La década del 2010 fue una de las mejores que haya tenido el terror en un tiempo con películas como “Hereditary”, “The Witch”, “Midsommar”, “The Conjuring”, “It Follows”, “Get Out”, etc. Pero que hay de la nueva década, esta manteniendo esa buena racha?
Repasemos los grandes estrenos de genero del 2020 a la fecha para tomar una postura.
- Underwater

Como Alien pero en La Fosa de las Marianas, la historia sigue a un grupo de submarinos que luego de que un terremoto destruya su laboratorio deben caminar por el lecho marino mientras son acosados por extrañas criaturas. Dirigida por William Eubank ("The Signal") y escrita por Brian Duffield ( “Love and Monsters”, “The Babysitter”), no será un peliculón imprescindible pero para aquellos que disfrutan de una historia lovecraftiana es un visionado obligatorio.
- The Invisible Man

Después de ver al Dark Universe irse a pique con La Momia de Tom Cruise Universal decidió ir por un nuevo camino. Se cambió la acción digna de una película Marvel por un thriller en la que una mujer logra escapar de su esposo abusivo solo para sentir que ahora la acosa siendo de algún modo invisible. Interesante perspectiva feminista para un monstruo clásico.
- The Empy Man

Un policía retirado, marcado por las muerte violenta de su familia, investiga la desaparición de la hija de un amigo. A medida que descubre información, el agente sospecha que el rapto de la pequeña está ligado a una secta que trata de invocar a un ser malévolo.
Probablemente la película de terror más divisiva de la lista, con gente que la amo y gente que la odio, lo que ya la hace bastante digna de ver. Es como tomar un creepypasta y darle un toque de “terror elevado”.
- Trilogia Fear Street
En 2021 Netflix sacó esta trilogía como un evento de 3 semanas en la que cada película contaba una historia dentro de todo independiente pero unida por un mismo mal. Mi favorita fue la segunda película, 1978, que funciona como un clásico slasher con tintes a Viernes 13, pero la trilogía completa es una entrada divertida para el terror adolescente. Ya esta grabándose otra entrega de lo que promete ser una nueva franquicia antológica
- Trilogía X
Formada por “X”, “Pearl” y la reciente “Maxxxine”, la trilogía de Ti West trajo un aire fresco al slasher y termino de posicionar a Mia Goth como la gran actriz que es. Cada entrega tiene un estilo propio siendo la primera un homenaje a “Texas Chainsaw Massacre” (la cual también tuvo una entrega reciente pero mejor olvidarla), la segunda un estudio de personaje con foco en que lleva a Pearl a ser una asesina, y la tercera un neo noir en el Hollywood de los 60'.
Probablemente lo más icónico en terror que dio esta década hasta ahora.
- Barbarian

Es el tipo de película a la que es mejor llegar sin saber nada así que solo voy a decir que fue una grata sorpresa que comienza cuando una mujer llega a la casa que alquilo pero se encuentra con que ya hay alguien adentro que también la alquilo. Queda por ver si su director Zach Cregger reafirma que es un talento a seguir con su proxima pelicula “Weapons”
- Smile

Con una trama basada en una maldición que se transmite al ver suicidarse al portador anterior esta película puede rememorar a “The Ring” o “It Follows”, pero logra su cometido que es asustar y ya esta por estrenar una segunda entrega este año por lo que podríamos estar ante el nacimiento de una nueva franquicia.
- Talk To Me

Una mano de yeso que permite ser poseído al tocarla es la diversión de un grupo de adolescentes que se graban haciendo el ritual hasta que algo sale mal. La gran sorpresa del 2023 fue esta película australiana del 2022 que A24 se encargo de distribuir por el mundo, y que como era de esperar gracias a su taquilla ya tiene otras entregas en camino. Particularmente mi favorita de esta lista, tengo fe en que las secuelas pueden explorar el lore detrás de la mano de forma interesante y que sus directores pueden sumarse en un futuro a esa lista de los mejores del terror moderno junto a nombres como Ari Aster y Jordan Peele.
- Cuando Acecha La Maldad

Momento patriótico de la publicación, esta película representa el mayor éxito de terror del cine argentino y la primera vez que ganamos el festival de Sitges. Una historia sobrenatural de posesiones y espíritus ambientada en el campo que parece no tenerle miedo a mostrar lo que haya que mostrar y confirma a Demián Rugna como un exponente del genero.
- Speak No Evil

Una sorpresa danesa que a solo 2 años de su estreno ya esta por tener un remake estadounidense, lo cual habla de su impacto (y de lo que les cuesta ver películas subtituladas a los yanquis). Una de las películas más fuertes del 2020 en adelante, no apta para sensibles.
- Longlegs

Todavía estamos a unos días de su estreno mundial (si estas leyendo esto apenas se publico), pero las criticas ya indican que es un fenómeno en el genero que esta siendo comparada con “El Silencio de los Inocentes” y que tiene aparentemente una de las mejores actuaciones de Nicolas Cage.
- The Menu

Parte de lo que parece una nueva tendencia de criticar millonarios la película se suma a “La Cacería” y “Fresh”, siendo la más reconocida de las 3. Un tipo de terror a fuego lento que algunos podrían considerar que en realidad es suspenso.
Disclaimer: No incluí secuelas como “Halloween Ends”, “Scream 6” o “Un Lugar en Silencio 2” porque no creo que las ideas originales son las que deberían representar a la década, a menos que sea realmente algo a rescatar como si se hubiera estrenado “Aliens”
En conclusión creo que no esta siendo una década tan buena como la anterior, sumado a que los que surgieron en los años anteriores se alejaron del terror en sus últimos estrenos, pero todavía quedan 6 años por delante en los que esto podría cambiar. Y si no lo hace tampoco esta mal, la vara estaba muy alta y es normal que no pueda mantenerse así tanto tiempo.