Mientras Barrio Chino se prepara para celebrar su aniversario número 50 en 2024, no todos los actores de la película de 1974 estarán presentes para presenciarlo. Analicemos el impacto perdurable de los actores que aún nos acompañan, considerando cómo sus roles en Barrio Chino dieron forma a sus carreras.
Barrio Chino es una obra maestra icónica del cine estadounidense, que evoca nostalgia por una época pasada mientras critica sutilmente la búsqueda de esa nostalgia. Junto con otros destacados neo-noir del movimiento New Hollywood, como Un adiós peligroso de Robert Altman, presenta una historia detectivesca, que se aparta de las narrativas estructuradas del noir clásico para explorar las profundidades de la incertidumbre.
Si bien su guion obtuvo un premio Oscar, la brillantez de Barrio Chino se debe en gran medida a las actuaciones inolvidables de los actores. Sin embargo, a medida que la película de 1974 asciende a los reinos de la leyenda, lo hacen también los actores que le dieron vida.
Jack Nicholson (J.J. Jake Gitties)
Si necesitabas convencerte de que Jack Nicholson es el mejor actor de todos los tiempos, su interpretación como el detective desafortunado en Barrio Chino le valió su tercera nominación al Premio de la Academia antes de los 40 años. Este triunfo fue seguido por su primera victoria en los Oscar al año siguiente por Atrapado sin salida, con más reconocimientos por La fuerza del cariño en el año 1984 y por Mejor... imposible en 1998.
Desde 1970 hasta 2003, Nicholson acumuló impresionantes 12 nominaciones al Oscar, consolidando su estatus como el actor masculino más nominado en la historia. Sin embargo, es Barrio Chino el que sigue siendo una piedra angular de su ilustre carrera, un papel que retomó en la secuela autodirigida, Barrio chino 2, en el año 1990, escrita por el guionista ganador del Oscar de la película original, Robert Towne.
En enero de 2024, Nicholson, de 86 años, no apareció en pantalla desde 2010. A lo largo de su extensa carrera, permaneció como un paradigma de excelencia, con su convincente actuación en Los infiltrados y su papel de reparto en la película I'm Still Here, de 2010, dirigida por Casey Affleck.
Es lamentable que nuevos proyectos quizás no cuenten con Nicholson, pero su legado está inmortalizado en décadas de trabajo excepcional. Pocos actores pueden presumir de una filmografía tan rica y distinguida, con las contribuciones de Nicholson que se extienden más allá de Barrio Chino para abarcar una miríada de joyas cinematográficas. Una leyenda genuina, su retiro es la culminación bien merecida de una carrera extraordinaria.
Faye Dunaway (Evelyn Cross Mulwray)
Piedra angular del movimiento cinematográfico New Hollywood, Faye Dunaway surgió como una luminaria con su actuación destacada al protagonizar Bonnie y Clyde, que le brindó una nominación al Oscar en el año 1968. Su papel en Barrio Chino en el año 1974 le valió otra nominación y el triunfo llegó en el año 1976 por su interpretación de Diane Christensen en la aclamada película Poder que mata de Sidney Lumet. La presencia de Dunaway ejemplificó la esencia del renacimiento cinematográfico estadounidense, al enriquecer estas obras maestras cinematográficas con su talento incomparable.
En enero de 2024, a los 82 años, la icónica estrella sigue vibrante. Después de un paréntesis de 2010 a 2016, apareció en la serie satírica Documentary Now! Y luego participó junto a Kevin Spacey en The Man Who Drew God en 2022.
Aunque informes sugieren que Jane Fonda fue considerada para el papel de Dunaway en Barrio Chino, la defensa de Jack Nicholson aseguró el elenco de Dunaway. Aunque Fonda, de 86 años, posee un formidable talento, la decisión de reclutar a Dunaway fue crucial. Su presencia es intrínseca en la trama de Barrio Chino, afirmándose en el discernimiento del estudio al seguir el consejo de Nicholson.
Diane Ladd (Ida Sessions)
Aunque su interpretación puede no haber recibido aclamación crítica generalizada, Ida destaca como uno de los personajes más cautivadores de Barrio Chino, debido a la hábil interpretación de Diane Ladd. Ladd, nominada al Oscar en tres ocasiones, tiene un impresionante currículum, al aparecer en películas de Martin Scorsese y David Lynch.
