alec-baldwin | Discusión

FantasticJaime

FantasticJaime

Cityspace SensationParagraph Prodigy

Beetlejuice, el superfantasma: la inolvidable película llena de excentricidad e imaginación

El mes pasado se anunció la realización de la secuela de la clásica película Beetlejuice, el superfantasma, que se estrenó hace 35 años. Se espera que la fecha de estreno sea el 6 de septiembre de 2024. El incomparable Michael Keaton volverá a encarnar a Beetlejuice y Winona Ryder a Lydia. Tim Burton finalmente confirmó su regreso para dirigir la secuela luego de negarlo en varias ocasiones. Esta noticia puede considerarse el mejor regalo para los innumerables fanáticos de la película. Luego de

Comentario popular: Está es una super película vieja pero buena

759.8 mil visualización
924
30
Beetlejuice, el superfantasma: la inolvidable película llena de excentricidad e imaginación
Leandro A. Cuellar

Leandro A. Cuellar

verification Galmour GuruPeliplat's Epic Scribbler

Crítica a "Beetlejuice" (1988) de Tim Burton. ¿Se viene la 2?

Introducción Beetlejuice es una película de 1988 de Tim Burton y cuenta con las actuaciones de Alec Baldwin, Winona Ryder y Michael Keaton. Cierta parte de la crítica de ese entonces, ha valorado la naturaleza excéntrica de los personajes y de las situaciones que aparecen, mientras que otros señalaron que dichos excesos estrangulan la historia y a los personajes. Por tanto, la crítica al joven cineasta de aquel entonces estuvo dividida. Poster de Beetlejuice ¿De qué trata el filme? Beetlejuice c

3799 visualización
13
0
Crítica a "Beetlejuice" (1988) de Tim Burton. ¿Se viene la 2?
Neladybird

Neladybird

verification Chatterbox CharmingUrban StarParagraph Prodigy

Beetlejuice: Por qué esta película marcó la carrera de Tim Burton

Este 29 de agosto, Beetlejuice Beetlejuice (2024) se proyectó por primera vez en el Festival de Cine de Venecia. La película, que se encargó de aperturar el evento, recibió una ovación de cuatro minutos por parte de los asistentes. Según las primeras críticas que saltaron en las redes sociales tras esa primera proyección, se trata de la mejor película de Tim Burton en los últimos años. Estos comentarios solo hacen que el hype y la expectativa entre el gran público crezca aún más. Pero no podemos

495 visualización
14
7
Beetlejuice: Por qué esta película marcó la carrera de Tim Burton
Vicky Duclós

Vicky Duclós

verification Paragraph ProdigyUrban Star

Beetlejuice: el villano de una historia mal contada

Vivimos en la era de los reboots, relanzamientos, remakes, secuelas y precuelas. ¿Se terminó la creatividad? ¿La nostalgia está de moda? Podemos debatir un buen rato sobre esto. Pero en los últimos días se estrenó Beetlejuice Beetlejuice, la esperada película de Tim Burton que nos permite analizar muchos aspectos alrededor de esta discusión. La primera e icónica En el año 1988 llegó a las salas de cine Beetlejuice, allí tuvimos la historia de una pareja amorosa dispuesta a disfrutar su casa soña

290 visualización
9
3
Beetlejuice: el villano de una historia mal contada
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Galmour GuruManuscript Magician

81° Festival de Venecia #5 - Beetlejuice Beetlejuice (2024) de Tim Burton: Not my Beetlejuice.

Lo primero que hay que decir sobre Beetlejuice Beetlejuice o Beetlejuice 2, para facilitar la lectura, es que la película es tan hija de su tiempo como lo fue la película original de 1988. Y eso no es un halago. Tim Burton volvió, después de 36 años y 17 películas, a dirigir la historia del bioexorcista creado por Michael McDowell y Larry Wilson. Personaje que en su momento le abrió las puertas del Hollywood más mainstream el cual Burton se encargaría de desfigurar recuperando ciertas nociones d

10.6 mil visualización
26
0
81° Festival de Venecia #5 - Beetlejuice Beetlejuice (2024) de Tim Burton: Not my Beetlejuice.
Lautaro L

Lautaro L

Insight SniperUrban StarManuscript Magician

Alec Baldwin entrevista a Woody Allen: cuándo y dónde seguir la transmisión en vivo

Alec Baldwin anuncia entrevista con el director Woody Allen. Será posible verla en vivo y en directo por Instagram Live en el perfil del actor. Alec Baldwin anuncio que realizará una entrevista con el director Woody Allen, en el centro de un ciclón mediático tras las acusaciones vertidas por su hija adoptiva Dylan Farrow, quien le acusó de haber abusado sexualmente de ella cuando aún era una niña. Las acusaciones contra el famoso director neoyorquino han vuelto recientemente al ojo publico debid

