# folk horror
+ Seguir
Crear
Juan Diego Alarcón Forero

Juan Diego Alarcón Forero

verification Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

The Witch: El Horror Puritano

Ella se solía llamar Thomasin y era la hija mayor de una familia puritana. Era una bruja que fue bautizada por el demonio, en el oscuro bosque nocturno de una colonia británica en América al principio del siglo XVII. The Witch (The VVitch) es la primera película del director y escritor estadounidense Robert Eggers, un cineasta emergente en el género del terror y de los filmes de época. La narración comienza cuando William, el padre de Thomasin, es expulsado de una plantación puritana porque cayó

Francis Cobo: Excelente artículo sobre una gran película. Toda la secuencia final me parece increíble, ya sin diálogos y con un clima muchísimo más sereno que el final climático apenas anterior, completamente delicado y con una composición hermosa. Coincido plenamente con la lectura que hacés de su conversión como una nueva forma de opresión, refinada de la superstición previa adorando ahora al verdadero quía. Sigue funcionando como una buena metáfora feminista de las distintas formas de opresión, y lo convierte en una tragedia de manual, de la que no se escapa. Saludos

2915 visualizaciones
254
80
The Witch: El Horror Puritano
Alex Dan Leibovich | Erramundos

Alex Dan Leibovich | Erramundos

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Cuando acecha la maldad: una bisagra en el terror argentino

El terror argentino tiene una larga trayectoria que se puede remontar a la que se suele decir que es la primera película: El hombre bestia o la aventura del capitán Richard (1935). Ya van más de ochenta años en los que diferentes directores utilizaron la narrativa del género para transmitir sus propias inquietudes, a veces más ancladas en el folklore local —Nazareno Cruz y el lobo (1975)— a veces mirando más para afuera, a la Hammer por ejemplo —Obras maestras del terror (1960)—. Pero ¿qué hace

6750 visualizaciones
24
9
Cuando acecha la maldad: una bisagra en el terror argentino
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023)

En un pueblo alejado de Argentina, los hermanos Pedro (Ezequiel Rodríguez) y Jaime Yazurlo (Demián Salomón) descubren a un hombre poseído por un demonio. Luego de algunas dudas iniciales, deciden deshacerse de él y, sin quererlo, desencadenan una epidemia maligna. El cine argentino no es ajeno al cine de terror, pero ninguna de sus películas de este género ha sido tan aclamada y difundida como Cuando acecha la maldad, una de las grandes sorpresas de 2023 y primera producción latinoamericana en g

2583 visualizaciones
21
13
Crítica: Cuando acecha la maldad (Demián Rugna, 2023)
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Es en la piel de los que amas donde reside el monstruo. El devorador de almas (2024) Alexandre Bustillo y Julien Maury

Este parece ser el año en el que los jóvenes del nuevo extremismo francés se pusieron de acuerdo para estrenar películas. En las profundidades del Sena de Xavier Gens y Never Let Go de Alexandre Aja, aparecieron con el impulso de las plataformas o de los festivales de cine. Pero, por otro lado, también se estrenaron de manera menos rimbombante dos películas: Mads dirigida por David Moreau, una película de contagios y nuevos zombies filmada en un único plano secuencia, y Le Mangeur d'Âmes de Alex

Carlos CSC: Suena bien! Muy buen artículo, merecido like! Te invito a pasarte por mi artículo de cine clásico y darle like. 'El crepúsculo de los dioses', obra maestra de un director irrepetible.

509 visualizaciones
7
3
Es en la piel de los que amas donde reside el monstruo. El devorador de almas (2024) Alexandre Bustillo y Julien Maury
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Naturaleza, maternidad y ocultismo. Starve Acre (2023) de Daniel Kokotajlo

Luego de su ópera prima Apostasy (2017), con la que consiguió varias nominaciones a los British Independent Film Awards y a los premios BAFTA 2019 como mejor debut de un escritor, director o productor británico, Daniel Kokotajlo estrena Starve Acre (2023), basada en la novela homónima de Andrew Michael Hurley. Situada en la inglaterra de los setenta, el film se enmarca en las fórmulas del folk horror, donde el ámbito rural, la superstición y el paganismo serán los elementos estructurales del rel

422 visualizaciones
11
3
Naturaleza, maternidad y ocultismo. Starve Acre (2023) de Daniel Kokotajlo
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Manuscript Magician

