# Disney100
+ Seguir
Crear
Disney Club Latam

Disney Club Latam

Galmour GuruParagraph Prodigy

🩵10 AÑOS DE FROZEN 🩵 Te compartimos los 5 datos más cool de la película más feminista de Disney

La conmovedora historia de amor propio y devoción fraternal que nos presenta Frozen ha cautivado al público tanto joven como mayor desde su lanzamiento en 2013, así es, la historia de las hermanas está a punto de cumplir una decada de ser la primer película feminista de la historia de Disney. En la década transcurrida desde su estreno, la película se ha convertido en un fenómeno cultural: recaudó casi 1.300 millones de dólares en todo el mundo y es una de las películas animadas más taquilleras d

67 mil visualizaciones
224
0
🩵10 AÑOS DE FROZEN 🩵 Te compartimos los 5 datos más cool de la película más feminista de Disney
Andi Doinel

Andi Doinel

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour Guru

Marvel y la infantilización de la sociedad

La última película de superhéroes que me entusiasmó realmente fue X-Men: Primera Generación (2011). Tal vez porque, en ese film, se exploran tramas de mutantes y antihéroes de una manera un poco más profunda o (más simple todavía) porque los mutantes eran ante todo bichos raros, marginados, y no tanto los portadores de valores honorable y heroicos. Antes de X-Men —aunque estoy hablando de mi infancia— el Spider-Man de Sam Raimi también me encantaba. Si volviera a ver esa trilogía, estoy seguro d

19 mil visualizaciones
212
26
Marvel y la infantilización de la sociedad
PaoloCinemaStar123

PaoloCinemaStar123

Cinephile PanelUrban StarInked Explorer

¿Quien engañó a Roger Rabbit? (1988): ¿Y si las Caricaturas convivieran con nosotros? (Y el significado para mí)

Desde que era niño, amaba las caricaturas y la animación en general, sintonizaba mucho los canales como Cartoon Network y disfrutaba de ver a los Looney Tunes y sus locuras, también veía Disney y su icónico Mickey Mouse, a causa de estos gustos y de una gran imaginación que tuve desde joven, me preguntaba: ¿Y si las Caricaturas existieran en el mundo real? ¿sería divertido?, bueno, la respuesta a esto la tuvo esta gran película: ¿Quien engañó a Roger Rabbit? no solo tiene un significado para mí,

2686 visualizaciones
311
5
¿Quien engañó a Roger Rabbit? (1988): ¿Y si las Caricaturas convivieran con nosotros? (Y el significado  para mí)

¿Quién está detrás de la máscara? La actualidad del universo Marvel

Lo que sucedió el pasado sábado 27 de julio en la San Diego Comic-Con, al revelarse que Robert Downey Jr. interpretará al Dr. Doom en las próximas películas de Avengers, tiene más de una implicación interesante. Connotaciones que exceden el anuncio en sí y otras que trascienden el cine de la factoría Marvel, incluso la historia del Cine. O mueres como héroe… Primero y principal: Tony Stark regresa. Ok, no, me corrijo, quién vuelve es Downey Jr.; pero la magnitud de la noticia reside en el actor

Joan Lee: Es una joya para los aficionados al universo Marvel. El autor demuestra un conocimiento profundo y una pasión contagiosa, ofreciendo un análisis detallado y bien estructurado. Su habilidad para desentrañar la evolución de los personajes y las tramas es impresionante, proporcionando una perspectiva fresca y enriquecedora. La claridad con la que se explican los conceptos complejos hace que el artículo sea accesible y atractivo tanto para los nuevos espectadores como para los fanáticos de larga data. En resumen, este artículo es una lectura obligada que no solo informa, sino que también inspira y entretiene. El autor ha creado una obra que refleja perfectamente la magia del universo cinematográfico de Marvel.

