# El señor de los anillos
+ Seguir
Crear
YU Jr.

YU Jr.

Urban StarChatterbox Charming
· 23/12/2024

Acabo de ver La guerra de los Rohirrim. Pregúntenme lo que quieran saber, sin spoilers.

Yunaneedamousepad: Si tuvieras que puntuarla del 1 al 10, ¿qué le darías?

1227 visualizaciones
Compartir
81
43

Acabo de ver esta obra maestra por primera vez.

Acabo de ver El Señor de los Anillos por primera vez y, wow… todavía estoy procesando lo increíble que fue.

Monte Solaris: ¿Ediciones de cine o extendidas?

366 visualizaciones
Compartir
46
32
Geiser Salcedo

Geiser Salcedo

Winner "Tu Fanfic Romántico"Urban StarChatterbox Charming

¡Grandes perdedores, el reflejo de una vida y muchas más!

¡Ganar o perder! Es el dilema. En el cine, los “Grandes Perdedores” no son aquellos que no ganan, sino lo que desafía las reglas del juego en busca de algo más. Son personajes imperfectos, derrotados por la vida pero no por su espíritu. Este artículo celebra esas historias donde el fracaso se convierte en poesía, la soledad en resistencia, y la torpeza en una forma de arte. ¿Estás listo para entender a estos perdedores? Nuestro primer personaje el Gran Rocky Balboa (1976), es un gran perdedor po

Maria Lobo Ferr: Unos de los personajes de los que escribes aqui. Rocky Balboa, es mucho más que un simple boxeador. A lo largo de las películas, se ve a un hombre común, un perdedor en la vida, que lucha por encontrar su lugar en el mundo y demostrar lo que es capaz de hacer.Es un buen ser humano, a pesar de su condiciones fisicas, nunca ha logrado destacar en el deporte y se conforma con peleas de bajo nivel. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando tiene la oportunidad de enfrentarse al campeón mundial de los pesos pesados, Apollo Creed.Esta pelea se convierte en el símbolo de su lucha personal. No se trata solo de ganar un combate, sino de demostrarse a sí mismo y a los demás que es capaz de superar sus miedos limitaciones y alcanzar sus sueños. Rocky no es un perdedor en el sentido tradicional de la palabra. Es un hombre que se niega a rendirse. Esta pelicula es una gran enseñanza, y llore muchas veces, me llevaste a recordar esta gran historia.

2115 visualizaciones
522
94
¡Grandes perdedores, el reflejo de una vida y muchas más!
Adrian Andrade M.

Adrian Andrade M.

Cinephile PanelCityspace SensationIcebreaker

El Retorno Sobrevalorado del Rey

La tercera entrega de El Señor de los Anillos es un referente cultural y aclamado que nadie se atreve a disputar ni mucho menos a cuestionar por considerarse una obra maestra. Tan así que sus 11 Oscares ganados la colocaron en el mismo nivel de monstruos como Titanic y Ben Hur, distinción que en mi humilde punto de vista me sigue pareciendo sobrevalorado y he aquí mis 11 razones, irónicamente hablando. 1) Para tratarse de un mal que no se puede vencer, la llegada de Aragorn con el ejercito de lo

Alejandro Franco "Arlequin": Mmmm... no

3548 visualizaciones
494
119
El Retorno Sobrevalorado del Rey
R Greiber Hernandez

R Greiber Hernandez

Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

EL ÚLTIMO VIAJE DE SAMSAGAZ GAMYI: EL ULTIMO PORTADOR DEL ANILLO

Habiéndole confiado Frodo a Sam Gamyi, el LIbro Rojo de la Cuaderna del Oeste, Sam abriría un nuevo capítulo en la historia del anillo, pues era el último portador del anillo, Sam por su naturaleza amable y dulce, no obstante de raíces fuertes como todo Hobbit a causa de ello fue a penas tocado por las sombras aunque pesaba su recuerdo en el corazón del viejo Hobbit, aún fresco se mantenía el recuerdo de la partida de Bilbo, Frodo , Gandalf, Boromir, rostros hermosos cuyos ojos reflejaban la luz

desiree guevara: Hola me encanto tu versión de la secuela y mas que me encanta Sam el valiente... si otra fans de el señor de los anillos si pudieras leer mi articulo te agradeceréis y si te gusto darme un like, sinceramente me encantó desiree guevara Clásico sobrevalorado a través del tiempo

