![Horror Movie Remakes A Mixed Bag – The Demon Tattler](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/7aca94ed2e8ad05ec9050d8e1d7f61e5.png&source=s3-peliplat)
Remake. ¡Es una palabra que suele provocar 2 tipos de reacciones en la audiencia cuando es mencionada, la más común siendo la negativa porque, en numerosas ocasiones, son de películas que ya tenían fama de ser bastante buenas desde un principio y ni siquiera necesitaban de una versión actualizada (Cof, cof, cof Robocop 2014. & Achuuu!!! Total Recall 2012), porque siempre se corre mucho el riesgo de perder de la esencia de la película original.
![Paul Verhoeven Archives - The Playlist](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/64e4c526ec13f08416cbca08b94ccd05.jpeg&source=s3-peliplat)
En el género del terror se encuentran los casos de los remakes de La niebla, la reinterpretación del año 2005 del film clásico de John Carpenter, Psicosis que fue una innecesaria pero una interesante propuesta para una recreación experimental de escena por escena del clásico de Alfred Hitchcock y dirigida por el talentoso Gus Van Sant en 1998, o hasta la desastrosa Pesadilla de la Calle del Infierno del 2010 (La película es muy mediocre salvo por la escena de la pesadilla en la farmacia, esa fue genial).
![January 2015 – The Sporadic Chronicles](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/e2db886d8e99408c2e2d90c3a4c6aa58.gif&source=s3-peliplat)
Sin embargo, casi por un acto de brujería o de la magia del cine, hay veces en el que los remakes llegan a ser bastante buenos, pero tan buenos que más que superar a la película original, accidentalmente crean una reinterpretación completamente nueva por la forma en la que manejan el material de origen. Y no hay mejor ejemplo que este par de joyas del cine de terror y ciencia ficción que vienen siendo La mosca 1 & 2.
Dirigidas por el maestro del “body-horror” canadiense, David Cronenberg y por el magnífico creador de efectos especiales que le dio vida a los Gremlins, Chris Walas.
Re-inventando la clásica ciencia ficción de los 50s a un grotesco body-horror de los 80.
![Kalamazoo Valley Museum - The Fly (1958)-Special Events](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/be524bb54cedc6105a4779f8d4b330ba.jpeg&source=s3-peliplat)
Nadie imaginó en su momento que un remake de un filme clásico, que ya de por sí tiene al icónico Vincent Price como protagonista, llegara a resultar exitosa. Fue casi tan loco como el hecho que la historia original de La Mosca, está basada en un cuento corto dentro de una revista de Playboy del año de 1957, escrita por el autor francés-británico, George Langelaan.
![The Fly in the complete issue of Playboy Magazine | George Langelaan | First printing](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/81bbae4b58c749b476bd8228579119ff.jpeg&source=s3-peliplat)
Pero en el momento en el que cayó en manos del ya reconocido David Cronenberg, el asunto cambió completamente. Además de que se estrenó durante la fantástica década de los 80, el mejor tiempo para hacer remakes de filmes clásicos de la década de los 50 (y 60 respectivamente), regalándonos una serie de nuevas visiones de los clásicos de la era atómica reinterpretados para acomodarse en la realidad que se vivía en aquel entonces. Como fueron los casos de “La cosa del otro mundo”- de John Carpenter, que fue una revisión del clásico de Howard Hawks, “La mancha voraz o The blob ” de Chuck Russell, “Little Shop of Horrors” la versión musicalizada del film del máster del *schlock, Roger Corman, reinterpretada por Frank Oz, aunque no sea de los 80 pero la versión de La invasión de los usurpadores de cuerpos de Philip Kaufman, y hasta la no tan mencionada “Invasores de Marte” del máster del horror que nos dio a Leatherface, Tobe Hooper.
*Schlock: Algo de baja calidad o valor
Lo más notable será que ambas películas comparten tramas muy similares a sus predecesores, en una narra la historia de un científico que inventa un artefacto revolucionario que vendría siendo el teletransportador o los telepod.
Que accidentalmente, después de hacer una prueba para teletransportar objetos orgánicos y personas, deciden probar sus inventos en ellos mismos. Pero todo termina en una catástrofe cuando mientras ejecutaban su experimento, una mosca ordinaria decide entrar en el mismo telepod en el que se encontraban respectivamente los protagonistas, resultando en una abominación irreversible que les costaría su vida. Y la otra, en la que el hijo de este científico decide seguir los pasos de su padre, pero la historia se repite y el hijo se vuelve la víctima del mismo incidente que sufrió su padre, como una especie de maldición familiar.
