# distopia
+ Seguir
Crear
Andi Doinel

Andi Doinel

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

“Alphaville” (1965) : Godard lee a Borges

Jean-Luc Godard, al igual que otros directores de la Nouvelle Vague francesa, no se adhiere a los convencionalismos cinematográficos. Su obra maestra, "Alphaville", es un híbrido entre ciencia ficción, thriller noir, historia de amor y poesía-ficción. Esta película es un collage de elementos líricos, románticos, detectivescos y tecnológicos. Lo más notable son los diálogos, imbuidos de poesía, que a veces parecen desligados del argumento principal. La trama sirve como una plataforma para explora

MichelLeMaudit: ¡Un gran artículo! Las películas de Godard no envejecen. Sus argumentos sobre el impacto de la ideología y la tecnología en nuestros lenguajes y sentimientos siguen resonando hoy en día.

142.5 mil visualizaciones
570
68
“Alphaville” (1965) : Godard lee a Borges

Newtopia: y que nunca mueran los zombis

¡Sí, vamos! El grito solitario en el sillón se me escapa como un gol mundialista. Mi esposa me pregunta qué pasó, con una sonrisa de oreja a oreja, que se le va desdibujando a medida que me oye responderle que en Amazon Prime subieron una nueva de zombis. Se va a la habitación a leer, decepcionada de la persona con la que se casó. Yo me quedo feliz. Primer capítulo de Newtopia, serie surcoreana, basada en la novela Influenza del autor Han Sang-woon, se anunció hace un tiempo pero es esa informac

54 visualizaciones
69
13
Newtopia: y que nunca mueran los zombis

Langosta: El amor como deber social

“Langosta”, dirigida por Yorgos Lanthimos (el mismo de Poor Things), es una película intrigante y surrealista que nos sumerge en un mundo distópico donde las relaciones amorosas están regidas por reglas muy estrictas. Se desarrolla en un mundo alternativo en donde las personas solteras son enviadas a un hotel aislado para encontrar pareja, a la fuerza. Solteras y solteros, por cualquier motivo, sea viudez, divorcio, etcétera, son enviados al hotel, en donde se encuentran personas en su misma sit

1767 visualizaciones
11
2
Langosta: El amor como deber social
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

El curioso caso Divergente

Es 24 de diciembre al mediodía. Son vísperas de la Nochebuena, de la Navidad y falta una semana para el fin de año. En el aire se siente el feriado, un tiempo que se mueve lento e invita a despreocuparse por absolutamente todo. Nada nos apura más allá de las urgencias artificiales de salir a comprar regalos o hacer la comida para la noche. En mi casa el despertador está apagado y abrir los ojos a la hora que sea no carga con el peso de la culpa. De eso debería tratarse el fin de año. De aterriza

45 visualizaciones
6
6
El curioso caso Divergente
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Preciosa eterna ruptura: Parte 1.

- "Ésta es la vida que te han dado. Y esa es otra vida y no te corresponde. Así que hace algo con ésta". Mark. Un grupo de personas está en una oficina. El espacio es enorme. Luminoso, exageradamente simétrico. Son apenas cuatro. En el centro, cruzadas entre sí, dos tablas cruzadas generan cuatro cubículos, y si lo viéramos desde el cielo parecerían el símbolo de una espiral. Frente a cada uno de ellos, en cada cubículo, hay una computadora. En la computadora tan solo hay números desperdigados a

33 visualizaciones
7
5
Preciosa eterna ruptura: Parte 1.
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

¿Que pasó con Black Mirror? Pensamientos de la 6ta temporada

POR JERÓNIMO CASCO JUNIO 22, 13.30 PM | UTC-GMT -3 ¿QUE PASÓ CON BLACK MIRROR? PENSAMIENTOS DE LA 6TA TEMPORADA Se estrenó en Netflix hace unos días la sexta temporada de la aclamada serie de ciencia ficción que mezcla elementos sobrenaturales, surrealistas y distópicos para hablarnos de la relación del ser humano con la tecnología y sus futuras (o inmediatas) consecuencias: si, estamos hablando de Black Mirror. Creada por Charlie Brooker y con su primera temporada en el año 2011, Black Mirror p

8984 visualizaciones
27
0
¿Que pasó con Black Mirror? Pensamientos de la 6ta temporada
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

'The Creator' Trailer: La Inteligencia Artificial vs. Los Humanos, una vez más

POR JERÓNIMO CASCO 17 DE JULIO , 20.20 HS | UTC-GMT -3 'THE CREATOR' TRAILER: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL VS. LOS HUMANOS, UNA VEZ MÁS La lucha contra la supremacía de la IA encuentra una nueva visión en el adelanto de ‘The Creator’, lo nuevo del director británico Gareth Edwards tras su ¿fallido? paso por la franquicia de Star Wars en Rogue One: A Star Wars Story (2016). En esta ocasión, 20th Century Studios en colaboración con New Regency y Entertainment One decidieron darle libertad creativa a

3627 visualizaciones
12
0
'The Creator' Trailer: La Inteligencia Artificial vs. Los Humanos, una vez más
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

De la novela a la serie - American Gods (2017)

