
Un suceso completamente inverosimil, rayando entre lo más absurdo y lo ridículo, a primera vista surrealista e intrascendente, pero cuyo valor y unicidad como anecdota y situación aportaron de manera maravillosa para elaborar una de las mejores películas tragicomicas del cine, con actuaciones estelares, un ritmo fantástico y momentos inolvidables protagonizados por la mítica dupla de Sidney Lumet y Al Pacino, que la convirtieron en una película emblemática en todo aspecto cinematográfico. Estamos hablando de Tarde de Perros: exhibiendo la mente humana y la desesperación, desde el enfoque de la diversión y el entretenimiento.
A continuación exploraremos todos los factores que hicieron posibles esta genial película, pieza clave en la filmografía del prodigio Sidney Lumet, ganadora del premio Oscar al mejor guion y triunfante en la cultura popular de manera colosal, quedando plasmada en miles de personas y sitios por su excelente narrativa e inolvidable temática.
ORIGEN
Brooklyn, Nueva York, año 1972. John Wotjowicz de 27 años de edad, proveniente de una familia trabajadora italoamericana, quien valientemente dio servicio militar durante la Guerra de Vietnam, y Salvatore Naturile de 18 años de edad, quien fue víctima de una infancia difícil, provocando su entrada al dañino mundo del crimen a una muy temprana edad, serían los dos cerebros principales de uno de los atracos más icónicos y bizarros de la historia, ‘’El Atraco al Banco de Brooklyn'', que ocurrió el 22 de agosto del ya anteriormente mencionado año.
La naturaleza de este atraco se pensaba que era la normal, simple avaricia impulsada por un deseo de necesidad o pura malicia, factores que suelen ser los más comunes en esta clase de situaciones, pero el verdadero motivo de la fechoría dejó a más de uno atonito: John Wotjowicz había planeado arduamente el ‘’infalible'' robo junto a su amigo Salvatore, únicamente con el fin de pagar la cirugía de cambio de sexo de su pareja, Elizabeth Eden.
Este peculiar dato, que fundamentaba la verdadera inspiración y causa del atraco, era algo incomparable e inimaginable, pero por más increíble que fuese, era plenamente verídico: un atraco de la más grande escala ejecutado solamente por amor, amor y desesperación.
Este atraco, cuyo final fue extremadamente bizarro e inesperadamente trágico (lo veremos más adelante), resultó obviamente muy atractivo para la población estadounidense entera y el gremio de periodistas, ocasionando que P.F. Kluge y Thomas Moore documentaran todo el suceso en un artículo titulado como ‘’The Boys in The Bank'' (Los Chicos en El Banco) publicado en la revista Life. Este singular artículo cautivo a cientos de personas, y claramente a los cineastas, especialmente a Frank Pierson.
Frank Pierson, quien ya tenía una carrera distinguida y aclamada como guionista, escribiendo los guiones de películas como ‘’Cat Ballou (1995)'' y ‘’Cool Hand Luke (1997)'', leería minuciosamente el famoso artículo de la revista Life, para posteriormente convertirlo en el guión que se convertiría en el trabajo de su vida (ganando un Oscar por este). Pierson enfatizó principalmente en la gran complejidad de los atracadores y el resto de personajes, y en no tergiversar de ninguna manera el evento real; manteniendo la anecdota lo más pura posible.
Sidney Lumet, ampliamente conocido por su gran habilidad y destreza a la hora de dirigir dramas intensos y realistas, fue sin lugar a dudas la mejor opción para llevar el guion de Pierson a la gran pantalla, por su gran experiencia previa en dramas urbanos y poco habituales.
Al Pacino, quien ya era considerado como una estrella por su excelente interpretación del personaje Michael Corleone en ‘’El Padrino (1972)'', fue elegido para protagonizar a Sonny Wortzik (nombre basado en el verdadero criminal) por su enorme talento y su natural parecido físico con el verdadero John Wojtowicz.
John Cazale, quien también era muy famoso por su modesta participación y revelación como actor en El Padrino, obtuvo el rol de deuteragonista, interpretando maravillosamente a Salvatore Naturile.
Ya con el prodigioso elenco preparado, el grandioso guion listo, y una de las más grandes mentes de la dirección cinematográfica a cargo del proyecto, comenzó el rodaje.
UNA VERDADERA TARDE DE PERROS
“-No voy a decir que soy un héroe. No voy a decir que soy un santo. Pero tampoco soy un tonto.”
Sonny Wortzik, exhibiendo la intensidad de su determinacion para llevar a cabo el atraco
Despues de la tipica introduccion de pelicula, esta comienza casi inmediatamente en el banco, no se molesta en presentarnos los personajes antes de cualquier cosa, simplemente nos situa en el tempo y rapidez que decanta el atraco a un banco, Sonny saca un rifle que estaba oculto en un envoltorio fingiendo ser un regalo, notamos como los dos criminales: Sonny y Sal, parecen tener completa claridad del plan y su ejecucion, sin embargo no se percataron de que habian subestimado gravemente la seguridad del banco y la resistencia de los empleados del mismo; contemplando el inicio del caos
La desesperación se apodera enteramente de la situación; Sonny angustiado no sabe cómo mantener el orden adentro del banco, ya que los empleados les hacen tanto a Sonny como a Sal peticiones normales como ir al baño o llamar a un familiar, pero estas solicitudes resultan siendo impedimentos para ambos criminales, sumiéndolos en ira y apuros. Mientras Sonny muestra un carácter más determinado y decidido, derrepente Sal propone una supuesta solución: el suicidio.
