# Arquitectura
+ Seguir
Crear
Andrés Vartabedian

Andrés Vartabedian

verification Paragraph ProdigyManuscript MagicianUrban Star

“El brutalista”: crudo diseño de una vida tallada en trauma y migración

Brady Corbet, director de El brutalista, entiende que la arquitectura y el cine son “formas de expresión artística que requieren una cantidad extraordinaria de participación de otras personas, colaboración y mucho dinero”, por lo tanto, comportan procesos similares. La arquitectura será uno de los elementos clave en el desarrollo de este proyecto fílmico. El brutalismo, estilo arquitectónico del que deriva el nombre de su filme, surgió en la década de 1950 en Reino Unido, como parte de la recons

60 visualizaciones
22
20
“El brutalista”: crudo diseño de una vida tallada en trauma y migración
Joshua Lentulus

Joshua Lentulus

verification Paragraph ProdigyUrban StarParticipant "Grandes Perdedores"

Dune y el brutalismo monumental.

El paisajismo en el cine reivindica el reflejo del íntimo vínculo con nuestra propia espacialidad. Asignando valores, conflictos e ideales sobre lo que identificamos como el ser-estar. Este ser, aspira a la libertad, y en el cine siempre lo encontró en el relato onírico del contractualista Jean-Jacques Rousseau y el buen salvaje, sobre la paz y bondad del ser humano en su estado de naturaleza, confundiendo “naturaleza” con un ecosistema boscoso o selvático, y no a una condición instintiva de nue

91 visualizaciones
38
23
Dune y el brutalismo monumental.
Cinexperiencias

Cinexperiencias

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Hometown HeadlinerParticipant "Overrated classics"

"Huyendo del fascismo para llegar al capitalismo": la trágica búsqueda por ser y estar en el mundo en El Brutalista

Nos encontramos en la Ciudad de México, en una de sus avenidas más importantes: el famoso Paseo de la Reforma. Originalmente llamado Paseo de la Emperatriz y mandado a hacer por órdenes de Maximiliano de Habsburgo en honor a su mujer, la Emperatriz Carlota, su nombre actual deriva del proceso sanguinario y heroico por la autonomía de nuestro país. Esta vocación de ese largo trayecto que cruza la ciudad de norte a sur de manera transversal, tiene como uno de sus remates un edificio amplio, espect

96 visualizaciones
51
27
"Huyendo del fascismo para llegar al capitalismo": la trágica búsqueda por ser y estar en el mundo en El Brutalista
laura lua

laura lua

First Draft HustlerParticipant "Películas que Resaltan Lugares"

La realidad de Chimalhuacán, el día que supero la ficción.

Las locaciones no son solo escenarios, sino que juegan un papel crucial en la narrativa, tal es el caso de la película Elysium donde estos enfatizan la brecha entre los privilegiados y los desfavorecidos. Sin la clara diferencia entre la Tierra y Elysium, la historia perdería gran parte de su impacto visual y temático, pero la realidad muchas veces supera la ficción. La historia se ambienta en un futuro distópico donde la humanidad está dividida en dos clases: los ricos, quienes viven en una luj

124 visualizaciones
37
25
La realidad de Chimalhuacán, el día que supero la ficción.
Marraton

Marraton

Participant "Grandes Perdedores"IcebreakerGalmour Guru

¿De qué trata El Brutalista? Explicación de la película y otras recomendaciones arquitectónicas

En la reciente 97.ª edición de los Premios Óscar, El Brutalista, que recibió 10 nominaciones, se llevó finalmente el premio a mejor actor gracias a la interpretación memorable de Adrien Brody como el arquitecto judío László Tóth. La película también obtuvo, sin lugar a dudas, dos importantes premios técnicos: mejor banda sonora y mejor fotografía, gracias a su trabajo dinámico de cámaras, su música reverencial y su presentación escultórica de la arquitectura. Escena de El brutalista Aunque la hi

54 visualizaciones
21
17
¿De qué trata El Brutalista? Explicación de la película y otras recomendaciones arquitectónicas
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: El brutalista (The Brutalist, Brady Corbet, 2024)

El brutalista (The Brutalist, Brady Corbet, 2024) cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío que emigra de Europa a los Estados Unidos, en 1947. Un tiempo después, László recibe una oferta del magnate Harrison Lee Van Buren (Guy Pearce) para construir una obra arquitectónica grandiosa que cambiará su vida por completo. El brutalista no habla sobre un sobreviviente real del Holocausto, pero el protagonista es una manifestación de todos aquellos ―ficticios o no― que se f

141 visualizaciones
10
14
Crítica: El brutalista (The Brutalist, Brady Corbet, 2024)
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Donde el cine mudo y el sonoro fueron uno - Mon oncle (1958)

En la 31ª edición de los premios Óscar, la película ganadora de la estatuilla a Mejor Película Extranjera fue la francesa Mon oncle (1958), dirigida y encabezada por Jacques Tati. Además de interpretar al personaje principal, Tati firmó el guión junto a Jacques Lagrange y Jean L'Hôte, un trabajo a seis manos que dio como resultado una estructura de inagotables gags que dan sentido a los 120 minutos que dura la película. Considerada una de las mejores películas francesas de todos los tiempos, el

41 visualizaciones
7
3
Donde el cine mudo y el sonoro fueron uno - Mon oncle (1958)
7
publicaciones
0
miembros
12.4 mil
popularidad