# CINE DEL OESTE
+ Seguir
Crear
Usul

Usul

Cinephile PanelParticipant "Películas que Resaltan Lugares"Participant "Grandes Perdedores"

La Oscura Redención en "Los Imperdonables": El Precio de la Justicia Personal

Los Imperdonables (1992), dirigida por Clint Eastwood, es una de las grandes obras del género del western que ofrece una visión cruda y sombría sobre la naturaleza humana, particularmente en torno a la venganza y la redención. Situada en un contexto histórico de brutalidad y anarquía, la película explora cómo el deseo de justicia o represalia se convierte en un motor peligroso y ambiguo para sus personajes. Eastwood, además de protagonizar, aporta una introspección única que desmonta el romantic

2458 visualizaciones
176
13
La Oscura Redención en "Los Imperdonables": El Precio de la Justicia Personal
Alvaro Fuentes Lenci

Alvaro Fuentes Lenci

verification First Draft HustlerInked ExplorerManuscript Magician

Hasta el fin del mundo: Viggo responde a Clint con un western

Por Aldana Argüello Valenzuela y Álvaro Fuentes Lenci “Tough Guys” delante y detrás de cámara Hay toda una generación de actores que devienen directores de sus propias producciones: Mel Gibson, Ben Affleck, Matt Damon, Kevin Costner, alguien menos conocido como Fares Fares y seguramente otros. Para sorpresa de un lejano país apasionado por el fútbol, ahora también Viggo Mortensen. Otro actor que alcanza un grado de lucidez y madurez intelectual luego de una vida de fama y reputación como mero en

250 visualizaciones
9
5
Hasta el fin del mundo: Viggo responde a Clint con un western
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica en retrospectiva: Los imperdonables (Unforgiven, Clint Eastwood, 1992)

En un pueblo llamado Big Whiskey, en Wyoming, Quick Mike (David Mucci) desfigura el rostro de la prostituta Delilah Fitzgerald (Anna Levine), después de que se burlara del tamaño de su pene. Al no recibir la ayuda que esperaban del sheriff Bill “Billito” Daggett (Gene Hackman), las compañeras de la chica ofrecen una recompensa por las vidas del asaltante y su amigo, Davey Bunting (Rob Campbell), quien no pudo evitar el ataque. William Munny (Clint Eastwood), un notorio asesino retirado, recibe u

761 visualizaciones
5
2
Crítica en retrospectiva: Los imperdonables (Unforgiven, Clint Eastwood, 1992)
Suliz

Suliz

verification Manuscript MagicianUrban StarIcebreaker

Los colonos: el despertar de La Malinche

A medida que la niebla se disipa lentamente, podemos ver a una familia de nativos americanos que descansan en una choza con techo de paja. Se sientan tranquilamente junto a una fogata, la luz del fuego hace que su piel de color amarillo pálido brille y resalte las pequeñas sonrisas en sus rostros. Este breve momento en la película chilena Los colonos (2023) es sumamente impactante. Es un estudio antropológico fugaz, así como la última vez que vemos a estos nativos americanos, ya que la siguiente

321 visualizaciones
4
0
Los colonos: el despertar de La Malinche
Gabriel Dumont

Gabriel Dumont

verification Urban StarParagraph Prodigy

Crítica: Horizon: An America Saga – Capítulo 1 (Horizon: An American Saga – Chapter 1, Kevin Costner, 2024)

Horizon: An America Saga – Capítulo 1 (Horizon: An American Saga – Chapter 1, 2024) es la primera de cuatro entregas, coescritas y dirigidas por Kevin Costner, que cuentan la historia de la conquista del Oeste de los Estados Unidos a lo largo de quince años, antes y después de la Guerra de Secesión. Arizona, 1859. En pleno apogeo de la colonización del Oeste, tres personas, incluyendo un niño, delimitan un territorio al borde de un río, mientras son vigilados por un grupo de apaches. Poco despué

183 visualizaciones
2
1
Crítica: Horizon: An America Saga – Capítulo 1 (Horizon: An American Saga – Chapter 1, Kevin Costner, 2024)

OPPENHEIMER : LOS OJOS AZULES QUE ESTREMECIERON AL MUNDO Por: FERNANDO MARCH

Acaba de ganar OPPENHEIMER, la cinta de Christopher Nolan. Enorme triunfo para una cinta que exploró el lado íntimo, la cara más oculta de un científico que llegó a ser “el hombre de ciencia más influyente de la primera mitad del siglo XX”. Basada en la novela Oppenheimer Prometeo Americano de Kai Bird y Martin Sherwin, el film nos da una imagen muy polarizada del alma de un científico sedu-cido por la experiencia del poder y el cataclismo expansivo de la ciencia. Ubicado en un mundo donde las m

1070 visualizaciones
4
0
OPPENHEIMER : LOS OJOS AZULES QUE ESTREMECIERON AL MUNDO
Por: FERNANDO MARCH
6
publicaciones
0
miembros
6676
popularidad