orson-welles | Discusión

Leandro A. Cuellar

Leandro A. Cuellar

verification Galmour GuruPeliplat's Epic Scribbler

5 grandes filmes de Orson Welles

5 grandes filmes de Orson Welles: #5. Los magníficos Amberson: Con una trama edípica, Welles dirige la vida de una familia en decadencia. Los celos del hijo por el nuevo amante de su madre la llevarán al precipicio. #4. The stranger: Welles dirige y actúa en este filme cargado de suspenso. Welles encarna a un ex-nazi que se esconde en un pequeño pueblo y que está casado y vive normalmente. Ciertas pistas atraerán a la policía que lo sacarán de su tranquilidad. Como detective actúa ni más ni meno

831 visualización
2
0
5 grandes filmes de Orson Welles
Opayko

Opayko

Participant "Tu Elección Especial para Navidad"Manuscript MagicianParticipant "El auge de los antihéroes"

"CITIZEN KANE" (1941): LA OBRA MAESTRA QUE REDEFINIÓ EL CINE

Instroducción "Citizen Kane" (1941) es una de las películas más icónicas de la historia del cine, frecuentemente mencionada como una de las mejores producciones jamás realizadas. Dirigida y protagonizada por Orson Welles, esta película ha sido objeto de innumerables análisis y críticas que la colocan en un pedestal casi inalcanzable. Sin embargo, para algunos espectadores y críticos modernos, "Citizen Kane" está sobrevalorada, y aquí exploraremos por qué podría no estar a la altura de su legenda

31 visualización
12
14
"CITIZEN KANE" (1941): LA OBRA MAESTRA QUE REDEFINIÓ EL CINE
Dani Boz

Dani Boz

verification Urban StarParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?Participant "Tu Elección Especial para Navidad"

El tercer hombre: La Viena de Carol Reed

Recientemente estuve visitando Viena, en parte para visitar las localizaciones de la película que nos acontece en esta reseña. El paso del tiempo ha dejado atrás la devastación que trajo contigo la Segunda Guerra Mundial en la capital austriaca y que tan bien supo retratar el cineasta Carol Reed en su afamada adaptación cinematográfica de Graham Greene, pero fue bonito ver que aún quedan vestigios de las andaduras de Harry Lime y de Holly Martins por esa maravillosa ciudad. El tercer hombre (194

3880 visualización
13
0
 El tercer hombre: La Viena de Carol Reed
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Critic's BlinkPeliplat's Epic ScribblerCityspace Sensation

La trampa del FOUND-FOOTAGE/MOCKUMENTARY: El engaño ante los ojos de todos

Fotograma de TROLL HUNTER (2010) POR JERÓNIMO CASCO 5 DE NOVIEMBRE, 00.20 AM | UTC-GMT -3 La trampa del FOUND-FOOTAGE: El engaño ante los ojos de todos ¿Cuál es la verdadera naturaleza de la realidad? Como espectadores al sentarnos en una sala de cine para ver una película o darle play desde la comodidad del sillón comenzamos un pacto o acuerdo con la propuesta audiovisual que tenemos frente a nuestros ojos. Podemos decidir si aceptarla o no pese a tener el conocimiento de que muy probablemente

1069 visualización
4
1
La trampa del FOUND-FOOTAGE/MOCKUMENTARY: El engaño ante los ojos de todos
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

La película clave de Kurosawa que influyó a Scorsese, Coppola y Bong Joon Ho

El respeto cuasi religioso que despierta el cine de Akira Kurosawa entre realizadores y críticos de Occidente, en especial en América, lejos está de la situación que la figura del legendario director japonés atravesó y atraviesa en su país. El autor de Ran (1985) y Los siete samurais (1954), entre otros clásicos, ha sido visto siempre como un director exitoso al que había que desconfiarle. La popularidad de sus películas le jugó en contra entre la intelligentsia local desde sus inicios, cuando n

797 visualización
8
3
La película clave de Kurosawa que influyó a Scorsese, Coppola y Bong Joon Ho
mariel.lei

mariel.lei

verification Hometown HeadlinerParagraph Prodigy

​​"El proceso" de Franz Kafka y su transposición al cine por Orson Welles. [PARTE I]

Film should not be a fully illustrated, all talking, all moving version of a printed work, but should be itself, a thing of itself, Orson Welles (1) Franz Kafka comenzó a escribir El proceso en 1914, sin embargo no lo terminó. Quien sí lo hizo fue Max Brod, y a su vez debió ordenar los capítulos y dar un nombre al manuscrito; aunque se ayudó de su memoria para recordar lo que el autor había mencionado sobre su libro inconcluso, es evidente que existe en la obra publicada una interpretación por s

3549 visualización
6
0
​​"El proceso" de Franz Kafka y su transposición al cine por Orson Welles. [PARTE I]

Aún siendo rubio y de ojos azules...

