# Metoo
+ Seguir
Crear
Neladybird

Neladybird

verification Peliplat's Epic ScribblerChatterbox CharmingUrban Star

Patricia Douglas: La primera mujer que alzó su voz contra Hollywood

Hollywood, Hollywood, Hollywood. La meca del cine más famosa del mundo. Una fábrica de sueños. Una pesadilla para muchos. O, dicho mejor, para muchas. En 2017, algunos se sorprendieron ante las acusaciones contra Harvey Weinstein, no porque fuera insólito que el director haya cometido esos actos atroces. No. Lo sorprendente fue que, tras ser un secreto a voces, finalmente hubo alguien que alzará su voz en la prensa y ante las autoridades para poner fin a la larga lista de crímenes cometidos por

71 visualizaciones
46
29
Patricia Douglas: La primera mujer que alzó su voz contra Hollywood
RayoZ

RayoZ

verification IcebreakerUrban StarInked Explorer

El coqueteo, la desaprobación y el cine

Las películas, en especial, las más influyentes, suelen normalizar las conductas. Cuando se presentan valores atípicos en un contexto y sin ánimos de juzgar, la gente toma consciencia de asuntos que tendrían que pensar dos veces. La representación cinematográfica no solo aplica a las cuestiones de raza, sino también a todos los aspectos que involucran a la humanidad. Suelo prestar mucha atención cuando veo películas en las que una mujer interpreta a una villana, en especial, cuando no es una dom

4051 visualizaciones
20
1
El coqueteo, la desaprobación y el cine
Ezequiel Boetti

Ezequiel Boetti

verification Galmour GuruParagraph Prodigy

El Oscar 2003, la ceremonia que la Academia preferiría olvidar

El Oscar ha tenido ceremonias de todo tipo y en todos los contextos en su casi cien años de historia. Pero pocas galas han sido más difíciles que la 2003. De existir una máquina del tiempo que permita viajar al pasado y modificarlo, es probable que cualquier miembro veterano de la Academia quiera ir hasta el 23 de marzo de ese año, cuando se realizó la 75º edición. Aquella noche pasó a la historia no tanto por las películas que ganaron o si tal actor o actriz consiguió su anhelada estatuilla lue

152 visualizaciones
9
6
El Oscar 2003, la ceremonia que la Academia preferiría olvidar

¿Cómo consideran a la agenda woke? tanto cinematográficamente como en la vida

Ejemplos concretos de la agenda woke son Blancanieves Donde se retrata con pinzas a Blancanieves. También tenemos el caso de Emilia Pérez En las cual se lleva la agenda woke al extremo, en este último caso la agenda LGBT+ pero también lo es El Amateur: Operación venganza En el cual se retrata un John Wick enclenque y friki, pero muy inteligente ¿es esto acción? Está muy bien la no discriminación, el respeto a los derechos humanos, pero en mi opinión no está bien el pisotear los derechos de los demás con usando la agenda woke como pretexto.

Colecciona emociones con Charlie: Bueno, ¿qué te voy a decir? Para mí, las películas no tendrían que tomar un bando político durante la producción, porque así la historia se desvirtúa. Es normal que el director meta su mirada política en el relato, ya que forma parte de su vida, pero si nunca lo vivió, lo inventado jamás va a ser real.

5 visualizaciones
Compartir
1
4
publicaciones
0
miembros
5283
popularidad