# Tarantino
+ Seguir
Crear
Alejandro Franco "Arlequin"

Alejandro Franco "Arlequin"

Cinephile Panel

Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino

Si alguna vez te preguntaste cómo habría sido una película de superhéroes dirigida por Quentin Tarantino, no te lo imagines más: ya está filmada y se llama Kill Bill. Kill Bill es como Marvel en LSD. No, no hay gente que vuele, lance rayos por los ojos o que use trajes de spandex. Pero definitivamente no ocurre en el mundo real, y los protagonistas tienen capacidades sobrehumanas. Transcurre en un universo paralelo donde la gente puede ir en un avión llevando una katana en su asiento, Tokio se v

Cinexperiencias: Tarantino sin duda es de mis favoritos y también es la definición de como robar de los mejores permite hacer buen cine. No concuerdo con sus opiniones sobre cine y me harta que mis recomendaciones de Google estén saturadas de refritos de sus entrevistas y sus opiniones de todo. Espero en verdad que tenga la oportunidad de dar algo mejor que la sobrevalorada Hubo Una Vez en Hollywood antes de su posible retiro del cine.

6460 visualizaciones
483
228
Kill Bill, y el triunfo del superpoder nerd de Quentin Tarantino
Angel Hernandez Linares

Angel Hernandez Linares

Inked ExplorerLocal LegendParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

Tarantino el rey de los Easter Eggs

Los easter eggs en la dinámica reciente del cine se han vuelto cada día más recurrentes en tramas que logran mezclarlos en su historia como un aporte anecdótico o una apelación a la nostalgia de algunos, inclusive hay mega producciones que giran alrededor de ellos como lo fue Ready Player One, una aventura de inicio a fin donde la inmersión a la cultura de videojuegos icónicos fue total, transportando al espectador a una fantasía que muchos quisimos vivir dentro de nuestros más anhelados sueños,

88 visualizaciones
27
19
Tarantino el rey de los Easter Eggs

Kansas City Confidential: La película que inspiró Perros de la calle de Quentin Tarantino

Es sabido que Tarantino asomó al cine con una impronta cinéfila atípica, no una formación sistemática surgida de la cinemateca, como había ocurrido para la generación de la nouvelle vague, que se formó en la inmediata posguerra al calor de las audaces programaciones de Henri Langlois, ni tampoco en el MoMA o en las universidades de Nueva York o Los Ángeles como los directores del Nuevo Hollywood -muchos de ellos críticos o con vocación de historiadores, tales como Peter Bogdanovich o Paul Schrad

23 visualizaciones
7
9
Kansas City Confidential: La película que inspiró Perros de la calle de Quentin Tarantino
Rocio Fedora

Rocio Fedora

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Local LegendInked Explorer

PANDEMIA Y CINE

Hace un par de días, con todo esto de los premios pre-Oscars, e inclusive los Oscars, me empece a preguntar como venía la industria “espectadores” con la asistencia a los cines locales. Lo primero que se me vino a la mente, fue la entrevista que le realizaron a Quentin Tarantino, y su fuerte comentario: "No me metí en esto para conseguir unas migajas. 2019 fue el último gran año para las películas" , y el siguiente: “Bueno, ¿qué demonios es una película ahora? ¿Algo que está en cines cuatro sema

41 visualizaciones
6
8
PANDEMIA Y CINE
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Django sin-cadenas, el verdadero superhombre de Nietzsche

“Mi amor, la libertad es fanática ha visto tanto hermano muerto tanto amigo enloquecido que ya no puede soportar la pendejada de que todo es igual siempre igual, todo igual todo lo mismo” (Los Redondos) Friedrich Nietzsche construye su concepto de superhombre -übermennsch- en torno a su lectura de Goethe, en quien siempre encontró una profunda fuente de inspiración. En categorías netamente nietzscheanas, el superhombre se trata de un principio rector que constituye una suerte de horizonte existe

686 visualizaciones
20
17
Django sin-cadenas, el verdadero superhombre de Nietzsche
Heivan

