# Francis Ford Coppola
+ Seguir
Crear
F. Passoni

F. Passoni

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Gene Hackman: hombre duro, hombre blando

Las circunstancias que rodean la muerte de Gene Hackman parecen sacadas de alguna de sus más prolíficas películas: policiales negros, persecuciones, hombre rudo contra hombre rudo. Porque, la verdad, los detalles de la escena del supuesto crimen (aunque todavía no se quiere arriesgar esa hipótesis) son escabrosos: Hackman fue hallado muerto en su habitación, mientras que su mujer, de 63 años de edad, fue encontrada momificada (!). Intuyo que es un término policial para asignarle a los cuerpos no

58 visualizaciones
15
17
Gene Hackman: hombre duro, hombre blando

MEGALÓPOLIS 2024 CRITICA

El naufragio de una ambición desmedida Francis Ford Coppola es, sin duda, uno de los directores más influyentes y visionarios del cine. Sus obras como El Padrino, Apocalypse Now y La Conversación han dejado una huella indeleble en la historia del séptimo arte. Por ello, resulta aún más desconcertante y profundamente decepcionante enfrentarse a Megalópolis, un proyecto que, lejos de consolidar su legado, parece una oda al egocentrismo y una falta de respeto al espectador. Desde su concepción, Meg

464 visualizaciones
7
4
MEGALÓPOLIS 2024 CRITICA
Xocotzin

Xocotzin

First Draft Hustler

Bram Stoker’s Dracula: fracasar como película y como adaptación

¿Qué hace que la adaptación de un libro a una película sea buena? ¿Acaso es el seguir cada capítulo exáctamente como está en la obra original? Lo dudo. ¿Es acaso añadir tantos personajes relevantes como sea posible y no intercambiar los nombres de éstos sin motivo alguno? Eso ya es un buen inicio. ¿Es respetar el mensaje de la novela incluso si la trama sufre los inevitables cambios que conlleva el adaptar (palabra clave) una historia de un medio al otro? Probablemente… Bram Stoker’s Dracula (19

341 visualizaciones
61
9
Bram Stoker’s Dracula: fracasar como película y como adaptación
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Megalopolis: ¡El Sueño Americano es posible!

“Cuando saltamos a lo desconocido, descubrimos que somos libres.” Este es uno de los tantos pasajes que recita Cesar Catilina, el protagonista de la última película del legendario Francis Ford Coppola que, así como su creador, busca construir las bases de una sociedad idealizada o intenta inspirar a los demás con esa idea. En el caso de este misterioso personaje es Megalopolis, un gigantesco proyecto urbanístico que busca unificar los mejores valores y principios de las personas en una ciudad en

Joa Chaparro Salomão: Muy bueno. gran articulo!

628 visualizaciones
12
20
Megalopolis: ¡El Sueño Americano es posible!

"Bram Stoker´s Drácula" o la culminación del vampiro moderno

La verdad duele, es cuestión de crecer y entender que no existen multiversos felices. Siempre aparece un villano grandote y deforme buscando unas piedritas que estabilizan la superpoblación cósmica, una momia demoníaca en guerra con felinos humanoides o un ejército de trolls que responden a Saurón en su desesperación por el anillo. Pero el multiverso que nos convoca es mucho más terrenal. Y eso es precisamente lo que lo hace más aterrador. Imagínense formar parte de la clase alta de la Londres v

2002 visualizaciones
8
1
"Bram Stoker´s Drácula" o la culminación del vampiro moderno
Valeria Venegas Salinas

Valeria Venegas Salinas

IcebreakerLocal LegendInked Explorer

De Drácula a Vlad: redefiniendo el cine de terror a través de su cronología.

Cuando George Méliès inventó los efectos especiales, jamás pensó que abriría la puerta a uno de los géneros más arriesgados del séptimo arte: el cine de terror. El hombre de las mil cabezas De hecho, él mismo filmó la primera película de horror en 1896. Se llamó "La mansión del diablo”. Duraba 3 minutos y su creador nunca tuvo la intensión de asustar a la gente. Dato curioso: fue la primera aparición en pantalla de lo que podríamos decir un vampiro, un año antes de que Bram Stoker publicara su f

280 visualizaciones
7
7
De Drácula a Vlad: redefiniendo el cine de terror a través de su cronología.
trompitax

trompitax

First Draft Hustler

El Padrino II: La Magnífica Continuación que se Convierte en Leyenda

En el vasto universo del cine, pocas secuelas pueden igualar o superar el impacto y la excelencia de su predecesora. Sin embargo, en el caso de "El Padrino II", dirigida por el magistral Francis Ford Coppola, nos encontramos con una obra que no solo compite con su antecesora, sino que la eleva a nuevas alturas, consolidándose como una de las grandes obras maestras del séptimo arte. Desde su estreno en 1974, "El Padrino II" ha dejado una marca indeleble en la historia del cine, cautivando a críti

570 visualizaciones
8
0
El Padrino II: La Magnífica Continuación que se Convierte en Leyenda
Juan Fernández "Juanette"

Juan Fernández "Juanette"

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"

Megalópolis: Cuando el cine no tiene precio

El pasado 16 de mayo Francis Ford Coppola desfiló nuevamente por la alfombra roja del festival de Cannes, como lo hiciera en el año 1979 cuando ganó La Palma de Oro por Apocalypse Now. Esta vez, el laureado director de El Padrino, presentó la que podría ser su última película Megalópolis. En mi opinión la historia de cómo se gestó Megalópolis es tan interesante como la trama en sí misma, pues este proyecto que finalmente se estrenó en la edición 77 del festival francés, comenzó en la cabeza de C

868 visualizaciones
9
0
Megalópolis: Cuando el cine no tiene precio
8
publicaciones
0
miembros
9083
popularidad