The moor: Folk Horror de combustión lenta

Título internacional: The moor Título original: The moor Año: 2023 País: Reino Unido Duración: 119 min. Dirección: Chris Cronin Guion: Paul Thomas Sinopsis: El padre de un amigo de la infancia asesinado pide ayuda a Claire para investigar el páramo encantado donde cree que descansa su hijo. Verano de miedo. Niños desaparecidos. Un asesino en serie misterioso y sin rostro. Círculos concéntricos tallados en piedras antiguas. Un páramo infinitamente extenso y terrible. Un padre obsesionado y consum

32 visualizaciones
9
4
The moor: Folk Horror de combustión lenta

EL BAÑO DEL DIABLO: Al confesar el delito está la redención

Voy a reseñar la película que vi esta semana y con la cual, me llevé una grata sorpresa. El baño del diablo (Severin Fiala, Veronika Franz, 2024), horror, thriller psicológico. Mi olfato cinéfilo no me falló en absoluto. Está ubicada en la Austria rural de 1750 (no la palaciega Viena), la ambientación es fantástica, tanto en la vida rural de esa época como los roles del marido y la mujer, además de las supersticiones y la religión. En ese aspecto ubica perfectamente al espectador en tiempo y esp

25 visualizaciones
13
10
EL BAÑO DEL DIABLO: Al confesar el delito está la redención
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El peso de la culpa y el pasado | Estan entre nosotros | Terror thailandes | Sentido Critico

"Shutter" es esa película tailandesa que en 2004 parecía resucitar el concepto del J-HORROR con una dosis de paranoia visual, inmediatamente recordandonos dos cosas: las fotos y los fantasmas. Sin embargo, reducirla a esos dos elementos sería quedarse en la superficie de una obra que, en su propio estilo, lleva el horror psicológico y el suspenso a niveles mucho más interesantes de lo que las simples escenas de terror sugieren a primera vista. El argumento, de por sí, no es revolucionario. Una p

ANDY 123: La voy a buscar, me has dejado con curiosidad.

823 visualizaciones
37
21
El peso de la culpa y el pasado  |  Estan entre nosotros  |  Terror thailandes  |  Sentido Critico
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Tipos de gentileza (Kinds of Kindness, Yorgos Lanthimos, 2024)

Tipos de gentileza (Kinds of Kindness, Yorgos Lanthimos, 2024) está dividida en tres relatos: en el primero, la siniestra relación entre un empleado y su jefe deviene en un crimen; en el segundo, un hombre sospecha que su esposa, quien es encontrada en una isla desierta después de un viaje de trabajo, fue intercambiada por una impostora; y, en el tercero, dos miembros de una secta tienen la misión de buscar a una persona con la habilidad de revivir a los muertos. Fiel a su estilo, el título de l

483 visualizaciones
4
1
Crítica: Tipos de gentileza (Kinds of Kindness, Yorgos Lanthimos, 2024)
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Terror litoraleño: Los que vuelven

El cine de terror urgente El cine de terror en Argentina para una gran parte del público parece ser una asignatura pendiente, hay “mil intentos y un invento” es una frase que podría resumir ese sentir de los que miran con mejores ojos a lo que se produce afuera y en inglés. El recorrido sobre el género en el cine nacional nos ofrece un puñado de casos desperdigados en una larga línea histórica. Los esfuerzos nunca alcanzaron a formar un movimiento o fenómeno estirado en el tiempo, como sí sucede

1060 visualizaciones
6
0
Terror litoraleño: Los que vuelven
Bárbara Bazquez

Bárbara Bazquez

Hometown HeadlinerInked Explorer

Cuando acecha la maldad: la cinta independiente que logró darles pelea a las grandes producciones de Hollywood.

En el año 2023 las redes estallaron cuando una película argentina fue considerada la más aterradora en países extranjeros. Debutando en el exterior, más precisamente en el Festival de Toronto y con salas en Estados Unidos, la película de Demián Rugna llegó tan lejos que hasta el mismísimo James Cameron fue a verla al cine. Y no es para menos. Ganadora del premio en SITGES, el festival de cine fantástico más importante, “Cuando acecha la maldad” se mete en la cabeza del espectador con su folk hor

1413 visualizaciones
24
6
Cuando acecha la maldad: la cinta independiente que logró darles pelea a las grandes producciones de Hollywood.
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Manuscript Magician

Stop-Motion, Gogol y pantallas verdes en Viy

Título internacional: Viy, espíritu del mal Título original: Viy Año: 1967 País: Unión Soviética (URSS) Duración: 78 min. Dirección: Aleksandr Ptushko, Georgi Kropachyov, Konstantin Yershov Guion: Georgi Kropachyov, Konstantin Yershov, Aleksandr Ptushko. (Historia: Nikolái Gógol) Sinopsis: Khoma, un joven seminarista de un monasterio en Kiev, se pierde en el bosque mientras viaja a casa al final del trimestre junto a dos compañeros. “Un cosaco no le teme a nada en el mundo”. Basada en el cuento

28 visualizaciones
7
1
Stop-Motion, Gogol y pantallas verdes en Viy
Franavarro

Franavarro

First Draft Hustler

The Wicker Man, recordando un clásico del Folk-Horror.

