# Tim Burton amado u odiado
¿Eres fan de Tim Burton? ¿Ya fuiste a ver Beetlejuice Beetlejuice al cine? ¿Cuáles son tus películas favoritas de Tim Burton y cuáles son las que menos te gustan? Compártenos tu opinión sobre el aterrador universo cinematográfico de Tim Burton. ¡Te leemos!
+ Seguir
Crear
FantasticJaime

FantasticJaime

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Beetlejuice, el superfantasma: la inolvidable película llena de excentricidad e imaginación

El mes pasado se anunció la realización de la secuela de la clásica película Beetlejuice, el superfantasma, que se estrenó hace 35 años. Se espera que la fecha de estreno sea el 6 de septiembre de 2024. El incomparable Michael Keaton volverá a encarnar a Beetlejuice y Winona Ryder a Lydia. Tim Burton finalmente confirmó su regreso para dirigir la secuela luego de negarlo en varias ocasiones. Esta noticia puede considerarse el mejor regalo para los innumerables fanáticos de la película. Luego de

Comentario popular: Está es una super película vieja pero buena

760 mil visualizaciones
933
40
Beetlejuice, el superfantasma: la inolvidable película llena de excentricidad e imaginación
𝓖𝓻𝓪𝓷𝓭𝓮𝓼 é𝔁𝓲𝓽𝓸𝓼 ༻

𝓖𝓻𝓪𝓷𝓭𝓮𝓼 é𝔁𝓲𝓽𝓸𝓼 ༻

Urban StarFirst Draft Hustler

¡𝐔𝐧 𝐜𝐥á𝐬𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫!

El cine tiene la habilidad, cuando se conjuga con maestría, de trascender sus propios límites, de convertir una pantalla en una ventana abierta al alma humana. Eso es lo que ocurre, con esta película llamada, Cadena Perpetua, estrenada en 1994, bajo la dirección precisa de Frank Darabont y basada en la sutil pero profunda pluma de Stephen King. No estamos, ante una película más sobre prisiones; estamos frente a una obra cuya capacidad para explorar los rincones más oscuros y luminosos de la cond

LUCHO DIAZ43: Muy buen artículo, un merecido like!

2906 visualizaciones
112
11
¡𝐔𝐧 𝐜𝐥á𝐬𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨𝐫!
Dany Olivarez

Dany Olivarez

Participant "Grandes Perdedores"Participant "Write your own sequel"Local Legend

Melody: la niña que me hizo ser; no el hombre, si no el niño mas feliz de la tierra

Melody representa la inocencia Cruella representa la rebeldía Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos enamorado por primera vez ya sea en la adolescencia o pubertad, justo en cuando todos poseemos una cualidad valiosa y pura pero que lamentablemente va perdiendo valor una vez cuando empezamos a crecer y nos enfrentamos a un mundo extremadamente cruel y salvaje gobernado por las mentes adultas que manipulan y extorsionan todo a su paso. Y esa cualidad de la que hablo es la inocencia, qui

Alejandro Franco "Arlequin": La vi en el cine!. Super dulce, con Jack Wild! Van mis votos. Te invito a pasar por mi nota y darle like si te gusta: El terror viene del espacio: The Quatermass Xperiment (1955) y la creatividad inagotable de Nigel Kneale

2836 visualizaciones
27
17
Melody: la niña que me hizo ser; no el hombre, si no el niño mas feliz de la tierra
humberto antonio

humberto antonio

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant "Grandes Perdedores"

Un Análisis de A Beautiful Mind

La historia del genio matemático John Nash, retratada en la película "A Beautiful Mind", es un fascinante viaje a través de la mente de un individuo que lucha con su propio intelecto y las sombras de la enfermedad mental. Dirigida por Ron Howard y protagonizada por Russell Crowe, esta película no solo es un relato biográfico, sino también una exploración profunda de la genialidad y la incomprensión que a menudo la rodea. ▎El Contexto de la Película "A Beautiful Mind" se basa en la vida de John N

humberto antonio: Hola 👋 gracias 🫂 por el apoyo 👍

10.4 mil visualizaciones
64
36
Un Análisis de A Beautiful Mind
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