1203 visualizaciones
313
46
EL ÚLTIMO VIAJE DE SAMSAGAZ GAMYI: EL ULTIMO PORTADOR  DEL ANILLO
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Dos cartas de dos villanos Syndrome, Scar

Hoy hablaremos de dos historias distintas pero con el mismo fin Desde el punto de vista de Syndrome en "Los Increíbles" Desde que era un niño, mi vida giraba en torno a los héroes. Crecí admirando a los Increíbles, pero mi sueño se desvaneció cuando me rechazaron. Me consideraron un simple mortal, un niño sin poderes ni habilidades especiales. Esa humillación encendió una chispa de resentimiento en mí. A partir de ese momento, mi vida tomó un rumbo oscuro. Decidí que si no podía ser un héroe, me

1156 visualizaciones
85
30
Dos cartas de dos villanos 
Syndrome,
Scar
Geiser Salcedo

Geiser Salcedo

Winner "Tu Fanfic Romántico"Urban StarChatterbox Charming

Más humanos que los humanos

Con la película Robot salvaje, pude descubrir como las cosas cambian de un momento a otro, como las oportunidades se dan y según como actúes pueden ser buenas o malas. Eso me paso al ver a Roz una robot que llego a una isla luego de que el avión en el que iba sufrió un accidente. Demuestra cómo se adaptó al lugar donde estaba al simular como camina un cangrejo al trepar la roca, intento comunicarse con los animales que se le cruzaron, pero no fue exitoso, para lograr la comunicación se puso en m

122 visualizaciones
122
4
Más humanos que los humanos
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Dura Navidad 🎄 clásicos

H Mi pobre angelito en Navidad: está película un clásico de verdad para verla muchas veces tiene travesuras, locuras, Kevin McCallister se queda solo en casa durante las vacaciones mientras su familia viaja a París. Dos ladrones intentan robar su hogar, y Kevin utiliza ingenio y trampas creativas para protegerlo, aprendiendo sobre la importancia de la familia. El expreso polar: recuerdo cuándo ví está película llega a pesar que no me iba a gusta pero es muy buena se trata de Un niño escéptico ab

Alejandro Franco "Arlequin": Gran selección de títulos! Me gustó tu artículo y va mi like!. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre la naturaleza de los antihéroes (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Clint Eastwood, arquetipo de los antiheroes modernos

2432 visualizaciones
88
26
Dura Navidad 🎄 clásicos
CultoLatino

CultoLatino

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"

GOLLUM ¿Antihéroe o un Héroe Sin Capa?

A estas alturas quiero creer que ya todos han visto la saga de “El señor de los Anillos” al menos las tres primeras peliculas: “The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring” (2001), The Lord of the Rings: The Two Towers (2002) y The Lord of the Rings: The Return of the King (2003), todas dirigida por el gran Peter Jackson. De ésta saga, me voy a anclar en unos de los personajes, quizás mas importantes, (aunque no parezca) de toda la trilogía, y hasta diría yo, de toda la historia de Tierra

Adrian Andrade M.: Que buen análisis te aventaste de Gollum. Saludos.