![The Enduring Legacy of The Fly | Den of Geek](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/4a7949f8e4c9e16696a25cefc0a4743c.jpeg&source=s3-peliplat)
Lo que resalta como una diferencia sería la ejecución, la época en donde ocurre, así como los personajes, el orden de eventos y el punto de vista en el que ambas historias son narradas individualmente.
En el caso de la versión de 1986, a diferencia de la versión de los 50, el punto de vista es visto a través de ambos protagonistas de una manera más tradicional, de principio a fin. Ya que el film clásico era narrado al muy estilo flashback, en donde narran los eventos como si ya hubieran tomado lugar y son explicados desde el punto de vista de los otros protagonistas. Además de que la mutación en el filme clásico es mucho más simple, ya que solo la cabeza y la mano de la mosca y del científico se intercambiaron durante la teletransportación. Y la secuela, es una historia narrada de manera cronológica y más simple, ya que es solo un pequeño recuento de la original, solo que más corta (debido a que esta película se mostró en una función doble con The Alligator People en 1959) y además cuánta con un final más optimista.
![The Fly 1958 Ultimate Guide Signed Hardback](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/9a5c8b37ef3666b66758daa9909d61c3.jpeg&source=s3-peliplat)
La tragedia de Brundlefly
![The Evolution Of Brundlefly by LivvieBrundle on DeviantArt](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/58597d9e6c246e978723036cdf0e1117.jpeg&source=s3-peliplat)
La versión de Cronenberg narra la historia de Seth Brundle (Jeff Goldblum - Jurassic Park/Independence Day), un brillante, pero tímido inventor y científico que ayuda a Industrias Bartok a probar los prototipos de unas cabinas tele-transportadoras apodadas Telepods, y a programarlas correctamente para transportar materia orgánica sin dañar al sujeto. Durante la presentación de su experimento, Seth conoce y se enamora perdidamente de la periodista de la revista Particle, Verónica Quaife (Geena Davis - Beetlejuice/A league of their own), y juntos deciden documentar los experimentos y los procedimientos para arreglar los Telepods.
![The Fly (1986) Technical Specifications » ShotOnWhat?](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/c0eaa44fe9c51f560c7b975569e7fdfc.jpeg&source=s3-peliplat)
Después de 2 experimentos con babuinos, uno fallido y el otro exitoso, un Seth Brundle impulsado por celos, decide probar el experimento en el mismo, que en un principio parece que fue exitoso, especialmente porque Seth Brundle parece haber adquirido una agilidad y fuerza aumentada de su físico.
Sin embargo, después de una serie de comportamientos erráticos por parte de Seth y la preocupación de estos cambios por parte de Verónica, Seth decide hacer un diagnóstico del último experimento en donde se da cuenta de que no estaba solo en el Telepod, sino que había una mosca común se encontraba dentro del Telepod, la fusionó con Seth a nivel molecular genético, y llevó a sufrir una mutación que lo convertiría en el trágico mutante apodado Brundlefly.
![Brundle Fly, The Fly, Mcfarlane. Such a great figure! : r/ActionFigures](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/835e0cfa57a0367a2832a052c2739fad.jpeg&source=s3-peliplat)
Uno de los aspectos más grotescos y fascinantes de la versión de Cronenberg, fue como manejó la mutación del protagonista. En lugar de representarlo como un simple intercambio de miembros, Cronenberg y los guionistas re-imaginaron está mutación como una representación de una enfermedad de transmisión sexual, ya que además de que era la década en donde el VIH y Sida acababan con las vidas de muchas personas alrededor del mundo, se observa como la mutación progresando de forma similar a una enfermedad de transmisión sexual, demacrando progresivamente el cuerpo y la mente de Seth Brundle.
El nacimiento de Martinfly
![The Fly 2 - Great! Network | Great! Movies](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/3f81db8884ae00281b70b8fa8dccd851.jpeg&source=s3-peliplat)
3 años después del éxito de la película de David Cronenberg (y de ganar en los Óscares de 1987 por mejores efectos de maquillaje), en su momento se decidió hacer una secuela, ya que como todos vimos en la película, se quedó en suspenso con lo que pasaría con el hijo que concibió con Verónica Quaife, más que nada porque esto solo se vio durante esa famosa pesadilla en el hospital que tiene Verónica en la película anterior.
Sin embargo, David Cronenberg lamentablemente no estaba interesado en hacer una secuela, porque al parecer tanto el productor Mel Brooks como Cronenberg, tenían ideas muy diferentes para la secuela y por ende, David salió del juego. Afortunadamente, el creador de los efectos especiales de la primera entrega de “The Fly”, decidió tomar las riendas y dirigir la terrorífica secuela.
