El retrato más hermoso de la historia del cine sobre uno de los personajes más controvertidos en Lawrence de Arabia

La participación del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial fue una medida desesperada de supervivencia que salió mal y terminó por desaparecerlo. Fundado en el Siglo XVIII y habiendo dominado parte del Magreb en África, del Mediterráneo en Europa y de Medio Oriente en Asia, en los últimos doscientos años había perdido cada vez más influencia y sus estertores internos amenazaban con erupciones de revueltas. La posibilidad de aliarse y ganar la guerra era una luz al final del túnel en dónde su experiencia en el terreno aportaba a la estrategia militar. Uno de los puntos estratégicos a conquistar era el Canal de Suez, ese paso comercial del Sinaí que conecta los tres continentes y desde donde el ejército inglés dispersaba sus tropas y bloqueaba el movimiento de sus enemigos. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados por los Otomanos, este nunca fue tomado y permaneció en control británico.

Un año más tarde, en el marco de esta tensión en la región, aparecería en escena un jóven llamado T. E. Lawrence, jóven altanero , irreverente, aunque muy culto, estudiado, con conocimiento y experiencia arqueológica y quien ya había participado en operaciones de inteligencia militar y espionaje para los británicos. Personaje controvertido hasta la fecha, con igualmente apasionados defensores y detractores que pintan a un hombre entre el heroísmo y la charlatanería, es el material ideal para una película.

En manos de David Lean esta no sería cualquier película, sino una obra maestra considerada una de las mejores de la historia. Partiendo del libro que integra sus experiencias, el controvertido Los Siete Pilares de la Sabiduría, pero consciente de las críticas al mismo, Lean se permite a lo largo de las casi cuatro horas de duración de su epopeya cinematográfica, construir un relato complejo, bello y emocionante.

Liderada por el legendario Peter O'Toole, por esos años un joven con corta trayectoria, Lawrence es una figura magnífica que pretende no solo mostrar sus dilemas identitarios y morales a partir de sutiles interacciones e indicios en algunos momentos y épicas acciones, monumentales batallas y temerarias aventuras en otros.

Lean integra con un impecable dominio del lenguaje cinematográfico todos los elementos para contar su historia. Nada sobra y nada falta. Los diálogos son precisos para demostrar el talante y la figura de sus personajes; la música del galardonado Maurice Jarre, colaborador habitual de Lean, es majestuosa para acompañar las soberbias y aterradoras tomas del desierto dónde cualquier ser vivo no es más que un punto que se mueve en un espacio etereo y aparentemente infinito.

El trabajo visual a cargo de los ganadores del Oscar Freddie Young (fotografía) y Anne V. Coates (montaje) sumerge al espectador en un desierto que aparece a veces como fauces profundas que todo lo devoran y de las que todo emerge, mientras que en otros evocan aquel poema de Octavio Paz, Aparición, que dice:

Si el hombre es polvo
esos que andan por el llano
son hombres

La fuerza de sus imágenes nos permite entender la dureza de su gente y lo complicado de su coexistencia. Las actuaciones son fantásticas. Acompañando a O'Toole está el jóven revelación Omar Sharif, quién después se convertiría en el actor egipcio más importante, y un veterano Anthony Quinn , actor mexicoamericano que ya había ganado un Oscar por su interpretación de Paul Gauguin en Sed de Vivir. Ambos resultan dos reflexiones contrarias y complementarias a las visiones y los desvaríos de Lawrence. Serán el Sherif Ali ibn el Kharish, personaje ficticio que pretende sumar a varios personajes que siguieron a Lawrence, y el otro Auda ibu Tayi, Comandante de la Gente o Águila del Desieto quien si existió y acompaño las luchas de Lawrence en la región.

Finalmente, el guión de los oscarizados Robert Bolt y Michael Wilson permite en una misma línea narrativa hacer una exploración del carácter de T. E. Lawrence al tiempo que hace un relato histórico del estado de la guerra en el medio oriente y el ejercicio del poder de las potencias occidentales en la región y también nos ofrece un relato bélico, de aventuras y nos presenta a un antihéroe llevado por la obsesión y negado a cualquier señal del destino.

Sin duda una película que es necesario ver en pantalla grande con un buen sonido para disfrutar en su totalidad su grandeza y no seguir las reflexiones del CEO de Netflix que se sentía conforme con que su hijo la viera en el celular.

Más populares
Más recientes
Alejandro Franco "Arlequin"
Es muy complejo el escenario donde transcurre Lawrence de Arabia, pero es una epopeya fascinante. Duna toma muchas ideas de ahí. Aparte que es un clasicazo con la música de Jarre y la dirección de Lean, cine épico como no lo hay ahora - cuando vez 10.000 tipos en pantalla, son 10.000 extras en pantalla, no CGI! -. Excelente articulo, van mis votos. Me gustó tu artículo. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre la naturaleza de los antihéroes (y si te gusta, le das like!, Gracias!): https://www.peliplat.com/es/article/10032631/Clint-Eastwood,-arquetipo-de-los-antiheroes-modernos
11:46 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta

Ver respuestas 6

Serena Cuoghi
Oh sí! Definitivamente es una de las mejores obras que nos envolvieron en las arenas del Desierto, despertando la curiosidad por contemplar con mayor naturalidad las culturas más apartadas del oriente medio, y con una de las mejores interpretaciones de Anthony Quinn... toda una promesa de seductor. Aún sigo considerando que merece una franquicia propia, pudieron haber aprovechado el desarrollo fílmico de las historias de las 1.001 noches, siguiendo la dirección y estructura (y especialmente la fotografía) de Lawrence de Arabia, y habría sido una saga simplemente magnífica.
20:47 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta

Ver respuestas 3

Esteban Eordogh
Lawrence de Arabia es una épica película histórica que te transporta al corazón del desierto árabe durante la Primera Guerra Mundial.
18:47 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta

Ver respuestas 2

GANessus

GANessus

Denunciar
Què linda Lawrence de Arabia. Gracais por traerla al recuerdo. Me gustó tu artìculo y le puse like. Si tenés unos minutos te invito a pasar por el mío, y site gusta, devolveme el like. Saludos Rare Exports: Una Navidad Oscura que desafía las reglas del Cine de Género https://www.peliplat.com/es/article/10033315/Rare-Exports:-Una-Navidad-Oscura-que-desaf%C3%ADa-las-reglas-del-Cine-de-G%C3%A9nero
20:41 30 de diciembre de 2024
Responder
1
lulu ballester
La historia es real además. Es una película que tiene algunas escenas que me traumaron, como lo que ocurre con los turcos. Peter O Toole está estupendo, representa una clase de masculinidad no muy explorada en el cine bélico hasta ese entonces. Gracias por recordarme esta peli!Me gustó tu reseña. Si tenés un tiempito, te invito a pasarte por mi peculiar selección navideña y darle like, se agradece. https://www.peliplat.com/es/article/10033670/Merry-Christmas,-Mr.-Lawrence:-homoerotismo,-m%C3%A1scara,-sumisi%C3%B3n-y-desenfado.-
18:26 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta

Ver respuestas 1

J.p.g

J.p.g

Denunciar
😊¡Excelente artículo! Me encantó, tienes mucho talento. Te dejo mi like con gusto. 🙌 Si puedes apoyarme con un like en mi artículo Zootopia 2, sería muy motivador recibirlo de alguien tan talentoso como tú. ¡Gracias! Te espero en mi perfil.
12:25 09 de enero de 2025
Responder
Me gusta
fedman

fedman

Denunciar
Me gustó tu reseña. Te invito a leer mis artículos sobre Love Actually y Johnny English. https://www.peliplat.com/es/article/10033284/Love-Actually https://www.peliplat.com/es/article/10032783/Johnny-English
14:52 31 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
miguel angel 24
gracias por subirlo, te ganaste un like, porfa lee mi articulo, https://www.peliplat.com/es/article/10032833/la-lista-de-schindler-...-amon-goethe
08:12 31 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Christopher.
Muy buen artículo, gran manera de escribir sobre este tema. Si podés pasarte por mi perfil para valorar mis últimos artículos sería maravilloso. Un abrazo.
03:36 31 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Alcántar Buenrostro
Muy buen artículo, te apoyo con mi like, pásate por mi perfil y apóyame con el tuyo. https://www.peliplat.com/es/article/10032976/Ustedes-los-pobres es de una categoría distinta. saludos.
00:10 31 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Unexpista César Mirabal
Woaoo mis respeto!!! Me encantó la Estructuración de tu sinopsis!!! Excelente tu narrativa!!! Woaoooo!! Te felicito! he leído tu artículo y vas muy bien!! Voy a ser muy sincero yo no he visto la película pero despertaste mi interés. MI papá era fanático de las película de Omar Sharif. Yo te ayudo con like y tú me ayudas con el tuyo!!! MUY BUENA NARRATIVA EXCELENTE!!! DE VERDAD TE VOY A DECIR QUE NO HABÍA VISTO LA ESTRUCTURACIÓN DE UNA SINOPSIS TAN PECULIAR Y DETALLADA.Te voy a seguir y darle un me gusta, me gustaría que me siguieras y me diera un me gusta a mi artículo. Juntos podemos apoyarnos. Soy receptivo a cualquier sugerencia, aquí te dejo mi enlace y me encantaría que me dieras un me gusta, muchísimas gracias de antemano. https://www.peliplat.com/es/article/10034263/EL-LOBO-DE-WALL-STREET:-EL-LADO-OSCURO-DEL-DINERO-EL-VERDADERO-ANTIH%C3%89ROE-EN-LA-VIDA-REAL.-EL-PRECIO-DEL-%C3%89XITO.?
20:12 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
El Pequeño Bastardo 🇻🇪
Hola, te invito a leer mi articulo sobre el joven manos de tijeras y el de drácula y si te gusta puedes apoyarme con un like. Muchas Gracias! NO TE ARREPENTIRÁS! 😉
13:09 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Hasbulla

Hasbulla

Denunciar
Excelente artículo. Si puedes pasarte por mi perfil y darle like a mi artículo te agradecería https://www.peliplat.com/es/article/10032437/Duro-de-Matar,-La-Mejor-Pel%C3%ADcula-de-Navidad-de-Todos-los-Tiempos-
12:44 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Oswaldo Ferrer
me gusto tu artículo, tiene muy merecido el like, te invito a visitar y dar like al mío - https://www.peliplat.com/es/article/10032428/LOKI:-El-antih%C3%A9roe-que-se-transform%C3%B3-en-un-verdadero-h%C3%A9roe
12:08 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Fernando Ramírez Vanegas
11:55 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
Fernando Ramírez Vanegas
11:54 30 de diciembre de 2024
Responder
Me gusta
36
comment
28
favorite
2
share
report