509 visualizaciones
146
23
GOLLUM ¿Antihéroe o un Héroe Sin Capa?
Santiago Urrego Ramírez

Santiago Urrego Ramírez

Cinephile PanelEditor Pick "Red Flags Films"Urban Star

6 (+1) easter eggs que prueban la grandeza de la trilogía del Señor de los Anillos

Sí, soy ese tipo de persona. El tipo de persona que, cuando Aragorn patea el casco en 'Las Dos Torres', te dice que el grito de Viggo Mortensen es completamente auténtico pues, durante el arrebato de violencia de su personaje, realmente se fracturó el meñique del pie. Yo también hubiera gritado de dolor. Pero esta es nada más que la punta del iceberg porque, en realidad, la trilogía completa del Señor de los Anillos es un festival que no solo celebra la que es la mejor y más grande saga de fanta

114 visualizaciones
89
38
6 (+1) easter eggs que prueban la grandeza de la trilogía del Señor de los Anillos
R Greiber Hernandez

R Greiber Hernandez

Manuscript MagicianHometown HeadlinerChatterbox Charming

BILBO BOLSON Y YO 🐉🗡️⛰️: ¡ME IRE A UNA AVENTURA!

Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos. G. K. CHESTERTON Aunque evidentemente no soy un hobbit ni vivo en la apacible Comarca, un punto vital de la obra de Tolkien es que los hobbits no se distinguen mucho entre sí, más allá de unos pocos rasgos físicos como la altura y la circunferencia de su vientre. Sin embargo, lo que realmente los diferencia es su carácter: pequeños y apacibles, pero de una valentí

La Bruja del Cineland: Cuando la huella humana ha alcanzado cada rincón del planeta, lo lejano perdió su misterio y las leyendas se desvanecieron. La aventura ya no es ese sueño romántico que anhelábamos, sino un privilegio para unos pocos con recursos para viajar a voluntad.Cuanto más ocurre esto, más añoro la época de Tolkien y los mundos que creó. Por eso adoro El Señor de los Anillos y El Hobbit. Ver que en Peliplat aún hay gente expandiendo su universo... ¡es emocionante!Ojalá tu pasión contagie a más personas y, lo más importante, que nunca dejes de escribir. ¡Te dejo mi like y te invito a seguirme! Prometo estar atento a tus nuevas creaciones para aplaudirlas.

84 visualizaciones
36
31
BILBO BOLSON Y YO 🐉🗡️⛰️: ¡ME IRE A UNA AVENTURA!
Angel Hernandez Linares

Angel Hernandez Linares

Inked ExplorerLocal LegendParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

El fin de la tierra media, más allá de la guerra del anillo

Todo Film merecedor de llamarse un hito en la historia del cine debe tener un final a la altura de su grandeza y estando en el mes de los premios Oscar 2025 vamos a recordar una de las mejores películas en la industria de Hollywood, mejor dicho, una trilogía que para muchos causa divisiones pues el género de fantasía es poco reconocido pero un hecho innegable es que sus 27 nominaciones y 17 premios ganados la colocan a la altura de las grandes producciones marcando un antes y después en la forma

