# Industria cinematográfica
+ Seguir
Crear
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

ABC del Slasher. A de antecedentes, B de Bava, C de Clover

¡Bienvenidos y bienvenidas al hermoso y complejo mundo del slasher! Definido por el ruidito del cuchillo al rasgar la carne (slash, slash) todos, queramos o no, sabemos qué nos vamos a encontrar cuando una película se define como perteneciente a esta categoría. Lo cierto es que el subgénero es uno de los más fecundos en lo que a teoría cinematográfica y producción fílmica del horror se refiere. Su historia nos ha dejado un legado de textos críticos y fílmicos que enriquecen aún más la historia d

1021 visualizaciones
15
6
ABC del Slasher. A de antecedentes, B de Bava, C de Clover
Canela Rodriguez Fontao

Canela Rodriguez Fontao

verification Urban StarParagraph Prodigy

Una película de terror sobre una película de terror en una película de terror

Se dice que cuando el cine habla de sí mismo, pensando y poniendo en evidencia sus formas, estamos ante lo que podría definirse como metacine. El prefijo meta significa abarcar, trascender, estar más allá. En su relación con el cine sirve para expresar un deseo o una necesidad de contemplación y autoconciencia. Este ejercicio cinematográfico le permite al director reflexionar sobre el lenguaje y la expresión cinematográfica por medio de la práctica. En este tipo de películas nos encontramos con

63 visualizaciones
11
15
Una película de terror sobre una película de terror en una película de terror
BlackReel

BlackReel

Local Legend

El Último Rebelde: Randle McMurphy y la Llama de la Libertad

En el universo del cine, hay personajes que, a pesar de no haber alcanzado su meta final, logran encender una chispa de cambio y dejar una huella imborrable en la audiencia. Uno de esos personajes es Randle McMurphy, protagonista de la aclamada película Alguien voló sobre el nido del cuco (1975), interpretado magistralmente por Jack Nicholson. McMurphy es el epítome del espíritu rebelde y la lucha contra un sistema opresivo, y aunque su destino es trágico, su legado perdura como símbolo de la li

46 visualizaciones
62
8
El Último Rebelde: Randle McMurphy y la Llama de la Libertad
BlackReel

BlackReel

Local Legend

Roy Batty: El Eco Inmortal de una Existencia Efímera

En el vasto universo del cine de ciencia ficción, pocas películas han dejado una huella tan indeleble como Blade Runner. Uno de los personajes más memorables de este clásico es Roy Batty, un replicante cuya lucha por alargar su vida, pese a no lograr su objetivo final, brilla con una intensidad que sigue resonando al público décadas después de su publicación. Roy Batty, interpretado magistralmente por Rutger Hauer, es mucho más que un antagonista convencional. Su existencia es fugaz y su trágico

29 visualizaciones
46
6
Roy Batty: El Eco Inmortal de una Existencia Efímera
Kult-Ficcion

Kult-Ficcion

Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"Local Legend

Nadie entendió Joker 2: Cuando obligan al director a hacer una secuela

Cuando Joker (2019) llegó a los cines, Todd Phillips rompió las expectativas con un enfoque que alejaba al personaje del superhéroe clásico y lo transformaba en una figura trágica y perturbadora. Inspirado en el cine de autor de los años 70 y con un estilo visual que recordaba a Scorsese, Joker se convirtió en un fenómeno cultural y financiero. Pero, ¿qué sucede cuando un proyecto concebido como único y cerrado es forzado a tener una continuación? Con Joker: Folie à Deux, algunos espectadores y

374 visualizaciones
24
17
Nadie entendió Joker 2: Cuando obligan al director a hacer una secuela
Joshua Lentulus

Joshua Lentulus

verification Urban StarParticipant "Grandes Perdedores"Participant "Tu Fanfic Romántico"

El Nickelodeon Futurista de Kim Jong-il (Manifiesto Cinemático)