101 visualización
0
Alec Baldwin entrevista a Woody Allen: cuándo y dónde seguir la transmisión en vivo
Marraton

Marraton

Participant "Grandes Perdedores"IcebreakerGalmour Guru

Winona Ryder, Beetlejuice, y los extraños reflejos de la visión de Tim Burton

El 14 de agosto, mientras viajaba en el autobús nocturno de San Rafael a Retiro, revisé la cartelera de Beetlejuice Beetlejuice (también conocida como Beetlejuice 2) y me sorprendió la siguiente información. La cartelera de Beetlejuice Beetlejuice del 14 de agosto La estaban proyectando en Showcase Norcenter y en Showcase Haedo a las 19.45 h. ¡Increíble! Sabía que el estreno de la película estaba programado para el Festival de Cine de Venecia el 28 de agosto de este año, seguido del lanzamiento

403 visualización
11
3
Winona Ryder, Beetlejuice, y los extraños reflejos de la visión de Tim Burton
Amaranta E

Amaranta E

First Draft Hustler

Still Alice y el permanente miedo al olvido.

Siendo muy franca, vi la película porque aparecía mi entonces “crush” Kristen Stewart, ¿quién se iba a imaginar que después de 1hr y 40 min de película le iba a orar a Julianne Moore? El olvido a nivel mortal, asusta. Nos asusta a todos, todo el tiempo. Quien diga que no es así, está mintiendo. La película retrata la vida de Alice, una maestra de universidad, esposa y madre que empieza a mostrar desde una edad considerada temprana síntomas de Alzheimer, la cinta se asegura de que guardemos silen

2572 visualización
7
2
Still Alice y el permanente miedo al olvido.

Luces y Sombras de un misterio: Por qué fracasó?

THE SHADOW(Russell Mulcahy- 1994) “La sombra sabe…” sentenciaba el superhéroe, seguido de una risa de ultratumba, que hacía eco en cada rincón del alma. En la década del ’30, Walter Gibson, creó un personaje de ficción para radio, cuya intro era recitada por, ni más ni menos, Orson Welles. De ahí en adelante, fue tomado como eje de varias producciones cinematográficas, pero seguramente ésta de Mulcahy es la más ostentosa, en varios aspectos. La Sombra es el ejemplo casi perfecto de que no siempr

190 visualización
1
1
Luces y Sombras de un misterio: Por qué fracasó?

Blue Jasmine: el colapso de una vida dorada

Cuando se trata de Woody Allen, una cosa está clara: sus películas no son meros pasatiempos. Cada una de sus obras es una reflexión íntima, un análisis mordaz del comportamiento humano, el dolor y las relaciones. Blue Jasmine no es la excepción, y aunque su estructura narrativa puede recordar a las clásicas tragedias griegas, lo que realmente sobresale aquí es la interpretación magistral de Cate Blanchett, quien entrega uno de los retratos más devastadores de la fragilidad humana en la pantalla

Arlen Fernando Castro Rivera: Super exelente

784 visualización
8
12
Blue Jasmine: el colapso de una vida dorada
Luke Stardust

Luke Stardust

Inked Explorer

"Elizabethtown", y el amor guionado que dio nombre a las "Hadas locas de los sueños" (Manic Pixie Dream Girls)

Antes que nada, debo comentar que tuve que rever la película, como hago una vez o dos al año, considerando que desde que la encontré hace fácil quince años; paseando por los canales, sin saber que ver, se volvió, en un primer momento, una película interesante. Aunque claro, no supe bien de que trataba, hasta que pase de infante a adolescente, y logre obtener una visión aumentada acerca de la perdida y el fracaso. “Elizabethtown” (2005), dirigida por Cameron Crowe, un director cuyo éxito varia, p

197 visualización
9
5
"Elizabethtown", y el amor guionado que dio nombre a las "Hadas locas de los sueños" (Manic Pixie Dream Girls)
EFROU (BUIA Films)

EFROU (BUIA Films)

verification Hometown HeadlinerParagraph Prodigy

Mundos paralelos en Beetlejuice (Tim Burton, 1988)

Beetlejuice (1988) es un clásico de Tim Burton quien en su segundo largometraje logró definir su estética y temas centrales que serían parte de su registro autoral en el futuro. La película es una comedia de terror que trata el tema de la muerte y los fantasmas con un tono muy particular y liviano lo cual la hace muy entretenida. En el plano inicial de Beetlejuice la cámara hace un travelling cenital del pueblo de campo en el que acontece la película, mientras la cámara se mueve va mostrando las

254 visualización
7
1
Mundos paralelos en Beetlejuice (Tim Burton, 1988)