Comentario popular: ¡Qué viaje tan épico nos has regalado a través de la Tierra Media! Es evidente tu pasión por la obra de Tolkien y tu habilidad para tejer una narrativa que honra el espíritu de su legendarium. Permíteme desglosar algunos puntos que me han parecido especialmente destacables:El Regreso de la Grandeza y la Caída de los Hombres:Tu visión de la Cuarta Edad es sombría pero realista. La paz no es eterna, y la naturaleza humana, con sus debilidades y ambiciones, tiende a repetirse. La decadencia de los reinos de los hombres, el olvido de las viejas alianzas y la repetición de los errores del pasado resuenan con la advertencia de Tolkien sobre los peligros del poder y la fragilidad de la memoria.Me parece muy bien logrado el hecho de que no todos los finales felices son eternos y que la naturaleza humana es débil y tiende a repetir sus errores.La Dagor Dagorath: Un Final Apocalíptico:La descripción de la batalla final es grandiosa y apocalíptica, digna de la escala épica de Tolkien. La reunión de héroes de todas las edades, la lucha contra las fuerzas de la oscuridad y la intervención de los Valar crean un clímax emocionante y satisfactorio.La idea de que Morgoth, el origen del mal, regresa para reclamar su dominio, y que Sauron, su fiel sirviente, lo acompaña, añade una dimensión aterradora y poderosa a la batalla.La participación de los grandes héroes de antaño, desde Beren y Turín hasta Aragorn y los capitanes de Gondor, aporta una sensación de cierre y culminación a las historias de la Tierra Media.La participación de todos los pueblos libres de la tierra media, Elfos, enanos, hombres, Hobbits, ents y bestias es un final a la altura de las grandes batallas de la tierra media.Un Nuevo Comienzo: Arda Redimida:El concepto de Arda Redimida, un mundo renovado y purificado del mal, ofrece una nota de esperanza y redención después de la oscuridad de la batalla final. Es un final que resuena con la visión de Tolkien de la creación y la redención.El acto final de Feanor es un gran detalle, ya que al final de la historia, el personaje logra redimirse.En resumen:Tu relato es un homenaje apasionado a la obra de Tolkien, una exploración imaginativa de los temas y personajes que han cautivado a generaciones de lectores. Has logrado capturar la esencia de la Tierra Media y crear un final épico y conmovedor para su historia.Algunas sugerencias:Podrías explorar más a fondo las motivaciones de los personajes, especialmente los villanos. ¿Qué impulsa a Morgoth a regresar? ¿Cómo se siente Sauron al servir a su maestro una vez más?Podrías profundizar en las consecuencias de la batalla final. ¿Cómo cambia el mundo después de la derrota de Morgoth? ¿Qué papel juegan los Valar en la nueva Arda?En general, tu historia es un logro notable, una obra de fanfiction que honra la fuente original y ofrece una visión propia y original de la Tierra Media.

842 visualizaciones
86
56
El fin de la tierra media, más allá de la guerra del anillo
Lucas Zvala

Lucas Zvala

Local LegendParticipant "Grandes Perdedores"Inked Explorer

De ida y vuelta otra vez a Tierra-Media: un mundo donde la luz y la oscuridad yacen en guerra

De ida y vuelta otra vez, eran las palabras con las que Bilbo Bolson coronaban como titulo de su libro, el cual, se encargaba de narrarnos sus aventuras con Thorin y la compañía de enanos que lo llevaron desde su hogar en Hobbiton, en La Comarca, hasta las cámaras repletas de tesoros de Erebor, el ultimo reino de los enanos, ahora ocupado por el dragón Smaug. Mapa de la Tierra-media Estas mismas palabras fueron las que Frodo posaba sus ojos durante su pequeña reunión en Rivendel, lugar que tuvo

135 visualizaciones
48
24
De ida y vuelta otra vez a Tierra-Media: un mundo donde la luz y la oscuridad yacen en guerra
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA

Tolkien como Profeta del Futuro Algorítmico El escritor -hoy egendario- J.R.R. Tolkien no escribió sobre inteligencia artificial. No escribía sobre “ciencia ficción”. No hacia futurismo. Nunca pensó en ser famoso. Y sin embargo su obra es tan trascendente en tantas áreas, hoy, como lo fue hace décadas. Por supuesto que no imaginó servidores en la nube, redes neuronales, ni el dilema ético de los androides soñando con ovejas eléctricas como Clarke o el mismo Gibson en su obra Neuromante. Pero sin

43 visualizaciones
10
7
La inteligencia artificial y el cine. Capitulo LVI. El anillo unico y la IA
Yone...

Yone...