11.1 mil visualizaciones
204
28
¿Quién está detrás de la máscara? La actualidad del universo Marvel
RayoZ

RayoZ

verification IcebreakerUrban StarInked Explorer

Lo que Disney significa para mí o para personas como yo

Hollywood ama las historias que cuentan cómo las personas pasan de la pobreza a la riqueza. Poco sabemos (tal vez ellos tampoco sean plenamente conscientes de ello) que su mayor éxito encaja en este molde narrativo convencional. The Walt Disney Company, fundada el 16 de octubre de 1923 y que dentro de poco cumplirá su aniversario número 100, fue durante mucho tiempo una perdedora en los negocios. Quizás era tierna, pero no era un enorme conglomerado de medios que llegaba al puesto 53 de las empr

32.8 mil visualizaciones
116
2
Lo que Disney significa para mí o para personas como yo
Disney Club Latam

Disney Club Latam

Galmour GuruParagraph Prodigy

Encanto, una radiografía a todo color de la toxicidad familiar

Disney nos regala Encanto siendo esta su película animada No.60, este es un número importante, imponente y encierra una gran historia; así como toda familia, así como la familia que nos presenta la película: La extraordinaria familia Madrigal; ellos viven en una casa mágica en medio de las montañas en un lugar llamado Encanto donde su magia se envuelve con la hermosa cultura colombiana. La familia madrigal es una representación viva de lo que es una familia colombiana, les doy fe de eso, pero en

41.9 mil visualizaciones
115
0
Encanto, una radiografía a todo color de la toxicidad familiar
Candeteloexplicatodo

Candeteloexplicatodo

Cinephile PanelUrban StarManuscript Magician

De los creadores de "FROZEN" y "BIG HEROE 6": "ZOOTOPIA: De coneja a policía."

En el año 2016, el maravilloso mundo de Disney nos presenta “Zootopia”, una producción de la compañía Walt Disney Animation Studios, y dirigida por Byron Howard y Rich Moore. “Un mundo donde las presas temían a los depredadores”, así es como comienza esta comedia de aventuras protagonizada por una simple conejita llamada Judy Hopps, que decide romper con los estándares sociales, llevando a cabo su sueño de ser policía. Sus padres, aunque no estaban de acuerdo, la apoyan y Judy emprende su viaje

1872 visualizaciones
94
16
De los creadores de "FROZEN" y "BIG HEROE 6": "ZOOTOPIA: De coneja a policía."
Daniel Castelo

Daniel Castelo

verification Urban StarParagraph Prodigy

Había una vez un genio: Jim Henson, títeres, experimentación y mucho más

Unos segundos compartiendo pantalla, estudio y diálogo en vivo con Orson Welles en el programa televisivo del célebre realizador (que se grabó pero nunca se emitió) alcanzan para poner en foco la categoría en la que jugaba James Maury Henson dentro del mundo del espectáculo y las artes de los Estados Unidos. El ciclo, que se grabó entre 1978 y 1979 pero no logró ser vendido a ninguna cadena ni emitido jamás de forma oficial, incluye entre sus nonatos episodios uno con este flaco alto, barbudo y

915 visualizaciones
22
8
Había una vez un genio: Jim Henson, títeres, experimentación y mucho más
Federico Martin Vargas

Federico Martin Vargas

verification Peliplat's Epic ScribblerUrban Star

¿Está muriendo el género de superhéroes?

Hay una frase que suelen utilizar muchas personas (entre los que podemos encontrar a nuestros amigos, familiares o conocidos) para absolutamente todos los ámbitos de nuestra vida: “Todo lo que empieza en algún momento tiene que terminar”. Claramente esto es un poco exagerado ya que el cine existe desde hace más de 100 años, 28 de diciembre de 1895 si nos queremos poner más específicos. Pero más allá de eso, la duda surge con un género que se fue asentando año tras año hasta alcanzar una populari

1154 visualizaciones
10
1
¿Está muriendo el género de superhéroes?
Nina Cogliano

Nina Cogliano

Local LegendFirst Draft Hustler

Intensa-Mente 2, la secuela que nos interpela a todos nuestros niños interiores

Para hablar de Intensa-Mente 2 primero me gustaría poner en contexto con la primera película, Intensa-Mente. Una película que me marcó de manera muy profunda, a pesar de ser una adolescente cuando salió. Tengo el recuerdo de mis 15 años, estar sentada en el living de mi casa viendo Intensa-Mente 1, llorando desconsoladamente. Entra mi mamá, me ve y se sienta a verla conmigo. Conociéndola, pensé que me iba a comentar algo sobre que ya estaba grande para llorar por estas películas (odia verme llor

