# festival de venecia
+ Seguir
Crear
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

81° Festival de Venecia #1 - Campo di battaglia (2024) de Gianni Amelio: Entre paredes blancas.

Fue el crítico François Truffaut quién afirmó que era prácticamente imposible hacer una película sobre la guerra que no fuera, al menos en algún sentido, una película pro-guerra. Esa idea hace referencia a que mostrar la guerra, siempre termina por glorificarla de una u otra manera. En parte por la sobre-exposición que hemos sufrido durante ya varias décadas cuando a contenidos audiovisuales bélicos nos referimos, y en parte también por querer ofrecer relatos novedosos, muchos directores han opt

15.5 mil visualizaciones
49
1
81° Festival de Venecia #1 - Campo di battaglia (2024) de Gianni Amelio: Entre paredes blancas.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

81° Festival de Venecia #2 - Why War (2024) de Amos Gitaï: Einstein y Freud, en la trinchera del pensamiento.

Amos Gitai es uno de los cineastas más provocativos y prolíficos del cine contemporáneo, y uno de los autores israelíes más aclamados del planeta. Nacido en Haifa, Israel en 1950, Gitai ha forjado, de una manera esperable y natural, una carrera marcada por su aguda observación de la historia y la política, especialmente en relación con los conflictos en Oriente Medio. Navegando entre el documental y la ficción, manteniendo un estilo propio, casi casero y que hibrida con lo documental, hay una in

11.6 mil visualizaciones
49
1
81° Festival de Venecia #2 - Why War (2024) de Amos Gitaï: Einstein y Freud, en la trinchera del pensamiento.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

81° Festival de Venecia #3 - TWST: Things We Said Today (2024) de Andrei Ujică: All my troubles seemed so far away.

A través de su intersección entre la nostalgia y el análisis crítico de una época, de una sociedad, y sobre todo de un fenómeno, TWST: Things We Said Today sirve, ante todo para delimitar y definir ciertas nociones y propuestas del cine documental contemporáneo. Dirigido por Andrei Ujica, la película podría, pero no se reduce a documentar la llegada de los Beatles a Estados Unidos en 1965; lo que hace, es hacer una pintura, con una linda paleta de material de archivo que busca más explorar el co

10.4 mil visualizaciones
48
1
81° Festival de Venecia #3 - TWST: Things We Said Today (2024) de Andrei Ujică: All my troubles seemed so far away.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

81° Festival de Venecia #4 - Cloud (2024) de Kiyoshi Kurosawa: Deshumanizados por la nube.

Esa cosa oscura e interminable, casi como un abismo que es el ciberespacio que navegamos casi por inercia, parece prometer un anonimato y una libertad clandestina que, sin darnos cuenta, nos atrapa en una red de hostilidad y resentimientos invisibles, alimentando una violencia latente que tarde o temprano se desborda hacia la realidad. Bajo su superficie habitan fuerzas que operan de manera casi invisible, capaces de deformar lo que entendemos por realidad, nunca olvidando, que la realidad nunca

16.3 mil visualizaciones
32
0
81° Festival de Venecia #4 - Cloud (2024)  de Kiyoshi Kurosawa: Deshumanizados por la nube.
Lu Moreira

Lu Moreira

verification Urban StarManuscript Magician

Premios del 81 Festival de Venecia

Hay pocos festivales internacionales que se consideran Clase A. Estos son los que más intervienen y marcan los siguientes pasos de la industria cinematográfica de todo el mundo. Así como Cannes o el festival de Berlín, hay otro europeo de gran relevancia. Uno de los más importantes, y el festival de cine de mayor reconocimiento de Italia es la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica della Biennale di Venezia (Exposición Internacional de Arte Cinematográfico de la Bienal de Venecia) es parte

368 visualizaciones
8
3
Premios del 81 Festival de Venecia
Milagros Garciarena

Milagros Garciarena

verification Participant "Grandes Perdedores"Paragraph ProdigyUrban Star

Priscila: Sofia Coppola IS BACK!

Sofia Coppola es una de las directoras más reconocidas. Hija del mítico director, Francis Ford Coppola, supo hacerse su propio lugar en el cine con el prestigio de los grandes festivales y premios de cine. Su carrera arrancó demasiado bien, con el largometraje Las vírgenes suicidas, en 1999. A esta película le siguió (a mi parecer y al de la mayoría de la crítica) su obra maestra, Perdidos en Tokyo en 2003. Y desde allí no volvió a repetir la misma genialidad. Sí tuvo películas correctas, como M

722 visualizaciones
4
0
Priscila: Sofia Coppola IS BACK!
6
publicaciones
0
miembros
9637
popularidad