# James Mangold
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

A Complete Unknown (2024): Soplando en el viento de las convenciones.

El cine y la música, como amantes en disputa, coexisten en una relación que es tanto romántica como conflictiva. Mientras la música se despliega en el dominio de lo abstracto, insinuándose y evocando emociones que se escapan a la lógica, el cine insiste en domesticar lo efímero, ordenarlo, narrarlo. Hay que reconocerlo: quien se atreva a trasladar la figura de Bob Dylan al dispositivo cinematográfico se enfrenta a un ejercicio de osadía intelectual. Dylan no solo es un músico o un poeta; es un s

1918 visualizaciones
129
4
A Complete Unknown (2024): Soplando en el viento de las convenciones.
Carla Leonardi

Carla Leonardi

verification Urban StarManuscript Magician

De cómo se forja un estilo propio

Año 1961, un joven ignoto llega, haciendo dedo, desde su Minnesota natal a Nueva York, para visitar a uno de sus maestros, el músico y cantautor de folk Woody Guthrie, que se halla hospitalizado por un enfermedad degenerativa en estado avanzado. En la habitación de Guthrie en el hospital, el joven (Timothée Chalamet) se presenta como Bob Dylan, compositor de canciones, y deslumbra tanto a éste como al músico Pete Seeger (Edward Norton), con un emotivo tema homenaje al maestro. Así da comienzo Un

101 visualizaciones
25
18
De cómo se forja un estilo propio

A Complete Unknown: el hombre flotando en el viento

“Es como tener al Ayer, el Hoy y el Mañana, todos en la misma habitación. No se sabe lo que puede pasar”. Con esta abstracta pero fascinante frase cierra “I'm Not There” (2007), el ensayo fílmico dirigido meticulosa pero poéticamente por el genial Todd Haynes. Se basaba, en cierto modo, en la figura del mítico cantautor norteamericano, Bob Dylan, pero no en forma de biografía ni nada por el estilo. Tomando como tesis audiovisual una frase contundente que pudo o no haber sido suya ("Lo único que

63 visualizaciones
19
10
A Complete Unknown: el hombre flotando en el viento
F. Passoni

F. Passoni

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Logan: la parte humana

James Mangold es uno de esos directores que sabe exactamente lo que hace. Véalo: nunca regala un plano, nunca deja al espectador desorientado, nunca lo expone a confusiones innecesarias. Pero más allá de su pulso narrativo como director—formado, podríamos pensar, en una escuela que va desde Clint Eastwood hasta Steven Spielberg (aunque sin el talento para la síntesis que poseen estos dos)—hay algo que lo distingue y lo aleja de lo que, con cierto convencionalismo, podríamos considerar “cine de i

34 visualizaciones
6
4
Logan: la parte humana
Esteban Eordogh

Esteban Eordogh

Cinephile PanelUrban StarParticipant "Overrated classics"

"A Complete Unknown" (Un completo desconocido): Un retrato íntimo y conmovedor

Análisis Cinematográfico de la película “A Complete Unknown” (Un completo desconocido en español) A Complete Unknown es una emocionante y conmovedora biopic musical que narra el meteórico ascenso de Bob Dylan en la escena musical de Nueva York a principios de los años 60. La película sigue los pasos de este joven y talentoso músico de Minnesota mientras se convierte en una figura icónica del folk y el rock and roll. Ambientada en la vibrante y cambiante escena musical de Nueva York, la película

39 visualizaciones
3
0
"A Complete Unknown" (Un completo desconocido): Un retrato íntimo y conmovedor
5
publicaciones
0
miembros
8664
popularidad