13.3 mil visualizaciones
24
7
Intensa-Mente 2, la secuela que nos interpela a todos nuestros niños interiores
marisoledad

marisoledad

Chatterbox CharmingCityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

Disney y la diversidad

Sinceramente, me decepciona que el principal tema de conversación del reciente remake live-action de La Sirenita se centre en el color de la piel de Ariel y no en el hecho de que Disney siga produciendo remakes perezosos sin un ápice de originalidad. Para mí, la piel de Ariel es tan insignificante para la trama de la película que ni siquiera vale la pena destacarla. Aun así, no he podido evitar la conversación más que nadie, y charlando un día con una amiga de China, sacó un argumento que casi c

7533 visualizaciones
27
6
Disney y la diversidad
cyasmi2012

cyasmi2012

Local LegendFirst Draft Hustler

El Rey Leon, detrás de una gran historia.

Ante todo debo destacar que dentro de la serie de películas animadas me ha parecido de excelente material desarrollado en la trama de esta maravillosa historia de un cachorro de león, que le tocó vivir un sin fin de aventuras llenas de una mezclas de emociones y mucho sentimiento. Simba, un leoncillo nacido para lo grande, para ser rey en un mundo rodeado de animales rendidos a su merced, entre jirafas, leones, tigres, chimpancés, diferentes aves de la zona, entre otros muchos; tuvo la desgracia

Raquell Silvestre: Raquell

23 mil visualizaciones
21
7
El Rey Leon, detrás de una gran historia.
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Análisis de "Up: Una aventura de altura" o cuando Pixar nos habló sobre el duelo

Hablemos de la fórmula maestra de Up: Una aventura de altura, una película animada sobre el duelo que hace ya quince años recaudó casi 800 millones de dólares en taquilla. A mediados de 2004, Steve Jobs había decidido finiquitar la relación entre Pixar/Disney ¿por qué? Porque la relación de Jobs y Michael Eisner cada vez estaba más fracturada. Como resultado de esta disputa, a los animadores de Pixar se les había permitido una libertad creativa más amplia, enfocándose menos en cumplir con las ex

2444 visualizaciones
14
2
Análisis de "Up: Una aventura de altura" o cuando Pixar nos habló sobre el duelo
Sentido Critico

Sentido Critico

Cinephile PanelParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

Otro gran ejemplo de como NO HACER una adaptacion | Blanca nieves | Critica | Migue Calabria | Sentido Critico

Blanca Nieves, la nueva reinterpretación de Disney dirigida por Marc Webb, deja en claro en solo unos minutos que estamos ante una obra sin alma, un producto prefabricado que intenta encajar en todas las tendencias actuales sin entender la esencia del material original. No es que uno espere una copia al carbón de la película de 1937, pero lo mínimo que se le puede exigir a una adaptación de este calibre es respeto por la historia que la inspira y una coherencia narrativa que justifique su existe

GANessus: Salvo por una cuestión comercial, que ya parece agotada, no se entiende cuál es la idea de resignificar arquetipos que funcionaban. Hacé otra película, si querés hacer una Blancanieves empoderada te va a salir esto. Y el mundo se está corriendo a la derecha, no vas a tener el bienintencionado hype progre de otros tiempos para salvar la taquilla y la crítica. Me gusto tu articulo. Te invito a pasar por mi perfil y leer el mío sobre una mujer que surgió de la Primavera Árabe. Traté de hacer algo diferente y me interesa tu opinión. Y, si te parece interesante, devolver el like. Saludos.

91 visualizaciones
70
30
Otro gran ejemplo de como NO HACER una adaptacion | Blanca nieves | Critica | Migue Calabria | Sentido Critico
FantasticJaime

FantasticJaime

Cityspace SensationPeliplat's Epic Scribbler

El dilema de Pixar: ¿Perdidos en la mediocridad o abrazando el renacimiento?

