A real pain, la carta personal de Jesse Eisenberg

Image description

Escrito por Cristian L. Pires

Domingo 26 de enero de 2025

Dos primos hacen un viaje juntos para honrar los deseos de su difunta abuela, una sobreviviente judía del holocausto. Escrita dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg esta película se estrenó el 1ro de noviembre de 2024 para recibir muy buenas críticas de la audiencia y prensa especializada, por su papel coprotagónico Kieran Culkin gano el globo de oro al mejor actor en la pasada entrega de estos premios.

A real pain es una película personal, cuando uno lee que el protagonista también la escribió y la dirigió se puede sospechar casi de inmediato que así va a ser el caso, pero a veces estas cosas son parte del llamado “pasion proyect” de alguna celebridad con banca para hacer algo que de pronto esta más vacío de lo que se esperaría. En este caso la película está construida con un nivel de detalle y de subtexto que parece salir de esas experiencias personales que no se crean, sino que se viven y después solo se toman y se les da forma cinematográfica y siendo afortunadas se convierten en algo muy atractivo de ver. Hay muchas formas de interpretar este filme, de forma inteligente Jesse Eisenberg instala una problemática, la muestra y después de un cierto tiempo en pantalla la elabora un poco de manera directa, pero no demasiado, los vacíos que existen… que no terminan de decirlo todo no son un error de guion, sino todo lo contrario.

El filme habla de los lazos familiares y de algunos padecimientos tambien y como esto puede generar un alejamiento entre las personas y justamente de todos los conflictos que se pueden abordar en una película, los que se relacionan con la familia son los más fáciles de comprender para la audiencia, porque todos en mayor o menor medida comprendemos la complejidad de un lazo familiar, por ende esconder algunos detalles para que la audiencia los complete sola no solo no está mal, sino que es un gesto amable a la audiencia, no queriéndonos dar todo precocinado como suele suceder en los filmes actuales, A real pain puede gustarte o no… pero provoca pensarla y analizarla.

Image description
Jesse Eisenberg como David / Kieran Culkin como Benji

Habiendo analizado lo que es el corazón del filme, esta película cae en el formato de película de carretera por lo que algunos convencionalismos de ese subgénero se hacen presentes, de una forma bastante agradable la verdad sea dicha, tenemos los protagonistas que sufren un cambio interior al final de su viaje y los hermosos parajes de Polonia, tanto la ciudad como la parte más rural, para los que aman esos filmes con arquitectura europea clásica, este filme tiene lo suyo, ya que no solo cuenta con una narrativa profunda sino con un apartado visual muy bien logrado.

La película cuenta la historia de David y Benji Kaplan dos jóvenes norteamericanos y judíos que viajan a Polonia para conocer donde vivió su abuela, en un intento de re conectar con sus raíces y comprender quizás un poco más lo que fue la vida para los judíos en la época del holocausto, en lo que el filme pone como una tradición muy común para la gente Judía. Uno de los temas que el filme tampoco teme abordar es como se auto percibe hoy esta comunidad, pero antes terminemos de desarmar a los protagonistas. David es interpretado por Jesse Eisenberg y Benji por Kieran Culkin, el primero construido por su interprete va maso menos en fila con lo que Eisenberg suele dar en muchas de sus interpreteciones, un personaje reprimido, algo neurótico… temeroso de ir más allá de lo que conoce. Benji por otro lado da la dosis necesaria para una mescla heterogénea, es más simpático, hace notar su presencia, es más descontracturado y no tiene miedo de decir lo que piensa incluso aunque resulte muy grosero. La construcción de este par, lo que se dice, lo que no se dice y lo que se muestra le da a este filme su autenticidad, construye el nombre de la experiencia, con dos protagonistas sufriendo de dos dolores distintos que tienen una historia que los interpela, la dinámica de David y Benji no solo son palabras dichas al azar, las emociones en este filme se sienten como algo que siempre es correspondido en alguna medida. Detalles como el hecho de que David solo se permita ser divertido e infantil cuando está a solas con su primo, habla de una dinámica que dice en 3 segundos de película, lo que por medio de diálogos podría robar media película, escenas como la de la cena donde nuevamente David hace catarsis con sus otros compañeros de viaje son parte de lo mejor que el filme tiene para ofrecer. Del lado de Benji, su complejo balance entre ser abusivo, bipolar pero también encantador y genuino le da lo que David llama, ese algo especial… algo que su primo admira y envidia un poco, que es, su carisma natural, carisma que esconde obviamente un gran dolor.

