La Casa de los Famosos Colombia
El gato que vino del espacio
Adolescencia
Mon Potongo
Rebelde Way
El amor menos pensado
The Ghan: Australia's Greatest Train Journey
Vientre de Alquiler
Grey's Anatomy
Mala influencia
TOT_Glory
La serie de Apple TV+ La dama del lago, protagonizada por Natalie Portman y Moses Ingram, es una adaptación de la novela negra homónima de Laura Lippman. Sin embargo, quienes estén familiarizados tanto con el libro como con la serie notarán diferencias significativas entre ambos. Estas diferencias repercutieron en la historia ya que provocaron ajustes en la trama y un cambio de enfoque para resaltar ciertos temas del material original. La novela de Laura Lippman ofrece una vívida descripción de
LUCCA ZAMBRANO: great, congratulations...
En una tienda de mascotas, la socialité Melanie se encuentra por casualidad con el abogado Mitch. Aunque su primer encuentro termina de manera amarga, Melanie, intrigada en secreto, decide viajar al pueblo natal de Mitch en busca de amor. En medio del pintoresco paisaje costero, su relación gradualmente evoluciona de adversarios a amantes en ciernes. Sin embargo, su incipiente romance pronto se ve eclipsado por el inquietante fenómeno de la misteriosa congregación de pájaros en la ciudad. La pio
El señor de la casa es una serie de suspenso y misterio de Netflix. Trata de un incidente repentino en el que el "magnate" de una familia adinerada de comerciantes de joyas cae accidentalmente al vacío. Este suceso lleva a dos hijos de la familia a luchar por el puesto de heredero. Sin embargo, como ambos herederos desean la muerte del otro, la muerte de su padre también oculta más escándalos y oscuros secretos dentro de esta familia. ¿La muerte del patriarca fue realmente un accidente, o alguie
Estrenada en el año 2000, Psicópata americano es una sátira esencial de la cultura consumista y materialista estadounidense, así como una brillante exploración del trastorno de personalidad narcisista. Ambientada en la década de 1980, la película captura el auge de la cultura yuppie. En esta era, las élites urbanas, a menudo bien educadas y adineradas, otorgaban un enorme valor a la estética de su estilo de vida, desde la ropa hasta la gastronomía. Fachadas exageradas e interiores vacíos Al inic
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. — Primera epístola de Juan Los dramas legales son imprescindibles en la industria cinematográfica y generaron un nicho único. De los giros narrativos de Testigo de cargo (1957) al detallado entretenimiento de El abogado del diablo (1997) y las deliberaciones meticulosas de 12 hombres en pugna (1957), muchos merecen elogios. Sin embargo, solo le di cinco estrellas a Se presume inocente (1990) de Ala
Longlegs: Coleccionista de almas (2024), que ha captado recientemente la atención de los entusiastas del cine de terror, es una película intrigante que deja al espectador contemplando sus temas mucho después de que rueden los créditos. Al terminarla, uno puede entender por qué algunos críticos establecen comparaciones con El silencio de los inocentes (1991); sin embargo, las semejanzas entre ambas películas son relativamente superficiales, coincidiendo sobre todo en unas pocas áreas temáticas. E
El enigmático mundo de las bandas de motoristas fuera de la ley, una subcultura aparentemente arcaica pero aún próspera en la América moderna, plantea una pregunta: ¿Cómo evolucionó una simple comunidad de entusiastas de las motocicletas hasta convertirse en una red de delincuencia organizada dedicada al tráfico de drogas, las redes de prostitución y el comercio ilegal de armas bajo la apariencia de clubes de motociclistas? El club de los vándalos (2023) ofrece una visión completa de esta subcul
Después de la aclamada por la crítica Primicia mortal (2014), el escritor y director nominado al Oscar Dan Gilroy regresa con Roman J. Israel, Esq. (2017). Primicia mortal se destacó en el panorama de Hollywood con su inquietante retrato de un periodista moralmente ambiguo, una desviación notable de las narrativas habituales de bondad y heroísmo. A pesar de su brillantez, la película solo recibió una nominación al Oscar por Mejor Guion Original, dejando a los fanáticos lamentando la exclusión de
La tan esperada secuela de la película de 2019 Guasón, titulada Guasón 2: Folie à Deux, llegará a los cines cinco años después de la original este octubre. Con Todd Phillips como director otra vez y Joaquin Phoenix y Lady Gaga como protagonistas, la anticipación de esta película fue creciendo con el tiempo. Con el estreno del segundo tráiler, hay mucho para analizar. Aquí les dejo ocho detalles intrigantes que puede que hayan pasado por alto. El significado de Folie à Deux El subtítulo Folie à D
