Jurado #2 La despedida de Clint Eastwood

Spoilers
Image description

Escrito por Cristian L. Pires

Lunes 16 de diciembre de 2024

La reconstrucción del horrible crimen de Kendall Carter cambia lo que parecía una condena segura cuando uno de sus jurados empieza a sospechar que quizás fue el, quien mato a la víctima. Dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Nicholas Hoult, Jurado número 2 se estrenó el 1ro de noviembre y consiguió una gran aceptación con el público y la crítica especializada, este drama judicial ya se está considerando como uno de los mejores filmes del 2024.

Jurado numero 2 trae de vuelta a Clint Eastwood como director en plena forma después de que su última película, Cry Macho no llegase a cumplir del todo las expectativas de la audiencia. En esta ocasión tenemos una película muy familiar para quien sigue a este artista, sin demasiadas pretensiones y con una historia que aprovecha la economía del estilo Eastwood para contar un drama muy bien construido por Jonathan Abrams, el escritor responsable detrás de esta propuesta. Para empezar, no estaría mal decir que este es un filme muy simple, no se sumerge en la complejidad emocional de otras películas, sino que opta por plantear algo sin demasiados enredes, de hecho, si solo planteásemos la sinopsis que básicamente es la de un falso culpable, alcanzaría para crear un poco de suspenso artificial, pero si algo tiene Eastwood es que siempre fue distinto y a la vez discreto y así es… su balada de despedida.

Image description

Jurado numero 2 tiene una trama solida que plantea algo sin demasiadas intenciones de engañar a la audiencia o buscar ese remate que mueva las cosas de forma casi obligatoria, la idea de este joven que se da cuenta que quizás cometido un accidente cae en las mejores manos cuando tenemos una progresión de la trama natural basada en que esa realización no va a ser el punto culmine de la película, sino la patada inicial para que el filme arranque. Con muchas dudas y un sentimiento de culpa el personaje de Nicholas Hoult, Justin cree que atropello involuntariamente a la víctima en el juicio del cual él es jurado, mediante se va dando la reconstrucción Justin el jurado numero 2 empieza a rever todo lo que fue sucediendo y es acá donde todo se pone más interesante ya que la película nunca abandona la dualidad de ejercer presión sobre el protagonista pero a su vez tampoco descarta argumentativamente, la posibilidad de que Justin este equivocado y de hecho no haya matado a Kendall Carter, convirtiendo a este filme en algo que se puede ver en más de un espectro.

A lo que me refiero es que esta propuesta no descansa tanto en la tensión o en crear momentos de “ohhh ahora como lo van a descubrir” sino que de lo contrario explota la ambigüedad del caso para enfrentar dilemas morales, la diferencia entre la justicia y la verdad y que es más importante. Para lograr eso también desarrolla y pone en escena a un grupo de personajes que tienen sus propias aspiraciones y que en gran medida no son ni buenos ni malos. Todo esto para ejemplificar como el sistema que parece infalible tiene sus fallas, la película muestra como casi todos los jurados que están ahí no quieren estar ahí y apuntan a solucionar todo de la forma más sencilla posible porque anteponen sus necesidades a las de una persona que ellos ya dieron como 100% culpable, es justamente la duda oculta del protagonista lo que previene que sin discutirlo siquiera una persona sea condenada. Con la intención de mostrar cómo funciona la mayoría de las veces la cabeza de las personas al momento de juzgar algo esta película también hace alguna especie de critica al sistema, que, si bien no es universal porque en todos lados la ley no es igual, si muestra los inevitables conflictos de intereses que suelen generarse al momento de tomar una decisión. Habiendo analizado todo esto lo que emociona mucho de Jurado numero 2 es que nuevamente Clint Eastwood entrega una película interesante y que por sobre todo no subestima la inteligencia de la audiencia, debo decir que al final si la sentí algo empantanada, como atrapada en un dilema que no se dejaba resolver y que como audiencia busqué esa resolución hasta el último segundo. Pero con un final que intencionalmente construye este sentimiento, volví a tranquilizarme y lo que pensé era un paso en falso de hecho lo reconocí como parte de una muy buena estrategia narrativa.

Image description

Todo lo antes mencionado no funcionaría obviamente sin un muy buen elenco que en este caso está encabezado por un Nicholas Hoult en el tope de su juego, está definitivamente es una película solida en su camino a convertirse en uno de los mejores actores de esta época, todo están muy bien en especial Toni Collete como Faith Killebrew la fiscal de distrito que quiere encerrar a James Sythe el supuesto asesino, su papel en particular es el que lleva casi toda la carga de suspenso, junto a J. K Simmons quien tiene un rol sustancial al principio de la película. Otros roles chicos, pero a destacar son el de Keifer Sutherland como Larry y el de Francesca Eastwood la hija de Clint como Kendall Carter la víctima.

En el apartado musical Mark Mancina un veterano de Hollywood, se hace cargo de una banda sonora que en consonancia con toda la propuesta es muy sutil muy justa, no le falta nada ni le sobra nada y que funciona muy bien en este tipo de filmes, de dramas judiciales. En lo que a visuales refiere la cinematografía estuvo a cargo de Yves Bélanger quien ya trabajo con Clint Eastwood en La mula y en Richard Jewell y otra vez tenemos algo fuerte, pero a la vez bastante sencillo clásico, con algunas elecciones muy buenas acompañadas de una buena edición logran dar el efecto deseado, parte de lo que vemos nos permite acompañar al protagonista por su tortuoso camino.

Image description
Protagonista (Nicholas Hoult) y Director (Clint Eastwood)

Llegando al final de este nuevo análisis las emociones que tengo son encontradas, es increíble encontrarse escribiendo sobre la última película de Clint Eastwood y a su vez, es aún más increíble que con 94 años esta leyenda nos vuelva a sorprender con algo que emulando su carrera, es un éxito alejado de la pretensión y la parafernalia decadente de Hollywood hoy en día. Es algo distinto, de rápida digestión, pero no por eso menos profundo y puede que con el final de la carrera de este gran artista, volver a ver este tipo de filmes se vuelva una tarea difícil. Hablar de como Warner Brothers no quiso darle lanzamiento en cines a este filme y casi no lo hace, es hablar de lo mal que esta la industria y como las propuestas interesantes ya no tienen lugar en el mundo de hoy y es justamente por esto que estas películas deben ser recomendadas y tomadas como ejemplo a seguir, de cómo desarrollar una trama y de cómo cuidar la integridad de la audiencia y el cine, es por todo esto y más que recomiendo Jurado número 2, 100%.

Más populares
Más recientes
Carlos CSC

Carlos CSC

Denunciar
Una buena película, sería, adulta, desnuda. Me gustó. Buena reseña, amigo. Te invito a pasarte por mi perfil y leer mis 3 artículos del mes en inglés. Saludos!
03:53 17 de diciembre de 2024
Responder
1

Ver respuestas 2

4
comment
3
favorite
1
share
report