En los apartados técnicos la cinematografía no solo se presta para mostrar el lado lindo de los parajes polacos, sino que además hay un gran uso de los colores que… puede sentirse un poco obvio, hay mucho uso de rojos y azules para detallar el estado emocional de los primos, para trazar una línea que construya visualmente una separación entre ellos, puede que en ese pequeño apartado se vean más los hilos, por lo menos para los que analizan las imágenes y sus significados con detenimiento. En cuanto a la parte musical, esta enteramente compuesta por las composiciones de Frederic Chopin interpretadas por el pianista Canadiense Israelí Tzvi Erez.

Image description

Llegando al final de este nuevo análisis, A real pain es una película interesante de digestión rápida, tanto es así que incluso una segunda revisión podria ser necesaria para poder darle la apreciación que merece, por lo menos así le paso a quien les escribe. Los continuos apuntes, no solo al lazo cuasi fraternal de sus protagonistas, sino a la religión judía, a como las generaciones construyen sus propios vacíos y conflictos y como esta comunidad lo percibe, hacen de este filme algo interesante de ver. A real pain triunfa porque no intenta enseñar, pero si mostrar algo potente de la forma más simple y empática posible, el desarrollo de su estructura esta tan bien detallado y juega tan bien incluso con los clichés establecidos de la religión, que es muy fácil llevar la discusión para cualquier lado, provocadora y algo neurótica como sus protagonistas, esta película es definitivamente una buena opción que al menos deberían ver una vez.

Más populares
Más recientes
Lawilet

Lawilet

Denunciar

Esta es una de las películas que me quedaron pendientes del año pasado. Me gustó tu artículo.

11:45 28 de enero de 2025
Responder
1

Ver respuestas 1

Unexpista César Mirabal

Excelente lo haz realizado! Se nota la dedicación y la narrativa con estilo propio! Te felicito! Te estoy siguiendo, quisiera que entrarás a mi perfil para darle me gusta a todos mis artículos como lo hice contigo 👍. https://www.peliplat.com/es/article/10037132/INSPIRACIONES-DE-LA-VIDA-REAL-QUE-TE-HACEN-LLORAR:-MENTES-BRILLANTES,-CORAZONES-VALIENTES-Y-FE-INQUEBRANTABLE-?uid=12562611

00:33 30 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Agus❤

Agus❤

Denunciar

Ay necesito verla... me encanta Jesse Eisenberg, y Kieran Culkin en Succession... Como no la vi aún no leí tu reseña. Pero me ayudarías con un like en mi artículo? Es de Milagros inesperados para el desafío de "Películas que siempre me hacen llorar"
https://www.peliplat.com/es/article/10037815/la-milla-verde-o-milagros-inesperados

09:40 29 de enero de 2025
Responder
Me gusta
VGonzález

VGonzález

Denunciar

Muy bueno artículo me gusta puedes apoyar mi articulo https://www.peliplat.com/es/article/10041011/el-senor-de-los-anillos

00:52 28 de enero de 2025
Responder
Me gusta
nictolittera

Oye!!! Bueno, mejor lee!!! Siempre yo... Es una excelente reseña, incluso describes partes como lo hago yo... Me ha gustado! Si te parece, te invito a leer el mío y regalame un like... Claro si quieres... Además, puedes aprender un poquito de este género... https://www.peliplat.com/es/article/10040394/un-estudio-intimo-al-corazon-del-terror-psicologicolos-fantasmas-de-mis-miedos-habitan-cada-rincon-cerebral-sera-qu

23:03 27 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Ysaura Maria Perez

Excelente artículo, me ha encantado. Te invito a leer el mío y regalame un like: https://www.peliplat.com/es/article/10036719/la-casa-de-los-susurros

06:32 27 de enero de 2025
Responder
Me gusta
Celina Uribe Lopez

Muy buen artículo,con narrativa bien escrita reestructurada, además atrapante desdé la primera oración. Te invito a leer esté artículo y darle like si crees que lo mereces, gracias.

https://www.peliplat.com/es/article/10037835/suenos-de-fuga-un-compendio-de-todo-el-cine-carcelario

03:32 27 de enero de 2025
Responder
Me gusta
L.C.

L.C.

Denunciar

Que interesante artículo, llenó de análisis, sentimientos, y sobretodo capacidad narrativa. Me gustaría que pasarás por mi perfil y dieras un like a mis artículos @@https://www.peliplat.com/es/member-center/13218529

03:30 27 de enero de 2025
Responder
Me gusta
16
comment
9
favorite
1
share
report