# Venom
+ Seguir
Crear
Solis Aureo

Solis Aureo

The Film CollectorChatterbox CharmingGalmour Guru
· 13/11/2024

¿Siguen siendo las estrellas las que determinan el éxito de una película?

Estoy firmemente convencido de que la influencia de las estrellas en la taquilla de una película es extremadamente limitada. En cambio, una película excelente, una vez que encuentra a los actores adecuados para su esencia, puede convertir a esos actores en superestrellas.

fedeicasuriaga: Creo que es un poco de ambas. No podemos negar que la actuación de una superestrella influencia en cómo a una película le va. Dada la oferta de hoy en día, es una manera muy efectiva de hacerla conocida. Ahora, las estrellas no se hacen estrellas del día a la mañana. Un puñado de buenas actuaciones es lo que lo hace. Yo creo que incluir a una superestrella en una producción determina la popularidad de una película pero no su calidad.

1462 visualizaciones
Compartir
74
51
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel
· 26/10/2024

¿Cuál es el género/subgénero que te gustaría que reemplace al de "superhéroes/basado en cómics" como el más popular?

En los últimos (casi) veinticinco años el género de “superhéroes/basadas en cómics” fue el que más personas convocó en las salas de cine. Me animo a decir que la gran mayoría de nosotros hemos aplaudido cuando salía tal personaje en pantalla, nos emocionamos con esos épicos crossover y por un segundo nos hemos hecho la idea de que quizás, en algún momento, podíamos llegar a convertirnos en eso que teníamos frente a nuestros ojos. Los avances en los efectos especiales a principios de siglo propiciaron fácilmente el camino para que el subgénero explote todo su potencial, pero en los últimos años la saturación de títulos, la falta de ideas innovadoras y lo poco refrescante que se sienten las películas nos hacen replantearnos si verdaderamente es necesario seguir apoyando este modelo de cine. Yo creo que como (casi) todo, hay que dar una vuelta de página. Es difícil, pero, ¿que género/subgénero te gustaría que reemplace al de "superhéroes/basado en cómics" como el más popular?

Colecciona emociones con Charlie: En lo personal, me gustaría ver más thrillers de ciencia ficción y terror fantástico, pero es difícil, ya que las personas están perdiendo la fe hoy en día y ambas requieren fe. Por otra parte, para ser honesto, nunca considere a las películas de superhéroes como un género o subgénero. Sí, son populares, pero son más un tipo especifico de "gusto". Quiero decir que, por ejemplo, si la ciencia ficción fuera una sopa, entonces los superhéroes serían solo un gusto de sopa y ya tomé suficiente de él. Aunque me siga gustando la sopa, quiero un gusto diferente.

334 visualizaciones
Compartir
18
40
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Un Canto a la Esperanza en Tiempos de Oscuridad

"La Vida es Bella" Estrenada en 1997 y dirigida por Roberto Benigni, "La Vida es Bella" es una película que ha tocado los corazones de millones de espectadores alrededor del mundo. Ambientada en la Italia de la Segunda Guerra Mundial, la historia sigue a Guido Orefice, un optimista librero judío, quien utiliza su ingenio y su sentido del humor para proteger a su hijo Giosuè de los horrores de un campo de concentración nazi. La película es una mezcla conmovedora de comedia y drama, que ofrece una

2118 visualizaciones
82
39
Un Canto a la Esperanza en Tiempos de Oscuridad
Esteban Valladares Arce

Esteban Valladares Arce

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

Experiencia vs. Análisis en VENOM (2018): ¿Qué hace realmente a TU PELÍCULA FAVORITA?

No puedo ocultarlo ni tratar de sonar negativo como lo fue la mayoría de la crítica. ¡Disfruté muchísimo esta aventura! Esta es una propuesta de inicio a un universo fílmico con personajes de la franquicia del Hombre Araña, ya que Sony Pictures Entertainment posee los derechos para producirlo… curiosamente sin apariciones explícitas del superhéroe arácnido). En 2018, el primer paso ha sido una adaptación cinematografía radical al mito del personaje Venom, en comparación con la presentación del p

marisoledad: Guau, nunca había visto a nadie describir tan bien por qué me gustó Venom. La vi siete veces en el cine porque no solo me confundió, sino que también me hizo reír sin parar. El acento de Hardy... nunca lo olvidaré jajaja

2696 visualizaciones
42
10
Experiencia vs. Análisis en VENOM (2018): ¿Qué hace realmente a TU PELÍCULA FAVORITA?
FJ Malpica

FJ Malpica

IcebreakerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Películas que Resaltan Lugares"

VENOM ¿Acaso será el último baile?

