Star Trek: En la oscuridad
Star Trek: En la oscuridad
Ver tráiler

Star Trek: En la oscuridad (2013)

PG-13 (US) | EE. UU. | Inglés, Klingon | 132 min
Dirección: J.J. Abrams
7.9

El capitán Kirk y la tripulación del USS Enterprise se ven sumidos en el caos cuando un ataque devastador sacude la Federación hasta sus cimientos. Mientras luchan por recuperarse, una siniestra verdad emerge: el enemigo no es una fuerza externa, sino un traidor. Con la nave y su tripulación en grave peligro, Kirk emprende una misión para descubrir la identidad del saboteador. En una carrera contrarreloj, el Capitán debe proteger a la tripulación y, por supuesto, llegar audazmente donde nadie ha llegado antes.

Dónde ver
play sourceplay sourceplay source
Escribir reseña
Puntuar
Ver
Agregar
¿Ves algún error?
HA FALLADO
just for fixed width,It is an identification bit and cannot be deleted!!!!!
+ Crear
Solis Aureo

Solis Aureo

Chatterbox CharmingGalmour GuruPeliplat's Epic Scribbler

Más allá de la frontera final: La esencia del espíritu de Star Trek

“Durante esta década, entre otras cosas, decidimos ir a la luna. No porque sea simple, sino porque es un desafío.” John F. Kennedy En un día de sol de septiembre de 1962, Kennedy, presidente de los Estados Unidos, anunció el ambicioso objetivo de enviar a un estadounidense a la luna. Catorce meses después, Kennedy fue asesinado. Sin embargo en el año 1969, siete años después de su discurso, la misión Apolo 11 llevó con éxito a los humanos a la luna. En la década de 1960, en Estados Unidos comenz

10.9 mil visualización
42
1
Más allá de la frontera final: La esencia del espíritu de Star Trek

Películas Albornoz

thedamacrazy

thedamacrazy

image information
image information
image information
image information
image information
565

Blockbuster

Acción llena de adrenalina

Secuela

9 Me gusta
12
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artificial el cine: Capitulo XXXIV: La cultura Pop y la IA

Metaforas e inconsistencias. Desde que nos propusimos indagar en los intersticios de la alma humana a través de la metáfora de las inteligencias artificiales, los resultados improbables han sido superados solo por los imprevisibles, inesperados e incomprendidos. Y no es raro en estos tiempos de eclecticismo humano-cibernético. Ah no se enteraron? Pronto sale la primera camada de robots con trazos de bioplasma. En criollo: robots con partes humanas… Y ha sido primero la literatura, luego el cine

41 visualización
5
0
La inteligencia artificial el cine: Capitulo XXXIV: La cultura Pop y la IA
Leo Bianni

Leo Bianni

Inked Explorer

La visión futurista de "Viaje a las Estrellas" en la Cultura Popular.

En el crisol cultural de la década de 1960, una serie de televisión emergió para desafiar las fronteras de lo imaginable y redefinir el género de la ciencia ficción. "Viaje a las Estrellas", estrenada en 1966, no solo cautivó a los espectadores con su elenco estelar y su guion futurista, sino que también dejó un legado que perdura hasta nuestros días. Con un reparto encabezado por el carismático William Shatner como el intrépido Capitán James T. Kirk, Leonard Nimoy en el inolvidable papel de Mr.

432 visualización
22
0
La visión futurista de "Viaje a las Estrellas" en la Cultura Popular.
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE. Parte VII: Star Trek, un viaje a la Consciencia Cibernética

La Inteligencia Artificial y V’Ger en Star Trek: La Película: Un Viaje a la Consciencia Cibernética En el vasto universo de Star Trek, la inteligencia artificial ha sido explorada de manera profunda y provocativa. Una de las representaciones más intrigantes de la IA en este universo aparece en la película de 1979, Star Trek: La Película, dirigida por Robert Wise. En este filme, la nave espacial V’Ger presenta una visión cautivadora y perturbadora del potencial de la inteligencia artificial y su