Heivan

First Draft Hustler

🎦 RESERVOIR DOGS: La PRIMERA película de QUENTIN TARANTINO 🐕🔫

Ah, Quentin Tarantino... o como yo lo llamo, Quentin Tarantulino. (sí, es real, y sí, puede herirte). Hace años que todos los seres humanos que conozco me han dicho que es un gran director y escritor. Así que me dije a mí mismo: "¿Ah, sí?" Y me lancé de cabeza a ver toda su filmografía. Después de sobrevivir a una sobredosis de aventuras bizarras, aquí estoy. Me encargaré de dejar mi opinión desinformada y sin un ápice de objetividad (como debe ser) sobre las películas de este señor tan... parti

19 visualizaciones
13
10
🎦 RESERVOIR DOGS: La PRIMERA película de QUENTIN TARANTINO 🐕🔫
mariel.lei

mariel.lei

verification Hometown HeadlinerParagraph Prodigy

La "peor" película de Tarantino. "Death Proof" (2007)

No lo digo yo, lo dice el mismísimo Quentin Tarantino: “Para ser una película ‘hecha con la mano izquierda’, no estuvo tan mal, ¿verdad? Así que, si eso es lo peor que me toca, estoy bien. Pero sí creo que una de esas películas desconectadas, viejas, blandas y sin fuerza te cuesta tres buenas películas para sostener tu rating.” (1) La verdad es que Death Proof (2007) no está a la altura del resto de las películas de este genial director, aunque como él dice, tampoco está tan mal. Las casi dos ho

Elizandro Ramirez Yepez: La secuencia lógica de las ideas es clara.

360 visualizaciones
13
5
La "peor" película de Tarantino. "Death Proof" (2007)
G. Casanova

G. Casanova

verification Paragraph ProdigyHometown Headliner

“Meditaciones de cine” - Tarantino ensayista

En 2019 Quentin Tarantino estrenó Érase una vez… en Hollywood; ganadora de dos Premios Óscar (Mejor Dirección de Arte, y Mejor Actor Secundario para Brad Pitt) es su última película hasta la fecha, la novena de su carrera como director si contamos los dos volúmenes de Kill Bill (2003 y 2004) como una sola –así lo cuenta él–. El dato no es anecdótico ya que en distintas entrevistas ha anunciado su voluntad de dirigir tan solo diez películas. La cuenta es tan triste como sencilla: queda solo una.

428 visualizaciones
4
1
“Meditaciones de cine” - Tarantino ensayista

DEATH PROOF 2007 CRITICA

Death Proof es una película que, dentro de la filmografía de Quentin Tarantino, a menudo se considera menor en comparación con sus otros trabajos más celebrados como Pulp Fiction o Inglourious Basterds. Sin embargo, etiquetarla simplemente como una obra de menor calibre ignora los aspectos únicos y divertidos que ofrece. Estrenada en 2007 como parte de un proyecto doble titulado Grindhouse, junto con Planet Terror de Robert Rodríguez, Death Proof es un homenaje claro y sincero al cine B de los a

1124 visualizaciones
5
0
DEATH PROOF 2007 CRITICA
Angelina Benincasa

Angelina Benincasa

First Draft HustlerInked ExplorerLocal Legend

Villano con cara de realidad: Hans Landa.

El personaje que interpreta Christoph Waltz, llamado Hans Landa ocupa un rol bastante básico dentro de una historia sobre el holocausto, en este caso “Unglorious Basterds”, sin embargo, aquí se tiene la oportunidad de conocerlo demasiado gracias al sobresaliente trabajo del actor, responsable de su Oscar al mejor actor de reparto en el 2009. Podemos verlo desde la primera escena, y en la misma pasa de ser un coronel apenas respetuoso y respetado a ser el mismo demonio con traje Nazi, (con lo que

942 visualizaciones
9
1
Villano con cara de realidad: Hans Landa.

Cine de tarantino

¿que opinan del cine de Tarantino? Personalmente, me resulta molesta la sobresaturación de los colores que utiliza. Aunque reconozco que es una de sus características distintivas y que gracias a eso es fácil identificar un film de él con solo ver un fotograma, a mí me incomoda visualmente.

8 visualizaciones
Compartir
2
0

Las fantasías de venganza de Quentin Tarantino

Charlie Cuadro por Cuadro

Charlie Cuadro por Cuadro

Local LegendInked Explorer

Las fantasías de venganza de Quentin Tarantino y algunos actores inesperados en sus películas destacadas.

Las fantasías de venganza de Quentin Tarantino
07:34
203 visualizaciones
3 Me gusta
0
Compartir
12
publicaciones
0
miembros
17.2 mil
popularidad