Coqueteando con el frenetismo de los poetas futuristas, quienes en su afán aniquilador del pasado, abrazaban un futuro industrial y estandarizado, en función de la vitalidad y la velocidad como formas de vida. Estos arlequines del utopismo moderno, pensaban hasta en la comida futurista, denostando los platos tradicionales con los que al día de hoy siguen siendo identificadas las naciones. Me permito compartir este fanatismo en el aspecto culinario para hablar sobre los postres, estas comidas, po

63 visualizaciones
6
1
El Nickelodeon Futurista de Kim Jong-il 
(Manifiesto Cinemático)
DaniG

DaniG

Local LegendParticipant "Red Flags Films"Inked Explorer

MASK GIRL: VENGANZA O JUSTICIA DESPIADADA

Si amas el suspenso y las historias intrigantes con venganzas seguramente tácticas pero…¿merecidas o no? tendrás que descubrirlo; no te puedes perder esta serie donde la justicia es la sed insaciable para más de uno. Esta fantástica serie surcoreana del año 2023 bajo la dirección de Kim Yong-hoon, en definitiva se sale de lo convencional cuando a cine coreano se refiere. Durante los últimos años, la cultura, gastronomía, música y cine de este país han tenido una alta demanda que aun sigue en aug

501 visualizaciones
14
18
MASK GIRL: VENGANZA O JUSTICIA DESPIADADA
M. Theresa

M. Theresa

First Draft Hustler

La esencia del cine : Bellisima (1951)

Soy fanatica del cine blanco y negro: una expresión que uso a menudo para referir mi gusto por peliculas de décadas lejanamente a la mia. Un habito que vengo desarrollando desde hace dos años al descubrir el tesoro que encierra las obras maestras de directores de la talla de Fellini , Visconti , Bergman , Tarkovsky , etc. Esto no lo enseñan en el colegio , uno debe hacerse camino para culturizarse y encontrar estas joyas. Quisiese hablar de una en especial , descubierta recientemente por mi pers

39 visualizaciones
6
6
La esencia del cine : Bellisima (1951)
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Es hora de dejar el concepto de cine INDIE a un costado

¿De que hablamos exactamente cuando decimos que una película pertenece al círculo del cine independiente, mejor conocido como cine indie? ¿acaso estamos haciendo énfasis en una absoluta libertad del proceso creativo, logístico y de distribución que pueda tener? ¿será que en esta era digital podemos afirmar que si un día salgo con mi smartphone a la calle, grabo varias escenas, las edito en mi computadora (o hasta en el propio teléfono móvil ya que hoy en día todo se encuentra literalmente al alc

934 visualizaciones
11
2
Es hora de dejar el concepto de cine INDIE a un costado
Christian Gaspon

Christian Gaspon

Hometown HeadlinerInked Explorer

Flow y la Nouvelle Vague: El jaque a la industria

En un mar de superproducciones, remakes, reboots, live actions, y un poco de falta de creatividad en la industria, vuelve a emerger la figura del cine independiente. Y vuelve porque no es nada nuevo, siempre fue una figura de contención para aquellos que buscan disfrutar una historia, algo que produzca sensaciones, que toque diferentes fibras del alma y las emociones. Pero, ¿el cine no es justamente eso? Sí y no. En su objetivo, las películas constan de un viaje, de un punto A a un punto B. Lo q

72 visualizaciones
8
9
Flow y la Nouvelle Vague: El jaque a la industria
LasPelisdeSiempreOK

LasPelisdeSiempreOK

Urban StarIcebreakerManuscript Magician

Marvel Studios Reajusta La Saga Del Multiverso Con "The Fantastic Four", "Avengers 5" Y Más┃Las Súper Pelis De Siempre

Se suponía que la tercera entrega del Hombre Hormiga, “Ant-Man and The Wasp: Quantumania” (2023) iba a iniciar la fase 5 de la “Saga del Multiverso” exitosamente, presentando una versión fiel a los cómics del próximo gran villano, Kang, el Conquistador, interpretado por el actor, Jonathan Majors. Sin embargo, habiendo obtenido mala recepción crítica, decepcionantes números de taquilla y posteriormente, una controversia muy grande implicando a Majors al haber sido enjuiciado por abuso sexual, “Qu

