# Sofia Coppola
+ Seguir
Crear
M3dL

M3dL

Cinephile PanelIcebreakerManuscript Magician

Más allá del rosa pastel: El cine de Sofía Coppola

Hay filmes que atrapan con explosiones y giros dramáticos, y luego está el cine de Sofia Coppola, que se siente cómo una cálida tarde de verano donde al parecer el tiempo se desliza lentamente, en bonitos colores y silencios cargados de significados. Directora, guionista y productora, Coppola ha construido una filmografía inconfundible, marcada por el minimalismo visual, la introspección y la exploración de la soledad y la identidad. Desde su debut con María Antonieta (2006) hasta Priscilla (202

shery yaima: El artículo es muy bueno me gusta mucho como te expresas y dicen las cosas claras y directas dando tu opinión también el como ella saca a la mujer del estereotipo típico muy bien 10/10 😘😊

338 visualizaciones
94
36
Más allá del rosa pastel: El cine de Sofía Coppola
Pretty in Film

Pretty in Film

Manuscript MagicianLocal Legend

The Virgin Suicides y el arte de soñar despierto

Hay películas que son intoxicantes, ya sea por la música, la fotografía, o el montaje. Algo nos invita a quedarnos, nos atrapa y después permanece con nosotros. The Virgin Suicides es un claro ejemplo de cómo Sofia Coppola creó un universo propio alrededor de una historia, logrando que durante una hora y media nos olvidemos de que existe algo más que nosotros y la imagen que nos devuelve la pantalla. Los suburbios de Michigan en los años 70 son el marco de la historia de Lux, Cecilia, Mary, Ther

ByeHollywood: ¡Esta es una de mis películas preferidas! La cinematografía es tan hermosa. Gracias por este artículo, sobre todo por haber puesto estas imágenes, que nunca había visto. Realmente se parecen a las escenas de la película.

3952 visualizaciones
139
25
The Virgin Suicides y el arte de soñar despierto
Agus ciccone

Agus ciccone

First Draft HustlerInked ExplorerLocal Legend

De ser la hija de... a tener nombre propio: El ascenso de Sofia Coppola

Desde sus inicios, Sofia Coppola estuvo inmersa en la industria del cine, casi de manera inevitable. Su primera aparición fue cuando era apenas una bebé en El Padrino, dirigida por su padre, Francis Ford Coppola. A partir de ahí, continuó participando en películas, siempre como una figura novedosa, siendo conocida principalmente como la hija del aclamado director. Sin embargo, sus apariciones eran frecuentemente vistas a través del filtro del nepotismo, sin que se evaluara en profundidad si su t

46 visualizaciones
33
26
De ser la hija de... a tener nombre propio: El ascenso de Sofia Coppola
Pretty in Film

Pretty in Film

Manuscript MagicianLocal Legend

Sofia Coppola y la Experiencia Femenina

Algo que me gusta hacer cuando tengo que pensar en cuál es el mejor camino a seguir en una situación es preguntarme: ¿Qué haría Sofia Coppola? En este análisis voy a hablar sobre una directora que tiene la capacidad de encontrar la belleza en el día a día, que simboliza la gracia frente a la adversidad, el juego creativo como respuesta a la incertidumbre, y por eso tanto ella como su cine me resultan tan inspiradores. Me gustan sus películas porque valoro el cine que me hace sentir algo, y que a

Nah Narvaez Grande: Honestidad brutal.

595 visualizaciones
20
13
Sofia Coppola y la Experiencia Femenina
Pretty in Film

Pretty in Film

Manuscript MagicianLocal Legend

Maria Antonieta, la reina adolescente

Si buscan retratos de Maria Antonieta de Austria van a encontrar que en la mayoría se la ve en su condición de reina de Francia, de esposa del rey de Francia, y de madre de sus hijos. En el siglo XVIII los retratos de la nobleza y la realeza se hacían para mostrar el poder, la belleza y la riqueza de los retratados, y siempre idealizando al modelo, pero ¿nadie se interesó por mostrarla simplemente como una mujer? ¿quién era Maria Antonieta? ¿cuáles eran sus pasatiempos? Este es el punto de parti

Z. Altamira: Excelente artículo.

611 visualizaciones
57
7
Maria Antonieta, la reina adolescente
Celeste Larrain

Celeste Larrain

Participant "Películas que Resaltan Lugares"First Draft Hustler

¿Quién es Marie Antoinette?

“Hong Kong Gardens” de Siouxie and The Banshees suena en mi cabeza mientras me pongo a escribir esto. La película de "Marie Antoinette" (2006) de Sofia Coppola fué presentada a mí siendo muy pequeña por mi madre y creo que su estética, las tortas, vestidos, bailes y risas de Kristen Dunst han sido mi imperio romano desde entonces. Es increíble que una historia así de icónica haya sido filmada en el mismo palacio de Versalles como también otros impactantes castillos y mansiones de la región paris

