Últimamente, Francis Ford Coppola, el director profesional que no vemos desde hace un par de años, estuvo apareciendo mucho en titulares de Hollywood. Un mes luego de su estreno en Cannes, su nueva película Megalópolis, que recibió reseñas mixtas, finalmente encontró un distribuidor cinematográfico en Estados Unidos: Lionsgate, la compañía con la que trabajó en la versión restaurada de Apocalipsis Now. Sin embargo, las malas noticias aparecieron junto con las buenas: la compañía Lionsgate no estaba dispuesta a pagar por el presupuesto promocional de su nueva película altamente experimental. En otras palabras, el director debería cubrir el costo de USD 15 a USD 20 millones por sí mismo.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/cb9d3a5ebe25d8acfe522d9b0d174c35.png&source=s3-peliplat)
Esta no es la primera vez que Coppola ha tomado un riesgo financiero tan grande: él pagó de su propio bolsillo para películas como Apocalipsis Now, Golpe al corazón y Cotton Club y obtuvo resultados mixto: Apocalipsis Now tuvo problemas para recuperar el dinero, pero eventualmente recaudó una gran cantidad de dinero para Coppola en la siguientes cuatro décadas con su video doméstico y derechos de streaming, mientras que Golpe al corazón y Cotton Club le costaron una fortuna y lo obligaron a trabajar para los estudios para pagar sus deudas.
Sin embargo, fue la primera vez en el nuevo siglo que Coppola tomó este riesgo. Su carrera del siglo XXI era mucho más modesta que las carreras de sus "malcriados" colegas del mundo del cine. Aunque Scorsese y Spielberg siguen activos en el primer nivel de Hollywood y Lucas se ha convertido en un millonario a nivel mundial con sus derechos de Star Wars, pocas personas escucharon de, y mucho menos vieron, las obras recientes de Coppola en el siglo XXI.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/b8917d5e44e7be61d9846d6422910cad.webp&source=s3-peliplat)
Pero ¿eso significa que la última parte de la carrera de Coppola fue un fracaso? Esto depende de lo que opina cada uno. Desde el punto de vista comercial, los tres trabajos de Coppola luego del 2007, Juventud sin juventud, Tetro y Twixt no recaudaron mucho dinero. Sin embargo, desde el punto de vista artístico, estas películas son los intentos de un director que ha experimentado tanto el éxito como el fracaso para regresar a lo básico y explorar sus preocupaciones más importantes y sus técnicas cinematográficas singulares y novedosas también son mucho más inspiradoras que muchas producciones generales de gran escala.
Estas obras son los intentos al estilo Don Quijote de un gran director de volver a ganar su juventud.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/e0a8d05ac0af78ac9ab787949962da7e.png&source=s3-peliplat)
Juventud sin juventud (2007)
Esta película de fantasía, que fue el primer esfuerzo direccional de Coppola luego de un hiato de 10 años, cuenta la historia de un profesor de filosofía de 70 años que milagrosamente se transforma en un joven hombre luego de que le cae un rayo y así obtiene poderes especiales como el aprendizaje de sueños, la perspectiva y la habilidad para mover objetos con su mente, que usa insaciablemente como una oportunidad para refinar su conocimiento del idioma, la historia y el estudio del tiempo. Años después, se vuelve amigo de Veronica, una mujer con un gran parecido a su joven prometida, una mujer que puede trazar los orígenes del idioma. Esta habilidad la hace experimentar un proceso de envejecimiento acelerado…
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/22c8e13d1abc6343e85ad85614bc92be.jpeg&source=s3-peliplat)
La trama de esta película nos recuerda al cuento corto de F. Scott Fitzgerald titulado El curioso caso de Benjamin Button y su adaptación cinematográfica dirigida por David Fincher. Sin embargo, Juventud sin juventud es una presentación mucho más oscura y misteriosa de este tipo de historia. Explora los temas del envejecimiento y la muerte que obsesionaron a Coppola, el acercamiento a los 70 años, la insistencia de la vitalidad y el vigor y el predestinado romance con una sensación de déjà vu. El romántico duelo de un viejo hombre emana de ella conmovedoramente.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/0025a42708a92f79939c8ada355adfa6.jpeg&source=s3-peliplat)
Tetro (2009)
En comparación a Juventud sin juventud, Tetro es una proposición un poco más pequeña. Bennie viaja a Buenos Aires a visitar a su hermano perdido, Tetro (Vincent Gallo). La novia de Tetro, Miranda (Maribel Verdú), cuida bien de Bennie, pero el emocionalmente alterado Tetro ignora a su hermano y le prohíbe hablar sobre cualquier asunto familiar. Bennie descubre el manuscrito de una obra sin terminar de Tetro, le agrega un epílogo y lo publica sin la autorización de Tetro. Una crítica literaria (Carmen Maura) a la que no le gustaron todas las obras anteriores de Tetro inmediatamente halaga esta nueva obra. Tetro, quien inicialmente se enoja, al final acepta asistir al Festival de la Patagonia organizado por la crítica, pero desaparece a mitad de él. Luego de su desaparición, los secretos de su familia y amores y odios pasados eventualmente salen a la luz.
