El Travis olvidado

Una breve y caprichosa comparación reflexiva, a 40 años de Paris, Texas.

Quería filmar en el Oeste, en esos inmensos paisajes.

Wim Wenders

El gran y querido Scorsese sostiene que su taxista traumado Travis Bickle está en parte inspirado por el cowboy Ethan Edwards que el enorme John Wayne hizo en la enorme película The Searchers (Mas corazón que odio o Centauros del desierto, según la traducción que les toque) dirigida por el enorme John Ford.

Image description

No soy quién para rebatir al “El Tío Marty” ni a Paul Schrader, pero veo un mayor parentesco entre Ethan y el Travis Henderson de Wenders/Stanton que con el de Scorsese/DeNiro.

Incluso la ambientación del film de Wenders se acerca mucho más al film de Ford.

Image description

Ethan vuelve del desierto y se encuentra con su hermano, Travis también.

Image description

Ethan tiene una relación muy cercana con la mujer de su hermano y Travis también.

Image description

Ambos cuentan con un compañero de aventuras, o sidekick como les decimos los comiqueros de antaño, que son el ancla terrenal de los protagonistas.

Image description

Ethan finalmente recompone su mundo familiar, o lo que queda del mismo, y de a poco se aleja para volver al desierto, Travis también.

Image description

A diferencia de ambos protagonistas, el Travis taxista vive completamente aislado, en “su mundo”, sin lograr establecer vínculos profundos ni duraderos, con la única excepción de su obsesión por la joven prostituta Iris, interpretada por Jodie Foster y mejor ni hablemos de su vida sentimental. Si Travis Brickle está atrapado en la soledad de su cabeza turbulenta, tanto Ethan como Travis Henderson son conscientes de “sus pecados” y por eso, luego de “hacer lo que tenían que hacer” eligen quedarse al margen, digamos que al taxista no le queda otra más que seguir deambulando por las calles inmundas, mientras que el cowboy y el errante asumen su condición outsider y optan por un camino alejado de la civilización.

Claro que no todo se reduce a similitudes, mientras The Searchers es abiertamente un western, Taxi Driver un drama psicológico, Paris, Texas es multigenérica, hay road movie, hay neo western, hay tragedia, drama intimista y también hay lugar para mucha cultura popular (antes de que se convirtiera en algo cool), con el hijo de Travis exhibiendo su fanatismo por Star Wars y la ciencia-ficción en general.

A su vez, mientras al relato de Ford lo mueve la épica, al de Scorsese la densidad psicológica, en Paris, Texas hay una fascinación con las cosas más comunes y mundanas, como lo expreso alguna vez Wenders “una calle, una fachada, una montaña, un puente o un río no son solo un telón de fondo. Cada lugar tiene su propia historia, su personalidad” y el realizador alemán no puede evitar el hechizo que provocan esas rutas que solo se encuentran en Norteamérica, infinitas, inmensas, interminables, que te pueden llevar hacia un mundo nuevo o hacia ninguna parte.

Quizás no se lo relaciona tanto a Wenders como a Herzog con esta tradición de espacios abiertos y salvajes, porque Wim siempre fue más afecto al urbanismo, pero en Paris, Texas el desierto y la ruta infinita siempre están ahí.

Image description

El film de Wenders tiene dos elementos que el de Ford no, uno que mis ya lejanas hormonas adolescentes todavía agradecen, Nastassja Kinski, cautivadora, hipnótica, humana e inalcanzable al mismo tiempo, al igual que el Travis taxista tiene a la hermosa Cybill Shepherd, solo que acá el personaje de Kinski es más empático y cercano, creo.

El otro elemento son obviamente los rasgueos penetrantes del genial Ry Cooder, que entre sus dedos encontró la mejor forma de sonar como el polvo que se arrastra por los vientos del desierto.

Quizás tiene algo de justicia poética que a este Travis de Wenders/Stanton no se lo tenga tan presente como al taxista de Scorsese, porque luego de hacer lo que debía hacer, Travis Henderson eligió correrse del mundo hasta que pueda encontrar su camino, u otro camino alternativo y personalmente creo que en algún punto de su divague existencial termino en un remoto pueblito del desierto, lindante con la frontera mexicana y adopto el nombre de Lucky, como el protagonista de esa extraña y encantadora película del mismo nombre de 2017, ¿quién sabe?

Image description

No está nada mal para este moderno cowboy, desgarbado, solitario y meditabundo, que recupero su humanidad olvidada y descubrió que tenía un corazón noble, terminar fundiéndose con el desierto.

Más populares
Más recientes
Christian_Deinz 29

Muy buen artículo, con una narrativa bien escrita y estructurada, además coherente en su desarrollo y conclusión.

Te invito a leer mi artículo y darle like si sientes que lo merece gracias

https://www.peliplat.com/es/article/10041875/bajo-el-sol-de-la-toscana-una-historia-de-autodescubrimiento

08:29 13 de febrero de 2025
Responder
1
Lawilet

Lawilet

Denunciar
Muy buen artículo.
13:01 13 de enero de 2025
Responder
1
Lian H.

Lian H.

Denunciar
Muy buen artículo, me gustó. Si podrías me visitas a mi perfil y si te gusta mi artículo me devuelves un like. Gracias.https://m.peliplat.com/es/article/undefined/Inside-Out-2-con-nuevas-emociones-tomando-el-control-sobre-Riley?uid=12859064
05:20 31 de diciembre de 2024
Responder
1
El Pequeño Bastardo 🇻🇪

Hola, te invito a leer mi artículo sobre AVATAR, y si te gusta puedes apoyarme con un like...MUCHAS GRACIAS, NO VAS A ARREPENTIRTE, ESTÁ ESCRITO CON CARIÑO PARA TODOS USTEDES! 😉☺️❤️😁✨️👍

07:14 18 de enero de 2025
Responder
Me gusta
5
comment
4
favorite
1
share
report