En el año 2017, Starz toma la decisión de llevar a la gran pantalla uno de los best sellers del siglo XXI, la novela homónima de Neil Gaiman, American Gods (2001). Partiendo del relato y concebida como una adaptación fiel, la serie entremezcla la ciencia ficción en un universo realista, recreando hasta el más mínimo detalle el particular universo de Gaiman. ¿Podríamos imaginar la presencia de las grandes deidades en nuestra tierra actual? ¿Cómo se relacionarían los dioses más venerados en un mun

196 visualizaciones
0
De la novela a la serie - American Gods (2017)
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

El poder de la autosuficiencia

La formación de los intérpretes de Estados Unidos en la comedia es probablemente su mayor valor y diferencial. Desde ya no sucede con todos, pero sí sin embargo la lista es muy larga. El espíritu teatral de hacer y mostrarse que el prestigioso teatro argentino debe llevar con orgullo, circula por las calles de Norteamérica en clubes de comedia. Digo Norteamérica porque es un fenómeno que también sucede en Canadá, la otra enorme industria del norte. Son artistas formados en la interpretación y la

1359 visualizaciones
6
0
El poder de la autosuficiencia
Rodrigo Villagolzarri

Rodrigo Villagolzarri

IcebreakerInked Explorer

La historicidad del cine: Strange Days de Kathryn Bigelow

I. Es indiscutible que el cine, como toda expresión artística, deriva de su historicidad. Es decir: formalmente, cada película es una amalgama de la historia cinematográfica que la precede; pero no sólo eso: también es la coyuntura histórica —la economía, la técnica, la tecnología, y la cultura de una época determinada— la que moldea la forma y el discurso al momento de hacer filmes. Muestra de esto es Strange Days, cinta que, artísticamente, evoca una y otra vez, a modo de homenaje, las películ

85 visualizaciones
2
1
La historicidad del cine: Strange Days de Kathryn Bigelow
Chesi

Chesi

verification Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

¿Los extraterrestres salvarán el planeta?

"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" Proverbio chino Todos los géneros audiovisuales parecieran estar en una constante mutación junto a su artista y a sus espectadores. Junto al mundo, por qué no. La constante revisión de los artistas y los comunicadores, envueltos como todos en el torbellino de la velocidad en la postmodernidad, termina siendo un deber. Lejos de la liviandad y el desparpajo con el que el vox populi a veces se los caracteriza, los artist

374 visualizaciones
2
0
¿Los extraterrestres salvarán el planeta?
Berta Kanes

Berta Kanes

First Draft Hustler

Los Juegos Del Hambre: Abajo Cadenas - Crisis en Venezuela

(Ya finalizó el desafío, pero publico igual) Entre la gran variedad de preguntas filosóficas existentes hay una que atrae más mi atención. ¿Es o no el ser humano naturalmente egoísta? Como fiel simpatizante filosófica y adolescente joven que soy, tiendo a guiarme por las opiniones de mis libros y las experiencias de mis padres. Sin embargo, existen diversos filmes que han llevado mi perspectiva en el asunto a un nivel más analítico y convenientemente emocional. La primera vez que vi Los Juegos D

452 visualizaciones
2
1
Los Juegos Del Hambre: Abajo Cadenas - Crisis en Venezuela
ospuac

ospuac

First Draft Hustler

The Matrix (1999)

The Matrix, dirigida por las hermanas Wachowski y estrenada en 1999, es una película que no solo revolucionó el cine de ciencia ficción, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura popular. Con su innovador uso de efectos visuales, profundas temáticas filosóficas y un estilo visual distintivo, The Matrix sigue siendo una de las películas más influyentes y admiradas de las últimas décadas. La trama de The Matrix sigue a Thomas Anderson (Keanu Reeves), un programador informático que l

412 visualizaciones
3
1
The Matrix (1999)

Breve Critica a la sociedad en El precio del Mañana

El precio del mañana – In time 2011 Dirección: Andrew Niccol La siguiente reseña no va a desarrollar la trama de la película sino mas bien se va a centrar en detalles o cuestiones que llamaron la atención de este espectador. La película de Andrew Niccol es una excelente puesta en debate de los trabajadores en el capitalismo, de las clases sociales y de los comportamientos en sociedad. Y esta reseña es una invitación a pensar los límites de ciertos debates que introduce la película e inclusive a

1168 visualizaciones
4
0
Breve Critica a la sociedad en El precio del Mañana
Chapa Servin

Chapa Servin

Cinephile PanelPeliplat's Epic ScribblerUrban Star

Silo - Temporada 1: ¿Qué es más peligroso? ¿Salir? ¿Quedarse adentro? ¿O la verdad?

En la actual época de las adaptaciones de novelas literarias al live action ya sea para formato serie o película, podemos encontrar absolutamente de todo. Productos que triunfan y revalorizan al libro correspondiente; productos que pasen sin pena ni gloria; y productos que consiguen mantener una tendencia marcada de que el libro siempre va a estar en un escalón por encima de la adaptación. Sin embargo, en los últimos tiempos hemos presenciado adaptaciones bastantes fieles al material original, y

2249 visualizaciones
7
0
Silo - Temporada 1: ¿Qué es más peligroso? ¿Salir? ¿Quedarse adentro? ¿O la verdad?
15
publicaciones
0
miembros
26.6 mil
popularidad