BEETLEJUICE x2: El inesperadamente glorioso retorno del expresionista moderno

"Hubo un momento, y sucedió en la escuela. Tenía un examen final importante: se suponía que debíamos escribir un informe de 20 páginas sobre un libro sobre Houdini. Probablemente me hubiera encantado leerlo, pero no lo hice, así que decidí hacer una pequeña película en Super 8 basada en él. Me vinculé a las vías del tren y todo eso. Quiero decir, esto es cosa de niños, pero impresionó al profesor y obtuve una A. Y ese fue quizás mi primer punto de inflexión, cuando dije: 'Sí, no me importaría se

Matías Joel González: La tengo pendiente para ir a ver al cine! Tim Burton siempre la rompe con el stop motion. Yo escribí sobre una película llamada El planeta salvaje (70s) que también usa stop motion, la técnica en particular se llama cut-out. Si te interesa chusmear el artículo esta en mí perfil. Gracias por compartir.

1720 visualizaciones
25
13
BEETLEJUICE x2: El inesperadamente glorioso retorno del expresionista moderno
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Análisis del cine de Tim Burton: Un director que le da voz a los incomprendidos

Existen muchos directores con estilo propio, pero ninguno como Tim Burton. Con una carrera artística de más de cuarenta años, el cineasta llegó a la cima a inicios de los noventa cuando se convirtió en la voz de los incomprendidos. Con personajes marginados, inspirados en él mismo, y una ambientación peculiar que hacía ver como si todas sus películas sucedían en un mismo universo, el director se ganó el cariño de un sector muy amplio del público: aquellos que, al igual que él, se sentían al marg

2143 visualizaciones
13
16
Análisis del cine de Tim Burton: Un director que le da voz a los incomprendidos
FerHerrera

FerHerrera

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Beetlejuice, Beetlejuice, Burton, Burton

Tim Burton está de vuelta. Tras su viaje al submundo de las remakes insulsas recupera algo de su espíritu original. No es que sea tan espectacular este regreso, es que no se avizoraba. Su Beetlejuice versión 2024 es un refrito, sí, pero por lo menos es más sabroso. También es cierto que la original tampoco era una gran película (aunque se elevaba en una memorable escena musical). Nadie la hubiera pensado en serio para un festival de cine clase A, y esa falta de seriedad le venía bien. Con su dir

2266 visualizaciones
22
4
Beetlejuice, Beetlejuice, Burton, Burton
Old Boy

Old Boy

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Beetlejuice: fantasma replicado

Si breve, dos veces bueno Luego de la espera, las idas y las vueltas, la segunda parte de Beetlejuice está y lo cierto es que, aun cuando no se trate de la misma frescura de aquella vez -aquellos sobrevalorados años ’80-, su puesta al día es tan demodé como encantadora. Beetlejuice (1988) fue el film bisagra en la carrera de Tim Burton, ya que le permitió la atención suficiente como para dirigir Batman (1989). Ni más ni menos. Visto a la distancia -¡36 años!-, parece increíble, cuando entre sus

671 visualizaciones
13
2
Beetlejuice: fantasma replicado
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Urban StarParagraph Prodigy

Mundos paralelos en Beetlejuice (Tim Burton, 1988)

Beetlejuice (1988) es un clásico de Tim Burton quien en su segundo largometraje logró definir su estética y temas centrales que serían parte de su registro autoral en el futuro. La película es una comedia de terror que trata el tema de la muerte y los fantasmas con un tono muy particular y liviano lo cual la hace muy entretenida. En el plano inicial de Beetlejuice la cámara hace un travelling cenital del pueblo de campo en el que acontece la película, mientras la cámara se mueve va mostrando las