Protagonizada por el actor ganador del Oscar Sean Penn y Tye Sheridan, Asphalt City sigue la trayectoria de un paramédico, interpretado por Penn, que se une a un novato, interpretado por Sheridan, para salvar vidas en la ciudad de Nueva York. La película explora las facetas más oscuras de la vida urbana. Dado el intenso tema y la participación de Penn, inicialmente creí que la película no podría dejar de impresionar. Sin embargo, después de verla, me di cuenta de sus deficiencias. Si eres sensib
Desde The Outlaws de 2017, todos los años se ha estrenado una película de la serie Fuerza Bruta: Fuerza Bruta, Fuerza Bruta: No way up y Fuerza Bruta: Castigo (2024). La última película, que se estrenó en Corea del Sur y se ha convertido en la segunda película que alcanza los diez millones de espectadores después de Exhuma, demuestra el atractivo de taquilla de Ma Dong-seok. En una entrevista reciente, el director reveló que ha desarrollado ocho conceptos de secuela para la serie, con el objetiv
MaXXXine es una desviación significativa de sus predecesoras, X y Pearl, ya que finalmente se aleja del entorno rural de la granja y se adentra en el rico trasfondo cultural de Hollywood. Esta película explora los lados más oscuros de la industria del entretenimiento mientras también se conecta con crímenes reales de la década de 1980. Hace referencia a numerosas figuras y casos reales, centrándose particularmente en el infame "Night Stalker", quien aterrorizó Los Ángeles durante esa década. La
Uno de los efectos más sorprendentes de los teléfonos inteligentes en la sociedad moderna puede ser su capacidad para registrar de forma rápida y precisa los acontecimientos que nos rodean, incluidos los actos de violencia. Cuando un asesino en serie publica videos de sus asesinatos en las redes sociales, de la misma manera que compartimos lo que sucede en nuestra vida diaria, ¿te sentirías tentado a verlos? Red Rooms profundiza en las complejidades de la psicología humana, explorando por qué no
Volar es una de las formas más seguras de transporte público, pero la situación cambia drásticamente cuando los terroristas secuestran un avión. Las películas de secuestros son un subgénero notable de las películas de acción, y hay muchas más sobre aviones que sobre secuestros de trenes o barcos. La película coreana de este año, Hijack 1971, se distingue de otras del género por su trasfondo histórico y político, brindándole a los espectadores una experiencia emocional distintiva que va más allá
¡Entusiastas del cine negro, alégrense! Coronada como la mejor película de terror del año, muchos la comparan con El silencio de los inocentes, pero su esencia se siente más como una mezcla de Se7en: los siete pecados capitales, Zodiaco y X. Combina los elementos de crimen metafísico de X, las alegorías religiosas y la atmósfera de época de Se7en: los siete pecados capitales, y el simbolismo críptico y la persecución de varios años de Zodiaco. Esta sorpresa de bajas expectativas ofrece la experi
Profesional en Sinceridad pura
Orgullo del pueblo
100 artículos publicados
¡Hola! Soy Pablo Planovsky, periodista especializado en cine. Trabajo en el diario La Nación (Argentina) y El Economista. Colaboré con distintos medios como The Washington Post, Perfil, elDiarioAr, y otros. Soy un apasionado del cine y me encanta divulgar el arte que amo. Lo hago en Peliplat y en mis redes sociales: @PabloPlanovsky en Twitter y @pplanovsky en Instagram.
Periodista y crítico de cine. Director del sitio OtrosCines.com
Cuestiono películas, celebro rarezas. ¿Y tú?
Soy una productora de cine devenida en crítica. Desde 2022 participo en columnas de televisión y escribo crítica. Me interesa particularmente la formación de públicos. Tengo un cineclub en Montevideo (@tbcineclub) desde 2019 y también un medio de crítica de cine digital llamado Ojos de cine (ojosdecine.com). ¡Te agradezco si lees y me dejás comentarios! Me encontrás como @ms_lumoreira en IG, TW (X) y Letterboxd
Escribo sobre cine y series. Crítica, docente y gestora cultural. Coordino y programo Ciclos de Cine.
Periodista cultural y crítico de cine. Simpático y práctico. Trabajo en El Destape Web como periodista de cultura y espectáculos. En radio hice Especialistas en Cosas (2021-2023) y en la actualidad soy parte del programa Maldita Suerte, ambos programas en El Destape Radio.
LUCCA ZAMBRANO: great, congratulations...