"Anora" y el cine de Sean Baker: el lado B del sueño americano
Se necesitan mucho, demasiado, al punto que no podríamos pensarlos como entes autosuficientes: así como Hollywood ha mundializado el sueño americano como una aspiración realizable, esa idea se ha valido de la potente industria audiovisual para construir sus directrices. Porque, ¿qué sería del “sueño americano” sin las mil y un historias sobre hombres y mujeres marginales, así como de inmigrantes europeos que cruzaron el Atlántico con poco más que lo puesto, que consiguen pavimentar un camino al
Yoliannys Urbina: Mi problema con anora es que no se siente real, pero claro, ese es el objetivo, no? que no se sienta real, solo estamos dentro de la mente de una chica que esquiva su realidad y solo busca amor. Con respecto a lo de mejor actriz... no creo que el problema radique en la interpretación sino en el papel, el problema no es la edad es el público, el problema no es la película sino de quién la interpreta