# Interestelar
+ Seguir
Crear
saxman

saxman

First Draft HustlerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Urban Star

Interestelar 2 : El futuro del pasado

¡Eureka! Con los últimos suspiros, una Murphy envejecida logra decirle a su padre: - Puedes irte… - ¿A dónde?- pregunta Cooper. - ¡Brand!… Ella se encuentra sola en una extraña galaxia, intentando establecer la base de nuestro nuevo mundo. Entonces Cooper lo comprendió, ahora su lugar era al lado de la Dra. Brand, que a pesar de encontrarse a una distancia incalculable, lograba despertar todos los sentidos de nuestro protagonista. Motivado por esa fuerza que trascendía entre los mundos, consigue

Alma Raquel Alonso Lucena: Wowww

1566 visualizaciones
448
219
Interestelar 2 : El futuro del pasado
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

El tiempo físico y cinematográfico en Interstellar (Nolan, 2014)

Interstellar se convirtió en una de las películas de referencia sobre el espacio y el uso fiel de la ciencia, las ecuaciones y representaciones de los agujeros de gusano. Las visuales de la película son imponentes y los científicos declaran que son imágenes muy cercanas a cómo se vería en la realidad este tipo de agujeros de gusanos y galaxias. Es una película dirigida por Christopher Nolan con guión de Nolan y de su hermano, Jonathan Nolan, por lo cual, ya se sabe que la complejidad en las expl

445 visualizaciones
16
12
El tiempo físico y cinematográfico en Interstellar (Nolan, 2014)
Hasbulla

Hasbulla

Manuscript MagicianGalmour GuruParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

El Espacio Exterior: Inmensidad Inhóspita y Vacío Existencial

El espacio exterior ha sido desde siempre un territorio de fascinación y misterio tanto en la ciencia como en el arte. Para el cine, el espacio ha ofrecido un lienzo infinito sobre el cual proyectar las más profundas inquietudes humanas, desde el temor a lo desconocido hasta las preguntas filosóficas sobre la existencia y el destino de la humanidad. A lo largo de la historia del cine, el espacio exterior ha sido representado no solo como un escenario vasto e inhóspito, sino también como un refle

Deseopeli: Completísimo informe de películas que he visto ..muy exacto coincido totalmente

2773 visualizaciones
97
18
El Espacio Exterior: Inmensidad Inhóspita y Vacío Existencial
Jason Jazx

Jason Jazx

First Draft Hustler

El tiempo en el cine de ciencia ficción

Un dato curioso une a Interestelar (2014), La llegada o Arrival (2016) y 12 Monkeys (1995): las tres exploran el tiempo no como una línea recta, sino como una entidad flexible y moldeable por la experiencia humana. Mientras que en Interestelar la relatividad lo convierte en un recurso manipulable, en Arrival el lenguaje es la llave para percibirlo de manera no lineal, y en 12 Monkeys la memoria y la causalidad se entrelazan en un bucle inescapable. En este contexto, Arrival, dirigida por Denis V

35 visualizaciones
31
23
El tiempo en el cine de ciencia ficción

"El amor" es lo único capaz de transcender las dimensiones de tiempo y espacio 🚀

Drones volando, contaminación del aire, siembra de maíz cultivadas propiamente para este film, teorías científicas y palpables de la vida real, agujeros negros, robots con inteligencia artificial, todo indica la distopía en la que se encuentra la humanidad para entonces. La nostalgia de lo que fué vivir antes en este planeta se hace ver claramente. ¿Qué es el amor? mucho se ha hablado y aún el más sabio tiene bastante por conocer sobre él, hasta lo santos ángeles estudian el amor del creador des

170 visualizaciones
40
16
"El amor" es lo único capaz de transcender las dimensiones de tiempo y espacio 🚀
Bril Soria

Bril Soria

Inked Explorer

Platón, Kan y Nietzsche hablando de Interestelar

El amor es la fuerza más grande del universo que puede atravesar galaxias y dimensiones gracias a su poder de voluntad y trascendencia. Para Platón, el amor está regido por Eros, un semidiós ni mortal ni dios entero, un Daimon que representa el deseo de aquello de lo que el hombre escasea, es un deseo plenamente de posesión. Así lo presenta Platón en “Banquete” cuando Socrates explica por medio de su discurso su perspectiva otorgada por Diotima acerca del verdadero significado de Eros, que quier

177 visualizaciones
5
3
Platón, Kan y Nietzsche hablando de Interestelar

"Interestelar": Reflexiones filosóficas sobre la existencia humana a través del espacio