KING OF KINGS(Nicholas Ray- 1961) Hace unas cuántas décadas atrás(no sería desacertado decir “siglo pasado”), cuando la televisión abierta “dominaba la Tierra”, tanto en fechas cercanas a la Pascua como a ésta, la Navidad, sus canales solían incluir en sus respectivas grillas de programación, películas bíblicas(films basados total o parcialmente, en las Sagradas Escrituras). No hablamos sólo de comedias navideñas o romances hilvanados entre las ramas de algún arbolito lujosamente adornado. Eran

92 visualización
11
11
Aún siendo rubio y de ojos azules...
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Galmour GuruManuscript Magician

La Guerra de los Mundos (1895 - 2019): La apoteosis de la intertextualidad.

Cuando hablamos de adaptaciones, no hablamos de la relación simplista - libro película. Hablamos de intertextualidad. Concepto que personalmente, me fascina, y me lleva a hacer esta suerte de ensayo acerca de como la intertextualidad hace al cine, y el cine es uno de los mayores exponentes de este concepto. Y, personalmente, no creo que haya mayor referente de la intertextualidad y adaptaciónes que La guerra de los mundos. En el texto From realism to intertextuality de Robert Stam, el autor plan

king ysabel natural products SRL: Las guerras de los mundos fue todo un éxito

32 mil visualización
442
36
La Guerra de los Mundos (1895 - 2019): La apoteosis de la intertextualidad.
Lulito

Lulito

Critique CrafterGalmour GuruPeliplat's Epic Scribbler

Habrás escuchado que Ciudadano Kane es la mejor cinta de todos los tiempos, pero esto no lo sabes...

Considerada "la mejor película de todos los tiempos, Ciudadano Kane es un ejemplo de innovación y creatividad gracias a la dirección, interpretación y produccióón de Orson Welles. Por eso hoy lo recordamos con 3 cosas que no sabías de la producción y el aclamado director. 1. Orson Welles apasionado hasta los huesos ¡Literalmente! Orson Welles se comprometió en cuerpo, alma y mente con la cinta. Su compromiso conn la interpretación de Charles Foster lo llevó a que en dos ocasiones tuvirea consecu

293 visualización
2
1
Habrás escuchado que Ciudadano Kane es la mejor cinta de todos los tiempos, pero esto no lo sabes...
Venusnns

Venusnns

First Draft Hustler

Pierrot el loco y el arte de pensar fuera de la caja.

Entonces ¿Qué es el cine? una batalla, amor, acción, odio, violencia, muerte. En pocas palabras: la emoción. Esas fueron las palabras de Samuel Fuller, director de cine estadunidense, dentro de su conversación con Ferdinand dentro de una fiesta burguesa bañada por los tres colores primarios de la luz: red, green and blue. Esta estética del color acompaña una introspección sobre la definición, al igual que el color, primaría, de lo que Jean-Luc Godard se interroga a través de sus personajes sobre

26 visualización
5
2
Pierrot el loco y el arte de pensar fuera de la caja.
Alex Dan Leibovich | Erramundos

Alex Dan Leibovich | Erramundos

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Periodismo y cine: siete largometrajes que exploran el oficio

La figura del periodista puede ser muy cinematográfica. En su sentido más clásico —y hasta idealista— se encuentra representada por aquel que va en busca de la verdad, cueste lo que cueste. Suele estar encarnado por un “reportero gráfico” en su acepción estadounidense, quien va al lugar de los hechos e intenta desenmascarar lo ocurrido aunque se tenga que enfrentar a un poder mayor. Así, funcionan también como motores de la narrativa. Empujan la historia y todo lo que esta conlleva. A veces son

371 visualización
3
1
Periodismo y cine: siete largometrajes que exploran el oficio
RedAppleCine

RedAppleCine

verification Paragraph ProdigyGalmour GuruIcebreaker

Premios Óscar: por qué NO son realmente importantes

Se viene la edición número 96 de los Premios de la Academia, los más conocidos en el mundo en cuanto a premiaciones cinematográficas. No vamos a negarlo: todos relacionamos al cine con los Premios Óscar, es una realidad. En mi caso (y el de muchos), era pensar hace muchos muchos años, que estas estatuillas se otorgaban a lo mejor y solamente a lo mejor, pero con el tiempo uno crece y se hace la pregunta: ¿son realmente importantes? Spoiler alert: no lo son. Para empezar a desmenuzar esto quisier

Mr Alvarez: Interesante reflexión, creo que antes todas estas polémicas generaban más interés en estos premios, pero hoy pasan casi desapercibidos, salvo alguna excepción. Te comparto mi artículo, espero que te guste https://www.peliplat.com/es/article/10024323/%C2%BFPor-qu%C3%A9-Spielberg-nunca-fue-al-espacio

31.2 mil visualización
70
26
Premios Óscar: por qué NO son realmente importantes