1936 visualizaciones
7
0
Marvel Studios Reajusta La Saga Del Multiverso Con "The Fantastic Four", "Avengers 5" Y Más┃Las Súper Pelis De Siempre
Ivan Morales

Ivan Morales

First Draft Hustler

Reino Animal

Las historietas basadas en animales, llevan a un mundo de fantasía donde el espectador capta escenas qué van desde lo más simple hasta lo increíble, la percepción total de lo que se nos muestra llega a nuestras mentes de forma subconsciente ya que el cerebro no capta a simple vista muchas imágenes que se filtran como algo fantasioso, que al mismo tiempo genera toda una serie de sentimientos y emociones. Todavía nos falta mucho por aprender de los animales, son ellos el ejemplo de nobleza y amor

934 visualizaciones
6
0
Reino Animal
Lulito

Lulito

Critique CrafterGalmour GuruPeliplat's Epic Scribbler

Tras el éxito de 💄Barbie estos son los 🚀🎬10 juguetes de Mattel que tendrán película

Con el éxito rotundo e imparable de Barbie, la primer película producida por Mattel Films que hace parte de la gran corporación de marca de juguetes, se abre un prospero y muy expectante camino de Mattel en la industria cinematográfica. Barbie fue la luz verde llena de éxito para Mattel Films y se convierte en el gran saltarin para dar los siguientes pasos con el objetivo de llevar a la pantalla grande historias basadas en sus icónicos juguetes. Es por eso que ya se sabe de los próximas producci

3317 visualizaciones
12
0
Tras el éxito de 💄Barbie estos son los 🚀🎬10 juguetes de Mattel que tendrán película

¿Cuáles consideran como los mayores fracasos en la historia del cine?

Para ustedes cual o cuales ha o han sido los mayores fracasos en la historia cinematográfica, la industria de Hollywood lleva delantera acá: Los 4 fantásticos, Las aventuras del Baron Munchasen, El Alamo, Alejandro Magno, Alicia a través del Espejo, Ali, La llama de la selva, Conan el Bárbaro, Doctor Doolitle, Ishtar, Krull, Rollerball, Stealth la amenaza invisible, El planeta del Tesoro, El juego de Ender, 13 guerreros, Battleship Galactica Solo por citar algunos.

marisoledad: Eternals de Marvel fue un gran fracaso. Recuperaron su dinero, pero hoy nadie recuerda la película.

11 visualizaciones
Compartir
2
2

El auge del cine de metacine: ¿genialidad autorreflexiva o exceso de autoindulgencia?

Cada vez más películas están recurriendo al metacine, es decir, a historias que reflexionan sobre el propio acto de hacer cine o que rompen la cuarta pared (Babylon, The Fabelmans, Bardo, Once Upon a Time in Hollywood). Este enfoque puede ofrecer una visión crítica e innovadora sobre la industria, pero también puede interpretarse como un recurso autorreflexivo que solo apela a un nicho de cinéfilos y críticos. ¿Este tipo de cine realmente enriquece la experiencia del espectador promedio o termina siendo una celebración interna que excluye a las audiencias generales? ¿Es el metacine un signo de creatividad o una señal de que la industria está volviéndose demasiado autoreferencial?

cinejuanita: ¿Viste 'La noche americana' de Truffaut? Es una de mis películas meta favoritas. Realmente resuena con la experiencia cinéfila. También vi 'Babylon' y 'Había una vez en Hollywood', pero, en mi opinión, parecieron más tributos autoindulgentes. Creo que, al fin y al cabo, todo se reduce a la historia, la esencia misma (creo mucho en que la historia es lo primero).

23 visualizaciones
Compartir
3
2
15
publicaciones
0
miembros
16.2 mil
popularidad