En el verano pasado, se lanzó Lightyear, donde el viejo Buzz, luego de haber atravesado el tiempo y el espacio y con el cabello lleno de canas, le dijo al Buzz más jóven y energético: "Has cambiado y no para mejor". Esta frase podría reflejar la opinión de muchos fanáticos leales de Pixar sobre el estado actual de la compañía. La película Lightyear ha recibido críticas mixtas, con una calificación del 74% de frescura en Rotten Tomatoes. Además, a pesar de tener un presupuesto de 200 millones de

5092 visualizaciones
18
1
El dilema de Pixar: ¿Perdidos en la mediocridad o abrazando el renacimiento?
acuarian girl

acuarian girl

Cinephile PanelUrban StarParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

En los ojos de Lotso y Scar

En toda película siempre hay un villano/a al que tememos u odiamos. Aquel que siempre lo tienen con luces verdes para demostrar venganza y maldad. Pero alguna vez se pusieron a pensar por qué ese personaje es así? Qué lo llevó a cometer esas atrocidades que presenciamos cuando vemos una película? Por eso hoy los haré viajar a nuestra infancia, cuando tan solo teníamos entre siete y diez anos y disfrutábamos viendo aquellas películas que nos hicieron reír como llorar. Aquellas que nos regalaron m

42 visualizaciones
34
12
En los ojos de Lotso y Scar

Timon & Pumba

"En la película, Timón y Pumba enseñan a Simba a dejar atrás las preocupaciones y disfrutar el presente. “Hakuna matata, vive y deja vivir. Hakuna matata, vive y sé feliz. Ningún problema debe hacerte sufrir. Porque a pesar de sus diferencias de especie eran tan buenos amigos que no les importo criar y ayudar a simba, sabiendo que el era un león pero aún así lo ayudaron a seguir adelante a vivir el presente. Pero cuando el tuvo la firmerza, el valor y la fuerza pudo ir a enfrentar el pasado y so

9411 visualizaciones
19
7
Timon & Pumba
Disney Club Latam

Disney Club Latam

Galmour GuruParagraph Prodigy

Top 5 | 🧛 Las mejores películas de Disney para celebrar Halloween 🎃

Halloween la celebración más llena de magia, misterio y diversión está aquí y por supuesto que Disney un experto en esta materia es el mejor aliado para celebrarlo. Por eso este mes es hora de maratón con las inolvidables películas de Disney que capturan el espíritu del halloween de una manera única. Desde brujas traviesas hasta fantasmas juguetones, Disney ha creado un repertorio de clásicos que encantan a niños y adultos por igual. Aquí te presentamos un Top 5 de las mejores películas de Disne

9503 visualizaciones
31
1
Top 5  | 🧛 Las mejores películas de Disney para celebrar Halloween 🎃
Sofi Soso

Sofi Soso

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Marvel es muy complejo para Disney, y merece ser libre

Introducción La historia de Marvel es una de las más fascinantes y complejas del entretenimiento moderno, y ha conseguido crear narrativas ricas y diversas a través de sus personajes y universos interconectados. Desde sus humildes comienzos en los cómics hasta la colosal expansión cinematográfica, Marvel ha demostrado ser un fenómeno cultural que trasciende generaciones. Sin embargo, esta complejidad también plantea inquietudes sobre su integración dentro de la estructura corporativa de Disney,

Dora Caco: ¡excelente! ¡Análisis perfecto!

761 visualizaciones
28
19
Marvel es muy complejo para Disney, y merece ser libre

Wolverine vuelve, "LOGAN" no fue el final?

En vista que Nuestro querido Wolverine vuelve a una nueva entrega del MCU, vamos a refrescarnos hablando de la última que vez que vimos a Hugh Jackman interpretando este amado personaje. Era el año 2029 (en 5 años) los X-men ya no existen, ahora Logan vive como puede cuidando al profesor charles Xavier, aunque Logan trata de huir de su pasado, todo cambia cuando una niña aparece en la vida del lobezno, todo tiene un principio y un final, y tanto Wolverine como Hugh Jackman PARECEN haber llegado

4839 visualizaciones
10
1
Wolverine vuelve, "LOGAN" no fue el final?
165
publicaciones
0
miembros
131.5 mil
popularidad