A la mitad de la edición número 74 del Festival Internacional de Cine de Berlín, parece que la calidad de las obras presentadas es la menos inspiradora en comparación con las ediciones anteriores del Festival. Screen solo calificó con más de 3 puntos a la película My Favourite Cake de Maryam Moqadam y Behtash Sanaeeha. Además, tal puntuación se debe a varios factores externos: ambos directores estaban prohibidos de salir de su país de origen y solo pudieron asistir al festival a través de imágenes al final. Tales connotaciones políticas fuertes para las películas son una especialidad del Festival.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240222/f1aaaf17b914c366eb047e6f109d583a.jpeg&source=s3-peliplat)
En cuanto a las películas rusas, para apreciar la película Architecton del director ruso Viktor Kossakovsky, uno debe superar ciertos obstáculos. Las imágenes exquisitas de la película hacen que parezca que uno está viendo un documental sobre la naturaleza en un televisor 4K HD. A su vez, la falta de narrativa hace que muchos miembros de la audiencia abandonen sus asientos durante la proyección.
Una preferencia personal durante este Festival es una película titulada Langue Étrangère del director francés Claire Burger. Esta película tiene todos los elementos necesarios para ser ganadora: una directora madura, una historia sobre juventud y crecimiento, una serie de mensajes políticos y metáforas y finalmente temas LGBTQ. La película está muy bien realizada y debate sobre las relaciones entre las naciones de la UE desde una perspectiva fresca. Para ser honesto, algunos críticos han sentido que el tema de la película es muy complicado y orientado a la agenda, pero yo diría que cada quien tiene su opinión y predigo que Langue Étrangère podría llevarse un premio importante al final.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240222/e842a7c550a5fdf1da75e5629f35a4a1.jpeg&source=s3-peliplat)
Otro punto destacado este año sería la proyección especial de Abiding Nowhere de Tsai Ming-Liang, una continuación de su saga Walker, disponible durante el Festival en este momento. Esta obra del cineasta malasio residente en Taiwán es un clásico y verla es como disfrutar de un gran recorrido por una exposición. En la película, Li Kang-sheng continúa su viaje como caminante, al deambular por diferentes lugares del mundo. No hay trama ni diálogo. La audiencia solo necesita seguir el ritmo del caminante y deambular con él. Esta película es conocida como el tope de velocidad de un festival de cine.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240222/6747be614a225681c259c823ffbebc67.jpeg&source=s3-peliplat)
Finalmente, hablemos de la película PEPE de Nelson Carlo De Los Santos Arias, un importante contendiente del mundo del cine español. En el año 2009, las autoridades ambientales de Colombia ordenaron que los cazadores asesinaran a tres hipopótamos porque temían que los animales dañaran los cultivos y lastimaran a las personas. Así, murió uno de los hipopótamos, apodado Pepe. La foto del hipopótamo muerto se volvió viral en internet, provocando fuertes protestas en todo el mundo. El foco de la película es nada menos que la historia de Pepe. El director encontró mucho material para la edición, tanto para la narrativa como para las partes de estilo documental de la película. Lo más interesante es que Pepe el hipopótamo viene con voz en off, lo que permite a la audiencia acceder al monólogo interior del animal. En general, es una película con un fuerte estilo experimental y esperaría que genere controversia después de su proyección. No faltan películas de este estilo en el evento principal del Festival. Las autoridades del Festival Internacional de Cine de Berlín las seleccionaron oficialmente para fomentar nuevas creaciones y para reflejar la falta de buenas películas dramáticas en todo el mundo.
![Image description](https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20240222/ef8d18bbf85f18f429bb37a1c09d14e6.jpeg&source=s3-peliplat)
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.