Si eres uno de los que pensaban que Venom había llegado a la tierra solo para comer cabezas, hacer chistes oscuros y ponerle la vida de cuadritos a Eddie (Thom Hardy), es el momento de pensar que las cosas han cambiado y mucho. De seguro los ejecutivos de Sony se deben de estar rascando la cabeza y pensando mejor las cosas con miras al 2025. El ultimo baile ha resultado inesperado, un golpe sobre la mesa, el tablero donde los ejecutivos de Sony habían sentenciado la saga. La película comienza co

93 visualizaciones
10
5
VENOM ¿Acaso será el último baile?
marisoledad

marisoledad

Chatterbox CharmingCityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

La filosofía de la basura de Venom

¡Ah, Venom! ¿Llegará el día en que deje de amarte? Bueno, quizás, pero hablaremos de eso más adelante. Recuerdo la primera vez que vi Venom en el cine: fue una experiencia intensa, emocionante y vertiginosamente tonta. ¿Qué acento creía estar haciendo Tom Hardy? ¿Por qué el guion era tan cursi e incómodo? Intrigada, volví a verla…siete veces más, en el cine. Cada vez me parecía más graciosa, hasta que, como era de esperarse, la última vez comenzó a volverse un poco repetitiva. Venom no era una b

Drico Amazzurutia: Muy bueno. gran articulo!

1164 visualizaciones
23
9
La filosofía de la basura de Venom

...¿Qué hubiese pasado si el personaje no moría?... Venom 3: the last dance (el ultimo baile)

Contexto cinematográfico de Venom y el Spiderverse Sony pictures es la compañía cinematográfica con los derechos de autor de todo el spiderverse (multiverso araña) de Marvel universe comics (Universo de historietas Marvel); por allá en los 2000 los estudios cinematográficos Sony vieron la rentable oportunidad de adentrarse en el mundo comic. Éxitos como The Mask, Blade y los X-men, impulsaron a Sony a comprar por 7 millones de dólares los derechos de autor de Spiderman. En 2002 Sony Pictures y M

377 visualizaciones
9
9
...¿Qué hubiese pasado si el personaje no moría?... Venom 3: the last dance (el ultimo baile)
Federico Martin Vargas

Federico Martin Vargas

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

El Venom de Tom Hardy: Una sorpresa financiera entre tanta recaída de Sony Pictures

A muchos les parecía una locura que el Spider-Man de Andrew Garfield no siguiera adelante cuando se confirmó que nuestro superhéroe arácnido se sumaría oficialmente al UCM gracias a un acuerdo entre Disney/Marvel Studios y Sony Pictures. A muchos les parecía una locura que a pesar de este acuerdo, Sony Pictures comenzó a planificar un universo de personajes (principalmente villanos) de Spider-Man… sin Spider-Man. Y sobre todo, a muchos les pareció una locura cuando un pedazo de actor como Tom Ha

Soso Equiarte Coelho: ¡Artículo muy necesario!

469 visualizaciones
5
7
El Venom de Tom Hardy: Una sorpresa financiera entre tanta recaída de Sony Pictures
Pablo Pitrau

Pablo Pitrau

verification Urban StarParagraph Prodigy

CÓMICS VS LIVE ACTION: BILLY MAXIMOFF / WICCAN

La serie Agatha All Along nos trajo, al fin, a un Wiccan hecho y derecho que tendrá un largo trayecto y desarrollo en el Universo Cinematográfico de Marvel. Si bien su historia de origen tiene un aire a la de los cómics, vale la pena contrastarla con el verdadero origen de Wiccan en las viñetas, ya que es un personaje importante para los Jóvenes Vengadores, grupo que, según *Ms. Marvel*, estaría en plena fase de reclutamiento, junto con Kate Bishop y Cassie Lang. EL ORIGEN DE BILLY EN LOS CÓMICS

Nise Chaparro: ¡¡Gran artículo!!

