# cineitaliano
+ Seguir
Crear

Parthenope, entre el deseo y la soledad

Cada cierto tiempo, el mundo del cine nos sorprende con una obra de arte que solo unos pocos logran apreciar. Una narrativa tan evocadora y desafiante que atenta contra la moral y puede provocar el repudio de un gran número de espectadores. Sin embargo, Paolo Sorrentino, el controversial director de Parthenope, película italiana nominada en el Festival de Cannes como mejor largometraje, logra astutamente captar la atención con una protagonista cuya innegable belleza y magnética personalidad hace

131 visualizaciones
11
16
Parthenope, entre el deseo y la soledad
María Veronica R

María Veronica R

verification Urban StarInked Explorer

El Lado Oscuro de la Belleza: Parthenope, Los Amores de Nápoles (2024)

¡Hola! 👋😉Miembros de la Comunidad de Pelisplat. Hablemos hoy de “Parthenope”. Parthenope, es el nombre de una mujer, que sabe perfectamente el poder de su “belleza” y como eso la hace ver ante los ojos de demás. La satisfacción de poderse sentir como un “objeto inalcanzable” y el constante deseo que despierte en todos a su alrededor, pero que nadie puede alcanzarla. En una versión más joven, lo sabe, lo acepta y lo disfruta. Pero, así como hay un lado encantador en toda esa admiración, también

27 visualizaciones
12
17
El Lado Oscuro de la Belleza: Parthenope, Los Amores de Nápoles (2024)
Nano Cuéllar-Vilanova

Nano Cuéllar-Vilanova

verification Peliplat's Epic ScribblerLocal LegendInked Explorer

El concepto de “impresión de la realidad” en el cine según el semiólogo Christian Metz.

El semiólogo y sociólogo francés Christian Metz (1931-1993), es un reconocido teórico del cine que logró utilizar la semiología para analizar diferentes aspectos del cine o del hecho fílmico. Metz toma la distinción de Seat (1946) sobre hecho fílmico y hecho cinematográfico. El hecho fílmico sería una parte del cine, es decir, del hecho cinematográfico que sería como un lenguaje. En este sentido, Metz utiliza en su libro Lenguaje y cine (1974), conceptos del padre de la lingüística estructural F

55 visualizaciones
8
6
El concepto de “impresión de la realidad” en el cine según el semiólogo Christian Metz.
Evelyn Perea

Evelyn Perea

Local LegendManuscript Magician

Rasputín, el gato esotérico

Título internacional: Shadow Título original: Ombre Año: 1980 País: Italia Duración: 94 min. Dirección: Mario Caiano, Giorgio Cavedon Guion: Giorgio Cavedon Sinopsis: Renato, un hombre con intenciones asesinas, conoce a Mónica, una joven estudiante universitaria que vive en una casa lúgubre en los suburbios de Lombard. Película extraña y desconocida, que por su sinopsis y lo que dice en Filmaffinity, parece que vamos a ver un giallo, pero no. La atmosférica y lúgubre escena de apertura, donde un

35 visualizaciones
8
5
Rasputín, el gato esotérico
4
publicaciones
0
miembros
5948
popularidad