Nicolás Medina San Martín profile cover
Nicolás Medina San Martín
  • Artigos(52)
  • Debates
  • Listas
  • Vídeos
  • Resenhas
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

75° BERLINALE┃Ato Noturno (2025) de Filipe Matzembacher & Marcio Reolon

El thriller erótico ha sido tradicionalmente un espacio de excesos, pulsiones incontrolables y fatalismo. Desde los tiempos de De Palma y Verhoeven, el género ha jugado con la idea de que el deseo es tanto una fuerza vital como un agente de autodestrucción. Night Stage o Ato Noturno, en su idioma original, la tercera película de los brasileños Marcio Reolon y Filipe Matzembacher , le da un un giro contemporáneo y queer al asunto. Más que una simple historia de deseo prohibido, la intención de la

3640 visualizações
9
10
75° BERLINALE┃Ato Noturno (2025) de Filipe Matzembacher & Marcio Reolon
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

75° BERLINALE┃Paul (2025) de Denis Côté

El cine de Denis Côté no es para todos. El canadiense filma a los desechos humanos. No desde la moral, sino desde una distancia que por momentos se siente demasiado íntima. Sus personajes son criaturas que habitan las fronteras y prefieren (o no les queda otra opción) que deslizarse por los márgenes. En sus películas, el director oriundo de Quebec esculpe el silencio, la monotonía y la repetición como si fuesen formas de resistencia. Sus historias —si se las puede llamar así— no avanzan, casi qu

7793 visualizações
14
17
75° BERLINALE┃Paul (2025) de Denis Côté
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

75° BERLINALE┃We Believe You (2025) de Charlotte Devillers & Arnaud Dufeys

Vivimos en una época en la cual las películas que desde el vamos abordan una problemática social despiertan una alarma que no precisamente dialoga con lo temático de la obra. En los últimos años, tanto la corrección política como la cultura woke han generado un fenómeno de superficialidad narrativa. Las historias parecen ser validadas únicamente por lo temático, por su contenido más básico, haciendo que la forma, y en el caso del cine, el uso del dispositivo fílmico quede relegado a un segundo p

18.7 mil visualizações
10
11
75° BERLINALE┃We Believe You (2025) de Charlotte Devillers & Arnaud Dufeys
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

75° BERLINALE┃Ari (2025) de Léonor Serraille

La nueva película de Léonor Serraille comienza con Ari, un joven maestro en formación, parado frente a un grupo de niños de kínder. Intenta leerles un poema titulado L’Hippocampe, pero el resultado es, por decirlo de alguna manera, catastrófico. Su tono es monocorde, su ansiedad evidente, y su incapacidad de adaptar el contenido al público infantil lo convierte en algo que oscila entre lo tierno y lo tragicómico. Ari no solo recita el poema, sino que se lanza en una disquisición sobre la Segunda

15.2 mil visualizações
15
14
75° BERLINALE┃Ari (2025) de Léonor Serraille
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

ENTREVISTA CON MOHAMED KORDOFANI– por "Goodbye Julia" (2023)

Hablar de Sudán es adentrarse en la cartografía de un país fragmentado por profundas fisuras étnicas, religiosas y socioeconómicas. Desde su independencia en 1956, Sudán ha sido el escenario de conflictos armados persistentes, dos guerras civiles devastadoras (1955-1972 y 1983-2005) y la dolorosa partición que culminó con la secesión de Sudán del Sur en 2011. El racismo estructural entre el norte árabe-musulmán y el sur negroafricano-cristiano, junto con las tensiones tribales y políticas, conso

3075 visualizações
13
6
ENTREVISTA CON MOHAMED KORDOFANI– por "Goodbye Julia" (2023)
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Hombre Lobo (2025): Juguemos en el bosque, mientras Whannell no está.

En 1927, el escritor estadounidense oriundo de Providence, Howard Phillips Lovecraft afirmó en su ensayo El horror sobrenatural en la literatura que “(…) la atmósfera es siempre el elemento más importante, por cuanto el criterio final de la autenticidad no reside en urdir la trama, sino en la creación de una impresión determinada.” Pero de todas las afirmaciones hechas por el maestro del horror cósmico respecto al género literario, — y que se pueden extrapolar a cualquier otro formato e incluso

3577 visualizações
15
7
Hombre Lobo (2025): Juguemos en el bosque, mientras Whannell no está.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

A Real Pain (2024): Disfrutar el viaje.

