# el club de la pelea
+ Seguir
Crear
Fernanda Marcano Vicent

Fernanda Marcano Vicent

First Draft Hustler

“EL CLUB DE LA PELEA” REALMENTE UNA PELICULA CLÁSICA Ó ¿SOLO NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA SORPRESA Y LA INTRIGA?

David Fincher lleva a la gran pantalla una película titulada “El club de la pelea” en el año 1999. Un thriller psicológico, comedia negra, basada en la novela de Chuck Palahniuk, que marca un antes y un después del thriller psicológico mezclándolo con los problemas de la sociedad en cuanto al capitalismo y aquellos pensamientos que enterramos en el fondo de nuestro ser y pueden generar grandes trastornos depresivos. Desde un inicio se nos muestran los problemas psicológicos del protagonista sien

75 visualizaciones
23
25
“EL CLUB DE LA PELEA” REALMENTE UNA PELICULA CLÁSICA Ó ¿SOLO NOS DEJAMOS LLEVAR POR LA SORPRESA Y LA INTRIGA?
COLURE DU CINEMA

COLURE DU CINEMA

Participant "Tu Fanfic Romántico"Participant " La película que siempre me hace llorar"Participant "El auge de los antihéroes"

La belleza de la inspiración en momentos grises

La obra maestra dirigida por David Fincher y basada en la novela homónima de Chuck Palahniuk, está película que rompió esquemas narrativos y visuales, se adentra en el caos de la vida moderna y explora temas como la alienación, el consumismo y la búsqueda de identidad. La historia sigue a un narrador sin nombre (Edward Norton), un hombre común atrapado en una existencia monótona que, al conocer a Tyler Durden (Brad Pitt), desata una espiral de autodestrucción, violencia y subversión social. Lo q

270 visualizaciones
49
13
La belleza de la inspiración en momentos grises
marcellproust

marcellproust

verification Urban StarManuscript Magician

¿Hombres capitalistas contra el capitalismo? (El Club de la Pelea)

Cuando el Club de la Pelea se estrenó en 1999, fue una película muy rompedora, novedosa. Basada en la novela de Chuck Palahniuk, publicada en 1996, la cinta de David Fisher tenía todos los ingredientes para ser un éxito. Un casting de primera línea, incluyendo a Brad Pitt en su época de Golden Boy, uno de los directores del momento, peleas, una increíble banda sonora y especialmente una decidida crítica al sistema capitalista neoliberal en el que vivíamos. El Club de la Pelea tenía todo para ser

126 visualizaciones
3
2
¿Hombres capitalistas contra el capitalismo? (El Club de la Pelea)
Fernando Cogua

Fernando Cogua

First Draft HustlerInked ExplorerParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?

EL CLUB DE LA PELEA: Una cinta sobrevalorada

El Club de la Pelea, es sin duda una película que disfruta mayormente el público masculino, a tal grado, de que se le ha dado con el tiempo un lugar dentro de los clásicos de culto. Es una obra que constantemente es utilizada para la creación de memes y reels en redes sociales, pero, ¿realmente la amamos por su valía cinematográfica o es una cinta sobrevalorada por la audiencia? Fight Club (1999) David Fincher El Club de la Pelea dirigida por David Fincher, fue estrenada en octubre de 1999 y des

70 visualizaciones
13
14
EL CLUB DE LA PELEA: Una cinta sobrevalorada
Issy-Styles

Issy-Styles

Participant "Overrated classics"First Draft Hustler

EL CLUB DE LA PELEA, ¿Clásico o impulsor a la violencia?

El club de la pelea o “Fight Club” es una película dirigida por David Fincher y basada en la novela de Chuck Palahniuk, considerada como un clásico moderno del cine desde su fecha de estreno en 1999, también nombrada como una obra de culto. Aunque en este articulo se presentaran argumentos que validan la idea de sugiere que dicha película está sobrevalorada. La trama sigue a un narrador anónimo el cual relata la historia de un hombre insatisfecho con su vida hasta que conoce a Tyler Durden quien

70 visualizaciones
32
22
EL CLUB DE LA PELEA, ¿Clásico o impulsor a la violencia?
Trodos Escritor

Trodos Escritor

First Draft Hustler

El Club de la Película

El Club de la Película Como a muchos otros, esta película me marcó en algunos momentos de mí de mi juventud, en días en donde la mente se encuentra en grados de rebeldía, por eso encaja muy bien toda la situación drástica que plantea este film, escenas y secuencias vigorosas, ancladas a desfases y realidades, es inevitable impedir a la pantalla una adherencia en la mente del espectador, queriendo unirse a los personajes y a sus acciones. Por muchos instantes, si es, un reflejo personal y, se con

355 visualizaciones
9
13
El Club de la Película
6
publicaciones
0
miembros
7572
popularidad