La película Interestelar (2014), dirigida por Christopher Nolan, es más que una simple odisea espacial. Es una reflexión profunda sobre el destino de la humanidad, el paso del tiempo y el significado de nuestra existencia en el vasto universo. Utilizando el espacio como metáfora, Interestelar nos invita a enfrentarnos a las preguntas fundamentales de la vida: ¿Cuál es nuestro propósito? ¿Estamos destinados a la autodestrucción o a la trascendencia? ¿Qué lugar ocupamos en el cosmos y en la histor

667 visualizaciones
10
5
"Interestelar": Reflexiones filosóficas sobre la existencia humana a través del espacio
León Gigena

León Gigena

First Draft Hustler

El Espacio en el Cine: "Más Allá de las Estrellas, Reflexiones sobre la Existencia Humana"

El espacio exterior ha fascinado a la humanidad durante siglos, siendo un vasto e inexplorado territorio que despierta preguntas sobre nuestra existencia, nuestro lugar en el universo y los límites de la ciencia. El cine ha sabido capturar ese asombro, utilizando el espacio no solo como un escenario de aventuras y efectos visuales impresionantes, sino como un reflejo de nuestras más profundas inquietudes filosóficas. Películas como Interestelar, 2001: Una odisea en el espacio, Alien, Wall-E y St

Uwuwuwuw: Un viaje fascinante a través del cine y el cosmos. Gracias por compartir tus reflexiones.

884 visualizaciones
28
11
El Espacio en el Cine: "Más Allá de las Estrellas, Reflexiones sobre la Existencia Humana"
León Gigena

León Gigena

First Draft Hustler

Viajes Intergalácticos: La Última Frontera Imaginada por el Cine

Desde que el ser humano miró por primera vez al cielo estrellado, ha soñado con viajar más allá de nuestro planeta. Los viajes interestelares han fascinado tanto a científicos como a cineastas, y a lo largo de los años, el cine de ciencia ficción ha dado vida a estos sueños. En la pantalla grande, los viajes intergalácticos no son meros desplazamientos entre planetas, sino un vehículo para explorar profundas cuestiones sobre el futuro de la humanidad, nuestra relación con la tecnología y los mis

241 visualizaciones
19
7
Viajes Intergalácticos: La Última Frontera Imaginada por el Cine
Edesigns

Edesigns

First Draft Hustler

Interestelar, según el cine "Una mirada al espacio"

Matthew McConaughey Anne Hathaway Jessica Chastain Michael Caine Matt Damon El cine siempre ha sido un medio para explorar lo desconocido, permitiéndonos soñar con mundos más allá de nuestro alcance. Desde los primeros días de la ciencia ficción, el espacio exterior ha sido un escenario ideal para representar tanto nuestras más grandes ambiciones como nuestros más profundos temores. La vastedad del cosmos, con sus misterios y peligros, ofrece un lienzo perfecto para la imaginación. Dentro de est

571 visualizaciones
9
6
Interestelar, según el cine "Una mirada al espacio"
Jean Noriega

Jean Noriega

First Draft Hustler

Interestelar un vistazo al espacio🌌

Interestelar es una película de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan, que se estrenó en 2014. Está película que ha sido tan aclamada desde la fecha de su estreno hasta el presente la cual fue ganadora de diferentes premios ya sea por su banda sonora u otras siempre se ha mantenido en la relevancia. Uno de los puntos más importantes en esta película es su realismo físico en torno al espacio es conocido por todos que el director contrato a un Físico teórico como consultor de científico (

195 visualizaciones
7
4
Interestelar un vistazo al espacio🌌
KingZiD777

KingZiD777

Inked Explorer

Cosmos y caos: Explorando los abismos del espacio en la pantalla grande

Más allá de las estrellas: El espacio como espejo del alma humana El espacio exterior, esa inmensidad oscura y silenciosa, ha cautivado la imaginación del ser humano desde tiempos inmemoriales. El cine, como gran espejo de nuestra sociedad, ha aprovechado esta fascinación para explorar los rincones más profundos de la condición humana, utilizando el cosmos como telón de fondo para plantear preguntas filosóficas que nos interpelan. El espacio como escenario de reflexión filosófica Más allá de ser

303 visualizaciones
9
7
Cosmos y caos: Explorando los abismos del espacio en la pantalla grande

INTERESTELLAR, ¿UN FINAL HOLLYWOODENSE?

