# La lista de Shindler
+ Seguir
Crear

La Lista de Schindler: una película que estruja el corazón

La lista de Schindler (Spielberg, 1993) drama, bélica, biopic, 195 minutos, es un fotograma que no retrata de manera completa el Holocausto judío llevado a cabo por los nazis de manera paralela a la Segunda Guerra Mundial, se basa en la novela de Keneally El Arca de Schindler. Esta película es la que a mi juicio mejor retrata la tragedia del Holocausto. Lo fácil es decir “Spielberg retrata a los judíos buenos y a los nazis malos, una visión sumamente maniquea” o se puede decir “Spielberg retrata

saxman: Excelente, te dejo mi like y si puedes corresponder, en mi perfil está mi primer y hasta ahora única narracion, una secuela de interestelar. Espero tu apoyo con un like.

100 visualizaciones
46
30
La Lista de Schindler: una película que estruja el corazón
Darwin#

Darwin#

Participant "Overrated classics"Inked ExplorerParticipant "Write your own sequel"

La lista de Schindler: está sobrevalorada aunque tiene una historia excelente! Debajo les cuento porque...

Primero los pongo en contexto por si no la vieron : La pelicula se basa en una historia real. Un empresario alemán (Oskar Schindler) que es parte del partido nazi,ejecuta un plan con todos los recursos que tiene,arriesgando su vida para salvar a más de 1000 prisioneros judíos del holocausto,en la segunda guerra mundial. La lista de Schindler: ¿Una película sobrevalorada?* "La lista de Schindler" (1993) de Steven Spielberg es una de las películas más aclamadas y premiadas de la historia del cine.

49 visualizaciones
20
18
La lista de Schindler: está sobrevalorada aunque tiene una historia excelente! Debajo les cuento porque...
Valeria Venegas Salinas

Valeria Venegas Salinas

IcebreakerLocal LegendInked Explorer

¿Orquestas en el cine peruano?

El reciente documental de John Williams me obligó a escribir este artículo. Venía retrasándolo, porque no quería exponer lo que, para mí, es uno de los grandes problemas del cine dramático peruano: carecemos de música de acompañamiento. Y cuando digo que carecemos de acompañamiento me refiero exactamente a lo que John Williams trabaja con su arte: sentir la historia, entenderla y componerla. Sé que no soy justa al compararnos con tremenda leyenda del cine, pero no podía postergarlo más. Porque s

Carlos CSC: Qué buen artículo, muy diferente. Williams es un genio único. Te dejo mi like! Te invito a pasarte por mi artículo de cine clásico y darle like. 'El crepúsculo de los dioses', obra maestra de un director irrepetible.

375 visualizaciones
7
3
¿Orquestas en el cine peruano?

"ET"

La película que me impacto, y ha sido la referencia de mi vida ”ET” Hay tres películas que me llamaron la atención; la primera “ET” “LA LISTA DE SCHINDLER” y “AVATAR”; la película “ET” me impacto, porque me sentí identificado con el personaje de “ET” Quiero compartir con ustedes, carta a mi niño interior, es parte de mi vida y como referencia de vida, fue la película “ET” “CARTA A MI NIÑO INTERIOR” Hoy después de muchos años, te he vuelto a ver, la verdad que al principio no te reconocí, cuando

191 visualizaciones
1
1
"ET"
Diego Sierra Rojas

Diego Sierra Rojas

Local LegendFirst Draft Hustler

¿Villanos encantadores?, Los mejores villanos son todo menos encantadores.

A lo largo de la historia del cine y la televisión, han aparecido antagonistas que nos dan escalofríos, que nos intimidan con su sola presencia en pantalla, y sobre todo, están aquellos que nos hacen repudiarlos Se me viene a la mente uno clásico, el emperador Palpatine de Star Wars, quien hizo su primera aparición en la película del Regreso del Jedi (1983), ahora rebautizada como el episodio VI. Fue introducido en la película anterior como una enigmática figura que mueve los hilos de la galaxia

506 visualizaciones
23
0
¿Villanos encantadores?, Los mejores villanos son todo menos encantadores.

LAS MEJORES PELICULAS BELICAS DE TODOS LOS TIEMPOS

image information
image information
image information
image information
image information
6

En el mundo del cine es conocido por sus distintos géneros, pero uno de mis favoritos es el bélico. Los directores de cine más laureados han filmado películas en el siglo XX y en este siglo, que son una joya para nuestros ojos. No obstante, es difícil hacer una gran lista de todos los filmes más destacados en cada década; sin embargo, me quedaría contento con mencionar las más famosas y laureadas. Dime, ¿cuál es tu favorita, amigo cinéfilo?

Cine épico

Segunda Guerra Mundial

0 Me gusta
0
@milpalabbras Claudia Hernandez

@milpalabbras Claudia Hernandez

Inked ExplorerFirst Draft Hustler
· 30/01/2025

El abrigo rojo, debajo del iceberg

¡Fantástico! He ganado una nuva medalla.

MACACO TABARÉ: RESEÑA POÉTICA PELÍCULA INSTINTOCON ANTHONY HOPKINS COMO EL LOCO YCUBA GOODING JR COMO EL LOQUERO

6 visualizaciones
Compartir
1
1

La ética de la representación de traumas históricos en películas de ficción: ¿entretenimiento o responsabilidad?

El cine ha retratado eventos traumáticos como el Holocausto o la esclavitud en películas como Schindler's List y 12 Years a Slave. Aunque estas historias educan y generan empatía, surge la pregunta de si a veces trivializan o explotan el sufrimiento histórico para entretener. ¿Es justo tomar libertades artísticas con hechos dolorosos del pasado, o el cine debe ser más responsable al abordar estos temas delicados?

marisoledad: Creo que las películas siempre deben ser sensibles al tratar los horrores del pasado, pero eso no significa que no puedan ser artísticas, entretenidas o incluso graciosas en algunos momentos. No la he visto, pero por lo que he oído, Jojo Rabbit sería un buen ejemplo de una película que no sacrifica el arte por la sensibilidad, sino que encuentra un equilibrio entre ambas.

21 visualizaciones
Compartir
2
1
8
publicaciones
0
miembros
5227
popularidad