Local LegendManuscript Magician

El Señor de los Anillos: Locaciones, un alma que narra la historia (Nueva zelanda)

Cuando uno mira El Señor de los Anillos, no solo observa un mundo lleno de criaturas fantásticas, héroes valientes y batallas épicas, sino también un lugar profundamente conectado con los personajes y la trama. La Tierra Media, con sus paisajes infinitos, no es solo un escenario donde se desarrolla la acción. Es una entidad viva, casi un personaje más en la historia, que refleja el alma de los protagonistas y los momentos clave de su viaje. A lo largo de la trilogía, los paisajes no solo se mues

36 visualizaciones
20
6
El Señor de los Anillos: Locaciones, un alma que narra la historia (Nueva zelanda)

Nueva Zelanda: Un viaje por la verdadera Tierra de la edad Media. inspirada en el señor de los anillos

Desde que vi El Señor de los Anillos, con mi familia supe que esas películas era algo más que una simple historia de fantasía. Había algo en sus paisajes que me tenía atrapaba. No solo seguía a Frodo y Sam en sus viajes al Monte del Destino, sino que sentía que yo también caminaba por la oscuridad del bosque y esos valles, esas montañas, esos bosques en realidad de noche se veía tenebroso pero cuando se ponía ese radiante sol se notaba la grandeza de esas hermosas tierras y paisajes que rodeaba

44 visualizaciones
44
31
Nueva Zelanda: Un viaje por la verdadera Tierra de la edad Media. inspirada en el señor de los anillos

Red one

Red One (Traje Rojo en Hispanoamérica), es una película navideña estadounidense de acción y aventuras, dirigida por Jake Kasdan, con un guion escrito por Chris Morgan, a partir de una historia original de Hiram García. La película está protagonizada por Dwayne Johnson y Chris Evans en los papeles principales, y cuenta con Kiernan Shipka, Lucy Liu, Mary Elizabeth Ellis, JK Simmons, Nick Kroll y Kristofer Hivju en papeles secundarios. Johnson, Hiram García, Dany García, Kasdan, Melvin Mar y Morgan

145 visualizaciones
22
17
Red one
COLURE DU CINEMA

COLURE DU CINEMA

Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "El auge de los antihéroes"

El Sacrificio de un Héroe y el Legado de una Trilogía Épica

El Poder de una Trilogía Bien Construida: Sacrificio, Desarrollo y Legado Narrativo Las grandes historias no solo se construyen con momentos épicos, batallas impresionantes o personajes carismáticos, sino con decisiones narrativas que dejan una marca emocional profunda en el público. En el cine, los videojuegos y la animación, el sacrificio se ha convertido en una herramienta clave para cerrar arcos narrativos, transformar personajes y darle peso a las tramas. Películas como Sonic 3 (2024), el s

117 visualizaciones
22
14
El Sacrificio de un Héroe y el Legado de una Trilogía Épica

Hobbits y Navidad: Una conexión inesperada

El año 2001 fue un punto de inflexión en el mundo, tanto en términos globales como culturales, marcado por una crisis económica en Argentina, un cambio histórico de gobierno en México, y, por supuesto, los atentados del 11 de septiembre y la subsecuente guerra en Afganistán. La cultura pop, en este marco, experimentaba su propia transformación, con una plétora de películas que dejaron huella en la historia del cine. Cumplí 18 años en 2001, un año marcado por transformaciones globales y personale

80 visualizaciones
17
14
Hobbits y Navidad: Una conexión inesperada
davidmonock

davidmonock

Participant "Grandes Perdedores"Inked ExplorerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Cuando el Escenario se Convierte en Protagonista

Películas que Resaltan Lugares: El cine, desde sus inicios, ha sido una ventana al mundo. No solo nos permite sumergirnos en historias fascinantes y personajes memorables, sino que también nos transporta a lugares que, en ocasiones, se convierten en verdaderos protagonistas de la narrativa. Estos escenarios no son simples telones de fondo; son espacios que respiran, que cuentan su propia historia y que, en muchos casos, quedan grabados en nuestra memoria tanto como los diálogos o las actuaciones

32 visualizaciones
19
6
Cuando el Escenario se Convierte en Protagonista
39
publicaciones
323
miembros
96 mil
popularidad