Cuando naciste, tu madre me dijo algo que nunca entendí: "Ahora estamos aquí para ser los recuerdos de nuestros hijos" Este diálogo, esta frase que le dice Cooper a Murph en la primera media hora de la película, es un diálogo de despedida. Son las palabras de un padre que se siente vulnerable ante la inexorable partida. Es el sentimiento del viajero que está a punto de partir y que no sabe la fecha de retorno, o lo que es peor aún, si habrá un retorno. Este nostálgico momento marca el inicio del

177 visualizaciones
10
1
INTERESTELLAR, ¿UN FINAL HOLLYWOODENSE?
Josselyn Galán «NowhereFrog»

Josselyn Galán «NowhereFrog»

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Local LegendParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

Todo empezó con un mudo viaje a la luna

El cine ha sido, desde sus primeros días, una poderosa herramienta para explorar y proyectar los límites de la imaginación humana. Entre sus temas recurrentes, la exploración del espacio exterior ocupa un lugar central. A través de películas tan conocidas como Zathura, Gravity, Star Wars, Interestellar y 2001: A Space Odyssey, el cine no sólo nos muestra la inmensidad del cosmos, sino que también refleja la eterna curiosidad de la humanidad por lo desconocido y el deseo insaciable de trascender

282 visualizaciones
9
4
Todo empezó con un mudo viaje a la luna
Ronald Imbol

Ronald Imbol

Inked Explorer

un universo en el cine

El universo del cine está lleno de muchas estrellas que brillan con su talento, tanto en actuación, como en sus equipos; pero el desarrollo del guion es lo que enriquece el cine. cada historia, tiene su propio universo, con sus propias reglas, desde personas que puedan tener poderes, como objetos que puedan demostrar vida. sin embargo, el no alejarse demasiado de las leyes del universo espectador, es decir, de la realidad, hace que el público empatice con la trama. tal es el caso de las historia

140 visualizaciones
5
6
un universo en el cine

Manipulación de las nuevas particulas generadas por el colisionador de hadrones

El colisionador de hadrones genera el fositron, este conect sonido e imagen visual en el tiempo pasado y dimensiones paralelas, y combinado con el xi(b) y el xi.cc+ logran decodificar la materia oscura, la cual es toda l energía junta en un mismo espacio negro y solo aparece según la intervención que se hace con energías en el espacio vacío. Aseguran Avanzar en el conocimiento y apertura de portales interdimensional para viajar en mundos paralelos, el ex científico indigente logra los viajes con

232 visualizaciones
1
0
Manipulación de las nuevas particulas generadas por el colisionador de hadrones
Matu Romero

Matu Romero

Participant "Grandes Perdedores"Inked ExplorerManuscript Magician
· 11/03/2025

¿Interestelar ya es una película de culto o todavía le faltan años para ganarse ese título?

Muchos consideran a Interestelar una obra maestra de la ciencia ficción, con una base de fans apasionada y un impacto cultural enorme. Sin embargo, algunos dicen que aún no puede ser considerada una película de culto porque le falta más tiempo para consolidarse. ¿El culto se construye solo con los años, o la intensidad del fanatismo ya la pone en esa categoría?

Licano: Diría que es una "candidata a culto" con un pie ya dentro del club, impulsada por la intensidad de sus fans más que por los años acumulados.

9 visualizaciones
Compartir
2
2
saxman

saxman

First Draft HustlerParticipant "Tu Fanfic Romántico"Urban Star
· 22/01/2025

¿Debería Christopher Nolan, realizar una segunda parte de Interestelar? En medio de un contexto donde nos encontramos celebrando los 10 años de esta obra maestra, algunos nos preguntamos si Nolan se animaría a realizar una secuela, o simplemente alcanzó la perfección con lo que alcanzamos a ver en el final de la pelicula. Luego de volver a vivenciar la experiencia en el cine, comenzó el debate con un grupo de amigos… ¿como sería una secuela de Interestelar?, me sorprendió la cantidad de interpretaciones y como cada individuo recibió un mensaje difrente del director. Por supuesto estuvieron las posturas que consideran a una segunda parte como un acto totalmente innecesario y hasta pecaminoso. Pero si tuviese que pasar, ¿como sería? yo tengo mi version que pueden ver en mi perfil. ¿Y ustedes que opinan? Christopher Nolan

L. C.👋: Muy buena película si hacen otra sería bueno y entretenido verla. Te invito a pasar por mi perfil y leer mi artículo y dejarle un like.

16 visualizaciones
Compartir
4
1
18
publicaciones
0
miembros
23.2 mil
popularidad