256 visualizaciones
7
1
Mundos paralelos en Beetlejuice (Tim Burton, 1988)
Mex Faliero

Mex Faliero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Beetlejuice Beetlejuice (2024): bienvenida anormalidad

En el reciente estreno Mi amigo el pingüino (My penguin friend), el personaje de Nicolás Francella habla con sus colegas mientras controlan una población de pingüinos en el sur argentino y analizan especialmente a uno, que es el protagonista. Este personaje, que luce como el antipático del grupo, capaz de entregar el noble animalito a una institución que quiere usarlo de materia de estudio, dice que este pingüino es anormal a lo que sus colegas lo corrigen enojados y le dicen “¡es único!”. Más q

1375 visualizaciones
8
2
Beetlejuice Beetlejuice (2024): bienvenida anormalidad
Clara Migliardo

Clara Migliardo

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

Beetlejuice Beetlejuice: guía para reconstruir una ópera prima

Beetlejuice Beetlejuice: guía para reconstruir una ópera prima Sí, es cierto. Beetlejuice no es la ópera prima de Tim Burton. En cambio, fue Pee-wee's Big Adventure la cinta que inauguró su recorrido en las pantallas grandes. Sin embargo, muchos investigadores del estilo burtoniano defienden que su segundo largometraje debería considerarse como el iniciador absoluto de su filmografía, porque en él se encuentran las bases que luego definirían su quehacer cinematográfico a fuego. Aquella creación

491 visualizaciones
12
1
Beetlejuice Beetlejuice: guía para reconstruir una ópera prima
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Beetlejuice: Por qué esta película marcó la carrera de Tim Burton

Este 29 de agosto, Beetlejuice Beetlejuice (2024) se proyectó por primera vez en el Festival de Cine de Venecia. La película, que se encargó de aperturar el evento, recibió una ovación de cuatro minutos por parte de los asistentes. Según las primeras críticas que saltaron en las redes sociales tras esa primera proyección, se trata de la mejor película de Tim Burton en los últimos años. Estos comentarios solo hacen que el hype y la expectativa entre el gran público crezca aún más. Pero no podemos

506 visualizaciones
14
7
Beetlejuice: Por qué esta película marcó la carrera de Tim Burton
Nacho Dunand

Nacho Dunand

verification Cinephile PanelParagraph ProdigyParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

Beetlejuice Beetlejuice: una secuela desangelada que pasará al olvido

Pasaron más de tres décadas del estreno de la fascinante comedia de fantasmas Beetlejuice, joya de Tim Burton que salió en 1988 y marcó el primer éxito de su carrera, y el director estadounidense se despachó con la continuación de aquella historia en Beetlejuice Beetlejuice, una película desangelada y con poco vuelo creativo de autor, pero con chorreantes recursos del fan service para la tribuna (algo que encanta principalmente a los vírgenes del cine de Burton o a aquellos espectadores que vaya

Marraton: En realidad, la versión original de 1986 no tenía mucha alma, pero era innovadora. En pocas palabras, todavía existe la posibilidad de que hagan Beetlejuice 3.

821 visualizaciones
11
7
Beetlejuice Beetlejuice: una secuela desangelada que pasará al olvido
Vicky Duclós

Vicky Duclós

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Beetlejuice: el villano de una historia mal contada

Vivimos en la era de los reboots, relanzamientos, remakes, secuelas y precuelas. ¿Se terminó la creatividad? ¿La nostalgia está de moda? Podemos debatir un buen rato sobre esto. Pero en los últimos días se estrenó Beetlejuice Beetlejuice, la esperada película de Tim Burton que nos permite analizar muchos aspectos alrededor de esta discusión. La primera e icónica En el año 1988 llegó a las salas de cine Beetlejuice, allí tuvimos la historia de una pareja amorosa dispuesta a disfrutar su casa soña

291 visualizaciones
9
3
Beetlejuice: el villano de una historia mal contada
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