1828 visualización
7
1
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CINE. Parte VII: Star Trek, un viaje a la Consciencia Cibernética
Juan Pablo González (JotaPé Gé)

Juan Pablo González (JotaPé Gé)

Local LegendInked Explorer

Bitácora de un Espectador: Star Trek, Nostalgia y Tecnología, una Historia de Fandom 

Foto del elenco de la primera serie, Star Trek: The Original Series Reflexión sobre los efectos especiales y la profundidad argumental Me falta ver la primera. Hasta ahora no lo hice por el prejuicio de que es vieja, aunque no sé si eso tiene sentido: hay cosas que son viejas y están mejor que las nuevas. No. Lo que quiero decir, es que no la he querido ver porque pienso que los efectos especiales viejos no están buenos. Pero, por otro lado, suelo pensar que lo mejor de Star Trek son los argumen

Andrea Ros: Excelente tu artículo, Juan. Qué bueno que nos estás acostumbrando a tu excelencia. Recuerdo algunos personajes de la serie, que por cierto, no es que la vi entera, salvo un par. Es una serie que le tengo que dar oportunidad.

5490 visualización
307
36
Bitácora de un Espectador: Star Trek, Nostalgia y Tecnología, una Historia de Fandom 
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La inteligencia artifical y el cine: Capitulo XXIII: Cine generativo

Un Futuro de Cine Generativo Que es esto? El cine (hermoso invento humano), desde sus inicios, ha sido una herramienta poderosa para contar historias que conectan con lo universal mientras exploran lo profundamente personal. Pero, ¿qué ocurriría si el cine del futuro fuese más allá, permitiendo a cada espectador crear su propio relato? Bienvenidos al muy posible mundo del cine generativo, donde la inteligencia artificial empodera (o eso pudiera parecer) a los usuarios para diseñar películas comp

675 visualización
9
4
La inteligencia artifical y el cine: Capitulo XXIII: Cine generativo
TOMAS STIEGWARDT

TOMAS STIEGWARDT

verification Peliplat's Epic ScribblerGalmour GuruParticipant "Tu Elección Especial para Navidad"

La Inteligencia Artificial en el Cine:. Parte XVI: WALL-E

La Soledad de un Robot y la Humanidad Perdida Dentro del universo de películas que exploran la inteligencia artificial y sus implicaciones, WALL-E de Pixar se destaca no solo por su animación espectacular (que nos encanta) y su narrativa conmovedora, sino también por las profundas reflexiones filosóficas y sociales que plantea. En apariencia, es una película sobre un pequeño robot de limpieza en un planeta Tierra desolado, pero en su núcleo yace una advertencia aguda sobre el futuro de la humani

975 visualización
7
0
La Inteligencia Artificial en el Cine:. Parte XVI: WALL-E
Miss Marlise Blake

Miss Marlise Blake

Participant "Grandes Perdedores"Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "Write your own sequel"

Star Trek 4: Exchange trip

Soy una fanática del reboot de Star Trek de J.J Abrahams, asi que sería secuela de la trilogía que terminó en 2016. En esta cuarta entrega, un misterioso alienígena el cual su propósito es igual acabar con la flota estelar, pero hacerlo de forma gradual, así que con su amplio conocimiento de ciencia y medicina, crea una sustancia conocida como “fleeting exchange”, este, se mete como espía en la flota y se la inyecta a Spock y a Kirk, haciendo que sus personalidades se intercambien (sólo sus pers

29 visualización
13
15
Star Trek 4: Exchange trip

🦾Películas Ciencia ficción🌃

LaSantamaria

LaSantamaria

First Draft HustlerInked ExplorerLocal Legend
image information
image information
image information
image information
image information
247

Películas recomendadas de ciencia ficción, películas de culto, clásicas y actuales.

Blockbuster

Ficción apocalíptica / Ficción postapocalíptica

Acción llena de adrenalina

1 Me gusta
0