a lo mejor y solamente a lo mejor, pero con el tiempo uno crece y se hace la pregunta: ¿son realmente importantes? Spoiler alert: no lo son. Para empezar a desmenuzar esto quisier
Mr Alvarez: Interesante reflexión, creo que antes todas estas polémicas generaban más interés en estos premios, pero hoy pasan casi desapercibidos, salvo alguna excepción. Te comparto mi artículo, espero que te guste https://www.peliplat.com/es/article/10024323/%C2%BFPor-qu%C3%A9-Spielberg-nunca-fue-al-espacio
Copyright © 2020-2024 Peliplat Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados.
king ysabel natural products SRL: Las guerras de los mundos fue todo un éxito