# Edward Norton
+ Seguir
Crear
Luis Alejandro Mejía

Luis Alejandro Mejía

Local LegendParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

Easter Eggs en Glass Onion: detalles escondidos, ironías y capas de misterio que vale la pena descubrir

Los "Easter Eggs" (no, no esos de chocolate que buscas en Semana Santa) son pequeños guiños ocultos que los creadores dejan en sus obras para quienes están lo suficientemente atentos como para notarlos. Como los huevos de Pascua que hay que buscar, estos también requieren algo de atención, ojo de halcón, y a veces una pizca de obsesividad cinéfila. Aunque nacieron en los videojuegos, hace rato se escaparon de ese universo para colarse en películas y series, donde sirven como puentes, bromas inte

81 visualizaciones
70
44
Easter Eggs en Glass Onion: detalles escondidos, ironías y capas de misterio que vale la pena descubrir
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

A Complete Unknown (2024): Soplando en el viento de las convenciones.

El cine y la música, como amantes en disputa, coexisten en una relación que es tanto romántica como conflictiva. Mientras la música se despliega en el dominio de lo abstracto, insinuándose y evocando emociones que se escapan a la lógica, el cine insiste en domesticar lo efímero, ordenarlo, narrarlo. Hay que reconocerlo: quien se atreva a trasladar la figura de Bob Dylan al dispositivo cinematográfico se enfrenta a un ejercicio de osadía intelectual. Dylan no solo es un músico o un poeta; es un s

1918 visualizaciones
129
4
A Complete Unknown (2024): Soplando en el viento de las convenciones.
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Cuenta final: Un robo personal

Corría el año 2001, todavía existían las columnas de “presupuesto medio” en las hojas de calculo que hacían los estudios, así aparecían en cartelera propuestas como Cuenta final (The Score, 2001). Como sucede habitualmente en la industria de Hollywood muchos guiones quedan cajoneados hasta que se convierten en películas, de tal manera es que en el proceso se producen cambios; desde una pulida de fisuras no detectadas en las primeras lecturas hasta cambios verdaderamente sustanciales, los cuales

30 visualizaciones
10
5
Cuenta final: Un robo personal
Seiyurojiko

Seiyurojiko

Manuscript MagicianParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

El Club de la Pelea: Una terapia a “puño, patada y kung fu” contra el caos moderno

El Club de la Pelea: Una terapia a “puño, patada y kung fu” contra el caos moderno Si buscas una película que mezcle filosofía, anarquía y un golpe directo al sistema, El Club de la Pelea es tu boleto de entrada. Dirigida por David Fincher, esta obra maestra (al menos en mi opinión) no solo es un espectáculo visual, sino también un campo de batalla psicológico donde chocan identidad, consumismo y nihilismo. Pero tranquilo, este artículo no romperá la primera regla del club: aquí sí hablaremos de

Alejandro Franco "Arlequin": Si algo de 1999 es vintage, que queda para el cine de los 70s, o de los 50s para peor!. Ideal para ver en doble programa con American Psycho. Acaso hoy la gente no se miden entre ellos por su nivel de consumismo, las marcas que compran, los gastos caros que realizan?. Andá con tu Fitito a hablar con alguien que tiene un Tesla. Nos hemos vuelto extremadamente banales, y eso ya es una cuestión cultural. Hoy ya no hay escape, las nuevas generaciones se formaron en esa cultura. Nosotros somos los ultimos dinosaurios de una generacion pensante que apreció las ventajas de la tecnología, hoy queda una generacion de bobos que viven por el like y los seguidores, y no piensan sino que buscan todo en la web, copian y pegan. Me gustó tu análisis. Van mis puntos. Si tenés unos minutos te invito a leer un artículo que escribí sobre Grandes Perdedores (y si te gusta, le das like!, Gracias!): Ed Wood (1994), el iluso que jugaba a ser cineasta

38 visualizaciones
31
18
El Club de la Pelea: Una terapia a “puño, patada y kung fu”  contra el caos moderno
4
publicaciones
0
miembros
7680
popularidad