-Esta proposición de Sal resulta hilarante para el espectador por la manera tan inesperada y loca en la que aparece, pero no se compararía en nada para el resto del caos que iría surgiendo con el pasar del tiempo. Sin tan siquiera tener un mínimo de control sobre la situación, llegan las negociaciones de rehenes; ya la policía se ha percatado del atraco y están completamente atentos de su desarrollo, aumentando la presión externa significativamente, fatal para nuestros dos desafortunados rufianes.
-Posterior a esto, se nos revela que el verdadero motivo del atraco es el amor que siente Sonny por su esposa en proceso de transición de género: Elizabeth Eden. Esta revelación añade una capa de complejidad emocional y social a la historia, mostrando la desesperación personal de Sonny, quien ganaría un alto apoyo por la comunidad LGBTIQ+, volviéndose un héroe para ellos mientras el atraco sigue en curso.
-Después de un casi eterno tira y afloja entre los criminales y la policía, ceden a la petición de Sonny de escapar con los rehenes a bordo de un avión privado, pero esta fachada de fuga era solo una emboscada para lograr capturarlos, desembocando en la trágica muerte de Sal, personaje que siempre se mostró nervioso y apenado por sus actos, queriendo desistir en varios momentos, pero siendo obligado por Sonny en cada uno de ellos, generando así un extraño y agridulce momento conmovedor.
-La película culmina con Sonny enfrentando las consecuencias de sus actos. La cobertura mediática del atraco, junto con los eventos dramáticos del día, se convierte en un tema central, reflejando el impacto del evento en la vida de Sonny y en la opinión pública.
DELICADA PERO MUY DISFRUTABLE COMEDIA
La película está catalogada como una película del género de acción y drama, enfatizando su seriedad y retrato social que abarca desde el conflicto inicial de un atraco hasta cómo afecta a la comunidad LGBTIQ+, enseñando a la perfección lo que sucedió en la realidad, desarrollando muy bien a cada uno de los personajes, y generando momentos bastante trágicos como la muerte de Sal o la incesante desesperación de Sonny, quien solo quiere cumplir el sueño de su prometida, pero está en una maraña de conflictos personales y externos interminable, por lo que esta clasificación cineasta resulta siendo correcta.
-Pero sinceramente, la película sabe cómo abarcar todos estos complejos y únicos temas desde un punto de vista cómico sublime. El caos, la desesperación y el enredo son mostrados desde lo hilarante y gracioso más que desde lo tortuoso. Lo enseña de una manera tan amena y deleitable, que aunque nos vemos totalmente inmersos en la complejidad de la trama, disfrutamos en su totalidad el humor negro tan oculto y refinado que ofrece el film.
-Su comedia es muy especial, enfatizando más que nada en los gestos y acciones de los personajes en medio de su desesperación, en el colmo que están sufriendo los personajes, el típico ‘’nada puede hacer que la situación sea peor'', y, sin embargo, el declive resulta siendo constante y gigantesco. El simple atraco a un banco termina siendo una odisea moral, personal, mediática, fenomenal y humorística, donde nos reimos del infortunio de ambos criminales y cómo intentan salir de este.
ASPECTOS TÉCNICOS
-Una fotografía excepcional que logra transmitir con creces toda la desesperación y la asfixiante atmósfera del momento, de una manera eficaz, precisa y bella, un elenco magnífico cuyas encarnaciones son impolutas y ceñidas al hecho real, un ritmo rápido cuya facultad de entretenido nunca se debilita, la época setentera muy bien lograda y representada, disponiendo de pocos escenarios (factor que le otorga un aire muy teatral). Característica típica del genio Sidney Lumet que podemos apreciar en sus otras obras; la película se destaca en todo aspecto técnico cinematográfico.
CONCLUSION
Una película maravillosa, extraordinaria, referente magnífico del entretenimiento y el ritmo en el cine, cautivandonos desde el mundo del humor y la realidad, generando un equilibrio hermoso e inmensamente valioso, dejando en lo más alto el género de la tragicomedia y su gran potencial, probando que con escenarios reducidos pero exactos y un presupuesto modesto pero bien invertido, se puede lograr hacer una obra maestra del cine…
Sin duda, una maravilla del celuloide, demostrando que en algunos casos la ficción se puede ver sobrepasada exponencialmente por la realidad, dejando un relato mucho más conciso, apreciable, entretenido y único, una lección dirigida de manera audiovisual acerca de jamás subestimar la realidad cuando se trata de entretenimiento y la existencia misma…
Ya que la belleza que abarca la realidad es realmente (nunca mejor dicho) incomparable, y es la que más debemos disfrutar y mejorar en todo momento, porque es el plano existencial y la belleza en la que siempre habitamos como humanidad; llenarla de vida, diversión, apreciar con toda alegría su clamor, y evitar mientras sea posible verse envuelto en Tardes de Perros por malas decisiones como nuestros amigos Sonny y Sal, son nuestras principales y formidables misiones como seres humanos.
-Que el cine los acompañe.-
Artículo Escrito Por: Carlos Jerónimo Fajardo Mosquera
Fecha de creación 28/7/2024
E-maide contacto: carlosjheronimof@gmail.com
Christian_Deinz 29 


Ver respuestas 0