Ya está aquí la segunda temporada de Citas Barcelona (2024)

Spoilers

En el año 2023, Prime Video decidió apostar por el remake de una de las producciones catalanas más polivalentes en los últimos años: Citas Barcelona (2023). La idea original surge de la propuesta británica Dates (2013), una serie dramática compuesta por un total de nueve episodios en los que a lo largo de los capítulos se retrataban los primeros encuentros entre múltiples parejas. Dos años después de que Channel 4 emitiese la serie, la cadena TV3 y la plataforma 3Cat decidieron lanzar la versión catalana del proyecto.

Citas Barcelona (2023) se presentó como un proyecto aparte, a pesar de sus orígenes y de la similitud en cuanto a la estructura narrativa. En este retorno, que Pau Freixas dirigió junto a Paco Caballero, David Selvas, Carles Torrens y Patricia Font, la serie se compuso a través de seis capítulos, 12 primeros encuentros y citas. Los vínculos surgen a través de aplicaciones de internet destinadas a encontrar el amor, un concepto similar a la serie que dirigió Isabel Coixet junto a HBO, Foodie Love (2019).

Estreno de la serie Citas Barcelona y Cites Barcelona en TV3 y Amazon | El  amor en tiempos de Tinder
Imágen de la primera temporada

Desde su estreno en Prime Video, la serie cosechó un gran éxito gracias al brillante reparto que la compone. Carlos Cuevas, Carmen Machi, Belén Cuesta, Carolina Yuste, Miguel Ángel Muñoz, Aina Clotet, David Verdaguer y Joana Vilapuig, entre otros, formaron parte del elenco de la producción. Teniendo esto en cuenta, ya desde su estreno la productora anunció que preparaban una segunda temporada para este próximo año. Y así ha sido, Citas Barcelona (2024) llegó a Prime Video el 16 de octubre.

Citas Barcelona (temporada 2) | Estreno, tráiler, reparto y sinopsis

Siguiendo con la misma estructura que su antecesora, esta segunda parte se estructura a partir de 45 minutos de media por capítulo con dos historias intercaladas en cada entrega, haciendo que la mecánica vuelva a ser clara y repetitiva (en el mejor sentido de la palabra). Aunque parece ser que, en esta ocasión, la productora ha optado por dar un cambio a varios de los aspectos más importantes del proyecto: la dirección y el reparto. Citas Barcelona (2024) ha sido dirigida por Nely Reguera, Gemma Ferraté, Eric Navarro, David Selvas, Paco Caballero. Por su parte, Bruna Cusí, Anna Castillo, Ricardo Gómez, Elisabet Casanovas, Yolanda Ramos, Aina Clotet, Aitor Luna, Jorge Suquet y Adrián Lastra, encabezan el reparto de esta nueva entrega.

Citas Barcelona': fecha de estreno, reparto y tráiler de la segunda  temporada

Cada una de las parejas trata de representar un concepto del amor malinterpretado y de romper un tabú a favor de la diversidad y la comprensión de diferentes realidades. Aunque tal y como se analizó en la primera temporada, hay encuentros que no pasan de ser una concatenación de situaciones incómodas de las que los protagonistas no salen demasiado airosos. En esta segunda parte, a excepción del quinto capítulo, todas las citas están protagonizadas por parejas heterosexuales, de forma que hay una notable carencia de la representación del colectivo LGTB. Sucede algo similar con la diversidad de cuerpos y la normatividad, que reina en todos los primeros encuentros a excepción de uno, en el que además, la temática principal gira exclusivamente en torno al cuerpo y las inseguridades que les conlleva a los protagonistas. Crítica | Review Citas Barcelona (temporada 2): un match perfecto

la temporada 2 de citas barcelona

A diferencia de lo que sucedía en la primera temporada, cabe decir que la primera entrega de estos nuevos capítulos es probablemente la mejor de todas. La serie comienza con Mireia (Bruna Cusí), que espera a que llegue Pol (Joan Solé) en un restaurante. Todo parece desarrollarse con normalidad hasta que Paul descubre que Mireia está embarazada, cuando esta se levanta de la mesa para ir al servicio, algo que al parecer ella no le había comunicado con anterioridad. Esta incómoda situación permite a los personajes debatir sobre ciertos tabús en torno a la maternidad en solitario, la necesidad de vincularse, la responsabilidad afectiva y emocional, entre otros. Pero lo hacemos de una manera superficial y rápidamente la cita comienza a llevar un camino de flirteo barato.