El cine tiene sus reglas, algunas escritas y otras tácitas. Hay temas que parecen exigir un tratamiento específico, una cierta reverencia que dicta cómo deben contarse las historias. El Holocausto es uno de esos temas. Desde la mirada impasible del documental hasta la solemnidad del drama histórico, pocas veces se ha permitido una aproximación diferente. Pero, ¿qué pasa cuando alguien decide saltarse esas reglas? ¿Qué ocurre cuando una película sobre la memoria y el trauma decide ser graciosa, i

2549 visualizações
97
2
A Real Pain (2024): Disfrutar el viaje.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Here (2024): Reivindicando el valor de la imagen.

En plena época de adicción generalizada a la dopamina, producto de los constantes estímulos visuales que se reciben a través de los scrolleos infinitos por TikTok o Instagram, la nueva propuesta de Robert Zemeckis resulta tener un valor tremendo. Valor tanto por sus implicaciones en términos de declaración estilística, como por el coraje de arriesgarse a darle al público algo que irónicamente este pide a gritos no recibir. Here (2024) o Aquí, como fue estrenada en Latinoamérica, parte de un argu

3987 visualizações
101
5
Here (2024): Reivindicando el valor de la imagen.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

ENTREVISTA CON FEDE ÁLVAREZ - por "Alien: Romulus" (2024).

En Uruguay el nombre de Fede Alvarez es uno de los pocos nombres que resuenan tanto en los espacios más cinéfilos como en el público general que asiste a una sala de cine. Y dentro de la industria local, es inevitable pensar a Álvarez como una especia de mesías que une a quienes se resisten a darle valor al blockbuster y se inclinan por el cine arthouse; y a los que se acercan religiosamente los días de estreno a los cines formato multiplex a ver lo último que ha salido de Hollywood. Con una pro

3293 visualizações
103
9
ENTREVISTA CON FEDE ÁLVAREZ - por "Alien: Romulus" (2024).
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

Cine de huelga: Las mejores películas del 2024.

El cine llegó al 2024 como quien despierta de una siesta demasiado larga: medio aturdido, confundido por la hora, pero con energías renovadas. Después del terremoto que supusieron las huelgas de SAG-AFTRA y del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) de 2023, Hollywood quedó tambaleante. Las majors, acostumbradas a imponer el ritmo de estrenos masivos y campañas de marketing ruidosas que muchas veces, como se dice por estos lados, “le dan pan a quien no tiene dientes”, se vieron obligada

6120 visualizações
149
5
Cine de huelga: Las mejores películas del 2024.
Nicolás Medina San Martín

Nicolás Medina San Martín

verification Paragraph ProdigyGalmour Guru

September 5 (2024): Entre la primicia y el vacío emocional.

La temporada de premios siempre tiene sus sorpresas, pero también sus deslices. El caso de September 5 es el ejemplo perfecto de cómo una película puede escabullirse en la terna de Mejor Película, dejando fuera a contendientes mucho más sólidos. ¿Cómo llegó esta cinta a colarse entre las nominadas? Es un misterio tan insondable como la logística del atentado de Múnich, pero lo cierto es que el reconocimiento deja un mal sabor. Por empezar, ¿qué pasó con I’m Still Here de Walter Salles? ¿O con Th

2312 visualizações
132
4
September 5 (2024): Entre la primicia y el vacío emocional.
Verificação Peliplat
Crítico de Cinema
Medalhas (8)
Ver todas
Parágrafo ProdigiosoCharme da Cidade
Sobre mim
Mídia e comunicação social

Crítico de cine, periodista y miembro de la directiva de la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU). Jurado FIPRESCI del 76º Festival de Cannes y del 74º Festival Internacional de Cine de Berlín 🌍. Votante internacional de los Globos de Oro 🏆. Jurado del Latin American Critics Award for Best European Film (EFP) . Rotten Tomatoes Approved Critic 🍅. Escribo sobre cine y televisión para Latido Beat de Montevideo Portal y para LatAm Cinema ✍️.