351 visualizaciones
6
7
CÓMICS VS LIVE ACTION: BILLY MAXIMOFF / WICCAN
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

¿Reseña? ¿Analisis? ¿Opinion? Los diferentes formatos cinematograficos | Sentido Critico

Cuando uno escucha las palabras “crítica de cine”, “reseña” u “opinión”, parecen intercambiables, como si simplemente representaran versiones de lo mismo con distinta entonación. Sin embargo, estas etiquetas encierran diferencias esenciales y simbólicas que enmarcan el valor, la profundidad y la función de lo que se escribe y para quién se escribe. Y aunque este texto no intenta ser un manifiesto, sí quiero, desde una perspectiva incisiva y decididamente personal, iluminar las distinciones que c

Iva Galego Vitoria: Admiro la forma en que traes una visión tan nueva e interesante a cada tema.

458 visualizaciones
18
17
¿Reseña? ¿Analisis? ¿Opinion? Los diferentes formatos cinematograficos  |  Sentido Critico
Usul

Usul

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

¿Ya se cansaron nuestros Villanos "no tan malos"?

En las últimas décadas, la industria cinematográfica ha abrazado con fervor el arquetipo del antihéroe, personajes moralmente ambiguos, los cuales navegan entre el heroísmo y la villanía. Desde los rudos pistoleros del lejano oeste hasta los complejos justicieros modernos, los antihéroes ofrecen un retrato de humanidad cruda y defectuosa que resuena profundamente con los espectadores. Pero, ¿qué es lo que los hace tan atractivos? ¿Por qué esta figura se ha convertido en el epicentro de tantas na

94 visualizaciones
39
18
¿Ya se cansaron nuestros Villanos "no tan malos"?
Pablo Pitrau

Pablo Pitrau

verification Urban StarParagraph Prodigy

AL FINAL, EL ÚLTIMO BAILE FUE EL MEJOR

Este artículo no solo será una reseña/crítica seria de Venom: The Last Dance. Sino que también quiero que sea un antes y un después en todas mis reseñas y críticas, aplicando un nuevo estilo de redacción que sea parte de mi firma (Pablo Pitrau o, como algunos me conocen, Pablito Marveliano). Aclarado esto, empezamos con la última película del simbionte y nuestro querido Eddie Brock. Quiero empezar por lo obvio. Nunca hay que olvidarse de que, para analizar una película de Sony Pictures relaciona

392 visualizaciones
6
1
AL FINAL, EL ÚLTIMO BAILE FUE EL MEJOR
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El peso de la culpa y el pasado | Estan entre nosotros | Terror thailandes | Sentido Critico

"Shutter" es esa película tailandesa que en 2004 parecía resucitar el concepto del J-HORROR con una dosis de paranoia visual, inmediatamente recordandonos dos cosas: las fotos y los fantasmas. Sin embargo, reducirla a esos dos elementos sería quedarse en la superficie de una obra que, en su propio estilo, lleva el horror psicológico y el suspenso a niveles mucho más interesantes de lo que las simples escenas de terror sugieren a primera vista. El argumento, de por sí, no es revolucionario. Una p

ANDY 123: La voy a buscar, me has dejado con curiosidad.

823 visualizaciones
37
21
El peso de la culpa y el pasado  |  Estan entre nosotros  |  Terror thailandes  |  Sentido Critico
ByeHollywood

ByeHollywood

Participant "Películas que Resaltan Lugares"IcebreakerCityspace Sensation

Estrellas de cine atrapadas en el mundo de los superhéroes

Venom 3 (Venom: El último baile) ya está en los cines, y fui a verla. Al salir de la sala, una idea no paraba de rondar en mi mente: ¿Qué le pasó a Tom Hardy ? Es el actor que nos regaló una interpretación llena de capas y matices con diálogo casi nulo en Mad Max: Furia en el camino. Pero parece que ahora se perdió en el comercializado mundo de los superhéroes. Venom 3 es el típico éxito pochoclero de Marvel: mucha acción, bromas y CGI, pero le falta un trabajo profundo de personajes o una histo

748 visualizaciones
18
8
Estrellas de cine atrapadas en el mundo de los superhéroes
Federico Martin Vargas

Federico Martin Vargas

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

Escenas post créditos en películas de superhéroes que no llegaron (ni posiblemente lleguen) a ningún lado

Con el reciente estreno de Venom: The Last Dance hace unas semanas, las escenas post créditos no podían faltar. Y de hecho, gracias a Marvel Studios, se ha hecho bastante recurrente ese recurso de mostrar una (o a veces dos) escena posterior a toda la película en sí, ya sea para dar pie a algo más grande, adelantar nuevos personajes o simplemente ser un pequeño chiste. Sin embargo, y teniendo en cuenta que hay películas con mucha más importancia que otra, a veces se espera que las escenas post c

Dalan Prieto: Muy agradable a la vista.