Su trayectoria en el cine y la televisión comenzó con apariciones como invitada en programas oscuros de los años '50 como The Secret Storm. Concurrente con su papel en Barrio Chino, Ladd obtuvo una nominación al Oscar por su actuación de reparto en Alicia ya no vive aquí en el año 1974.
En el año 1967, dio la bienvenida a su hija Laura Dern junto con su esposo y colega, el actor Bruce Dern. Siguiendo los pasos de sus padres, Dern siguió su propio camino, al protagonizar películas de David Lynch y éxitos de taquilla como Jurassic Park.
A partir de enero de 2024, Ladd, a los 88 años de edad, sigue prosperando. Su última película se remonta a 2022, con sus proyectos futuros siendo inciertos. Hasta 2022, apareció en la serie dramática de Hallmark Chesapeake Shores y recientemente hizo una aparición especial en la popular comedia Young Sheldon.
Con un repertorio diverso que abarca desde comedias como Vacaciones de navidad hasta gemas independientes como Corazón salvaje, la carrera de Ladd ejemplifica versatilidad y profundidad. Sin duda, es una de las actrices más subestimadas de su generación.
Belinda Palmer (Katherine)
La actriz que interpretó a Katherine en Barrio Chino sigue siendo un misterio, con poca información disponible sobre su carrera más allá del neo-noir de Roman Polanski en el año 1974. Sus créditos como actriz son escasos e incluyen películas menos conocidas como The Winds of Autumn y Clay Pigeon. Su breve paso por la industria abarcó desde 1970 hasta 1978, después de lo que se retiró de la atención pública. Belinda Palmer también figura como secretaria de producción en la comedia universitaria King Frat de 1979, que marcó su potencial participación final en la producción cinematográfica.
Presumiblemente viva a enero de 2024, la edad de Palmer no se ha divulgado, aunque parece estar en sus años de adolescencia durante su papel en Barrio Chino. Aunque no han surgido informes de su fallecimiento, su prolongada ausencia de la vida pública genera especulaciones. Ya sea que esté todavía entre nosotros o no, parece improbable que Palmer regrese a la pantalla plateada en un futuro cercano.
James Hong (Mayordomo de Evelyn)
James Hong inició su ilustre carrera en cine y televisión en 1954. Su gran avance llegó en 1957 con la serie de detectives chino-americanos The New Adventures of Charlie Chan, un elemento temprano en la ola de kung fu de Hollywood y un favorito personal de mi difunto abuelo. A lo largo de los años '60 y '70, asumió roles más pequeños, al aparecer como invitado en programas de televisión que abarcan un espectro de éxito. Su aparición en Barrio Chino marcó uno de sus primeros incursiones en largometrajes teatrales, al anunciar una trayectoria de roles destacados.
A medida que Barrio Chino se acerca a su aniversario número 50 en 2024, James Hong, a sus 94 años, sigue entregando algunas de las actuaciones más notables de su carrera. Su presencia iluminó la sensación de ciencia ficción ganadora del Oscar Todo en todas partes al mismo tiempo en el año 2022, que coincidió con su inducción al Paseo de la Fama de Hollywood. En sus últimos años, prestó su voz a producciones animadas, para retratar al excéntrico padre de Po, el Sr. Ping, en la franquicia de Kung Fu Panda y su serie de televisión derivada. Mientras que sus roles episódicos en sitcoms como El rey del barrio y The Big Bang Theory consolidan su versatilidad, los prejuicios raciales históricos de Hollywood han limitado a James Hong de papeles principales a pesar de su extensa filmografía. No obstante, ha sido instrumental en avanzar la representación de minorías en el cine estadounidense, al ser testigo de los avances realizados con Todo en todas partes al mismo tiempo.
La presencia de James Hong sigue siendo palpable. La luminaria de Rescate en el Barrio Chino está programada para tres proyectos en 2024, incluida la cuarta entrega de la serie Kung Fu Panda, que asegura que la audiencia vea mucho más de él.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.