Bart Armentano profile cover
Bart Armentano
  • Artigos(6)
  • Debates
  • Listas
  • Vídeos
  • Resenhas
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

Entrevista a Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de El jockey (2024)

El lunes pasado se anunciaron las nominaciones a los Premios Cóndor de Plata, otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Con quince menciones se impuso El jockey, la última ficción de Luis Ortega, que encuentra su anclaje en una interpretación superlativa de Nahuel Pérez Biscayart. La escritora Tamara Tenenbaum sintetizó la destreza de Biscayart a la perfección, cuando aseveró en elDiarioAr que el virtuosismo de Nahuel “no es el de la imitación, sino el de la búsq

400 visualizações
14
12
Entrevista a Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de El jockey (2024)
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

Entrevista a Cecilia Kang, directora de Partió de mí un barco llevándome (2024)

Algunas semanas atrás, el vocero presidencial argentino Manuel Adorni intentó justificar el proceso de vaciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales apelando a cifras. En el acto, afirmó erróneamente que el documental de Cecilia Kang, Partió de mí un barco llevándome (cuyo título se deriva de un poema de Alejandra Pizarnik) fue visto por ochenta personas. Un número cuya falsedad fáctica se puede constatar en las proyecciones que la película tuvo en el Festival Internacional de

820 visualizações
82
21
Entrevista a Cecilia Kang, directora de Partió de mí un barco llevándome (2024)
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

The Zone of Interest (2023), de Jonathan Glazer: La banalidad del mal

The Zone of Interest (2023), de Jonathan Glazer, tiene muchos puntos en común con Under the Skin (2013), su película anterior, y las similitudes no se agotan en lo que respecta a decisiones formales, como la presencia de Mica Levi en la composición de la música original. Los dos largometrajes del cineasta londinense ofrecen una serie de ideas sobre el entumecimiento ante lo cruel y la falta de sensibilidad ante el sufrimiento ajeno. Claramente, un fenómeno que se propagó con potencia inusitada e

113 visualizações
5
2
The Zone of Interest (2023), de Jonathan Glazer: La banalidad del mal
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

Cuando acecha la maldad (2023), de Demián Rugna: Una mirada matizada a un gran cineasta

Van tres ejemplos unificados por una misma concepción del terror. En su pintura “Three Studies for a Crucifixion”, Francis Bacon inserta a dos hombres trajeados, ligeramente extraños, que desentonan con la habitación que los enmarca. Uno sigue al otro, dócil, y ambos interpelan con la mirada a quien observa. En The Shining de Kubrick ocurre algo similar: como su código establece la presencia de gemelas fantasmas, torrentes de sangre y cuerpos descompuestos, lo que menos se espera y más desconcie

211 visualizações
8
4
Cuando acecha la maldad (2023), de Demián Rugna: Una mirada matizada a un gran cineasta
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

Maestro (2023), de Bradley Cooper: Justicia para Lenny

En términos generales, la palabra “subestimada” no debería tener motivos para calzar a una película con siete nominaciones al Oscar y una recepción crítica inequívocamente positiva. Pero la conversación cinéfila que se ha generado alrededor de Maestro, segundo largometraje de Bradley Cooper, pareciera haber anulado la salvaguarda del prestigio y asentado una postura mucho más fácil y masticada: la que asume que una biografía de Leonard Bernstein, interpretada y dirigida por una celebridad carili

189 visualizações
4
3
Maestro (2023), de Bradley Cooper: Justicia para Lenny
Bart Armentano

Bart Armentano

verification Hometown HeadlinerInked Explorer

MaXXXine (2024), de Ti West: Volvamos al terror elevado

Si es cierto aquello de que las modas se reciclan cada veinte años, entonces el terror elevado debería hallarse en el nadir de su aprobación pública, reposando cómodo con la certeza de su propio regreso. Es que pasó ya una década desde el estreno de The Babadook, de Jennifer Kent, y de eso se desprende que, en 2024, nos encontramos equidistantes a lo que fue la irrupción de una tendencia popular (la de un cine exploratorio aunque frecuentemente de tesis) y a lo que, en principio, debería ser su

329 visualizações
4
4
MaXXXine (2024), de Ti West: Volvamos al terror elevado
Verificação Peliplat
Critico de Cinema
Medalhas (4)
Ver todas
Atração da CidadeEscrita Desbravadora
Sobre mim

Bartolomé Armentano es un periodista, crítico de cine y docente universitario de 31 años. Además de publicar en Peliplat, escribe con regularidad en medios como Rolling Stone Argentina y la revista española Rockdelux. Desde el año 2024, se desempeña como votante de los Golden Globe Awards. También ha cubierto el Festival de Cine de Mar del Plata y colaborado con textos para la serie VANDA Duarte que se llevó a cabo en Anthology Film Archives.