Todos los bares y restaurantes de la segunda temporada de la serie 'Citas  Barcelona'

Por otro lado, el segundo de los encuentros de este primer capítulo recoge la historia de Laia y Bruno, que tienen su primer encuentro debido a una mala interpretación de un mensaje que ella le envía a él. Mientras Laia se encuentra junto a toda su familia en el tanatorio por el fallecimiento de su tío abuelo, Bruno confunde uno de los mensajes y acude al lugar pensando en que esta reclama su presencia. La cita acaba desarrollándose en ese mismo lugar, en mitad del caos y las alocadas situaciones que se van generando. Si bien el encuentro no profundiza en temáticas ni reflexiones interesantes acerca del amor, la calidad del trabajo interpretativo hace que el capítulo salga bastante airoso, convirtiéndose en una primera entrega entretenida que deja al espectador con un buen sabor de boca.

la temporada 2 de citas barcelona

Cada uno cubre dos primeros encuentros que se cierran sin ninguna continuidad en el resto de entregas. Teniendo en cuenta la inconexión entre los seis capítulos, el espectador tiene la oportunidad de ver únicamente aquellos en los que considera que va a encontrar algo de su interés, bien sea por la temática o por los actores que interpretan a las diferentes parejas. A título personal, y principalmente guiándome por el trabajo de los intérpretes, considero que más allá de este primero que hemos analizado, merece la pena introducirse en la cita de Astrid y Mario —primer encuentro del capítulo 3—.

De forma bastante sutil, el personaje de Mario representa a un tipo de hombre con comportamientos absolutamente machistas que se camuflan en un discurso de caballerosidad. Y frente a toda la palabrería con la que se presenta, Astrid, una mujer con una energía desbordante destinada a encontrar a su príncipe azul, va introduciéndose poco a poco en las promesas y planes que Mario tiene preparados para ella. La manera en la que Aina Clotet y Aitor Luna trabajan, hace que la cita no se convierta en un encuentro facilón en el que el espectador ve de antemano por dónde va cada personaje. Sino que retrata de forma inteligente cómo este tipo de comportamientos y carácteres se cuelan sin apenas darnos cuenta en nuestras vidas.

Todos los bares y restaurantes de la segunda temporada de la serie 'Citas  Barcelona'
Mario y Atrid

Tras la locura del capítulo cinco, en el que Citas Barcelona (2024) trata de quitarse la aparentemente obligada representación del colectivo LGTB matando dos pájaros de un tiro, llega la entrega final de la temporada. La primera cita cubre el encuentro entre Marina (Verónica Echegui) y Joel (Fran Perea), que se conocen en mitad de un proceso de mudanza y venta de un piano a causa del fallecimiento de la madre de ella. La música se convierte en la protagonista del capítulo, haciendo que el segundo de los encuentros también se desarrolle en torno a la melodía y el compás. En esta segunda, Joana (Leonor Watling) y Alejando (Asier Etxeandia) más que un encuentro, sufren un desencuentro. Desde el primer minuto la pareja comienza a chocar en mitad de un restaurante en el que no tienen reserva y sin apenas cenar, deciden marcharse a casa hasta que una banda de música callejera consigue que la música los una por unos minutos.

el reparto de la temporada 2 de citas barcelona

La comedia romántica 'Citas Barcelona' vuelve para enamorarnosA pesar de que el formato parece idóneo y de la calidad de los actores que la componen, Citas Barcelona (2024) no acaba de desarrollarse de forma impecable en ninguna de estas dos entregas. Aunque si el objetivo es pasar un buen rato y descubrir todas aquellas situaciones a las que uno se puede enfrentar si accede a formar parte del universo Tinder, probablemente es la mejor serie para descubrirlo. Ya disponible en Prime Video.

Nahia Sillero.

Más populares
Más recientes
Niel Intente

Niel Intente

Denunciar
Hermoso artículo, lo disfruté mucho!!
04:44 12 de noviembre de 2024
Responder
2
Carlos CSC

Carlos CSC

Denunciar
Me gustó más Dates, la original. Pero buen artículo, te doy mi like! Te invito a pasarte por mi artículo de cine clásico y darle like. https://www.peliplat.com/es/article/10028884/'El-crep%C3%BAsculo-de-los-dioses',-obra-maestra-de-un-director-irrepetible.
03:45 10 de noviembre de 2024
Responder
Me gusta
Majo Sorbello
Hola! Lindo artículo Te paso, por si te interesa conocerme y leer mis artículos. Si te gusta, poneme un like así me ayudas👌 Abrazo! https://www.peliplat.com/es/article/10029011/%22La-ficci%C3%B3n-como-refugio%22-Abrazar-la-inocencia,-un-recurso-valioso-y-valiente-en-tiempos-hostiles.-?uid=12575927
00:36 10 de noviembre de 2024
Responder
Me gusta
7
comment
3
favorite
1
share
report