En esta ocasión, The Fly 2 se toma incluso más libertades con la historia, pero lo único que comparte con la secuela original de 1959, Return of The Fly, es el concepto del hijo del protagonista siguiendo los pasos de su padre y continuar con la investigación de los Telepods, pero al igual que su padre, el hijo sufre el mismo horrible destino de convertirse en un híbrido de hombre y mosca. Lo interesante de esta secuela fue que se convirtió en uno de los primeros guiones escrito por 2 maestros del horror que tendrían éxito durante los 90 y los 2000, Frank Darabont y Mick Garris, los genios detrás de algunas adaptaciones de Stephen King como La niebla, Sueños de Fuga, Apocalipsis, y Desesperación.
![Mick Garris](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/97766b26dc781ae1d37c5bde990d2991.jpeg&source=s3-peliplat)
En The Fly 2 se narra la historia de Martin Brundle (Eric Stoltz - Some kind of Wonderful de 1988), el hijo de Seth Brundle y Verónica Quaife, que es criado y observado por el presidente de Industrias Bartok, Anton Bartok (Lee Richardson - The Exorcist 3 de 1990), y su equipo de científicos dentro de una instalación secreta. Martín Brundle, al igual que su padre Seth, heredó el genio y su pasión por la ciencia, pero también heredó los genes mutantes, que lo proporcionaron con crecimiento acelerado, fuerza increíble, así como la misma mutación.
A diferencia de su predecesora, la secuela no fue tan bien recibida por la crítica y la audiencia, ya que fue catalogada en su momento como una recreación de la película de Cronenberg, solo que sin el espíritu que la hizo memorable. Pero con el paso de los años y las constantes rentas en VHS, esta se volvió más apreciada por la audiencia y se fue visto por algunos como una secuela digna del clásico de David Cronenberg, en lo cual puedo decir que concuerdo con seguridad.
Tiene un tono diferente pero a la vez familiar, ya que algunas similitudes de la primera película como lo es el interés amoroso de Martin, la empleada de Industrias Bartok, Beth Logan (Daphne Zúñiga, Spaceballs de 1987) y el plan para curarse su mutación.
![Monster Gallery: The Fly II (1989) – Monster Legacy](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/cb6f931fe3f1ea84ad9d310abd73d90b.jpeg&source=s3-peliplat)
Pero también tiene escenas que la hacen resaltar de la primera película, como lo es el vínculo que Martin tiene con un adorable perro que se convertiría después en un sujeto de prueba fallido de los Telepods, así como que Martín cuando se convierte en Martinfly, sus capacidades mentales permanecen intactas y es consiente de sus actos a diferencia de su padre. Esto se observa brevemente en varias escenas, como en donde no ataca al perro guardián, sino que lo acaricia para calmarlo un poco, ya que este le recuerda a su amigo canino. También se acuerda de utilizar las tarjetas de acceso para abrir las puertas, así como el hecho de poder comunicarse con Beth Logan para iniciar el proceso de teletransportación en el clímax de la historia.
El legado de los Brundle
Después del estreno de las dos películas, se pensó en una tercera parte que serviría como la “verdadera continuación” de la película de Cronenberg. Se iba a titular “Flies”, iba a traer de vuelta a Verónica Quaife, interpretada nuevamente por Geena Davis y dirigida por su esposo en aquel tiempo, el director de cine Renny Harlin (Cutthroat Island, Die Hard 2 & A long kiss goodnight).
Según las descripciones de este proyecto, iba a ser como una mezcla entre Aliens y Rosemary's Baby e iba a continuar la historia de Verónica Quaife, que mientras se encuentra criando a sus hijos que obtuvo en su romance con Seth Brundle, esta se vuelve paranoica una vez más por el temor de que a cierta edad podrían sufrir la misma mutación de su padre, obligándola a buscar una cura antes de que comience el proceso. Al parecer fue una idea de la propia Geena Davis, en respuesta a lo que le pasó a su personaje en The Fly 2, y que en su momento pareció bastante prometedora la idea, pero eventualmente esto jamás ocurrió.
![The Fly: Outbreak : Seifert, Brandon, Tipton, Denton J., Menton3, Stoupakis, David: Amazon.com.mx: Libros](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/667f33ffeaaae088950fa221603d258c.jpeg&source=s3-peliplat)
Aunque la verdad es que sí hubo una tercera parte que continuaría los eventos de The Fly 2, que tiene a Martin Brundle y Beth Logan como los protagonistas. Está en formato de cómic de la compañía IDW, se llama “The Fly: Outbreak” y de pura casualidad lo llegué a ver en un puesto de periódicos y en la sección de comics por allá en el lejano 2015.