Tetro es visualmente similar a la película más audaz de Coppola de los años 80: La ley de la calle. En su mayoría en blanco y negro, con el color que aparece en momentos dramáticos, Coppola lleva su estética barroca al extremo. La incorporación de elementos musicales es una reflexión de los orígenes de Coppola como el hijo de una familia artística y es difícil que cualquier cineasta de Hollywood pueda igualar la densidad de su material.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/0b8f7bedc8c584d3669ad31ad9361bf7.jpeg&source=s3-peliplat)
Sin embargo, a pesar del honor que muestra por la tradición de su familia, Tetro cuenta la historia de la rebelión de un joven hombre contra la autoridad patriarcal. El regreso de Bennie revela secretos que su familia ha intentado esconder. Frente a la corrupción de la figura paterna, Coppola no tiene límites para ponerse del lado del joven hombre maltratado. Es claro que intenta aprovechar esta posición para volver a obtener popularidad en el mundo artístico.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/f533c97450bb1211847c6b4e694f71dd.png&source=s3-peliplat)
Twixt (2011)
Twixt es una historia de terror retro. Coppola está familiarizado con este territorio: mientras trabajaba para Roger Corman en los años 60, dirigió la película de terror titulada Demencia 13, así como partes de El Terror. En 1991, dirigió la adaptación cinematográfica de la clásica novela vampírica de Bram Stoker titulada Drácula. El extravagante estilo visual de Coppola siempre se adaptó bien a las exigencias estéticas de las películas de terror.
Pero Twixt es directamente una producción de bajo presupuesto. Desde el trastornado protagonista interpretado por Val Kilmer hasta el barato diseño de producción y las secuencias de salpicaduras de sangre en 3D poco originales, todo simplemente emana la sensación de una película de cine B. Una vez más, Coppola utiliza un método visual donde el blanco y el negro se mezclan con colores, pero esta vez parece ser un simple disfraz para un presupuesto de producción extendido.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240626/50e4919df8e608dce01231ec4a1717b8.png&source=s3-peliplat)
Extrañamente, la calidad de bajo presupuesto de Twixt se ve al querer mantener la sensación de pesadilla de ella. Al fin y al cabo, lo que aparece en el corazón de este cuento asociado con Edgar Allan Poe, un desafortunado escritor de ficción de terror, y una adolescente vampiro llamada V, es el incesante duelo de Coppola por la pérdida de su hijo. Twixt es una obra increíblemente personal y emocional y hasta se podría argumentar que solo te conmueves con esta película si conoces la historia de vida de Coppola.
Las tres películas del siglo XXI de Coppola muestran la evolución de un director que maduró: él ya no quiere complacer las necesidades de su audiencia, ya no le importan los elementos comerciales necesarios del cine convencional. Él solo se enfoca en los problemas principales que le interesan: el amor, la muerte, el duelo y el linaje familiar y, al perfeccionarlos, gradualmente elimina lo innecesario de lo esencial. Coppola se está aferrando al limitado tiempo que un hombre mayor como él tiene por delante, tan fuerte como puede.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.