El dilema solarista: Eros contra Logos (Solaris, 1972)
Porque tus ojos que han penetrado a través de los míos hasta el fondo de mi corazón, encienden en mis entrañas un vivísimo fuego -Marsilio Ficino En el año de 2012, Byung-Chul Han, filósofo surcoreano que sin embargo escribe en alemán -amén de ser posiblemente el más representativo del pensamiento hípermoderno-, publicó su tercer libro traducido al castellano: La agonía del Eros. Entre sus páginas, Han plantea una premisa sencilla aunque preocupante: en la actualidad, la supervivencia del Eros (
Alejandro Franco "Arlequin": Buen artículo!. Lástima que vas frito con la Generación Z, que no te ve nada mas viejo de 1990, y menos una peli soviética de 3 horas de duración con escenas estáticas de 5 minutos o mas. Van mis votos por el esfuerzo! Te invito a pasar por mi nota y darle like si te gusta: Por qué Watchmen (2009) es mejor adaptación del comic que Watchmen: Capítulo I (2024)