211 visualizaciones
4
3
Escenas post créditos en películas de superhéroes que no llegaron (ni posiblemente lleguen) a ningún lado

Protagonistas más oscuros y cínicos, para un mundo más oscuro y cínico.

Dicen que los héroes visten de blanco y los villanos de negro, pero y ¿sí existiera el gris? Durante décadas, la distinción entre el bien y el mal ha sido clara y bien definida. Las generaciones pasadas a menudo no mostraban las cosas como eran o simplemente ignoraban ciertos aspectos, tratando de mostrar un mundo de color de rosas. Los acontecimientos actuales siempre han sucedido, pero antes no eran mostrados a la luz. Ahora, la realidad es más cruda, amarga y áspera. La vida no es un cuento d

61 visualizaciones
15
19
Protagonistas más oscuros y cínicos, para un mundo más oscuro y cínico.
Kult-Ficcion

Kult-Ficcion

Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"Local Legend

Películas del Universo Spider-Man de Sony: PEOR A MEJOR

Sony Pictures parece estar cerrando un capítulo importante en su historia con el Universo Spider-Man (SSU), dejando a los fans con más preguntas que respuestas. Tras el estreno de "Kraven the Hunter" el 13 de diciembre, el estudio hará una pausa en el desarrollo de sus spin-offs relacionados con el famoso arácnido. Este movimiento marca un punto de inflexión en un universo que nunca logró encontrar su lugar en el corazón de los espectadores, pese a sus intentos de expandir la franquicia. A conti

49 visualizaciones
10
0
Películas del Universo Spider-Man de Sony: PEOR A MEJOR
La Butaca Imaginaria

La Butaca Imaginaria

Urban StarGalmour GuruCityspace Sensation

Me encanta Tom Hardy!!!

Cuando piensas en Tom Hardy, ¿qué es lo primero que te viene a la mente?, ¿su mirada intensa?, ¿la voz grave que podría derretirte? Tal vez sea la pura presencia física que aporta a sus papeles: la complexión, la energía, la determinación inquebrantable. Pero hay algo más, algo más profundo, debajo de todo ese músculo y dureza que nos hace admirarlo aún más. Lo que más nos atrae es su capacidad para conectar con una vulnerabilidad cruda, oculta bajo una fachada ruda. Es en la serie de películas

518 visualizaciones
18
6
Me encanta Tom Hardy!!!
COLURE DU CINEMA

COLURE DU CINEMA

Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "El auge de los antihéroes"

Películas Navideñas para Reflexionar: Un Nuevo Comienzo con “Las Últimas Vacaciones”

La temporada navideña es un momento perfecto para detenernos y reflexionar sobre nuestra vida, y el cine nos ofrece historias conmovedoras que nos inspiran a reevaluar nuestras prioridades. “Las Últimas Vacaciones” (2006) es un ejemplo perfecto de esto. La protagonista, Georgia Byrd, una mujer tímida y con una vida rutinaria, descubre que le quedan pocas semanas de vida. En lugar de resignarse, decide vivir sus sueños sin restricciones. Este personaje representa el primer principio del cine refl

126 visualizaciones
20
15
Películas Navideñas para Reflexionar: Un Nuevo Comienzo con “Las Últimas Vacaciones”
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

La narrativa detras del genio | House M.D. | Sentido Critico

Dr. House es una serie que suele retarnos a ir más allá de las capas superficiales. Sin embargo el capítulo 21 de la primera temporada, titulado “Three Stories” (tres historias), la narrativa se convierte en una audaz exploración de vulnerabilidad y trauma escondida detrás de un House que, por única vez, cede su espacio de cinismo constante para contarnos una historia que nunca pensó revelar. Esta clase magistral que imparte, estructurada como un juego de conjeturas y disección médica, tiene una

Trujillo Clemen: Hola Migue, siempre me gustó la serie del Doctor House... y claro está, detrás de esa coraza impenetrable hecha de cinismo y antipatía hacía todos, que muestra el protagonista está un corazón que se niega a sanar, ya que muchas veces nos es más fácil regodearnos eternamente en nuestro dolor, que proponernos sanar... Buen artículo, me quedo con la frase "si esos jóvenes médicos entenderán lo que está en juego cada vez que intervienen en el destino de un paciente". Tienes tu like👍

372 visualizaciones
42
10
La narrativa detras del  genio  |  House M.D.  |  Sentido Critico
40
publicaciones
88
miembros
65.9 mil
popularidad