95 visualizaciones
30
29
¿Quién es Marie Antoinette?
Sofi Soso

Sofi Soso

Cinephile PanelManuscript MagicianUrban Star

Más que un Dúo: 3 ejemplos de grandes duplas en el cine

Introducción Desde los comienzos de sus carreras, muchos directores y actores han formado asombrosas sociedades creativas que han llevado a algunas de las películas más icónicas y taquilleras de la historia del cine. En muchas ocasiones, el vínculo entre un director y un actor es tan fuerte que se convierte en sinónimo de un proyecto o incluso en un género específico, haciendo que la audiencia esté ansiosa por ver sus colaboraciones en pantalla. Algunos de los dúos de director y actor más exitos

2686 visualizaciones
418
8
Más que un Dúo: 3 ejemplos de grandes duplas en el cine
Pretty in Film

Pretty in Film

Manuscript MagicianLocal Legend

Sueño de una Noche de Neón (Lost In Translation, Sofia Coppola)

La segunda película de Sofia Coppola es la más personal y, según sus propias palabras, la que hizo que la tomaran en serio después de haber ganado el Oscar a mejor guión original. La historia sigue a Bob (Bill Murray) y Charlotte (Scarlett Johansson ), dos huéspedes del hotel Park Hyatt en Tokio. Bob es un actor de mediana edad, descontento con su vida, que viaja a Tokio para promocionar una marca de Whiskey, mientras que su familia está lejos en Estados Unidos. Charlotte, por su parte, es una r

Lawilet: Genial artículo. Me gustó el paralelismo que haces con la pintura, en especial con la de Edward Hopper.

60 visualizaciones
11
8
Sueño de una Noche de Neón (Lost In Translation, Sofia Coppola)
Nahia Sillero

Nahia Sillero

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Sofia Coppola, ¿una directora venida a menos?

No había visto nada de su filmografía hasta hace dos semanas que, scrolleando por instagram en una de esas cuentas aesthetic del rollo “ve esto si esto otro te gustó”, recomendaban Las vírgenes suicidas (1999) por su color y fotografía. Me puse a ello no sé muy bien decirte porqué. Es más, fue en ese momento cuando recordé que era ella la directora del esperado biopic de Priscilla, que se estrena ya este 14 de febrero. Fue así como me propuse adentrarme en sus películas más reconocidas para pode

1259 visualizaciones
14
2
Sofia Coppola, ¿una directora venida a menos?
Milagros Garciarena

Milagros Garciarena

verification Participant "Grandes Perdedores"Paragraph ProdigyUrban Star

Lost in translation: una oda a la conexión de dos almas perdidas

“Las conexiones inesperadas pueden no durar pero se quedan con nosotros para siempre” La mejor película de Sofia Coppola y una de las mejores películas del nuevo milenio sigue el denominador común de toda la filmografía de la directora: la intimidad en situaciones de mucha soledad y aislamiento con respecto al mundo, y el inspeccionar la vida de personas perdidas que no encuentran un camino preciso. Trata sobre dos estadounidenses que se conocen en Tokio y construyen un vínculo especial. Bob (Bi

306 visualizaciones
3
0
Lost in translation: una oda a la conexión de dos almas perdidas
Mishell_Patiño

Mishell_Patiño

Inked ExplorerLocal Legend

¿Otra víctima del Marketing? Crítica de El Seductor (2017)

Cuando pensamos en remakes o nuevas versiones, es inevitable desligar la reciente entrega de sus orígenes y creo que en el caso de El Seductor (2017) es vital ese conocimiento previo para comprender la adaptación de Sofía Coppola. Ambientada en Virginia durante la Guerra Civil de Estados Unidos, la historia nos presenta al cabo McBurney (Colin Farrell), un soldado de la Unión herido que es encontrado y acogido por una escuela de niñas a cargo de la señorita Martha (Nicole Kidman). Mientras las j

15 visualizaciones
6
6
¿Otra víctima del Marketing? Crítica de El Seductor (2017)
Belén Paladino

Belén Paladino

verification Urban StarParagraph Prodigy

Escuela de señoritas. Notas sobre El seductor de Sofia Coppola

Corre el año 1864 en el estado de Virginia y la guerra de secesión ya lleva tres años. Una jovencita canturrea una canción mientras recorre el bosque con una canasta que irá llenando de hongos. Debajo de un árbol encontrará a un hombre herido, un soldado de la Unión en tierra sureña. A pesar de que pertenezca al bando opuesto decide socorrerlo llevándolo a la escuela de señoritas Farnsworth. La imagen tantas veces evocada por los libros infantiles, donde la niña con canasta recorre el bosque es

379 visualizaciones
3
0
Escuela de señoritas. Notas sobre El seductor de Sofia Coppola

El mundo de Priscilla (y de Sofía)

La directora de «Perdidos en Tokio» y «María Antonieta, la reina adolescente» se acerca a la figura de Elvis desde el punto de vista de Priscilla Beaulieu, quien fuera esposa del Rey entre 1967 y 1973. Memorias agridulces / eso es todo lo que tengo y lo que me llevo / adiós, por favor no llores / porque ambos sabemos que yo no soy lo que necesitas / pero siempre te amaré (I Will Always Love You, Dolly Parton) «A Elvis le encantaba. Hablé con Priscilla no hace mucho y me dijo: ‘Elvis me la cantó

420 visualizaciones
3
0
El mundo de Priscilla (y de Sofía)
13
publicaciones
0
miembros
18.8 mil
popularidad