Y un día Tim Burton nos dio el gusto (agridulce) de una secuela de Beetlejuice

Podemos ser teóricos del cine, cinéfilos tallados por dioses de la escultura intelectual y provistos de rigurosas metodologías de análisis. Podemos ser meticulosos hasta el paroxismo a la hora de debatir sobre los procesos de producción del cine o sobre la ominosa historia del negocio cinematográfico en Hollywood. También podemos no serlo. Pero si se anuncia que habrá secuela de una película que en la infancia o adolescencia nos caló fuerte en los sentidos, pues allá iremos, felices y esperanzad

937 visualizaciones
9
3
Y un día Tim Burton nos dio el gusto (agridulce) de una secuela de Beetlejuice
Mex Faliero

Mex Faliero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Beetlejuice (1988): los años locos

Me pasa con los 90’s, que mientras los atravesaba y comenzaba a experimentar mi primavera cinéfila, leía el llanto de los entendidos señalando que el cine ya no era lo que había sido y que estábamos presenciando su muerte. Y aquí lo vemos, treinta años después, sigue vivito y coleando. Lo cierto es que cuando vuelvo a algunas películas de aquellos años, las más mainstream, descubro cosas que hoy serían súper arriesgadas, incluso aspectos narrativos que en su momento veíamos como modernismos inso

1218 visualizaciones
8
1
Beetlejuice (1988): los años locos
RubenBautista

RubenBautista

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

"Beetlejuice Beetlejuice": Luces y sombras tenebrosas.

Existe un momento en la carrera de todo director, donde tiene que dar un puñetazo encima de la mesa. Esto, suele deberse a una especie de despertar que viene mezclado con una fuerte racha de títulos desiguales (o directamente malos), y un estado de edad avanzado donde cualquier artista entra en un estado en el que ya poco le importa el qué dirán de él. Normalmente, en estos momentos el autor tiende a soltarse la melena y querer que nada ni nadie le corte las alas, en una especie de segunda juven

511 visualizaciones
14
0
"Beetlejuice Beetlejuice": Luces y sombras tenebrosas.
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Beetlejuice Beetlejuice (2024), la secuela de un clásico

No hay curiosidad más impactante que conocer que Beetlejuice (1988), la primera película del icónico personaje de Tim Burton, fue el primer DVD que Netflix envió por paquetería cuando tan solo era un servicio de renta. Con este inicio, todo lo demás parece de cuento. Una de las comedias de terror fantástico más icónicas del cine ha vuelto por todo lo alto; sin olvidar de dónde partió, haciendo homenaje a su primera versión, recuperando un reparto de categoría y añadiendo rostros nuevos que poten

233 visualizaciones
2
2
Beetlejuice Beetlejuice (2024), la secuela de un clásico
Joaquín Chazarreta

Joaquín Chazarreta

verification Hometown HeadlinerManuscript Magician

Estrenos | Beetlejuice Beetlejuice (2024)

El otro día, en el cine, antes del inicio de Beetlejuice Beetlejuice (2024), durante los tráilers, particularmente durante el de Joker: Folie à Deux (o sea, Guasón 2), escuché a un joven, sentado en la fila de atrás, quejándose a viva voz: “Nah, ¿por qué tenían que hacer una secuela?”. Teniendo en cuenta que ese mismo espectador había pagado una entrada y que estaba a la espera del comienzo de una secuela tanto o más cuestionable que la de Todd Phillips, imagino que su indignación debió ser dema

802 visualizaciones
4
0
Estrenos | Beetlejuice Beetlejuice (2024)

Amor

Existe el amor a primera vista? Díganme

Leinixita: la verdad siii, a mi me sucedió, pero, se termino todo un mes después jajajaja, solo por no escribirle un día, lo que escribí a mi ex, porque no tenia datos y me bloque o jajajaja

44 visualizaciones
Compartir
9
5
36
publicaciones
116
miembros
66.2 mil
popularidad