Solo vi la primera parte del cómic en YouTube y por lo que se ve, toma lugar poco después de los eventos de The Fly 2, y podemos ver que Martin Brundle está haciendo observaciones al transformado Anton Bartok, expresidente de Industrias Bartok y villano principal de The Fly 2, con la esperanza de encontrar una cura para su mutación, pero en algún momento de sus observaciones, el Bartok mutado pasa por un proceso de metamorfosis y empieza a infectar a los trabajadores con una enfermedad que los termina convirtiendo en híbridos de humano y mosca, ya ahora depende de Martin y Beth buscar una forma de detener que la enfermedad se propague.
El efecto Brundlefly en series animadas.
Mucho después de las películas parece que el legado y las referencias no se quedaron ahí, sino que llevaron inesperadamente en capítulos de algunas series animadas que encontré con el paso de los años.
Las primeras que se me ocurren son Los Simpson, Los Padrinos Mágicos y hasta en Jimmy Neutrón, incluyeron historias y cameos que referencian a The Fly de 1956.
En el caso de Los Simpson, fue en La casita del Horror VIII de 1997, en donde Bart se mete al teletransportador y accidentalmente intercambia cabezas con una mosca común.
![La Mosca: la parodia de Los Simpsons en el Especial de Noche de Brujas](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/bd113efc65da355aa2e532992c526e71.jpeg&source=s3-peliplat)
En Los Padrinos Mágicos en el episodio “Fly Boy”, Timmy Turner pide a Cosmo y a Wanda que lo conviertan en una mosca para ver una película que le prohibieron sus padres, que en sí es una parodia de The Fly y I'm a teenage Werewolf llamada I'm a Teenage Blowfly.
![Dash Baxter on The Fairly OddParents by dlee1293847 on DeviantArt](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/cf3734129ce8c0983d5007d85cb8ec09.jpeg&source=s3-peliplat)
Y finalmente, en Las aventuras de Jimmy Neutron, en el episodio My Son, the Hamster, donde el pobre Jimmy intercambia cabezas dentro de un teletransportador con un pequeño hámster llamado Mr. Wuggles. En este capítulo, se escucha una recreación del tema principal de The Fly de 1986 durante todo el episodio, dando a saber que los creadores de la serie debieron haber sido fanáticos de las 2 versiones de The Fly.
![The Adventures of Jimmy Neutron - My Son, the Hamster](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241028/96b73d65e9680e05ceeeb7bb867b3c80.jpeg&source=s3-peliplat)
The Fly 1 y 2 fueron una de las varias de las películas que no debí de haber visto a los 10-11 años, pero que en general me dejo un impacto positivo. Me introdujo a David Cronenberg, a la franquicia de la Mosca y lo más importante, al género del body-horror. Si algo puedo decir acerca de esta película y que podemos tomar nota de como hacer un buen remake, es que a veces simplemente hay que darle el amor y la dedicación a la adaptación que vayas a hacer y que siempre hay que escoger una historia que merezca ser contada una vez más, como lo fue la versión del Juez Dredd del 2012, que a pesar de no tener el presupuesto o a Sly Stallone en la película, es sin duda alguna, una evidencia de que una reinterpretación se puede hacer bien cuando el corazón está en el lugar correcto.
Si llegaste hasta aquí, querido lector, te deseo un Feliz Halloween y Feliz día de Brujas. Además, espero que les guste el dibujo para la miniatura que hice en una etapa de aburrimiento en Sketchbook. Crucen los dedos para que el remake de Nosferatu de Robert Eggers sea genial.
marurdad ![Arena Speaker](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/3a68ac58c9959216474f0a3ed104c2e6.png&source=s3-peliplat)
![Hometown Headliner](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/bf54ebc1f02ff2b94c00282751375b4d.png&source=s3-peliplat)
![Manuscript Magician](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/3c9d400178fb509e4248ef31be8d3ed5.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 1
Alejandro Franco "Arlequin" ![Cinephile Panel](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241118/c97256847a4fc10ffe711e4d410048e3.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 1
Sentido Critico ![Cinephile Panel](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241118/c97256847a4fc10ffe711e4d410048e3.png&source=s3-peliplat)
![Chatterbox Charming](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/72c7189041af2f699a0f7c74bdd906a7.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 2
Juan Diego Alarcón Forero ![Cinephile Panel](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241118/c97256847a4fc10ffe711e4d410048e3.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
![Inked Explorer](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/4a9bd5090d90ba33b85fbc9151a1fec3.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0
Hasbulla ![Manuscript Magician](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241128/3c9d400178fb509e4248ef31be8d3ed5.png&source=s3-peliplat)
![Urban Star](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20241227/c46d64b73241e0fe8e8092731505ea8f.png&source=s3-peliplat)
![Participant "El auge de los antihéroes"](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/default/20241209/db32b3fd9f9258b6012510c8a029f4e6.png&source=s3-peliplat)
Ver respuestas 0