Muchos tenemos al menos alguna película de terror en nuestra lista de películas favoritas, y la razón es muy sencilla, esas obras dejaron alguna marca en nosotros. Tanto puede ser por sentido nostálgico, como también lo puede ser como fuente de inspiración (para realizadores de contenido o amantes del séptimo arte). Pero objetivamente las más trascendentales propuestas del cine de terror son las que trastocan un aspecto psicológico del protagonista (o contienen una carga filosófica/social implíc

158 visualizaciones
12
11
The Wicker Man, recordando un clásico del Folk-Horror.
R Greiber Hernandez

R Greiber Hernandez

Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming
· 05/03/2025

Además de Kathy Bates, ¿Que otra actriz icónica del cine de terror conoces?

https://www.peliplat.com/es/article/10046474/kathy-bates-la-mujer-que-cambio-el-horror-para-siempre

R Greiber Hernandez: Los leo en comentarios , díganme si actriz del genero de terror favorita.

10 visualizaciones
Compartir
2
1
Munrrath Software

Munrrath Software

Chatterbox CharmingLocal LegendManuscript Magician
· 14/10/2024

Fiesta pagana o pesadilla existencial

creando el dabate mas brutal. asi es brutal veamos lo brutal, Introducción señores.. -Comenzaríamos con una breve sinopsis de la película, resaltando los elementos clave que la hacen tan inquietante y cautivadora. Luego, plantearíamos la pregunta central: ¿"Midsommar" es una celebración de la vida o una crítica a las oscuras profundidades de la naturaleza humana? la Desarrolleria del debate es: La representación del culto: ¿Los rituales del culto son una forma de empoderamiento femenino o una representación de la opresión? ¿Cuál es el papel de la naturaleza en las prácticas del culto? ¿Es una fuerza benéfica o maléfica? ¿Cómo se relaciona el culto con las experiencias traumáticas de Dani? Que dices a eso haber: El papel de la naturaleza: ¿La naturaleza es un personaje activo en la película? ¿Cómo influye en los personajes y sus acciones? ¿Es una fuerza purificadora o destructora? ¿Cuál es el significado de la luz y la oscuridad en la película? La psicología de los personajes: ¿Dani encuentra sanación o se pierde en la oscuridad? ¿Los demás personajes son cómplices o víctimas? ¿Cómo se relacionan las experiencias traumáticas de cada personaje con sus acciones en la película? La representación de la violencia: ¿La violencia gráfica es necesaria para transmitir el mensaje de la película? ¿Cómo se justifica la violencia desde la perspectiva de los personajes y del culto? ¿Cuál es el impacto emocional de la violencia en el espectador? La interpretación de los símbolos: ¿Qué simbolizan las flores, la luz del sol, la oscuridad, los rituales? ¿Cómo se relacionan estos símbolos con la mitología nórdica y otras tradiciones? ¿Cuál es el significado de la transformación de Dani? señores XD ¿Es "Midsommar" una película feminista que subvierte los tropos del horror? Hey aquí: ¿Es una crítica al individualismo occidental o una celebración de las comunidades tradicionales? no lo puedo crer: ¿Es una película sobre el duelo o sobre la venganza? destapare tu mentalidad: ¿Cuál es el pa

fedeicasuriaga: Midsommar es claramente una película muy compleja repleta de simbolismos y significados ocultos. Como planteas, hay un montón de aspectos a analizar pero me gustaría focalizarme específicamente en el tema de la violencia y si los rituales de culto en la película hablan de un empoderamiento femenino o no. Partiría de la base de que al ser una película de terror y sobre una secta es necesaria la utilización de la violencia. Ari Aster ya hace un magnífico trabajo tratando el terror a plena luz del día. Sin los elementos gráficos, la película quedaría en un nivel muy llano. En cuanto al feminismo del culto de la película, creo que no lo consideraría como un acto de empoderamiento femenino. Con el impactante final podríamos considerar como que la que gana allí es Dani junto con las mujeres de la secta que la acompañan pero siempre se nota un tono de obligación de estar allí. La falta de libertad y de educación, aunque sea en un sentido de "derrocar al hombre" no debe nunca ser considerado como feminismo.

105 visualizaciones
Compartir
1
2
15
publicaciones
0
miembros
19.2 mil
popularidad